Última actualización: 08/03/2023

Nuestro método

12Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

222Opiniones de usuarios

Todo el mundo ha sufrido alguna vez las consecuencias de un pinchazo en carretera. Aunque la solución más común para este problema es la rueda de repuesto, cada vez son menos los vehículos que la incorporan. Esto se debe a que existe una alternativa más sencilla y que ocupa menos espacio: el kit antipinchazos.

Se trata de un maletín que incluye las herramientas necesarias para hacer frente a un pinchazo. Estas herramientas variarán dependiendo del tipo de kit que utilicemos, pudiendo ser de espuma o de mecha.




Los mejores kits antipinchazos del mercado: nuestras recomendaciones

El mejor kit antipinchazos por su resistencia

Se trata de un maletín que incluye todas las herramientas necesarias para hacer frente a un pinchazo. Entre las que destacan tiras de sulfato, un mango en T, un medidor de presión de neumáticos y un par de guantes.

Además, los materiales son de buena calidad para garantizar la durabilidad del producto. Cabe destacar que este kit es válido para una gran variedad de neumáticos de automóviles, bicicletas, motocicletas, tractores y camiones, entre otros.

El mejor kit antipinchazos para reparaciones sencillas

Cuenta con cinco tiras de reparación, un perno hexagonal y otras herramientas necesarias para atender posibles accidentes en carretera, entre las que se incluyen unos guantes. Estos instrumentos están hechos con materiales de calidad para garantizar la vida útil de los mismos.

El mango en espiral está diseñado para girar en el sentido de las agujas del reloj y puede llegar a eliminar la suciedad de los neumáticos de goma. Además, este kit sirve para diferentes vehículos como motos, camiones, tractores, coches o cortacéspedes.

El mejor kit antipinchazos para viajar

Este kit cuenta con un compresor de 12 voltios, una botella de líquido sellador de 300 mililitros y otros accesorios de utilidad para inflar ruedas de bicicletas, pelotas de fútbol y camas hinchables.

Además, presenta paquetes adaptados a los distintos vehículos que existen: motos, coches pequeños, todoterrenos o caravanas. Esta opción en particular se adapta a coches medianos y furgonetas.

El mejor kit antipinchazos de espuma

Este kit antipinchazos de espuma cuenta con una bomba de aire de 12 voltios, un sellador de 473 mililitros y diferentes boquillas adaptadoras. Además, trae una bolsa de almacenamiento para guardarlo e instrucciones en español. Es bueno destacar que no repara pinchazos de más de 6 mm.

Hay que verificar si el kit es válido para las dimensiones del neumático en el que se pretende aplicar. Solo se tardan 15 minutos y 4 pasos sencillos para reparar e hinchar completamente tu neumático, sin necesidad de gato hidráulico ni de quitar la rueda.

El mejor kit antipinchazos de mecha

Se trata de un maletín que incluye todas las herramientas necesarias para hacer frente a un pinchazo, entre las que destacan cincuenta tiras de sulfato, un mango en T, un medidor de presión de neumáticos y un par de guantes.

Además, los materiales son de buena calidad para garantizar la durabilidad del producto. Cabe destacar que este kit es válido para una gran variedad de neumáticos de automóviles, bicicletas, motocicletas, tractores y camiones, entre otros.

El mejor kit antipinchazos para coches y motos

Este kit antipinchazos de mecha está fabricado en España. Cuenta con una herramienta de espiral, una herramienta de inserción, un bote de cola y cinco mechas de caucho. Se trata de elementos ergonómicos y robustos.

Pese a que se recomienda utilizarlo con guantes, estos no se incluyen en el paquete. Por otro lado, es apto para diferentes vehículos como bicicletas, motos o coches. Los accesorios son fáciles de emplear.

Otros kits antipinchazos favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los kits antipinchazos

El kit antipinchazos es una solución provisional, deberas acudir al taller más próximo para arreglar el neumático correctamente. (Fuente: HutchRock: 2861853/ pixabay)

¿Qué es un kit antipinchazos?

Se trata de una de las herramientas que existen para hacer frente a un pinchazo. Se denomina kit porque no cuenta con un único artilugio, sino que puede estar formado por unos elementos u otros dependiendo del kit. Esta herramienta actúa como alternativa para la rueda de repuesto.

Hay que tener en cuenta que, al igual que ocurre con la rueda de repuesto, su uso efecto es limitado.

Tras arreglar un pinchazo deberemos circular con limitaciones de velocidad, a un máximo de 80 kilómetros por hora. Además, se trata de una solución temporal, por ello se deberá acudir al taller lo antes posible para reparar el neumático correctamente.

¿Qué tipos de kits antipinchazos existen?

Podemos encontrar dos tipos de kits antipinchazos, estos son:

Kit antipinchazos de mecha Kit antipinchazos con espuma
Su componente principal es un parche que sirve para tapar la perforación y evitar la salida de aire. Tras colocar, una bomba de aire nos ayudará a recuperar la presión necesaria para que nuestro neumático pueda volver a rodar Se trata de una cola sellante especial que se introducirá en el neumático por medio de una bomba con el objetivo de sellar la perforación

Cabe destacar que, en el caso del kit antipinchazos de espuma, se pueden encontrar manuales o automáticos. Los primeros son aquellos en los que el usuario deberá vaciar la cola sellante en el neumático con las herramientas necesarias, mientras que en el segundo caso solo deberá conectar los artilugios y estos funcionarán de forma automática.

¿Cómo usar el kit antipinchazos?

Como ya hemos nombrado anteriormente, existen dos tipos de kit antipinchazos, dependiendo de cuál tengamos deberemos utilizarlo de una forma u otra. Existen dos acciones que deben llevarse a cabo independientemente del kit que tengamos. En primer lugar, la señalización del peligro. Al detenernos en la carretera debemos asegurarnos de tomar todas las precauciones, entre ellas se incluye el uso del chaleco reflectante y del triángulo de preseñalización de peligro. Por otro lado, al finalizar la reparación será importante que, pasados algunos kilómetros, nos detengamos para constatar que el neumático no está perdiendo aire.

En el caso del kit antipinchazos de mecha deberemos llevar a cabo estos pasos:

  1. Retirar el objeto punzante que nos ha causado el pinchazo.
  2. Introducir el perforador en el pinchazo con el objetivo de repasar el agujero de manera que quede un hoyo limpio. ¡Esto puede llevar algo de esfuerzo!
  3. Extrae una mecha del paquete, introdúcela en el interior del portador e imprégnala de adhesivo.
  4. Introduce el portador con la mecha en el pinchazo y vuelve a extraerlo dejando la mecha en el interior.
  5. Corta el sobrante de la mecha y dale unos minutos para que el adhesivo haga efecto.
  6. Comprueba la presión del neumático y, si es necesario, ínflalo utilizando la bomba de aire.

Si el kit antipinchazos que tenemos es de espuma y manual, el procedimiento será el siguiente:

  1. Conectar el bote de espuma sellante a la válvula de aire del neumático y vaciar su contenido.
  2. Retirar el bote de espuma y sustituirlo por el compresor para inflar el neumático.

En caso de que el kit de espuma fuera automático, solo deberemos conectar el bote de espuma al compresor y este a la válvula de la rueda.

Criterios de compra

Seguridad

El kit antipinchazos no puede utilizarse en cualquier situación. Existen supuestos en los que su acción es limitada, como puede ser un reventón o una rotura del neumático. Pese a ello, se trata de una solución sencilla y segura para hacer frente a un pinchazo. Aun así, se recomienda que tras su aplicación el vehículo no circule a más de 80 kilómetros por hora.

Al igual que la rueda de repuesto, el kit antipinchazos es una solución a corto plazo y está diseñado para que el vehículo pueda llegar por su propia cuenta hasta el taller más cercano, donde el neumático se pondrá a punto para garantizar la máxima seguridad.

Algunos kits antipinchazos son válidos para distintos tipos de vehículos como camiones, tractores, motocicletas, etc. (Fuente: Tama66: 4818622/ pixabay)

Vehículos

Al pensar en un kit antipinchazos, lo más frecuente es pensar en su uso en un coche. Sin embargo, no es el único vehículo en el que se puede aplicar. Un ejemplo de ello son las motos, para las cuales el kit antipinchazo suele ser fundamental. Además, también existen adaptaciones de esta herramienta creada expresamente para otros medios de transporte como pueden ser bicicletas o patinetes.

Todo esto, nos lleva a reflexionar que, contar con un kit antipinchazos en casa puede venirnos bien en más ocasiones de las que creemos.

(Fuente de la imagen destacada: Stux: 76564/ pixabay)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones