Última actualización: 14/01/2023

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Los niños se relacionan con la vida que los rodea mediante el juego. Por eso, los juguetes cumplen un rol fundamental en su desarrollo. Los juguetes construyen puentes que conectan el universo de cada niño con su mundo. Así, los ayudan a comprenderlo, explorarlo y disfrutarlo.

Con diferentes propósitos para cada etapa etaria, nos encontramos con un amplio abanico de opciones a la hora de elegir el juguete ideal para un niño. En este artículo te contamos cuáles son las mejores opciones.




Los mejores juguetes para niños del mercado: nuestras recomendaciones

El mejor juguete musical para bebés

Este juguete es perfecto para estimular a los bebés por el reproductor de música que incluye siete melodías clásicas recreadas especialmente para los oídos de los pequeños. Asimismo, los botones grandes y fáciles de presionar activan la reproducción.

Además de estimular a los bebés con las melodías, la pantalla se ilumina con un juego de coloridas luces y parpadea al ritmo de cada melodía, para atraer la atención del bebé. El cómodo mango de oruga es fácil de sujetar para las pequeñas manos del bebé.

El mejor juguete de robótica para niños

Se trata de un juguete que destaca por ser el idóneo para desarrollar la creatividad de los niños, ya que tiene la posibilidad de crear hasta 5 figuras diferentes con las herramientas y piezas que trae el juguete.

Además de construir y programar robots y modelos con las 840 piezas, pueden completar las más de 60 emocionantes actividades que incluye la aplicación.

El mejor juguete creativo musical

Este juguete cuenta con las siguientes dimensiones 12 x 12 x 12 cm. Además, está disponible en diferentes colores. Se trata de una caja musical que reproduce canciones e historias. Es apta a partir de los 3 años de edad.

Está hecha de una tela sostenible y es robusta. Además, cuenta con 90 minutos de capacidad de almacenamiento. Es posible conectarla con tu móvil.

El mejor juguete educativo para niños

El juguete para niños es un ordenador que incluye 20 actividades educativas para aprender divirtiéndose en áreas como las matemáticas básicas y las ciencias. Tiene un teclado alfabético y numérico.

Asimismo, el ordenador tiene una pantalla interactiva con animaciones divertidas. Incluye también diferentes melodías y tiene la posibilidad de personalizar el ordenador añadiendo detalles como la edad, el nombre o la comida favorita del niño.

El mejor juguete con experimentos para niños

Con este juguete los niños podrán montar su propio laboratorio en casa y aprender sobre experimentos y la ciencia. Tienen la posibilidad de hacer 150 experimentos y convertirse así en pequeños científicos.

Asimismo, estos juguetes educativos ayudan a los niños a adquirir conocimientos, estimulando sus habilidades mientras juegan. También podrán hacer experimentos con otros niños, por lo que también les ayudará a fomentar el jugar con otros niños y relacionarse.

El mejor juguete para conducir

Se trata de un juguete sinónimo de diversión sobre ruedas para los más pequeños. Este modelo aguanta hasta 50 kilogramos de peso. Además, cuenta con un asiento ergonómico con centro de gravedad bajo.

Está compuesto por un práctico volante, un acoplamiento de remolque en la parte trasera y delantera, además de cuatro ruedas robustas. Es ideal para niños mayores de 1 año y destaca por estar hecho de plástico resistente.

El mejor juguete para niños mayores de 3 años

Ideal para niños que van a cumplir los 3 años en adelante, ya que promueve el desarrollo temprano del cerebro. También es excelente para desarrollar la imaginación, las habilidades de diseño y ayuda a los niños a avanzar en su creatividad.

Asimismo, es bastante divertido, puesto que tiene múltiples modos de juego. Perfecto para mantener a los niños distraídos durante bastante tiempo.

Otros juguetes para niños favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los juguetes para niños

Los juguetes cumplen un rol fundamental en la vida y desarrollo de los niños, tanto a nivel social como a nivel recreativo. (Fuente: Millar: nuS2GDpCDoI/ Unsplash)

¿Qué beneficios tienen los juguetes en los niños?

El juego es un proceso clave en el desarrollo infantil. Sin duda, la mejor manera de estimularlos es mediante la implementación de juguetes. Estos facilitan el contacto de los niños con el mundo que los rodea, generando nuevas habilidades y aprendizajes en ellos.

Entre las ventajas que tiene el uso de juguetes, podemos mencionar la estimulación de los sentidos sensoriales y el desarrollo de sus habilidades motrices. También promueven la creatividad, fomentan la autonomía del niño y amplían su imaginación.

Los juguetes cuentan con una gran cantidad de beneficios. Sin embargo, si el niño posee demasiados juguetes, o los juguetes incorrectos, esto podría provocar la falta de atención en otras actividades.

¿Cómo elegir el juguete ideal para un niño?

Encontrar el juguete ideal para el niño es una tarea que requiere tiempo y atención. El factor más importante a considerar es el estado de desarrollo del niño. Con estado de desarrollo nos referimos a las habilidades cognitivas y físicas que el niño está atravesando y aprendiendo en ese momento. El estado suele estar asociado con la edad, aunque no es una variable exacta.

Recuerda considerar los gustos del niño a la hora de elegir un juguete. Resulta imprescindible conocer los intereses y preferencias del pequeño. El juguete debe adecuarse a su mundo y a su imaginación para que el momento de jugar sea divertido, atractivo y lúdico. Hay que conocer el producto que uno está comprando, saber cómo funciona y cómo se juega. De esta manera, consideraremos si es el correcto para el niño.

Muchas veces los niños piden juguetes que son tendencia, ya sea por los estímulos publicitarios o porque otros niños lo tienen. Antes de comprar un juguete de moda, es conveniente tener en cuenta si dicho juguete complementa la personalidad del niño y si se adapta a sus necesidades.

Criterios de compra

Edad ideal

Al momento de elegir un juguete es fundamental conocer al niño. Debemos saber sus gustos, su edad y el punto de desarrollo neurológico en el que se encuentra para regalar un juguete que permite estimularlo correctamente.

  • Bebés y 1 año. Para los más pequeños, lo recomendado son juguetes que estimulen sus cinco sentidos. Por ejemplo, sonajeros, muñecos de tela y mordillos. También juguetes que incentiven sus primeros pasos y el desarrollo de la motricidad fina y gruesa. Aquí son ideales juegos de encastre, pelotas o los conocidos pata-pata.
  • 2 a 5 años. En esta etapa, los niños disfrutan de juguetes relacionados con los juegos de rol y lo artístico o vocacional. Son ideales aquellos juguetes que dan lugar a la imaginación y la creación. Por ejemplo, ladrillos de construcción, libros para colorear o kit de masas para moldear. Resulta fundamental que estos juguetes permitan que los niños jueguen de manera independiente para desarrollar su autonomía.
  • 6 a 8 años. A esta edad los niños desarrollan el pensamiento abstracto y su capacidad reflexiva. Su creatividad se vuelca en lo cotidiano y se asemeja a su mundo real. Los juegos de electrónica, rompecabezas, robótica o explicativos sobre cómo funcionan las cosas que los rodean son la mejor opción para ellos.
  • Mayores de 9 años. Cobra importancia el rol del niño en un grupo social. Por lo tanto, son ideales aquellos juguetes que incentiven el juego compartido, como los juegos de mesa. También se recomiendan juegos vinculados al arte, ciencia y tecnología, áreas que forman parte de los intereses principales de los niños.

Materiales

Como sabemos, el mercado de los juguetes es un mundo muy amplio en el cual podemos encontrar productos realizados con diferentes materiales. Hay algunos materiales más utilizados que otros, debido a su versatilidad, durabilidad y bajo costo. Son la madera, para bloques y pequeños muebles, y el plástico, para ladrillos de construcción y juegos de encastre, por mencionar algunos ejemplos.

Otros materiales muy populares son el cartón, utilizado para hacer rompecabezas y libros, y la tela, utilizada para muñecas y peluches. Es importante, al momento de elegir un juguete, considerar su vida útil. También el uso que le dará el niño y lo versátil que puede ser para su imaginación.

(Fuente de la imagen destacada: Leung: M55JcA9wOG0/ Unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones