
Nuestro método
Los juegos de preguntas son una categoría de los juegos de mesa, son un producto que se lleva usando a lo largo de muchos años. Ha pasado a ser un clásico en las casas y no dejan de venderse y de ser utilizado por su carácter lúdico, familiar y educativo. Encontramos un gran número de ellos, pero el más conocido es, sin duda, el Trivial Pursuit.
Estos juegos de preguntas no son del agrado de todo el mundo, ya que a la hora de jugar no se depende tanto del azar, sino más del conocimiento y lógica que tenga uno mismo. Esto, sin embargo, hace que sean juegos en los que se aprende muchísimo más que en el resto, ya que suelen contener preguntas sobre historia, geografía o arte.
Lo más importante
- Los juegos de preguntas son un tipo de juegos de mesa en los cuales se juega respondiendo ciertas cuestiones sobre diferentes categorías, como la historia, el arte, la geografía o la naturaleza.
- La mayoría de ellos son a partir de 8 años, dada su complejidad, y se pueden jugar desde dos jugadores en adelante. Los más vendidos del mercado son, en primer lugar, el “Trivial Pursuit Familia” de Hasbro Gaming, el cual es el que inspiró a la creación del resto. En segundo lugar, “Educa Borrás - ¿Verdad O Mentira?”
- Este tipo de pasatiempos resultan ser muy beneficiosos, y no solo para los niños, sino también para los adultos. Incluso son utilizados como terapia por maestros, psicólogos y logopedas. Algunas ventajas son favorecer el trabajo en equipo y la cooperación, fomentar el desarrollo cognitivo y mantener la concentración.
Los mejores juegos de preguntas del mercado: nuestros favoritos
Si buscas un juego de mesa que además de divertido tenga un carácter altamente educativo, necesitas, sin duda, un juego de preguntas. Por ello, te mostramos a continuación los más valorados y vendidos del mercado para jugar toda la familia y pasar muy buenos ratos. ¡Si adquieres alguno de ellos acertarás seguro!
- El juego de preguntas más moderno
- El mejor juego de preguntas clásico
- El mejor juego de preguntas para sobremesas
- El mejor juego de preguntas para adultos
- El mejor juego de preguntas para parejas y amigos
El juego de preguntas más moderno
Este juego es la versión de mesa de la conocida aplicación móvil de preguntas y respuestas. Se trata de un juego ideal para disfrutar en equipo y potenciar la sociabilidad de todos y todas.
Cuenta con 6 categorías diferentes que pondrán a prueba el conocimiento de todos los participantes. Incluye tres modalidades de juego: clásico, duelo de torres y desafío. Se juega individualmente entre 2 y 6 jugadores. El juego incluye el tablero con ruleta, el tablero de puntuación y de duelo, 270 tarjetas de preguntas, 54 tarjetas de desafío, 24 cartas de comodín, 36 fichas de categorías, 6 fichas de torre y 6 peones.
Evaluación editorial: Este juego es la continuación de la popular versión para móviles. Incluye distintas modalidades de juego y diferentes categorías temáticas para poner a prueba el conocimiento.
El mejor juego de preguntas clásico
Este juego es conocido por toda familia y seguramente ha sido jugado en más de una ocasión, como en Navidad o en algún cumpleaños. Este juego fue el creador de la categoría de preguntas en los juegos de mesa, fue el primero en existir y todos los demás se crearon a partir de él.
En su versión familiar, cuenta con 2.400 preguntas de conocimiento general, con tarjetas separadas para adultos y niños. Se puede jugar tanto de forma individual como en equipos. La meta es ganar triángulos y llenar tu ficha. Contiene 6 categorías, como geografía, deporte o literatura. Lo encontramos en esta versión o en la clásica.
Evaluación editorial: Este juego es un clásico de preguntas y respuestas que nunca falla. Contiene distintas categorías temáticas y puede disfrutarse de forma individual o en equipos.
El mejor juego de preguntas para sobremesas
Este juego de preguntas y respuestas está orientado a toda la familia. Es de tamaño bolsillo y es perfecto para fiestas, sobremesas, reuniones familiares y todos aquellos que aman las curiosidades.
Para participar no es necesario ser un erudito, ya que en este juego nadie conoce las respuestas, por lo que la igualdad de oportunidades está garantizada. Aquel que no pueda realizar una suposición podrá contestar al voleo. Este juego invita a usar el razonamiento y la intuición para responder a más de 400 preguntas excéntricas.
Evaluación editorial: Para aquellos que prefieren una propuesta alternativa al clásico juego de preguntas, esta opción es perfecta. Intuición, especulación y razonamiento se hacen presentes aquí.
El mejor juego de preguntas para adultos
Este juego de preguntas está pensado para revitalizar la pareja, haciendo crecer la relación y potenciando la complicidad. Permite salir de la rutina y compartir carcajadas, recuerdos, deseos escondidos y sueños insólitos.
El juego incluye 144 preguntas originales especialmente pensadas para que la pareja se escuche, se entienda y construya una relación sana. Tiene cuatro grupos de preguntas para conocer mejor a la pareja: anécdotas, preguntas originales y atípicas, deseos, valores e, incluso, anhelos íntimos. Una propuesta ideal para compartir entre 2 personas.
Evaluación editorial: Este juego de preguntas es recomendado para parejas que quieran afianzar la relación. Incluye distintas categorías de preguntas para reír y disfrutar con quien más se ama.
El mejor juego de preguntas para parejas y amigos
Este juego de preguntas permite mejorar la relación y conexión con la pareja de una manera divertida y creativa. Incluye preguntas interesantes, temas divertidos y muchos disparadores para comenzar una buena conversación. Ideal para disfrutar con la pareja propia y amigos.
Incluye 120 tarjetas con múltiples temas, desde rondas rápidas y divertidas hasta iniciadores de conversaciones significativas y profundas. Ideal para una cita nocturna al aire libre, un paseo en el coche o una reunión con amigos. Es un juego que permite a las parejas conocerse mejor y su presentación lo hace un juego hermoso y de calidad.
Evaluación editorial: Este juego de preguntas es ideal para disfrutar con parejas y amigos en una reunión nocturna o un viaje. Invita a afianzar los vínculos con temas interesantes y diversos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los juegos de preguntas
A todos nos gusta demostrar nuestros conocimientos y habilidades, por lo que este tipo de juego es la excusa perfecta para hacerlo y, a la vez, obtener nuevos aprendizajes. Para poder aventurarte a adquirir uno de ellos y sacarle el máximo partido, además de conseguir dar con el mejor para tus hijos, deberás conocer los datos siguientes.
¿Qué son los juegos de preguntas y de dónde proceden?
El origen de esta tipología se remonta al gran éxito que tuvo el Trivial Pursuit, juego creado por un editor deportivo, llamado Scott Abbott, y un fotógrafo, Chris Haney. El juego se puso a la venta en el 1981 y alcanzó su fama 3 años después. Se han vendido alrededor de 88 millones de ejemplares y continúa siendo el preferido de su clase.
¿Qué beneficios tienen los juegos de preguntas?
- Mejora el trabajo en equipo y la cooperación: la mayoría de ellos pueden ser jugados en grupos y no solo de forma individual.
- Ayudan a los niños a aceptar las reglas: debido a que, por su funcionamiento, es necesario respetar ciertas normas.
- Aumenta su desarrollo cognitivo: con estos juegos en los que las preguntas deben tener un carácter educativo, aprenderán sobre temas muy variados, como historia, arte o geografía.
- Les enseñan a ganar y a perder: deben conocer que lo importante es divertirse y aprender.
- Mejoran la comunicación y las habilidades sociales: al participar con otros deberán dialogar para elegir una respuesta adecuada entre los componentes del grupo.
- Aumentan la capacidad de concentración: será necesario prestar total atención para escuchar la pregunta y dar con la respuesta adecuada.
¿Para qué edades están recomendados los juegos de preguntas?
A partir de esas edades es cuando los niños presentan una capacidad de concentración y cooperación adecuada para el funcionamiento del producto. Además, las preguntas están pensadas para esas edades y en adelante, si tu hijo es menor, es posible que no pueda participar por falta de conocimientos sobre los temas planteados.
¿Qué categorías existen en los juegos de preguntas?
- Geografía: Aparecerán preguntas sobre ríos, capitales, picos, países o poblaciones, entre otros. Por ejemplo: “¿Cuál es la montaña más alta del mundo?”.
- Arte y literatura: Aquí nos aparecerán cuestiones sobre actores, escritores, pintores, libros, películas o música. Por ejemplo: “¿Con qué nombre firmaba Vincent Van Gogh sus pinturas?”.
- Historia: En esta clase encontraremos preguntas sobre fechas, lugares, personajes o curiosidades relacionadas con la historia. Por ejemplo: “¿Cómo se conocía la I Guerra Mundial antes de iniciarse la segunda?”.
- Entretenimiento: Tendremos temas relacionados con el cine y el teatro, como directores o actores; la música o festivales y eventos. Por ejemplo: “¿Qué película creó la palabra mágica “supercalifragilisticoespialidoso”?”.
- Ciencias y naturaleza: Nos plantearán preguntas relacionadas con el cuerpo humano, los animales, meteorología o inventos científicos. Por ejemplo: “¿En qué lado del cuerpo está el hígado?”.
- Deportes y pasatiempos: Cuestiones sobre fútbol, baloncesto, juegos olímpicos o deportistas profesionales. Por ejemplo: “¿Cuáles son los colores de los cinco anillos olímpicos?”.
¿Debería jugar con mis hijos a los juegos de preguntas?
Por tanto, este tipo de pasatiempo aporta muchas ventajas, tanto si juegas con tus hijos como si no, si juegas por equipos o de forma individual. El adquirir uno de ellos será un acierto para tu hogar, ya que son utilizados incluso en las escuelas, con varios métodos terapéuticos y estilos educativos.
¿Qué tipos de juegos de preguntas encontramos?
En segundo lugar, se han desarrollado ediciones especiales del juego clásico en las que hay temáticas concretas. Algunas de las más conocidas son la versión “Señor de los Anillos” o “Star Wars”, en los cuales nos preguntarán cosas relativas a las películas, o en su defecto, libros. También hay de “Disney” o “Harry Potter”.
Criterios de compra
Ahora que conoces lo básico sobre los juegos de preguntas y, sobre todo, sus beneficios, querrás lanzarte a comprar uno para tus hijos, ¡o para ti! Para dar con el más adecuado para toda la familia, entre la gran cantidad de los que hay en el mercado, deberás conocer unos criterios que encontrarás explicados a continuación.
- Funcionamiento del juego
- Categorías que incluye
- Número de participantes
- Edades
- Duración
Edades
Como ya hemos comentado, los juegos de preguntas suelen ser para niños mayores de 8 años, por lo que es el primer criterio que deberás tener en cuenta al adquirir uno. No obstante, son pasatiempos en los que también participan los adultos, ¡incluso puedes comprar uno para ti mismo y jugar con tus amigos!
Dependiendo de la edad del destinatario, podrás decantarte por un modelo u otro, desde las versiones familiares, juegos como “Preguntados de Diset” o ediciones “Disney”; hasta versiones como el Trivial Pursuit Genus o especial “Juego de Tronos”. No lo dudes, hay una versión casi para cada uno de la familia.
Categorías que incluye
Ya hemos mencionado las categorías que suelen traer los juegos de preguntas. Sin embargo, hay algunos casos en los que esas categorías no pueden ser las acertadas. Por ejemplo, puede que a tu hijo le encante “Star Wars” y una edición de esta saga sea una opción más acertada para mantenerlo entretenido.
Por el contrario, puede que si adquirimos una edición especial no toda la familia quiera jugar ya que requieren conocimientos específicos sobre esa materia en particular. En esos casos, recomendamos comprar versiones familiares con diferentes dificultades para poder hacer partícipe a todos los miembros por igual.
Número de participantes
La mayoría de juegos de preguntas son para jugar varias personas, pero debemos fijarnos en que puedan jugarse a partir de dos personas para que puedan divertirse tus hijos solos, por ejemplo. Después, según la finalidad con la que lo compremos, deberemos fijarnos en el número máximo de participantes si lo queremos para Navidad o similar.
En el caso de que el número máximo de jugadores sea bajo deberemos tener en cuenta si se puede jugar por equipos, ya que esto nos da la posibilidad de jugar muchas más personas. Bien de dos en dos, o hay algunos casos que hasta de seis en seis. Lo recomendado es jugar en familia y participar todos los miembros.
Funcionamiento del juego
Este tipo de pasatiempos, a pesar de su carácter lúdico y educativo, puede ser rechazado por niños o personas más activas a las que les gusten los juegos más interactivos, con movimiento. En esos casos deberemos decantarnos por aquellos un poco más complejos, en los que se incluya la velocidad para escribir, girar la rueda o pulsar un botón.
Duración
Este criterio puede ser muy importante para algunas personas, bien porque no dispongan de mucho tiempo o bien porque no les gusten los juegos excesivamente largos. Lamentablemente, la duración de estos juegos de preguntas suele ser de alrededor de una hora. Dependerá del número de jugadores y capacidad de estos.
Resumen
Los juegos de mesa son, sin duda, una de las mejores formas de divertirse de la historia, pero sobre todo los juegos de preguntas hacen que podamos adquirir conocimientos de forma lúdica. Sus beneficios son muy numerosos, entre ellos mejorar el trabajo en equipo, aprender a ganar y perder o mejorar la comunicación.
Siempre hay que tener en cuenta la edad recomendada de juego, el número de jugadores que seremos y las categorías que incluyen las preguntas. Hay muchos modelos, pero todos son sucesores del Trivial Pursuit, el cual lleva siendo un éxito desde los años ochenta. También recomendamos el “Educa Borrás- ¿Verdad O Mentira?” o “Preguntados”.
Esperamos que te animes a comprar uno de estos maravillosos juegos y disfrutes aprendiendo con tus hijos. ¡Puedes compartir el artículo y dejarnos un comentario para contarnos cuál era tu favorito!
(Fuente de la imagen destacada: Pavel Zhukov: 92649752/ 123rf.com)