
Nuestro método
Probablemente, te has encontrado en alguna ocasión en la situación de poseer un documento o material de gran valor sentimental para ti y, con el paso del tiempo, ver cómo su calidad se ha ido deteriorando. ¡Qué rabia da! Es frustrante la sensación de no haber sido precavido al protegerlo cuando todavía estabas a tiempo.
Ante estas situaciones, una laminadora puede resultar una herramienta eficaz. Si bien es imposible detener el paso del tiempo, sí podemos prepararnos ante sus consecuencias, al menos en nuestros documentos más preciados. En este artículo te explicaremos qué es exactamente una laminadora y en qué casos puede servirte.
Lo más importante
- Utilizar una laminadora denota profesionalidad en los acabados de tus objetos, al tiempo que los protege de la humedad, gérmenes y manchas.
- No se deben confundir a las laminadoras con las plastificadoras; las primeras se utilizan normalmente en frío, lo que garantiza que no se queme tu material de valor.
- Las laminadoras no suelen ser productos demasiado conocidos para muchas personas. En el apartado “criterios de compra” te mostraremos los aspectos que deberías considerar antes de adquirir una laminadora determinada.
Las mejores laminadoras del mercado: nuestras recomendaciones
Las laminadoras no suelen ser productos tan conocidos como las plastificadoras por el público en general. Sin embargo, debes saber que en determinados casos pueden serte mucho más útiles. Por ejemplo, en documentos de valor histórico o personal (yendo con mucho cuidado). En esta sección te mostramos algunas de las más destacadas.
- La laminadora más completa
- La mejor laminadora de rendimiento superior
- La mejor laminadora por su control de temperatura
- La mejor laminadora por su sistema anti-atascos
- La mejor laminadora por su relación calidad-precio
La laminadora más completa
Se trata de una máquina de laminación rápida y segura. Es la mejor combinación de calentamiento rápido, kit de laminación completo, botón de liberación de ABS y función dual caliente y frío.
La tecnología de doble rodillo garantiza una laminación suave, rápida y duradera, sin burbujas, arrugas ni rizos. Se puede usar para guardar documentos importantes y fotos preciosas. Esta mini máquina de laminación portátil es ideal para el hogar, oficina o escuela.
La mejor laminadora de rendimiento superior
Se trata de un modelo de laminadora apta para A4, A5 y A6. Su proceso de laminación consta de un sistema de 2 rodillos. La temperatura aumenta de forma rápida entre 2 y 4 minutos, mientras que la velocidad de laminación puede llegar a los 300 mm por minuto.
Esta laminadora puede plastificar hasta un ancho de 230 mm, adaptándose su grosor a conveniencia. Incorpora un botón ABS para retirar el papel atascado sin producir daños. Además, es fácil de operar, encendiendo su alimentación y eligiendo entre opción fría y caliente.
La mejor laminadora por su control de temperatura
Esta máquina laminadora se integra en un cortador de papel rotativo seguro y afilado. Es compatible con bolsas de laminación de distintos tamaños: desde una tarjeta de visita hasta papel A3. Su velocidad de calentamiento y de laminado es rápida, siendo eficiente para su uso en el ámbito doméstico, laboral o escolar.
Tiene una velocidad de 250 mm por minuto y un doble rodillo que proporciona un laminado suave y rápido. El recortador de papel incluye tres patrones de corte diferentes. Su control de temperatura permite proteger la máquina y asegurar una larga duración.
La mejor laminadora por su sistema anti-atascos
Esta laminadora A4 cuenta con un sistema de doble rueda para evitar atascos, arrugas, dobleces o esquinas en el laminado. Es de un tamaño pequeño, fácil de llevar y proporciona una alta calidad de laminado. Su proceso de laminación es automático, por lo cual prescinde de intervenciones manuales.
Esta laminadora es perfecta para variedad de usos: fotos, menús, tarjetas de estudio, certificados de identificación, casa, oficina o escuela. Su nivel de ruido es muy bajo, gracias a la velocidad de su motor y su suave revestimiento. Su mango de ABS permite liberar papel atascado sin grandes esfuerzos.
La mejor laminadora por su relación calidad-precio
Esta laminadora A4 garantiza una plastificación libre de atascos. Incorpora un sistema de liberación de rodillos que evita los atascos generados por las fundas mal alimentadas. Es apta para uso ocasional y adecuada para fundas de hasta 125 micras. Asegura un acabado profesional en fotos, manualidades, recetas, documentos y listados.
En tan solo 4 minutos, la luz verde indicará que la máquina está lista para trabajar. Su velocidad de plastificado permite trabajar a una hoja A4 por minuto. Su función de apagado automático permite reducir el consumo de energía, ya que se apagará automáticamente luego de 30 minutos de inactividad.
Otras laminadoras favoritas de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las laminadoras
Sabemos que comprar una laminadora no es una decisión sencilla de tomar: en primer lugar, debemos considerar qué usos le daremos habitualmente. Aunque ya lo tengamos claro, quizás nos convenga además conocer con más cercanía este producto para poder sacarle el máximo partido. En esta sección nos adentramos en sus particularidades.
¿Cuál es el objetivo principal de una laminadora?
Además de servir como protección, utilizar una laminadora también tiene la utilidad de mostrar una imagen cuidada y limpia del producto. Quizás te puede ser especialmente útil si trabajas en una institución seria o has imprimido un documento oficial que verá mucha gente y ante el que quieres dar una buena impresión.
¿Cómo se utiliza una laminadora?
- Coloca el plástico de laminación en la laminadora.
- Enciende la laminadora y espera hasta que el botón LED te indique que está lista para laminar.
- Prepara el papel o documento que será laminado. En este paso deberás recortar tu documento en el tamaño que desees conservarlo.
- Coloca el papel o documento en la bandeja de la laminadora, justo al lado de los rollos de plástico.
- Pulsa el botón de inicio de la laminación. Seguidamente, la laminadora absorberá el papel hacia adentro.
- Espera hasta que el papel se encuentre completamente dentro de la máquina y, a continuación, deja que siga saliendo hasta que puedas cortar el plástico cómodamente.
- Detén la laminadora utilizando el botón correspondiente. Asegúrate de no encender y detener la laminadora mientras la estás utilizando para no corromper su correcto funcionamiento.
- Corta el plástico de laminación. Algunas laminadoras pueden tener un borde para rasgar el plástico, pero en otros casos deberás hacerlo con unas tijeras. Asegúrate de dejar un borde de unos 3 milímetros en los lados.
- Apaga la laminadora cuando hayas terminado de laminar por completo.
¿Qué tipo de documentos pueden utilizarse con la laminadora?
En este caso, se pueden laminar documentos históricos o familiares, cartas antiguas, calendarios, dibujos en acuarela, posters o carteles de actividades que desarrollamos, mapas o presentaciones. En la mayoría de casos, el uso que se le da consiste se enfoca más bien a fotografías que queremos que aguanten intactas el paso del tiempo.
¿Qué diferencia a la laminadora de la plastificadora?
Laminadora | Plastificadora | |
---|---|---|
Caras | Lamina por una cara del documento. | Plastifica por las dos caras al mismo tiempo. |
Temperatura | Generalmente frío. | Caliente. |
Tipo de protección | Protección recomendada en documentos delicados o viejos, o bien en pinturas como acuarelas. | Proporciona una protección mayor, más completa, juntando los plásticos de ambas caras. |
Funcionamiento | Capa fina de plástico con adhesivo. | Capa gruesa que puede cortarse automáticamente por el borde de impresión. |
Tipo de bobinas que utiliza | Bobinas de plástico muy finas. | Bobinas de plástico muy gruesas. |
Uso recomendado | Para colores delicados, mejor utilizar la laminadora. | Para documentos generales o de poco valor en sí mismo, como fotocopias. |
¿Por qué es tan importante que la laminadora funcione en frío?
Otro tipo de papel que requiere un cuidado especial es en las pinturas, por ejemplo con las acuarelas, si no queremos estropear el color. En casos como este seguramente necesitaremos fundas especiales. Además, debemos tener en cuenta que el laminado solo permite proteger el documento por una sola cara.
¿Además de usar la laminadora, qué recomendaciones debería seguir para conservar documentos de valor?
Consejos | Qué hacer |
---|---|
Elimina los rastros de acero | ¿Eres de los que utiliza clips para unir varios documentos? Te aconsejamos retirarlos, ya que con el paso del tiempo su acero puede estropear los documentos más valiosos. |
Evita la humedad | Es recomendable guardar los documentos en espacios ventilados que no generen humedad. La temperatura ideal es de 18 a 20 grados. |
El calor y la luz son los peores aliados de nuestros documentos | Los documentos son sensibles a la luz solar o a la luz artificial fuerte. Utiliza carpetas o sobres para protegerlos y procura resguardarlos del polvo. |
Evita los álbumes con hojas magnéticas | Este tipo de materiales contienen una alta emisión de ácidos que pueden dañar los documentos. Por eso, aconsejamos laminarlos. |
Plantéate la digitalización | Además de cumplir con los consejos que hemos detallado, almacenar los documentos importantes en dispositivos digitales mediante el escaneo te dará un plus de tranquilidad y seguridad. ¡Pero no olvides mantener los originales! |
Criterios de compra
Para adquirir una laminadora, debemos saber antes en qué tipo de documentos la utilizaremos. Existen laminadoras con opción de temperatura fría y caliente; otras, con láminas más gruesas. ¿Cómo quiero laminar? ¿Voy a laminar muchos archivos y, por lo tanto, necesito una velocidad avanzada? En esta sección resolvemos tus dudas.
Versatilidad
Como avanzábamos, existen laminadoras que se parecen más a las plastificadoras. Si no tenemos del todo claro qué tipo de productos vamos a laminar (o si disponemos de muchos archivos distintos), nos interesará poder obtener un producto más versátil. Si es así, podemos encontrar modelos que cumplan con nuestros requisitos.
Ten en cuenta que si buscamos laminar tarjetas o fotos, con la mayoría de modelos nos bastará. Pero si buscamos laminar documentos de importancia o valor histórico que no pueden ser sustituidos, deberíamos inclinarnos por aquellas laminadoras más avanzadas, especializadas o profesionales para garantizar su perfecta preservación.
Velocidad
Una de las particularidades que encontramos cuando leemos las características de cada producto es la velocidad de laminado. Generalmente, ésta se mide en milímetros por minuto. Tenerla en cuenta nos ayudará a conocer cuántos documentos podremos laminar en cada espacio de tiempo cuando dispongamos de pocos minutos.
Se trata de una función que nos puede servir cuando vayamos a utilizar la laminadora frecuentemente, o bien cuando debamos laminar muchos documentos al mismo tiempo. Si solamente utilizaremos la laminadora en casos puntuales y en pequeñas cantidades, quizás no debamos prestar mucha atención a este criterio.
Temperatura de laminado
Este es un aspecto importante si queremos evitar sorpresas desagradables a la hora de laminar. En primer lugar, si estamos ante documentos obtenidos de fotocopias, sin mucho valor en sí mismos, podemos experimentar con la temperatura de laminado según nos convenga. Muchas laminadoras incluyen la opción de laminar en caliente o frío.
Sin embargo, si estamos ante documentos de valor histórico, fotografías antiguas o dibujos pintados en acuarelas u otras pinturas, tenemos que extremar las precauciones. Cuanto menor sea el calor al que sometamos nuestros documentos, menos riesgo de estropear nuestro archivo de valor. De hecho, es mejor laminarlos directamente en frío.
Grosor del laminado
Es habitual que la mayoría de laminadoras detallen cuál es el grosor dentro del que pueden laminar. Este se mide normalmente en micras (una micra es 1/1000 de un milímetro. Los grosores suelen ser de 80, 100, 125, 175 o 200 micras, y los productos suelen darnos un tamaño aproximado dentro del cual pueden funcionar.
Generalmente, cuanto mayor es el grosor de la funda, mayor es el nivel de protección de los documentos, aunque las laminadoras incluyen capas finas al tratar con documentos más sofisticados. Utilizar fundas demasiado gruesas modifica el brillo del documento y no se aconseja tanto en el caso de documentos delicados.
LED
Disponer de una luz LED en nuestra laminadora nos puede ayudar de varias formas. Primero, para detectar si la máquina se encuentra funcionando o está parada. Solo debemos tener encendida la laminadora cuando la necesitamos. En segundo lugar, nos ayudará a saber el momento exacto en que podemos empezar a laminar.
En rojo nos suele marcar el encendido (power) y la luz LED en verde indica cuando está lista (ready). De todas formas, debemos tener en cuenta que no todas las laminadoras incluyen la luz LED, aunque sí la tienen la mayoría. Escoger una que la contenga o no dependerá de si realmente nos interesa disponer de esta opción.
Resumen
Adquirir una laminadora es una opción ideal cuando disponemos de muchos documentos de valor que queremos preservar. En otros casos, también nos sirve para dar un aspecto más profesional y atractivo a carteles, posters o calendarios, ya sea para nuestro hogar o en ambientes de trabajo, como escuelas, oficinas o almacenes.
La laminadora garantiza una conservación adecuada de los documentos antes que estos se estropeen con el paso del tiempo. Sin embargo, ten en cuenta el resto de consejos que te hemos dado para asegurar su correcta preservación, como alejarlos de forma habitual de la humedad, del calor o de los rayos de sol.
Si este artículo te ha servido para conocer mejor qué son las laminadoras y para qué te pueden servir, te invitamos a compartirlo con tus amistades en las redes sociales y a dejarnos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Teraweet: 30557892/ 123rf)