
Nuestro método
Los juguetes interactivos para perros llegan a ser una gran compañía para ellos. Si tu perro es juguetón, destructor o glotón, son muy útiles estos juegos también. Además de beneficiar a las mascotas de forma física, las ayudan frente a trastornos de comportamiento.
A cada perro, un juguete diferente. Al igual que las personas, los perros no son iguales en cuanto a su comportamiento y personalidad. Por ello, debes escoger el juguete pensando particularmente en tu mascota. Si es un perro juguetón, resulta ideal un juguete con el que pueda hacer ejercicio. ¡Sigue leyendo, que tenemos mucho para contarte!
Lo más importante
- Los juguetes interactivos para perros ayudan a que tu mascota conozca nuevas texturas, colores, sonidos y formas. Por ello, los estimulan constantemente.
- Cada juguete debe estar adaptado a las necesidades y la personalidad de tu mascota. Si tu perro es cachorro, no debe usar juguetes para adultos, dado que pueden lastimar su dentadura.
- Los juguetes interactivos para perros son una gran compañía para tu mascota cuando no estás. No obstante, ten en cuenta que no te reemplazan. Hay que jugar con nuestras mascotas e invertir tiempo de calidad con ellos.
Los mejores juguetes interactivos para perros del mercado: nuestras recomendaciones
En la siguiente sección, queremos mostrarte los juguetes interactivos más recomendados para tu mascota. Los productos que incluimos ofrecen calidad y confort, además de excelente relación calidad-precio y favoritismo por anteriores compradores.
- El mejor juguete interactivo para perros de doble dificultad
- El mejor juguete interactivo para perros por su durabilidad
- El mejor set de juguetes interactivos para perros
- El mejor juguete interactivo para perros de recipientes
- El mejor juguete interactivo para perros de bola
El mejor juguete interactivo para perros de doble dificultad
Este juguete interactivo para perros está hecho de plástico resistente y seguro para mascotas. Se trata de un juguete que estimula a la mascota física y mentalmente, y que permite fortalecer el vínculo con el perro.
El juguete dispone de 2 niveles de dificultad y el perro consigue premios utilizando diferentes técnicas. Consta de 2 conos y hendiduras con tapas, bisagras y deslizantes.
Evaluación editorial: Este juguete interactivo para perros se destaca por sus dos niveles de dificultad, los cuales permiten graduar el juego en función del aprendizaje de la mascota.
El mejor juguete interactivo para perros por su durabilidad
Este juguete interactivo para perros está hecho de polímero durable y resistente. Además, tiene una parte inferior antideslizante y un diseño de doble cámara ajustable.
Se trata de un juguete para premiar con comida o dulces a tu perro, el cual se ve estimulado a interactuar promoviendo su ejercitación y agudeza mental. Para liberar el premio, el perro deberá utilizar su hocico o la pata para mover el juguete.
Evaluación editorial: Este juguete interactivo para perros se destaca por su estructura resistente, duradera y antideslizante.
El mejor set de juguetes interactivos para perros
Este set de juguetes para perros es ideal para cachorros y razas pequeñas. Incluye diferentes tipos de juguetes para estimular la salud física y mental del perro.
Los juguetes son seguros y de alta calidad, ya que están fabricados con algodón natural, saludable y no tóxico. Además, permiten que la mascota no se aburra y se divierta durante todo el día con ellos.
Evaluación editorial: Estos juguetes interactivos para perros se destacan por ser seguros, saludables e ideales para que tu mascota se divierta todo el día.
El mejor juguete interactivo para perros de recipientes
Este juguete interactivo para perros es resistente y está fabricado con materiales seguros para las mascotas. Se trata de una opción perfecta para estimular a los perros física y mentalmente.
El juguete consta de tres recipientes giratorios con tapas, los cuales liberan premios a medida que el perro los gira mediante la pata o el hocico. Además, los recipientes son lavables en lavavajillas y la estructura tiene pies de caucho antideslizantes.
Evaluación editorial: Este juguete interactivo para perros se destaca por sus divertidos recipientes y su estructura antideslizante
El mejor juguete interactivo para perros de bola
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este juguete interactivo para perros está diseñado para perros pequeños y medianos, ya que integra masticación, chirridos y fugas de comida. Dicha combinación fomenta la interacción del perro con el juguete, mejora su salud bucal y atrae su atención.
El juguete tiene un dispositivo de sonido que emite un chirrido cuando el juguete es mordido. Además, la pared de la bola es muy resistente a las mordeduras y su parte superior permite colocar la comida directamente a través de los orificios.
Evaluación editorial: Este juguete interactivo para perros se destaca por su versatilidad, ya que estimula la atención de perro, mejora su salud bucal y fomenta su interacción.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los juguetes interactivos para perros
Los juguetes interactivos para perros son de diferentes tamaños, formas y colores. Pueden ser aptos tanto para los perros más grandes como para los pequeños. Asimismo, pueden ayudarlos a mejorar sus habilidades y comportamiento. Te dejamos los puntos esenciales a tener en cuenta a la hora de comprar un juguete interactivo para tu perro.
¿Qué son los juguetes interactivos para perros y cuáles son sus ventajas y desventajas?
Por otro lado, los juguetes para perros, en general, tienen puntos positivos y negativos para la vida de nuestras mascotas. Sin duda, pueden ser beneficiosos para ejercitar tanto la mente como el cuerpo. No obstante, si no conocemos los que se adecuan a nuestro perro, podría haber inconvenientes (1).
En la siguiente tabla, te describiremos los pros y contras de este producto:
No obstante, los juguetes interactivos no reemplazan tu presencia.
¿Qué tipos de juguetes interactivos para perros hay?
Tipos | Descripción | Beneficios y funciones |
---|---|---|
Juguetes dispensadores de golosinas | Pueden rellenarse de golosinas o comida y controlan la velocidad con la que come tu mascota. Además, hacen que utilicen su capacidad de resolución de problemas y su instinto natural de búsqueda y caza. | Entretienen a tu mascota. Controlan la velocidad con la que se alimentan. Disminuyen los comportamientos destructivos. Disminuyen la ansiedad. Estimulan su mente. |
Juguetes puzzle dispensadores de golosinas | Son similares a los juguetes dispensadores, pero le añaden dificultad a la tarea de conseguir la golosina o la comida. Para lograr su objetivo, deben resolver un rompecabezas. | Estimulan tanto física como mentalmente a tu mascota. Dan satisfacción al resolverlo. Controlan la velocidad con la que se alimentan. Entretienen a tu mascota. Ayudan a desarrollar la resolución de problemas. |
Juguetes de escondite | Traen piezas desmontables para que tu mascota lo busque por toda la casa. | Estimulan tanto física como mentalmente a tu mascota. Hacen que utilicen su capacidad de resolución de problemas y su instinto natural de búsqueda y caza. Entretienen a tu mascota. No contienen golosinas. |
Juguetes de reacción | Estos permiten que tu perro se estimule constantemente con sonidos o el movimiento que le dará el juguete al utilizarlo. Hay que utilizarlo de forma regulada, ya que pueden sobre estimularse. | Tu mascota se siente acompañada. Hay una retroalimentación entre el juguete y el perro. Estimulan tanto física como mentalmente a tu mascota. Entretienen a tu mascota. Facilitan el juego a los perros de mucha edad o de baja visión. |
Juguetes tecnológicos | Son juguetes automatizados, que pueden estar conectados a tu móvil y ser controlados mediante él. Por ello, puedes jugar con tu mascota sin estar ahí, aunque se recomienda siempre supervisarlos. | Entretenimiento cuando no estés en casa. Configurables según las necesidades de tu mascota. Estimulan tanto física como mentalmente a tu mascota. Entretienen a tu mascota. |
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un juguete interactivo para perros?
- Comenzar con juegos fáciles e ir subiendo el nivel de dificultad de a poco.
- Intentar diferentes tipos de juegos, ya que puede que tu mascota no se adapte a uno específico. Al igual que las personas, los perros son diferentes entre sí.
- Relacionar el juego con órdenes y que no sea solo diversión, sino que funcione como adiestramiento.
En definitiva, se debe personalizar la experiencia del juguete interactivo para tu mascota. Esto es porque puede que un juguete dispensador de golosinas no funcione con tu perro, ya que tiene sentidos de búsqueda y caza más vigentes. En ese caso sería ideal un juguete de escondite, por ejemplo.
Para los perros con tendencia a la destrucción, son altamente recomendados estos juguetes (2).
¿Qué juguetes interactivos para perros son recomendables según el tamaño del can?
Algunos de los juegos indicados según el tamaño de tu mascota son:
Perros grandes y medianos | Perros pequeños | |
---|---|---|
El mordedor | ✓ | ✓ |
El disco volador | ✓ | ✓ |
El hueso de juguete | ✓ | ✓ |
Pelotas de caucho para perros | ✓ | |
Juguete de cuerda para perros | ✓ | |
Alfombra olfativa para perros | ✓ | ✓ |
Juguete mordedor interactivo para perros | ✓ | ✓ |
Juguetes de tableros plegables | ✓ |
Al comprar un juguete interactivo para tu perro, es ideal que te informes acerca de la descripción del producto. Se debe a que, usualmente, allí indican para qué tamaño de perro son adecuados.
Como primer punto, hay que controlar los juguetes dispensadores de golosinas. Se debe a que la capacidad de comida que puede ingerir un perro pequeño no es la misma que un perro grande. Como segundo punto, hay que ver el tamaño del juguete, ya que, si es muy pequeño, un perro grande podría tragarlo y dañarse.
¿Qué juguetes interactivos para perros se le pueden dar a un cachorro?
Lo más importante a tener en cuenta, es que los cachorros no tienen o están desarrollando sus primeros dientes. Por este motivo, lo ideal es comprar juguetes que no sean de un material duro o muy resistente para que no haya peligro de que lo destruyan. En cuanto a la edad de tu mascota ,los juguetes interactivos ideales son los siguientes:
- Desde que nace hasta los 5 meses: Adquirir juguetes blandos es importante por su cambio de dentadura.
- Durante el cambio de sus dientes: Lo ideal son los mordedores especiales para perros. Resultan útiles para calmar el dolor y para que no experimenten mordiendo cosas de la casa.
- A partir del mes 4. Los juguetes de cuerda comienzan a ser una opción, ya que antes podrían tragar pedazos de cuerda, pudiendo ser dañino. Además, generan un vínculo de juego entre el dueño y la mascota.
- De los 6 meses en adelante: Los juguetes más duros pueden funcionar, ya que no hay riesgo de que se hagan daño.
- Ya en la edad adulta: Hay juguetes de entretenimiento y entrenamiento para cuando se quedan solos. También pueden contener un premio en su interior para obtener en el momento que lo resuelvan. Asimismo, comienzan a ser necesarios juguetes más interactivos, como pelotas, discos o puzzles de resolución de problemas.
La forma en que eduques a tus cachorros con los juguetes definirá su comportamiento en la vida adulta.
Criterios de compra
Hay algunos puntos a tener en cuenta cuando compramos juguetes interactivos para perros. Es que cada mascota es diferente y posee necesidades y preferencias particulares. Además de los puntos generales que mencionamos en la guía de compras, ahora te presentamos características específicas de los juguetes.
Sonido
Por desgracia, no todos los perros sienten interés por los juguetes como pelotas, puzzles o discos voladores. En estos casos, un juguete interactivo con sonido puede ser ideal. Es debido a que captará su atención con canciones o sonidos de campanillas. En general, el juguete realiza el sonido cuando tu mascota interactúa con él, lo muerde o lo aplasta. De esta forma, el interés de utilizarlo será mayor, ya que necesitará de su intervención.
Con relación a los cachorros, un juguete con sonido puede ser muy beneficioso también para que aprendan a concentrarse. De esta manera, comienzan a conocer diferentes ruidos y músicas. A su vez, esto colabora con la relación de acción-reacción, ya que reconocen que, al morder el juguete o aplastarlo, este realiza un sonido. Además de las pelotas con sonido clásicas, también hay peluches, sogas y huesos.
Trastornos
Los juguetes interactivos para perros, además de entretenerlos y entrenarlos, cumplen una función esencial para el tratamiento de trastornos de comportamiento. Algunos de estos pueden ser:
- Estrés
- Ansiedad
- Miedos y fobias
- Agresividad
- Destrucción de objetos
En primer lugar, en el caso del estrés, lo ideal es comenzar con juguetes interactivos puzzle dispensadores de golosinas. En estos casos, tu perro debe atravesar una dificultad para llegar a un objetivo: una golosina por ejemplo. En segundo lugar, la ansiedad que se genera por estar solos mucho tiempo. Lo ideal con una mascota ansiosa son los puzzles, dado que los mantienen ocupados. También los juguetes tecnológicos que se manejan mediante tu smartphone.
En tercer lugar, están los trastornos de agresividad, miedos y fobias. Estos casi siempre van ligados al estrés y a los ruidos alarmantes. Es recomendable un juguete sin sonido, de preferencia simple y tranquilo.
Los juguetes interactivos pueden ser una gran ayuda para tu mascota. Sin embargo, en el caso de que el trastorno sea grave, lo ideal es consultar con un profesional.
En los perros ancianos, algunas veces se desarrolla el síndrome de disfunción cognitiva, que genera alteraciones en el comportamiento de tu mascota .
Materiales
En cuanto a los materiales de fabricación de los juguetes interactivos para perros, es importante que no contengan productos que puedan ser tóxicos para tu mascota. Algunas veces, se los suele decorar con un tinte no apto para que un animal lo agarre con la boca.
Dentro de los materiales aptos más utilizados están:
- Gomas (duras, blandas, de nylon, termoplásticas)
- Telas
- Cuerdas
Cualquier juguete con estos materiales debe ser seleccionado según las características de tu mascota. Por ejemplo, si tu perro es mordedor, sería bueno que su juguete esté fabricado con goma dura o cuerdas. De este modo, corre menos riesgo de romperlo y que le cause daño.
Si tu perro es juguetón, es ideal un juguete interactivo con sonido. En cuanto al material, la goma blanda sería útil para que él moldee el juguete. Para cada perro, podemos encontrar diferentes materiales y juguetes que vayan con su personalidad.
Luces
Al igual que los juguetes interactivos para perros con sonido, los juguetes con luces pueden ayudar a enfocar la atención de tu mascota. Generan un sentimiento de presencia y de alerta. El perro ve que algo está pasando y quiere investigar. De esta forma, comenzará a jugar con el objeto y a tratar de tapar la luz o descubrir de qué se trata.
La mayoría de los juguetes interactivos para perros con luz son del tipo tecnológico, ya que podemos controlarlos con nuestros móviles. Sin embargo, también existen las pelotas con luz, las cuales al rebotar se encienden y tienen varios colores. Así, nuestra mascota entenderá que al golpear la pelota con un objeto, esta realizará una acción.
Resumen
En conclusión, se podría decir que hay un juguete para cada perro y necesidad. Lo esencial es saber elegirlo según su tamaño, edad y personalidad. Los juguetes interactivos pueden ayudar a tu perro a controlar sus trastornos de comportamiento, pero no los van a curar. Para eso, lo ideal es consultar con un veterinario.
Si a tu perro no le gustan los juguetes interactivos, hay algunas opciones que pueden llamar su atención. Algunos de estos pueden ser los que hacen sonido, tienen luces o los tecnológicos. Los juguetes interactivos para perros hacen felices a las mascotas, además de estimularlas y acompañarlas cuando su dueño no está. ¿Qué esperas para comprarle uno a tu perro?
(Fuente de la imagen destacada: 9dreamstudio: 96270701/ 123rf)
Referencias (3)
1.
"Perros y terapia del estrés". Miguel ángel Signes Llopis.
Fuente
2.
"Etología clínica. Hiperactividad en el Canis Familiaris". Miguel ángel Signes Llopis.
Fuente
3.
"Síndrome de disfunción cognitiva en el perro geriátrico". Á. González- Martínez, B. Rosado, S. García-Belenguer, M. Suárez.
Fuente