Última actualización: 29/10/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Mantén el agua y sírvela cómodamente con la jarra de agua. Es un utensilio que no puede faltar en una casa, nos acompaña en la mesa, en la nevera, en la cocina, incluso en la terraza. Por las funcionalidades que tiene se han creado multitud de tipos.

En este artículo vamos a hablarte de todo lo que tiene que ver con las jarras, el material con el que están fabricadas, la forma, además, profundizaremos en la jarra purificadora, para que no te quede ninguna duda sobre ellas. Y también, te hemos dejado unas recomendaciones de las más útiles, para que te sea más fácil elegir una.




Lo más importante

  • La jarra de agua es un componente indispensable en una mesa, facilita la forma de servir agua. Hoy en día existen multitud de opciones que simplifican su uso en diferentes situaciones. Te las contamos todas aquí.
  • Existen diferentes materiales con los que se pueden hacer las jarras de agua, en este artículo te hablaremos de todos ellos y de sus ventajas.
  • La que más de moda se ha puesto desde hace unos años es la jarra purificadora, en el artículo hablaremos de todas las ventajas que tiene usarlas y de su funcionamiento.

Las mejores jarras de agua del mercado: Nuestras recomendaciones

Sabemos que la jarra es un indispensable en una casa, pero es cierto que según el uso que le demos, nos va a ser más útil una que otra. Por eso te dejamos cuatro recomendaciones de las mejores jarras que hay. Espero que te sirvan de ayuda y que logres encontrar lo que necesitas.

La mejor jarra de agua con filtro

La jarra con filtro BRITA Marella reduce el cloro, la cal y las impurezas en el agua, gracias a su sistema de filtrado de carbón activado. Es ideal para quitarle los malos olores al agua del grifo. Su capacidad es de 2.4 litros.

Los que la han usado dicen que es un gran descubrimiento, que el agua está muy buena y además, pueden meter la jarra en la nevera, ya que cabe en el hueco de la puerta, y así tienen siempre el agua bien fresquita.

La mejor jarra de agua de plástico

Jarra con tapa Keeeper, de 2 litros de capacidad, está fabricada en Europa, el plástico es resistente y no contiene ni BPA, ni plastificantes. Además, se puede meter en el lavavajillas. Su tapa tiene doble función, como cierre y filtrado de agua.

Es de un material de mucha calidad, que además, está diseñado para mantener el agua bajo perfectas condiciones. Y gracias a su material es muy resistente y pesa poco. Su sistema de agarre es muy cómodo.

La mejor jarra de agua de cristal

Jarra de cristal BOQO, con tapa de acero inoxidable y asa de fácil sujeción. Puede contener hasta 1500 ml de agua, que gracias a su tapa se mantiene libre de microbios. Su alto nivel de resistencia permite soportar temperaturas muy bajas y muy altas.

Tiene un diseño elegante, que aportará estilo a la mesa en las ocasiones especiales. Es un material compatible con el lavavajillas, pero al ser cristalería, se recomienda lavar a mano para que dure mucho tiempo con el mismo brillo que al principio.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la jarra de agua

Seguro que tienes muchas dudas sobre las jarras, ¿cómo algo tan cotidiano, puede sembrar tantas cuestiones a la hora de ir a comprarlo? Para que no tengas más dudas hemos resuelto las preguntas más frecuentes de los usuarios, que seguro que a ti también te servirán de ayuda. ¡Empezamos!

Cambia el filtro de tu jarra cuando toque. (Fuente: annushka-ahuja: 8054773/ pexels)

¿Qué diferencia hay entre jarra y botella de agua?

La función de ambas es la misma, la utilizamos como recipiente para mantener el agua en el interior, poder hacer uso de ella de una manera cómoda y en cualquier ocasión. Pero sí que es cierto que cada una de ellas la utilizaremos en momentos diferentes.

La jarra se usa para servir el agua en una mesa, se emplea de una manera cómoda gracias a su asa, además, la boca arqueada facilita la salida de esta hasta el vaso sin que haya derrames en el exterior. En cambio la botella se puede trasladar a cualquier lugar y beber sin necesidad de utilizar vaso, es ideal para llevar de paseo.

¿Qué son y para qué sirven las jarras de agua filtradas?

La utilización de los filtros en una jarra sirve para reducir la dureza del agua, eliminar el cloro y el mal gusto de la del grifo. Si no te agrada el sabor que sale de tu grifo, estos filtros la purifican quitándole el mal gusto, y también elimina sustancias que podría haber como pesticidas, nitratos o metales.

Es verdad que el agua potable de España está controlada y es segura para nuestra salud, pero sí es cierto, que en algunas regiones es muy dura y contiene cloro. En estos casos, filtrarla es una muy buena opción.

¿Qué ventajas tiene utilizar jarras de agua purificadoras?

Utilizar una jarra de agua purificadora tiene ciertas ventajas, teniendo en cuenta que la alternativa es comprar botellas de manera constante. Bebemos 2 litros de agua diaria por persona, esta forma parte de nosotros y debemos buscar la mejor opción para beberla teniendo en cuenta el coste, el sabor, la comodidad y el impacto ecológico.

Ventajas
  • Mejora el gusto
  • Evita grandes cantidades de residuos plásticos
  • Es más barato que comprar agua embotellada
Desventajas
  • Requiere de mantenimiento y limpieza

En la jarra de agua purificadora, ¿Cuánto dura cada filtro?

Es cierto que cada fabricante aconseja un tiempo para hacer el cambio, por lo que este puede oscilar entre 30 y 90 días según la jarra. Recuerda que los filtros sirven para mantener fuera partículas extraídas de la propia agua. Por lo que la concentración de estas durante un periodo muy largo podría crear problemas microbiológicos.

Es muy importante hacer el cambio en el momento que aconseje el fabricante para así beber siempre el agua libre de impurezas y con un buen sabor.

También las usamos para cualquier bebida. (Fuente: санжар-саиткулов: 1420040/ pexels)

¿Es recomendable el uso de la jarra de agua de plástico?

Siempre se ha dicho que no reutilicemos las botellas de agua de plástico. Esto se debe a que contienen bisfenol A o BPA es un compuesto químico usado para fabricar envases de alimentos. Este componente, una vez expuesto a altas temperaturas y a un tiempo prolongado en contacto con el agua disuelve esta partícula y no es aconsejable para la salud.

Existen muchos modelos en el mercado que no incluyen el componente.

Cuando elijas tu jarra, recuerda mirar que no contenga este compuesto químico y podrás usarla tantas veces como sea necesario.

Criterios de compra

Hay ciertas características de las jarras que debes conocer, es importante que las sepas antes de comprarla, ya que, seguro que tienes alguna duda sobre algo. Hemos agrupado toda la información en cinco criterios que debes conocer, como el material y la forma. Además, si vas a optar por la jarra de agua con filtro, te hablamos de ella. ¡Vamos a ello!

Material

Vamos a hablarte de los materiales utilizados en las jarras y de los beneficios de cada uno de ellos. Es importante conocer los materiales para elegir el que más te guste. Empezamos por el cristal.

  • Cristal: es uno de los materiales más utilizados para las jarras de agua, ya que no tiene ninguna reacción química al contacto con el agua además, es reciclable y fácil de limpiar. El hecho de que sea un material transparente facilita ver el contenido del interior. El único inconveniente que tiene es quizá su fragilidad y su peso. Pero a cambio tenemos un material que se puede moldear y dar la forma que quedamos, con cristal hoy una gran variedad de diseños.
  • Plástico sin BPA: es un material con alta resistencia, a prueba de golpes. Al no llevar BPA no creará ninguna reacción química en el agua. Hay muchos modelos de jarras de este tipo en el mercado.
  • Acero inoxidable: su característica principal es que mantiene la temperatura de la bebida por más tiempo y no se estropea si vertemos un líquido hirviendo. Este material es muy resistente y duradero.
  • Silicona: son muy utilizadas para cocinar, ya que permiten medir la cantidad de líquido y es un material antiadherente y flexible.

Existen diferentes materiales con los que se pueden hacer las jarras de agua, en este artículo te hablaremos de todos ellos y de sus ventajas. (Fuente: julia-zolotova: 1320998/ pexels)

Diferentes funciones

La jarra de agua en sí es un recipiente para el agua, pero a lo largo de los años se han realizado diferentes diseños que han logrado facilitarnos la vida. Aquí tienes los complementos más usados.

  • Con grifo: Algunas jarras están diseñadas con un sistema que permite abrir un grifo y que el agua salga cuando lo abrimos, es sencillo y práctico de utilizar.
  • Con tapa: Algunas jarras tienen una tapa que permite que no salga el agua, y que no entre dentro nada. De esta manera quedará sellado y sin peligro de que entrenbacterias.
  • Con filtro: Las jarras que llevan un filtro, como ya hemos dicho, permiten reducir la dureza del agua, eliminar el cloro y el mal sabor de la del grifo.
  • Para la nevera: Hoy en día hay diferentes modelos de jarras que se pueden meter en la nevera, las hay para colgar en el hueco de la puerta y también en el estante, así podrás tener agua fresquita todo el tiempo.

Funcionamiento de purificación

Aunque existen muchos tipos de jarras purificadoras la mayoría tiene el mismo sistema. Te explicamos bien las partes que dispone la jarra y su funcionamiento. Estas son las partes:

  1. Tapa: con ella se evita que entre suciedad en el interior.
  2. Lengüeta: es una tapa más pequeña que sirve para rellenar la jarra sin necesidad de abrirla del todo.
  3. Contador: tiene un avisador en alguna parte de la jarra en la que avisa de cuándo se debe cambiar el filtro.
  4. Cartucho: es la pieza que sostiene el filtro, la parte que se debe cambiar periódicamente.
  5. Depósito: el lugar donde se deposita el agua una vez filtrada.

Funciona al insertar el agua a través de la lengüeta, esta pasa por el cartucho para llegar al depósito. En su paso por el filtro se adhieren los compuestos no deseados y el agua almacenada queda lista para beber.

Filtro

Los filtros están fabricados con materiales que retienen los componentes perjudiciales. Existen diferentes tipos de filtro, te vamos a explicar los más utilizados, ya que dan un resultado óptimo. Estos son:

  • Filtro con resinas o polvo: su función es hacer un intercambio de iones, cambia el calcio y el magnesio por sodio, potasio y otros cationes, a través de una reacción química. Es utilizado para eliminar la cal. De esta manera se consigue que el agua pierda su dureza.
  • Filtro de carbón activado: elimina el cloro, sabores, olores y demás químicos orgánicos.

Los materiales de algunos filtros se pueden reciclar en sitios específicos para ello, por lo que al utilizarlos haremos un mundo más sostenible que si compráramos todo el tiempo botellas de plástico.

Mantenimiento

Para mantener la jarra siempre lista debemos realizar limpiezas con frecuencia. Es así en cualquier jarra de agua, sea de un material u otro y tenga una función u otra. El modo de limpiarla es, una vez la esté vacía, pasa una esponja que no ralle el material, por toda la superficie interna y externa.

Es importante dejarla secar bien después de la limpieza, ya que de no ser así se puede crear moho. Si tu jarra de agua tiene filtro, no olvides cambiarlo con la frecuencia que el fabricante aconseja, que suele ser de 30 a 90 días.

Resumen

No olvides que la jarra de agua es un indispensable en una casa, es importante que sepas que las hay especiales para que entren bien en la nevera, además, recuerda que también podrás filtrar el agua del grifo con una específica para esto. Pero si lo que buscas es una jarra normal, que quede bonita en la mesa de tu casa, hay modelos preciosos que le darán un toque muy especial de elegancia.

Después de conocer todo sobre ellas, seguro que ya has elegido tu jarra de agua, y si no es así, lo tienes más claro. Si realmente te ha servido de ayuda, haz que este artículo llegue a más personas compartiéndolo en tus redes. Y si después de leerlo, todavía tienes alguna duda, pregúntanos y te responderemos en el menor tiempo posible. ¡Estamos para ayudarte!

(Fuente de la imagen destacada: piacquadio: 3767412/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones