Última actualización: 07/03/2023

Nuestro método

20Productos analizados

16Horas invertidas

4Artículos evaluados

80Opiniones de usuarios

Todos aquellos que viven en un piso entenderán que es indispensable disponer de un interfono para comunicarse entre la gente que se encuentra fuera de él y los que se sitúan dentro de cada piso. La palabra interfono procede del francés interphone. Es acrónimo de intérieur, interior en español, y teléphone, teléfono. Es decir, teléfono del interior de un edificio.

El interfono que todos conocemos es el interfono universal, el cual se sitúa en la gran mayoría de viviendas de edificios. Sin embargo, a lo largo de los años, estos interfonos tradicionales han ido evolucionando e incorporando distintas funcionalidades para distintos usos y situaciones. Si quieres saber más sobre ello, en este artículo te enseñamos los aspectos más importantes. ¡Toma nota!




Lo más importante

  • El interfono es un dispositivo imprescindible para todos aquellos que viven en un bloque de pisos y han de establecer comunicación entre la persona que se encuentra a puerta de calle y la persona en el interior. Es vital si quieres mantener tu hogar seguro.
  • Existen diversos tipos de interfonos, como son el interfono tradicional, el interfono con cámara, el interfono inalámbrico y el interfono doble.
  • A la hora de escoger tu interfono ideal, es importante tener en cuenta el tipo que más se ajusta a tu domicilio o local y conocer la distancia de transmisión que requiere.

Los mejores interfonos del mercado: nuestras recomendaciones

El mejor interfono de sistema innovador

Interfono ideal para casas unifamiliares y oficinas. Está equipado con un control de cerraduras eléctricas a través de pulsadores, lo que te permite controlar con facilidad las puertas. Además, presenta un diseño moderno.

La unidad se alimenta con 230VAC, por lo que una vez configurado no tendrás que preocuparte por cambiar las baterías. Tiene dos tipos de montaje: montaje en superficie o empotrado.

El mejor interfono colectivo

El interfono te brinda la posibilidad de instalar hasta 8 microteléfonos en 1 sola placa de calle. Además, cuenta con una función de intercomunicación entre 2 microteléfonos de la misma vivienda.

No necesita fuente de alimentación adicional para el control de apertura o cierre eléctrico. Es una opción ideal para utilizar entre 2 y 4 familias.

El mejor interfono para la oficina

Es un interfono bidireccional, portátil e inalámbrico. Tiene un alcance de hasta 300 metros. Si tienes una casa grande, podrás comunicarte fácilmente con el resto de miembros de la familia.

También es perfecto para oficinas y otros centros de trabajo. Además, puedes usarlo como alarma para personas mayores o discapacitadas y así podrás asistirlos rápidamente.

El mejor interfono de montaje sencillo

Se trata de un videoportero con pantalla a color de 3.5 pulgadas. Te permite administrar hasta 199 viviendas, 2 accesos de entrada y una unidad de protección central. Para su instalación se puede utilizar cableado UTP CAT5, 5 hilos o 3 hilos + coaxial (video). La distancia máxima desde el primer acceso a la última vivienda es de 200 m.

Si se trata de un trabajo de reemplazo, el cambio de la entrada analógica al sistema de entrada de video se puede hacer aprovechando el cableado existente. La capacidad y la distancia del sistema dependerán del cableado de instalación.

El mejor interfono analógico

Este interfono en color blanco tiene una línea sencilla que se adapta a cualquier ambiente. Cuenta con un pulsador de apertura lateral que se acciona sin necesidad de descolgar el teléfono. A su vez, también presenta un pulsador auxiliar.

Es de 5 hilos, pero puedes reducirlo a 4 o a 3. Además, gracias a sus botones auxiliares, podrás usarlo en instalaciones en las que hay más puertas para abrir, por ejemplo una puerta de garaje o una puerta peatonal.

El mejor interfono universal

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Se trata de un interfono universal, sencillo y sin muchas ostentosidades. Es de línea clásica, formado por un teléfono de plástico con altavoz blanco y empotrable.

A pesar de su simplicidad y sencillez, cumple perfectamente con su función. Además, es muy fácil de instalar. Es importante tener en cuenta que solo funcionará correctamente en interiores secos.

Otros interfonos favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los interfonos

Si te dispones a comprar un interfono para aplicar en tu piso, es conveniente que conozcas bien los aspectos más importantes sobre este dispositivo. A continuación, te proporcionamos los datos más relevantes que debes saber, además de las preguntas sobre los interfonos más comunes entre los usuarios.

chico tocando interfon

En definitiva, el interfono es un dispositivo fundamental si resides en un bloque de pisos. (Fuente: franz12: 114417233/ 123rf.com)

¿Cuáles son los beneficios del interfono?

La entrada del videoportero en el mercado durante la década de los años sesenta fue una gran invención que comportó grandes mejoras a este aparato que hoy en día conocemos popularmente como interfono.

Este dispositivo comporta la posibilidad de accionar un abrepuertas eléctrico que desbloquea la cerradura y permite que se abra la puerta para permitir el paso al interior, pudiendo posibilitar la apertura de una a numerosas viviendas a través de varios pulsadores como es la placa de calle.

Nos proporciona una seguridad, algo que en una vivienda es fundamental.

Actualmente, el interfono ha ido incorporando diferentes tecnologías nuevas; desde la adición de una videocámara y un pequeño monitor receptor de la imagen hasta las últimas generaciones que permiten visualizar a la persona que está llamando a su puerta y darle acceso a la vivienda desde su propio teléfono móvil.

Se trata de funciones innovadoras que dan un extra de seguridad definitivo a tu hogar.

¿Qué tipos de interfonos hay?

Existen diversos tipos de interfonos que hay que conocer para saber cuál se adecua mejor a tu piso, vivienda u local a la hora de elegirlo en tu compra. Son los siguientes:

  • Interfono universal o analógico: Es el videoportero de toda la vida. Aquel que a través de un botón nos permite hablar y abrir la puerta a la persona que está en el exterior del edificio y permitirle entrar. A pesar de que este requiere de costes de mano de obra y de más cableado, se sigue instalando en mayor medida, ya que es el más económico y cumple con la función principal.
  • Interfono con cámara o digital: Este tipo de portero, además de disponer de una imagen más moderna y atractiva e incorporar audio, posee una característica principal, que es la cámara de vídeo. Esta permite visualizar a color a través de un intercomunicador visual que te proporciona soporte a la vigilancia en tiempo real. Además, la cámara de la unidad externa es a prueba de lluvia, anti-oxidación, resistente al desgaste y dispone de visión nocturna por infrarrojos automática que te da una visión clara por la noche.
  • Interfono inalámbrico: Formado por dos aparatos de similar apariencia, de fácil manejo y adaptables a cualquier lugar, sin cables. Se trata de un equipo muy práctico para una oficina, tienda, negocio o almacén. Sin previa instalación, deben conectarse los dos aparatos a la misma línea. Además, disponen de cobertura ilimitada, hasta 36 tipos de selección de melodía con varios niveles de volumen ajustables, señales inalámbricas de hasta 300 metros de alcance y funciona con batería.
  • Interfono doble: Es un sistema de interfono de doble vía con intercomunicación automática de dos ventanas en el que el proceso de identificación maneja el número de pila de voz y el proceso de llamada no requiere de ninguna operación. Es muy habitual en bancos, hospitales y taquillas, ya que es anti-interferencia, sin ruido y con salida de grabación de audio bidireccional.
Interfono universal Interfono digital Interfono inalámbrico Interfono doble
Costes de la mano de obra ++ + - +
Lugares Piso pequeño/medio Piso medio/grande Tienda, oficina Bancos, hospitales
Sofisticación - ++ + +
Precio Bajo Medio/alto Bajo/medio Medio

¿Cómo funciona un interfono?

El portero automático funciona en su versión más básica con un interfono de doble comunicación, de calle a casa y de casa a calle, con la posibilidad de activar un abrepuertas eléctrico para que la persona que se encuentra en la calle pueda entrar en el edificio.

Desde la calle, el que se encuentra fuera puede utilizar el llamador de calle (placa de calle) para comunicarse con la persona que está en el edificio y pedir acceso a la vivienda. En lugares donde hay más de un piso o vivienda, la placa de calle tiene cierto número de pulsadores con rótulo al lado que indica el número de piso.

puerta de interon

Puedes aplicar un interfono a juego con el color de la puerta para darle estilo. (Fuente: Evelyn Paris: QR_vT8_hBZM: unsplash.com)

¿Cómo puedo instalar un interfono?

Hoy en día, podemos encontrar en grandes superficies o almacenes especializados, kits de porteros automáticos básicos de fácil instalación. Estos kits cuentan con un telefonillo interior, una fuente de alimentación y una placa exterior.

Lo que tendremos que añadir es el cableado de interconexión de las piezas y una cerradura eléctrica para la apertura automática.

Así que para aquellos que preguntáis cómo instalar un interfono de manera manual sin la ayuda de un técnico profesional, a continuación les dejamos los pasos para lograrlo:

  1. En caso de que no exista, poner un tubo de conducción que comunique la ubicación del telefonillo interior con una caja con alimentación eléctrica y desde esta caja, hasta la placa exterior.
  2. Tendido de cableado: en las instrucciones del kit de instalación nos indican el número de hilos (cables) que necesitamos llevar de un punto a otro. Los interfonos más modernos funcionan sólo con dos hilos, los cuales irán de la fuente de alimentación al telefonillo y a la placa exterior.
  3. Colocación del telefonillo y placa exterior: desmontar el soporte y marcar al menos 4 puntos de sujección para taladrar y colocar la base. Posteriormente, colocar la placa exterior, sin necesidad de taladrar la pared.
  4. Conexionado: conectar los cables en el telefonillo siguiendo los números que se repiten en la fuente de alimentación y en la placa exterior. Seguidamente, conectar los cables en la placa exterior basándose en el mismo código de color.
  5. Sistema de apertura automática: por último, conectar los dos cables de la placa exterior, tal y como viene marcado. Y finalmente, conectar la fuente de alimentación.

¿Con qué características cuentan los interfonos?

  • Audio y vídeo: con el interfono de cámara dispondrás de audio y vídeo, para además de oír a quién se encuentra a puerta de calle, poder ver quién viene a verte.
  • Mayor privacidad: con los interfonos tradicionales, cualquier vecino que descuelgue el teléfono puede oírte. Por el contrario, con el interfono digital sólo tú puedes escuchar a quién te llama y la conversación que mantienes con el visitante.
  • Fáciles de instalar: su instalación es sencilla y sin necesidad de hacer obra, ya que requiere de un menor cableado entre la vivienda y la calle. Con tan solo dos hilos se podrá instalar el interfono digital.
  • Comodidad: gracias al interfono de cámara o digital, siempre podrás saber quién es la persona que viene a verte. Igualmente, también podrás elegir a quién abrir la puerta y a quién no, haciendo tu hogar mucho más seguro.
  • Mayor seguridad: además de ser práctico y muy eficiente, es uno de los sistemas de seguridad más eficaces.

interfon en la entrada de casa

El interfono que todos conocemos es el interfono universal, el cual se sitúa en la gran mayoría de viviendas de edificios. (Fuente: Karla Alexander: NWWQmPatiZQ/unsplash.com)

Criterios de compra

A la hora de adquirir un interfono, es conveniente valorar una serie de aspectos sobre este producto para hacer así una buena elección. A continuación, hemos incluido los aspectos más importantes que debes tener en cuenta antes de comprar un interfono, para que puedas escoger el producto que mejor se adecúa a tus necesidades. Son los siguientes:

Distancia de transmisión

No todos los interfonos poseen la misma longitud de distancia para poder establecer una buena comunicación entre el teléfono del piso y la placa de calle sin que sucedan problemas de conexión. Por eso, es importante primeramente conocer las dimensiones de tu edificio o construcción al que aplicarás el interfono en su conjunto.

Sí, por ejemplo, se trata de un edificio de tamaño pequeño/medio (con capacidad de hasta 50 vecinos), te bastará con un interfono básico o tradicional. Por el contrario, si se trata de un edificio de dimensiones más grandes, tendrás que escoger un interfono de mayor sofisticación, el cual te permite una distancia de transmisión de 100 metros.

Escogiendo el correcto, te asegurarás de poder mantener una comunicación viable entre los interlocutores.

graffiti y un interfon

El interfono es un aparato indispensable para edificios o casas individuales. (Fuente: Unuoabona: Z9FWNXRcRRk/unsplash.com)

Volumen y sus niveles

Todos los interfonos poseen una instalación saliente de micrófono y altavoz. No obstante, dependiendo de las características, dimensiones y preferencias de tu piso, necesitarás un interfono con mayor/menor volumen o más/menos tonos de llamada.

Existen diversas variedades de interfonos según el nivel de volumen. Entre ellos, los interfonos sencillos sólo tienen un determinado tono de llamada con un nivel predefinido. Y después se encuentran los de mayor nivel, los cuales disponen de hasta 25 tonos de cuerda opcionales, con la posibilidad agregada de poder regular el volumen.

Con o sin cámara

Previamente, deberás decidir si quieres el dispositivo sin cámara. Es decir, solamente con la instalación analógica de llamada y apertura de la puerta, o si además de ello quieres que el aparato disponga de una cámara con pantalla que te permita visualizar a quién se encuentre a puerta de calle.

Los interfonos con cámara también pueden incorporar un sistema de infrarrojos para visión nocturna hasta una distancia de un metro. Así, podrás tener una visión clara de los visitantes, incluso en la oscuridad de la noche. Además, te permiten cambiar el contraste y el brillo de la pantalla de alta resolución.

Si quieres ser cauteloso y no quieres evitar ninguna sorpresa, ¡valen la pena!

Material

El interfono puede estar formado de distintos materiales, dependiendo de si quieres uno más sencillo o uno más complejo y elegante puedes optar por distintos formatos. Cada material comportará una seguridad y una imagen distinta al dispositivo.

El interfono hecho de metal es el más resistente y el más sofisticado e incorpora también protección en caso de cortocircuito y en caso de inversión de la polaridad. Por el contrario, en caso de querer un interfono que siga una línea funcional para adaptarse a cualquier ambiente, podrías optar por el interfono fabricado en plástico ABS de alto impacto y con acabado brillante, que es algo más sencillo, pero cumple con la misma función.

Sistema de cableado

Respecto al sistema de cableado que compone el interfono, existen distintos formatos a tener en cuenta, como puede ser a 4 hilos (interfono tradicional), a 2 hilos (interfono digital), con dos cables de audio o con fusible integrado, entre otros.

El cable RVV4*1.0 te proporciona una distancia de vídeo de hasta 100 metros de distancia, lo cual abarca a la unidad externa una gran dimensión de espacio para ver a través de ella.

interfon de calle

Existen diversos tipos de interfonos, como son el interfono tradicional, el interfono con cámara, el interfono inalámbrico y el interfono doble. (Fuente: Koba Samurkasov: 119818083/ 123rf.com)

Resumen

En definitiva, el interfono es un dispositivo fundamental si resides en un bloque de pisos. De manera que desde tu casa puedes escuchar y ver, en el caso de los interfonos con cámara, quién es la persona que se encuentra a pie de calle y quiere entrar en tu domicilio.

Cuando le das acceso a dicha persona para que entre, seleccionas el botón del teléfono e instantáneamente. Se configura la apertura de puerta mediante la placa de calle, un sistema ágil y fácil de usar para cualquiera, que además puedes optar por más funcionalidades al haber cada vez más tipos de interfonos en el mercado.

(Fuente de la imagen destacada: Olena Yakobchuk: 132369027/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones