Kayak hinchable: ¿Cuál es el mejor del 2023?

Nuestro método
Se acerca el verano y con ello, las ganas de pasar un buen rato en el agua. ¿Qué mejor manera de disfrutar de estos meses que con un kayak hinchable? Ya sea en solitario, para la familia o con amigos, es una manera ideal de hacer deporte y mantenernos sanos sin dejar de lado la diversión.
España cuenta con unas bellísimas playas y con numerosos embalses y ríos en los que poder practicar con nuestro kayak. Si te estás planteando comprar uno, no te puedes perder este artículo. ¡Te explicamos todo acerca de ellos!
Lo más importante
- El kayak es un tipo de piragua cuyos fines son principalmente recreativos o deportivos. La diferencia con la canoa está en que esta última suele presentar una estructura más abierta y se usan remos en lugar de palas.
- Existen muchos tipos de kayaks: rígidos, plegables, sit on top y cerrados, entre otros. Sin embargo, en este artículo nos centraremos en los kayaks hinchables. Veremos, entre otros, sus ventajas y desventajas, cuestiones de seguridad o como inflarlo y guardarlo correctamente.
- Deberemos tener en cuenta su capacidad, peso máximo permitido, nivel de experiencia y uso que le vayamos a dar para tomar la decisión de compra más acertada posible.
Los mejores kayaks hinchables del mercado: nuestras recomendaciones
Después de haber analizado una gran variedad de kayaks hinchables, aquí te presentamos los mejores del mercado. Ya sea porque lo queremos para 2 o 3 personas, para principiantes o para algo más específico como la pesca, aquí encontrarás el perfecto para ti.
- El mejor kayak hinchable por su relación calidad-precio
- El mejor kayak hinchable por su 2 plazas para principiantes
- El mejor kayak hinchable por su 3 plazas
- El mejor kayak hinchable por su material
- El mejor kayak hinchable por su facilidad
- El mejor kayak hinchable por su manejo
- El mejor kayak hinchable por su capacidad
- El mejor kayak hinchable por su disfrute
- El kayak hinchable por su resistencia
- El mejor kayak hinchable por su comodidad
El mejor kayak hinchable por su relación calidad-precio
Este kayak hinchable tiene una capacidad para 2 personas. Su peso máximo permitido es de 180 kg y unas dimensiones de 351 x 76 x 38 cm. Su forma, más alargada y estrecha permite un mejor desplazamiento por el agua. Además, se ayuda de una quilla en la parte inferior para llevar mejor la dirección. Está fabricado en vinilo resistente.
Con un precio asequible, incluye dos palas de aluminio de 218 cm, una bomba de inflado manual y un kit de reparación. Todo esto hace que entre los usuarios las experiencias positivas sean altamente compartidas.
El mejor kayak hinchable por su 2 plazas para principiantes
Este kayak hinchable tiene una capacidad para 2 personas. Soporta un máximo de 180 kg. Tiene válvulas Boston y está fabricado en vinilo resistente. Incluye dos palas de 218 cm, quilla extraíble, bomba para inflar y asa de sujeción en la proa.
Este kayak tiene unas dimensiones de 312 x 91 x 51 cm, por lo que es más ancho y corto que el anterior. Esta forma le otorga más estabilidad, por lo que es ideal para principiantes. Además, es el que cuenta con un precio más económico.
El mejor kayak hinchable por su 3 plazas
Este kayak es ideal para la familia. Está pensado para dos adultos y un niño con un peso máximo de 200 kg. Cuenta con tres cámaras de aire, válvulas Boston y unas dimensiones de 363 x 88 cm.
Aunque no incluye las palas, si viene con un manómetro muy útil para medir la presión del inflado, kit de reparación y una mochila para poder transportarlo mucho más cómodamente.
El mejor kayak hinchable por su material
Este kayak está fabricado con un vinilo de 3 capas resistente a los pinchazos y desgarros. Puede soportar hasta 180 kg y mide 384x94x46 cm. El color naranja brillante con gráficos deportivos te hará destacar en el agua.
Viene con 2 asientos hinchables ajustables, 2 portacañas de pesca, 2 reposapiés y mucho espacio de almacenamiento. También apreciarás las asas de proa y popa para facilitar el transporte. Además, viene con un set de reparación en caso de pinchazos o agujeros.
El mejor kayak hinchable por su facilidad
Este kayak hinchable es perfecto para los principiantes gracias a su facilidad de uso. Es ideal para viajes de corta distancia en lagos, canales o ríos tranquilos, y viene con dos asientos, dos aletas extraíbles, dos cuerdas elásticas y dos remos.
Las válvulas facilitan el inflado y el desinflado, mientras que el sistema de válvula unidireccional mantiene el aire en la cámara una vez retirada la manguera de la bomba. El kayak también tiene asas de transporte de goma en la proa y la popa para facilitar el transporte.
El mejor kayak hinchable por su manejo
Este kayak hinchable es fácil de manejar e ideal para los principiantes. Este kayak de estilo canoa está fabricado con un resistente material de PVC y cuenta con dos cámaras laterales, una cámara en el suelo con estructura de barra y un mando y manómetro integrados.
Los asientos incluidos son hinchables y pueden ajustarse o quitarse fácilmente, lo que lo hace cómodo para remeros de todas las tallas. Con una capacidad de peso de 180 kg, este kayak es perfecto para parejas o familias pequeñas que quieran disfrutar de un día en el agua.
El mejor kayak hinchable por su capacidad
El conjunto de kayak hinchable de ocio es perfecto para los principiantes gracias a su facilidad de uso. Es perfecto para viajes de corta distancia en lagos, canales o ríos tranquilos. La cubierta exterior con tecnología aquashell es repelente al agua con protección especial contra los rayos UV.
Las válvulas garantizan una estanqueidad óptima. El sistema de válvula unidireccional mantiene el aire en la cámara y evita que se escape una vez que se retira la manguera de la bomba. Es fácil de dirigir gracias a las dos quillas estabilizadoras de la parte inferior. El conjunto incluye: 1 kayak hinchable 2 asientos 2 aletas desmontables 1 cuerda elástica 1 bomba de mano 1 mochila 1 bolsa estanca; asas de transporte de goma en la proa y en la popa para facilitar el transporte dimensiones (ancho x largo) 412 x 90 cm; peso: 155 kg; máximo
El mejor kayak hinchable por su disfrute
Este kayak hinchable de 2,8 m es perfecto para la exploración al aire libre, con una capacidad de peso de 100 kg y espacio suficiente para un adulto. El cómodo asiento ajustable y los cierres de pala integrados facilitan la relajación y el disfrute del agua, mientras que el material de alta calidad garantiza que este kayak resistirá cualquier aventura.
El contenido incluye: 1 kayak, 1 remo, 1 bomba de mano, 2 aletas extraíbles, 1 asiento, 1 bolsa de almacenamiento, 1 parche de reparación.
El kayak hinchable por su resistencia
Este kayak para tres personas es perfecto para explorar ríos y lagos con los amigos o la familia. Está hecho de PVC resistente con un revestimiento de poliéster para mayor durabilidad, y puede soportar hasta 210 kg.
La bolsa de transporte facilita su traslado, y los asientos ergonómicos proporcionan comodidad en los viajes largos.
El mejor kayak hinchable por su comodidad
Este kayak es perfecto para dos personas. Tiene cojines hinchables para mayor comodidad, y una construcción hermética que impide que el agua entre en la cabina. Se incluye un parche de reparación, así como dos remos.
Las válvulas de drenaje rápido facilitan la eliminación de cualquier agua que logre entrar, y el duradero material de PVC resistirá años de uso. El asa de cuerda con ojales incorporados facilita su transporte, y la aleta central desmontable proporciona mayor estabilidad direccional.
Otros kayaks hinchables favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los kayaks hinchables
¿Cómo palear en un kayak? ¿Qué hago si sufre una fuga de aire? ¿Necesito un permiso especial? No te agobies, a continuación respondemos a todas estas preguntas para que disfrutes y saques el máximo partido a tu kayak hinchable.
¿Qué ventajas y desventajas tiene un kayak hinchable frente a uno rígido?
Entre sus principales inconvenientes cabe mencionar que, al ser inflables, podemos sufrir algún pinchazo o fuga de aire. Estos kayaks suelen ser más complicados de manejar en lugares con oleaje y viento. Además, suelen requerir un mayor cuidado, especialmente a la hora de inflarlos, de secarlos y de volverlos a guardar.
Aquí te presentamos una tabla que compara los aspectos principales entre los dos tipos de kayaks.
Criterio | Kayak hinchable | Kayak rígido |
---|---|---|
Material | Vinilo o PVC. | Polietileno o fibra de vidrio. |
Precio | Generalmente más económico. | Más caro. |
Capacidad | 1, 2 o 3 plazas modificables | 1, 2 o 3 plazas fijas |
Peso | En torno a los 15 kg. | Entre 20 y 35 kg. |
Transporte | Más cómodo y fácil de transportar, ocupa poco espacio. | Puede llegar a ser muy molesto a la hora de transportarlo, ocupa un mayor espacio. |
Lugar ideal | Aguas calmadas como lagos o ríos. | Apto para playas y lagos entre otros. |
Uso | Más esporádico y de ocio. | Más continuado y profesional. |
Cuidados requeridos | Necesita un buen lavado y secado antes de volverse a guardar. Atención a superficies punzantes. | No es necesario un cuidado tan preciso. |
¿Cómo palear en un kayak hinchable?
- Debemos coger la pala con los dos brazos de manera simétrica respecto al eje de nuestro cuerpo.
- Las dos hojas son asimétricas en su orientación respecto al eje y asimétricas también en su forma. La parte más alargada es la que ha de estar siempre arriba.
- Ayudándonos con el movimiento del torso, metemos la pala primero de un lado y hacemos fuerza justo con el lado contrario (que se encuentra elevado en ese momento) para impulsarla dentro del agua. Sacamos la pala de dicho lado de manera suave y repetimos el proceso en el lado contrario.
- Debemos ayudarnos de todo el cuerpo para no sobrecargar la espalda ni los brazos. Las piernas han de estar ligeramente flexionadas y el cuerpo inclinado un poco hacia delante.
- Para girar hacia un lado, deberemos palear en ese mismo lado repetidamente hasta que hayamos redefinido la dirección.
- Para frenar, basta con meter una de las hojas laterales en el agua de manera perpendicular. Esto hará que se ejerza resistencia y frenará el avance.
¿Qué ha de tener un kayak hinchable para una mayor seguridad?
Lo imprescindible que debemos llevar en nuestra travesía deben ser los chalecos de ayuda a la flotabilidad. Estos chalecos son unisex e impiden que nos hundamos en el agua si nos caemos del kayak.
Es recomendable llevar una funda impermeable para guardar nuestro móvil. En casos de emergencia podremos llamar y no estaremos totalmente incomunicados.
Por último, es importante mencionar que los kayaks hinchables, por su estructura, no cuentan con el sistema de autovaciado (como en los rígidos), por lo que, si entra agua, esta no sale a menos que la vayamos sacando. También es importante que el kayak cuente con lo que se conoce como línea de vida: una cuerda que rodea el kayak y que permite que nos agarremos si caemos al agua.
¿Cómo inflar y guardar un kayak hinchable?
En este caso, lo ideal es comenzar a inflar primero la cámara del suelo, pasar después a las laterales, y finalmente al resto de accesorios como los asientos. Una vez terminada la travesía con nuestro kayak hinchable, deberemos prestar atención a cómo guardarlo de nuevo.
- Lo ideal es lavar el kayak para quitarle restos de sal o arena. Utiliza un poco de agua y jabón neutro para evitar los productos químicos de limpieza más agresivos.
- Déjalo secar completamente. Dale la vuelta para evitar que se quede agua en ciertos recovecos y origine moho con el tiempo.
- Cuando ya se encuentre seco, abre las válvulas tal y como indican las instrucciones. Es conveniente comenzar a desinflar por las partes opuestas a las válvulas, dejando siempre un mínimo aire para que las paredes no se peguen.
- Finalmente, deberemos guardarla en un sitio sin humedad y calor.
¿Cómo reparar un kayak hinchable?
En estas ocasiones, son especialmente útiles los kits de reparación que suelen incluirse con la compra del kayak. Encontrarás una lija, espátula, pegamento y parches de PVC.
Cuando se haya localizado el pinchazo, los pasos a seguir son:
- Lijar la superficie afectada.
- Limpiar y secar dicha zona.
- Con pegamento, aplicar el parche recortado con las esquinas redondeadas.
- Dejar secar durante al menos un día. No inflar ni usar durante ese tiempo.
¿Se necesita un permiso especial para navegar en kayak?
Sin embargo, a nivel general y tal y como se establece en la Ley de Aguas, la navegación recreativa en embalses requiere de una declaración responsable cumplimentada por parte del interesado. Esta declaración es un documento en el que el individuo asume la responsabilidad del cumplimiento de la legislación vigente (1, 2).
Esta declaración responsable ha de presentarse con una antelación de dos semanas y una vez cumplimentada es válida todo un año.
Por otro lado, no será necesario presentar esta declaración responsable si queremos utilizar el kayak en la playa. En ellas existe la limitación de navegar solamente con luz diurna, utilizando los canales y zonas habilitadas mediante boyas u otros objetos de la capitanía marítima (3).
¿Se puede pescar con el kayak hinchable?
En cualquier caso, para poder pescar necesitaremos primero la licencia de pesca. Al igual que hemos visto con la declaración responsable, aquí también habrá que consultar los requisitos específicos de cada Comunidad Autónoma.
Las licencias suelen expedirse de uno a cinco años y necesitan el previo pago de las tasas correspondientes. Los mayores de 65 años están exentos de dichas tasas. Asimismo, y aunque no es obligatorio, es altamente recomendable contar con el seguro de responsabilidad civil.
Criterios de compra
Si estás pensando en comprar un kayak hinchable, presta atención a los siguientes factores. Estos pueden influir en tu decisión.
Forma
Dependiendo de nuestro objetivo, buscaremos una forma u otra.
- Si lo que queremos es dar tranquilos paseos por el agua sin alcanzar grandes velocidades, deberemos fijarnos en los kayaks que cuentan con una mayor anchura. Esto aportará estabilidad.
- Si por el contrario lo que queremos es un kayak hinchable más dinámico y veloz, la forma deberá ser más alargada y con la parte delantera en forma de V. Esto permitirá romper el agua mejor.
Capacidad y peso máximo permitido
Deberemos considerar la cantidad de personas que usarán al mismo tiempo el kayak y el peso máximo que resiste. Cada uno cuenta con unas características propias, sin embargo, aquí te presentamos una tabla para que te hagas una idea aproximada de estas variables:
Capacidad | Peso del Kayak aproximado | Peso máximo permitido aproximado |
---|---|---|
1 plaza | 12 kg | 100 kg |
2 plazas | 15 kg | 165 a 180 kg |
3 plazas | 15 kg | 200 kg |
Suelen medir entre dos y tres metros de largo, y no suelen llegar al metro de ancho ni de alto.
Uso
- Si estamos empezando en el mundo de los kayaks, lo mejor es que optemos por uno hinchable de gama baja o media. Esto te permitirá probarlo sin gastar mucho dinero. Los precios suelen ir de 100 € a 400 €.
- Si por el contrario ya llevamos un tiempo y lo que queremos es perfeccionar y seguir disfrutando de las ventajas de los hinchables, lo ideal será probar uno de gama alta. Estos suelen contar con aerodinámica más precisa, que logra asemejarlos a los rígidos. Los precios suelen ser más elevados, de 700 € en adelante.
Ubicación
Por último, la decisión de compra también dependerá de donde lo vayamos a usar.
- Si lo que queremos principalmente es usarlo en playas, deberemos asegurarnos de que el mar ese día esté calmado, sin fuertes rachas de viento ni gran oleaje. Los kayaks hinchables de alta gama serán los más adecuados en este caso, ya que resisten mejor el oleaje.
- Si por el contrario lo que queremos es usarlo en aguas interiores y especialmente tranquilas como embalses, con un kayak hinchable de gama más baja nos será más que suficiente. Aun así, no deberemos descuidar las precauciones mencionadas anteriormente.
Resumen
A lo largo de este artículo hemos resuelto las dudas más comunes que surgen cuando te planteas comprar un kayak hinchable. Presentan ciertas ventajas y desventajas frente a otro tipo de kayak. Lo mejor es que son muy fáciles de transportar e ideales si no queremos gastarnos una fortuna.
Lo más importante es que analices el uso que le quieres dar a tu kayak, en qué condiciones vas a usarlo y para cuántas personas será. Teniendo en cuenta la regulación de la zona en la que vivas y siempre con precaución y seguridad, la diversión está asegurada.
Si has descubierto tu kayak ideal y te ha gustado este post, te invito a que nos dejes un comentario. Este verano, ¡todos al agua!
(Fuente de la imagen destacada: Pohorecki: 241044/ Pexels)
Referencias (3)
1.
Resolución de 10 de agosto de 2020, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sobre limitaciones y condiciones al ejercicio de la navegación deportiva o de recreo en aguas continentales de la cuenca del río Guadiana.
2.
Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas.
3.
Orden FOM/3200/2007, de 26 de octubre, por la que se regulan las
condiciones para el gobierno de embarcaciones de recreo.