
Nuestro método
Hasta hace no mucho, las impresoras 3D parecían más un elemento propio de la ciencia ficción o los sectores centrados en la tecnología punta. Sin embargo, a día de hoy ya están disponibles para el gran público. Por otro lado, cada vez más empresas de todo tipo recurren a las mejores impresoras 3D para desarrollar su actividad. Pero, ¿cómo comprar la adecuada?
En pleno 2023 son tantas las opciones que es fácil perderse. Para que no te confunda la amplia diversidad de métodos disponibles para la impresión 3D, así como su variedad en cuanto a materiales, velocidades y usos, hemos elaborado este artículo. En él te ayudamos a conocer a fondo el producto, pero también a elegir la impresora 3D que más se adecúe a tus circunstancias.
Lo más importante
- Existen diferentes tecnologías de impresión. En función de esta, el rendimiento del producto varía, así como el filamento que se utiliza (y que también afecta a la calidad o al tipo de impresión). Tener esto en cuenta resulta crucial para evitar inversiones fallidas y realizar siempre la compra adecuada.
- Las mejores impresoras 3D son un elemento útil tanto para usuarios particulares como para empresas de todos los tamaños. Al poder usarse todo tipo de materiales para la impresión, desde el cristal al bronce, o incluso el chocolate, este hardware permite obtener todo tipo de objetos para todo tipo de industrias.
- En función del tipo de objetos que busques imprimir, necesitarás una impresora 3D con un volumen de impresión mayor o menor. Por otro lado, la precisión va ligada a la robustez del producto. Esta no siempre es indispensable, pero en algunas situaciones debe ser un parámetro de valoración primordial.
Las mejores impresoras 3D del mercado: Nuestras recomendaciones
Elegir una de las mejores impresoras 3D no es una tarea sencilla. Hace no mucho tiempo, solo podían acceder a ellas personas con conocimientos técnicos específicos. A día de hoy esto ya no es así. Sin embargo, siguen siendo grandes desconocidas. Para arrojar algo de luz, dispones de plataformas como Amazon, que ofrece una gran variedad de modelos. ¡Analizamos seis de ellos en exclusiva para ti!
- La mejor impresora con alta durabilidad
- La mejor impresora fácil de usar
- La mejor impresora para aprender
- La mejor impresora 3D de gama media
- La mejor impresora 3D de escritorio
- La mejor impresora 3D de gama alta
La mejor impresora con alta durabilidad
Se trata de una impresora que puedee hacer frente a los trabajos más duros. Con su capacidad para reanudar la impresión después de una interrupción y su tecnología patentada, esta impresora está hecha para durar.
Apreciarás el montaje rápido y sencillo, así como las estrictas pruebas que se realizan en cada unidad antes de su envío. Además, con una fuente de alimentación protegida para mayor seguridad, puedes estar seguro de que tu inversión está en buenas manos.
La mejor impresora fácil de usar
Esta impresora es la elección perfecta para cualquiera que busque una impresora 3D fácil de utilizar, fiable y asequible. Con una nivelación automática inteligente, una impresión ultra suave y una plataforma magnética extraíble, la Kobra es capaz de ofrecer impresiones de alta calidad a velocidades de vértigo.
Con su gran volumen de construcción y el soporte para la detección continua de fallos de alimentación, es ideal tanto para el uso doméstico como para el profesional.
La mejor impresora para aprender
Este modelo es perfecto para cualquiera que quiera aprender sobre la construcción básica de las impresoras 3D. El kit semi-ensamblado viene parcialmente montado, lo que te permite aprender sobre la construcción de las impresoras 3D mientras terminas de montarla.
La función de huida térmica está preinstalada en la placa base, por lo que no tienes que cargarla tú mismo. Además, con la placa magnética flexible extraíble, puedes proporcionar una protección completa a la placa de construcción de tu impresora 3D y garantizar una temperatura constante en toda la superficie de construcción.
La mejor impresora 3D de gama media
Esta es de lejos otra de las mejores impresoras 3D del mercado actual. Si buscas una impresora con unos estándares de calidad fuera de lo común y con un enfoque eminentemente semiprofesional (en gran medida por su refinada tecnología), ¡este modelo te encandilará!
Posee un diseño con doble eje Z que recurre a guías lineales dobles. Además, presenta un módulo de iluminación UV matricial, así como una pantalla de alta resolución (2560 x 1440). Gracias a su distribución uniforme de la energía, potencia el tiempo de exposición y disminuye los plazos globales de impresión.
La mejor impresora 3D de escritorio
Este kit de impresora 3D incluye todo lo necesario para su ensamblaje, el software pertinente y el filamento necesario para su funcionamiento. Es ideal para toda la familia debido a su facilidad de uso. Además, con gran capacidad de impresión, trabaja sin problema con filamentos respetuosos con el medioambiente ABS/PLA.
El tamaño de esta impresora 3D es de 500 x 400 x 450 mm, suficientemente pequeño como para instalarse en prácticamente cualquier escritorio. Por otro lado, incluye una pantalla LCD con cinco botones muy sencilla de aprender a utilizar. El programa CURA que incluye para imprimir es compatible con los sistemas operativos más populares.
La mejor impresora 3D de gama alta
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta opción posee una extrusora directa, algo que hace de este modelo una opción mucho más eficiente a la hora de trabajar con filamentos flexibles y de gran finura como los hechos a base de TPU o ABS. Como incluye dos ventiladores estratégicamente colocados, disipa el calor magníficamente, lo que mejora las prestaciones del producto.
Su estructura de perfil en forma de V de alta calidad, así como el marco de metal, conforman un triángulo dorado robusto que elimina los errores de impresión provocados por las vibraciones y tan típicos de alternativas más baratas. Además, su placa base exclusiva está alimentada por un controlador supersilencioso, con lo que podrás imprimir con precisión superlativa y ruido mínimo.
Otras impresoras 3D favoritas de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las impresoras 3D
Como ves, las mejores impresoras 3D ya están al alcance de casi cualquier bolsillo. Sin embargo, siguen generando ciertas reticencias en el gran público. Injustificadas, todo sea dicho, debido al desconocimiento. Por ello, a continuación ahondamos en todo lo referente a este novedoso hardware con la intención de desterrar prejuicios infundados y fomentar el conocimiento.
¿Qué es una impresora 3D y para qué sirve?
En cuanto a para qué sirve una impresora 3D, no hay una respuesta única. Este hardware puede usarse tanto para empleo privado como profesional (en campos tan dispares como el de la medicina o el del cine). Y es que con las mejores impresoras 3D puedes crear prácticamente cualquier objeto que desees, ¡hasta deliciosos platos de cocina!
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de utilizar una impresora 3D?
Ventajas de las impresoras 3D
- Posibilidad de manufacturar todo tipo de productos, tanto enfocados al ámbito profesional (un apéndice ortopédico) como al personal (un muñeco personalizado para tu pareja).
- Reducción de costes de esa misma producción. Sin duda, una buena noticia para negocios que empiezan o ideas que buscan financiación externa.
- Permite obtener niveles de personalización nunca antes logrados. Por ejemplo, con una impresora 3D puedes fabricar prendas exclusivas u objetos personales únicos.
- Con la imaginación necesaria, abre un sinfín de posibilidades a nivel empresarial (básico, medio y avanzado).
- Facilidad para cambiar prototipos y modificar diseños ya existentes, lo que abre nuevos caminos de creación.
- Gran margen de mejora debido a su tecnología aún en ciernes. Esto le augura un futuro a medio y largo plazo positivo con el que revolucionar todos los espectros de la sociedad.
Desventajas de las impresoras 3D
- Las impresoras 3D de mayor calidad pueden presentar precios desorbitados.
- Su mal uso puede incrementar ciertos índices de criminalidad, así como la disponibilidad de objetos inútiles e innecesarios.
- Al aumentar su accesibilidad puede presentar problemas en relación a los derechos de autor (cualquiera podrá replicar cualquier cosa).
¿Cómo funciona una impresora 3D?
Para llevar a cabo su cometido, las mejores impresoras 3D del mercado recurren a filamentos de diversos materiales. Como ya avanzamos al principio de esta guía de compras, el material de estos filamentos puede tener un origen diverso (desde el cristal al chocolate). La impresora 3D recurre a un sistema de fusión que moldea los filamentos y los une para crear el objeto.
¿Qué es la tecnología FDM y SLS de una impresora 3D?
La tecnología SLS (Selective Laster Sintering, en inglés) es un sistema de impresión 3D similar al de la tecnología FDM, pero más específico de los ambientes profesionales. Consiste en la utilización de un láser de alta potencia. Gracias a él se funde polvo del material utilizado para la impresión sobre una masa con la que se forma en tres dimensiones el objeto deseado.
¿Qué ofrecen las impresoras 3D por inyección y por estereolitografía?
A continuación te dejamos una tabla comparativa sobre sus ventajas y desventajas según cada tecnología:
Tipo de impresora | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Por inyección | Capacidad para combinar sin grandes dificultades materiales a priori opuestos o con características disímiles. Excelente precisión y acabados de gran calidad. Sensacional opción para imprimir en serie objetos que exigen altos estándares de calidad. | Dificultades a la hora de combinar diferentes pigmentaciones.Limitado a la utilización de materiales céreos. |
Por estereolitografía (SLA) | Velocidad de impresión superlativa, lo que convierte a este tipo de impresoras 3D en una gran opción para la creación de prototipo. Gracias a su versatilidad, también es útil para imprimir piezas funcionales. Grandes aplicaciones en el campo de la odontología y de la joyería. | Si buscas resultados superlativos, es posible que tengas que invertir miles de euros. El nivel de producción que ofrece es algo pequeño en comparación con el de otras alternativas de impresión. |
¿Qué son los filamentos ABS y PLA de una impresora 3D?
En cuanto a los filamentos PLA (ácido poliláctico), se forman con un tipo de plástico menos flexible que el ABS. Sin embargo, ofrece otras ventajas, como olores menos fuertes o su condición de biodegradable (no deriva del petróleo). Además, es más resistente a los cambios de temperatura, con lo que te evitas posibles problemas por deformación.
¿Qué es el extrusor de una impresora 3D?
Criterios de compra
Ya conoces los aspectos más importantes de una impresora 3D (elementos que la conforman y las técnicas que utiliza para llevar a cabo su misión). Sin embargo, en el momento de adquirir una impresora 3D, estos conocimientos resultan insuficientes. Pero, ¿por qué? Porque cada proceso de compra es un mundo en sí mismo en el que debes valorar diferentes variables como estas:
Tipo de usuario
En función de si quieres imprimir piezas grandes o más convencionales deberás decantarte por un tipo de impresora 3D u otro (industriales o de escritorio). En cuanto a estas últimas, son la alternativa en las que hemos centrado nuestra clasificación de las mejores del mercado. Por otro lado, no es lo mismo una impresora 3D para empresa que una para uso particular.
Material usado para la impresión
Del material usado para la impresión, en función del objetivo que busques, depende el rendimiento del hardware. No todas las impresoras 3D trabajan igual con el mismo material. Por ello, es necesario que eches un vistazo a las especificaciones del modelo que te interesa. Y si no te queda claro, ¡busca información adicional o consulta con un especialista!
Tamaño de la impresión
No es lo mismo imprimir una pequeña figura de acción que un mueble ostentoso. Es por ello que, en función del tipo de objeto que busques imprimir, necesitarás una impresora 3D u otra. La mayoría de modelos tienen un volumen de impresión en torno a 200 x 200 x 200. Sin embargo, hay opciones que van más allá (400, 600 o más). Busca la que encaje con tus necesidades.
Diseño y nivel de precisión
La estructura de una impresora 3D influye de manera directa en su rendimiento y, por lo tanto, en su precisión de impresión. Es por ello que debes decantarte siempre por una de las mejores impresoras 3D del mercado cuya característica principal sea la robustez. Obviamente, la calidad cuesta un dinero, pero existen opciones económicas que cumplen con creces.
Resumen
Las impresoras 3D se están haciendo poco a poco con un lugar importante dentro de nuestro día a día. Su futuro a medio y largo plazo parece a prueba de bombas. Son un producto que no para de mejorar y que ofrece una cantidad de posibilidades muy amplia. Tanto si eres un particular como si quieres poner en marcha una empresa, una impresora 3D puede serte de gran utilidad.
Pero para comprar la mejor impresora 3D en función de tus circunstancias, debes valorar aspectos tan variados como el material que quieres usar para la impresión o el tamaño que buscas en los objetos impresos. Con un estudio previo, algo de paciencia y una buena gestión del presupuesto, podrás adquirir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
Ojalá este contenido te haya sido de utilidad y ahora sepas qué impresora 3D comprar. Si ha sido así, ¡no dudes en compartirlo con tus amigos a través de redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Luchschen: 92230252/ 123rf.com)