destacada
Última actualización: 10/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

25Productos analizados

17Horas invertidas

9Artículos evaluados

623Opiniones de usuarios

No lo niegues, te gusta cuidarte y lucir un rostro sano, libre de impurezas y preparado para la jornada que se avecina. Además, eres una persona que no pierde la ocasión de descubrir productos nuevos que se ajusten a las particularidades de tu piel, ¿verdad? Hoy nos referimos al jabón para la cara.

Estos se han convertido en un compañero ideal para tu cutis, pues le procuran limpieza y cuidado. Por otro lado, debido a la gran variedad de productos de este tipo que puedes encontrar en el mercado, muchos de ellos a base de ingredientes 100 % naturales, se han convertido en todo un descubrimiento. ¿Quieres saber más? ¡Quédate y lee!




Los mejores jabones para la cara del mercado: nuestras recomendaciones

El mejor jabón para la cara completo

Se trata de un jabón para la cara que destaca por la potencia de sus ingredientes, ya que está hecho con azufre y ácido salicílico. Además, contiene cáscara de almendras y nueces, que pulen y embellecen la piel.

Por otra parte, este jabón exfoliante es ideal para tratar eccemas, verrugas, callos, rosácea, poros abiertos, inflamación, enrojecimiento y más.

El mejor set de jabones para la cara

Este pack contiene seis jabones veganos prensados en frío, sin parabenos, sulfatos ni otros componentes nocivos para la salud. Asimismo, son aptos para todo tipo de pieles.

Contienen aceite de palma sostenible, vitamina C y vitamina E. Estos componentes brindan elasticidad y firmeza a la piel, aumentando su producción de colágeno. Vienen en distintas variedades de aromas cítricos, como naranja silvestre, toronja, bergamota y limón. También puedes usarlos para el cuerpo.

El mejor jabón para la cara con carbón activo

Este jabón está compuesto por carbón de coco activo, que limpia y exfolia la piel en profundidad, eliminando así el acné y las manchas. También es muy efectivo para tratar la psoriasis. Asimismo, contiene aceite de menta, que regula el sebo y promueve la circulación.

Este jabón vegano, apto también para el cuerpo, está elaborado con ingredientes orgánicos y no contiene parabenos, sulfatos ni ningún otro componente químico. Además de suavizar y humectar la dermis, también la purifica.

El mejor jabón para pieles secas



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 19:00 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:54 Uhr)

Este jabón líquido, formulado por dermatólogos, contiene el equilibrio entre una limpieza eficaz y la ausencia de tirantez y sequedad tras su uso. Esto se debe a que no merma el nivel de humedad de nuestra piel para mantenerla protegida.

Otra de sus ventajas es su facilidad de uso y la sensación de frescura que genera después de utilizarlo. Por otro lado, dentro de la gama de productos de esta línea encontramos jabones para todo tipo de pieles.

El mejor jabón natural para la cara

Este jabón está elaborado artesanalmente con ingredientes 100 % orgánicos de origen vegetal. Entre sus componentes destaca la rosa mosqueta, muy beneficiosa para tratar manchas, acné y cicatrices. Este ingrediente también regenera los tejidos dérmicos e hidrata la piel.

Es un jabón vegano, no testeado en animales, y libre de componentes nocivos, como plásticos, detergentes o sustancias con alérgenos. Asimismo, resulta biodegradable. Es ideal para pieles sensibles, secas o mixtas. Restaura el pH neutro de la dermis, devolviéndole su tersura y juventud. También puedes usarlo en el cuerpo.

El mejor jabón exfoliante para la cara

Este jabón antibacteriano de sal marina es ideal para tratar el acné, las cicatrices y la celulitis, ya que exfolia en profundidad y remueve los tejidos muertos de la piel.

Es apto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Limpia y desintoxica la dermis, dejándola mucho más suave y saludable. Además, es un jabón natura libre de componentes nocivos. También puedes usarlo en el cuerpo.

Otros jabones para la cara favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el jabón para la cara

El jabón para la cara es un aliado del que podemos hacer uso en cualquier momento del día, sin que sea preciso acotarlo exclusivamente a la mañana y a la noche como ocurre con otros productos. (Fuente: Suebsri: 81759362/ 123rf)

¿Qué clases de jabones para la cara hay?

Empecemos por el principio. Ahora que te has dado cuenta de que un jabón para la cara te puede ofrecer mucho más de lo que pensabas, asegúrate de conocer bien sus diferentes tipos. En este sentido, podemos señalar dos categorías: jabones naturales o sintéticos. Por supuesto, cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas:

Tipo de jabón Ventajas Desventajas
Natural Ingredientes de origen natural.

Menor probabilidad de reacciones adversas.

Con algunos puedes extender su uso a cabello y cuerpo.

Sus ingredientes conservan mejor sus propiedades.

Suelen tener un precio más elevado

En ocasiones no ofrecen los mismos resultados que los sintéticos.

Si es en pastilla su conservación es más compleja.

Sintético Su precio final suele ser inferior

Suelen incorporar agentes hidratantes para compensar la sequedad

Pueden tener múltiples focos de acción.

Mayor presencia de compuestos artificiales.

Más propensión a provocar reacciones.

El tensioactivo usado puede ser más agresivo.

¿Por qué no vale cualquier jabón para la cara?

Seguro que en algún momento has usado para la cara el mismo jabón que usas para las manos y, a continuación, también has notado que tu piel se veía tirante y sensible. Así que la respuesta es sencilla: como no todas las partes de la piel son iguales, lo ideal es usar jabones cuya formulación se ajuste a la sensibilidad de cada parte del cuerpo.

Incluso si has sido escrupulosa en este aspecto, puede que el jabón que uses no tenga el resultado que deseas. Si este es tu caso, averigua qué particularidades tiene tu piel y elige siempre el jabón que más se ajuste a ellas.

¿Es cierto que usar el jabón para la cara muchas veces al día perjudica nuestra piel?

Esta es una afirmación que se suele repetir muy a menudo. Pero, como en cosmética existen tantos mitos, ya no sabemos de qué fiarnos y de qué no. Pues bien, en el caso del jabón para la cara, esta es una realidad. Y no sin razón, ya que muchas veces los cosméticos que utilizamos no respetan nuestra piel y, con el uso continuado, tienden a dañarla.

Ten en cuenta que en ocasiones se disfrazan de jabones otros productos limpiadores y detergentes que no lo son y estos pueden afectar negativamente al pH de nuestra tez. Toda nuestra piel tiene una capa protectora natural y nuestro rostro no iba a ser distinto. De esta manera, si nos lavamos la cara más de tres veces al día, podemos padecer los siguientes efectos:

  • Sequedad y descamación
  • Irritación
  • Infecciones
  • Alergias
  • Sensibilidad
  • Mayor producción de sebo

Aplicar jabones para el cuerpo con un pH superior, o más alcalino, puede alterar el nivel de protección de la piel y perjudicar a nuestro cutis. (Fuente: Yastremska: 137675447/ 123rf)

¿Es un error usar agua caliente durante la limpieza facial?

Y continuamos con otra afirmación contundente sobre los jabones para la cara y la limpieza facial. De hecho, este es uno de los errores más comunes. Tendemos a relacionar el uso de agua caliente como un potenciador de la limpieza, pero no es cierto lo que cuentan. Mezclar agua muy caliente con el jabón o para aclararnos puede perjudicar más la barrera lipídica de nuestra piel y posteriormente incrementar la sequedad.

Si esto lo unimos a usar el jabón más del número recomendado de veces, limpiaremos nuestro rostro, sí, pero tendremos que incorporar cremas hidratantes u otros productos que combatan los efectos negativos de esta práctica.

¿Cómo se debe utilizar un jabón para la cara?

La rutina de limpieza no es un tema a tomarse a la ligera, por eso es conveniente tener algunos conceptos claros sobre esta práctica diaria. Piensa que la piedra angular sobre la que gira este proceso es tu tipo de piel, así que toma nota de estos consejos en función de cada tipología.

Tipo de piel Recomendación
Piel grasa Por sus características es en la que más incisivo hay que ser con la limpieza. Usa jabones específicos y repite la operación si es necesario, de otro modo podrías perder tono en el rostro. Sé cuidadoso si tu piel es acneica y aclara con mucha agua.
Piel normal o mixta Para este tipo de piel no hace falta usar jabones que cierren mucho los poros, en ese caso conseguimos generar más sebo y provocar irritaciones. Con usar un producto neutro es suficiente. En caso de notar sequedad, reduce el uso del producto o hidrátate después.
Piel seca En esta piel lo preferible es usar dos técnicas. La limpieza antes de dormir tiene que ser la más profunda, pues los lípidos que produzcas mientras duermas serán beneficiosos para tu piel. Sin embargo, por la mañana hazlo de manera más suave para que tu tez siga aprovechando los lípidos protectores generados.

Criterios de compra

Tipo de piel

Como no podía ser de otra manera, el primer paso para adquirir un jabón para la cara es saber en qué tipo de piel se va a usar. Así que, si aún no sabes cómo clasificar la tuya, presta atención a los siguientes para conocer mejor las necesidades específicas de tu cutis y conseguir así unos mejores resultados.

Tipo de piel Características esenciales
Mixta Presencia de grasa en la frente, nariz y mentón.

Poros abiertos y con residuos en estas zonas.

Resto del rostro la piel es seca o normal.

Grasa Produce exceso de sebo.

Los poros son visibles.

Tiene brillos.

Es propensa al acné en distintos grados.

Normal Es la más infrecuente.

Los poros son poco perceptibles.

La piel es homogénea y lisa.

Mantiene el equilibrio, la sequedad y la creación de grasa.

Luce limpia.

Tiene buena circulación.

Seca Produce poca cantidad de sebo.

No mantiene la humedad.

Es común en pieles maduras.

Falta de elasticidad y sensación áspera.

En los casos más severos se presenta picor, irritación y agrietamiento.

Sólido o líquido

Una vez has superado el primer paso, la elección del formato es casi una cuestión de gustos. En ambos casos puedes encontrar jabones que se ajusten a tus necesidades. Aunque es cierto que el jabón en pastilla puede parecer más natural, también puede contener más productos sintéticos de lo que pensamos. Aquí lo que prima es el uso que le vayas a dar:

  • Si además de la cara puede aplicarse en más partes del cuerpo, para tenerlo en la ducha, por ejemplo, o bien si lo vas a llevar contigo de viaje, el formato en pastilla te resultará más práctico.
  • Por otro lado, si queremos conservar bien un jabón en pastilla hace falta una jabonera específica para retirar bien en el agua. Además, se recomienda darle un poco de agua caliente antes de su uso.

El primer paso para adquirir un jabón para la cara es saber en qué tipo de piel se va a usar. (Fuente: Guzhva: 105733469/ 123rf)

Ingredientes

Por supuesto, los ingredientes son otro de los aspectos esenciales que considerar cuando vas a adquirir un jabón para la cara. Si no eres de las que mira los ingredientes detrás del envase, busca y asegúrate de que contiene los ingredientes que necesitas, ya sean hidratantes, astringentes o exfoliantes, dependiendo de tu tipo de piel.

Por otro lado, te recomendamos que prescindas de aquellos que incluyan cantidades grandes de aceite, fragancias artificiales o alcoholes, pues unos pueden dejarte la piel grasa y los otros irritarla. Busca siempre la opción más compatible con tu piel y, si es necesario, termina con una crema hidratante.

pH

Y otro de los contenidos que debemos buscar en la etiqueta de nuestro futuro jabón para la cara es el pH. Este es importante en dos sentidos: desde el punto de vista de nuestra piel y del jabón que adquiramos.

La salud de nuestra piel depende en gran medida de que no alteremos los valores de esta protección usando un producto con un pH inadecuado. A continuación te dejamos una serie de consejos para que los tengas en cuenta en tu elección:

  • El nivel de pH de nuestra piel se sitúa entre 4 y 6, es decir, levemente ácida. Esto nos sirve de manto protector de los agentes externos.
  • Aplicar jabones para el cuerpo con un pH superior, o más alcalino, puede alterar el nivel de protección de la piel y perjudicar a nuestro cutis.
  • Tal y como has podido leer en párrafos anteriores, lavar demasiadas veces la cara perjudica tu rostro de varias formas y muchas de ellas son consecuencia de alterar el equilibrio del pH del cutis.

Puedes encontrar el jabón para cara en diferentes presentaciones. (Fuente: Nadisja: 137696496/ 123rf)

Con o sin espuma

Por último, nos toca desmentir la leyenda urbana de que la espuma en sí, o cuanta más espuma haga un jabón, más posibilidades tiene de alterar negativamente el pH de nuestra tez o de secarla. Pues no, la espuma no es, ni mucho menos, un factor determinante para que esto ocurra.

La agresividad del producto lo va a determinar su composición, con independencia de que sea un jabón natural o sintético. La espuma es más un complemento que incorpora el producto para hacer más gustoso su uso. Así que, ya sabes, elígelo dependiendo de tus preferencias.

(Fuente de la imagen destacada: Whiteshoes91: 62925040/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones