Con la ayuda de un celular puedes cambiar la iluminación de tu lámpara inteligente.
Última actualización: 29/07/2021

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Artículos evaluados

215Opiniones de usuarios

En el trabajo o en el hogar es fundamental tener una correcta iluminación. Por eso, existen una variedad de lámparas para cada ocasión. Entre ellas, las lámparas inteligentes son una alternativa más moderna. Estas permiten personalizar de manera remota el ambiente de una casa de una forma rápida.

Seguramente pensarás que una lámpara inteligente debe ser muy costosa. Sin embargo, gracias al avance tecnológico, es posible encontrar lámparas inteligentes con precios muy accesibles. Además, no consumen mucha energía, son programables y tienen muchos más beneficios. ¡Anímate a conocer más sobre este novedoso producto!




Lo más importante

  • Las lámparas inteligentes permiten controlar la iluminación a través de la voz o un dispositivo móvil. Existen varios tipos de lámparas inteligentes en el mercado, aptos para usarse en exteriores e interiores.
  • En la actualidad, cada vez más hogares optan por modernizar su iluminación con lámparas inteligentes. Al usar bombillas LED, garantizan buena luz y consumen menos energía eléctrica.
  • Para comprar una lámpara inteligente, es importante analizar el flujo luminoso y la fuente de energía. Además, debes verificar si cuenta con conexión wifi y/o Bluetooth.

Las mejores lámparas inteligentes del mercado: Nuestras recomendaciones

En esta sección, hemos seleccionado las mejores lámparas inteligentes del mercado. Teniendo en cuenta la recomendación de los usuarios y sus prestaciones técnicas. Cada opción tiene una característica diferente, para que encuentres la que más se adecúe a tus necesidades. ¡Echa un vistazo a estas fantásticas lámparas!

La mejor lámpara inteligente con altavoz

Si estás buscando una lámpara pequeña para mesa, esta es una buena opción. Este modelo de lámpara inteligente es compatible con Alexa y Google Home, permitiendo que sea usada fácilmente con altavoz. Sin embargo, también es posible manejarla manualmente.

Esta lámpara inteligente tiene una buena relación calidad-precio y está entre las más vendidas del mercado. Además, ofrece más de 16 millones de colores. Esto garantiza una iluminación apropiada para poder dormir y no molesta a la vista.

Evaluación editorial: Adecuado para dormitorio, sala de estar, sala de estudio, oficina, es un gran regalo y una decoración perfecta para cualquiera de estas habitaciones.

La mejor lámpara inteligente de pie

Esta lámpara inteligente se puede controlar mediante voz, aplicación y tacto, y es compatible con una gran cantidad de dispositivos inteligentes, como Alexa y Google Home. Asimismo, su diseño permite que se adapte a todo tipo de decoración.

Tiene un puerto de carga USB que se puede utilizar para cargar teléfonos móviles, tabletas, portátiles y más. Cuenta, además, con función de temporizador y brillo súper alto que llega hasta los 200 lúmenes.

Evaluación editorial: Es muy adecuado para reuniones familiares, fiestas de cumpleaños, celebraciones y otras ocasiones especiales.

La mejor lámpara inteligente de mesa

Con su sensor inteligente, basta un toque con la mano en la parte superior para encender, apagar o ajustar la luz. Además puedes elegir el color que mejor se adapte a tu estado de ánimo y crear una atmósfera placentera.

También puedes controlar la luz desde su teléfono inteligente con una conexión wifi. Ajusta el brillo y la temperatura de color de nuestra lámpara de forma inteligente mediante una aplicación que se ofrece gratis y es compatible con sistemas iOS y Android.

Evaluación editorial: Elige entre luz blanca cálida y una amplia combinación de colores vibrantes. Llena tu hogar de color con luz dinámica y animada que da el mejor ambiente a tu habitación.

La mejor lámpara inteligente LED

Esta lámpara inteligente portátil tiene escenas de luz predefinidas las que han sido diseñadas por especialistas en iluminación inteligente. Viene con batería recargable que te suministra casi 3 horas de iluminación inteligente.

Puedes controlarla con aplicaciones para bluetooth y es compatible con los asistentes de voz más populares. También puedes cambiar la luz con el botón en la parte posterior de la lámpara.

Evaluación editorial: Este modelo de lámpara es recomendada para colocarla en tu sala o estudio. Es más, si tienes una reunión de amigos, puedes adaptarla para crear un ambiente ideal.

La mejor lámpara inteligente de techo

No products found.

Esta lámpara plafón inteligente es una muy buena opción para tener una iluminación inteligente en casa. Consume tan solo 24 vatios y suministra 2400 lúmenes. Tiene una función de porcentaje de brillo ajustable con un rango de iluminación que cubre hasta 30 metros cuadrados. La temperatura de color se ubica entre 2700 y 6500 grados kelvin, pudiendo cambiar entre blanco frío y cálido.

Se puede configurar en forma manual o a través de las aplicaciones más populares que permiten mandos sencillos de voz, entre otras funciones. Es una luz sin parpadeo, diseñada para proteger sus ojos. Puedes optar por 8 escenas de efectos de iluminación para crear diferentes ambientes interiores.

Evaluación editorial: Configura tu color favorito con esta lámpara de techo inteligente, perfecta para fiestas y decoración de habitaciones.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la lámpara inteligente

El avance tecnológico nos sigue sorprendiendo a tal punto que, iluminar inteligentemente una casa, ya es una realidad. Sin embargo, su uso aún no es tan común en los hogares y se considera que son artefactos de alto precio. En este artículo, te daremos toda la información necesaria sobre las lámparas inteligentes.

pareja en cena

Una lámpara inteligente permite bajar la intensidad y tono de luz para crear un ambiente más romántico. (Fuente: cottonbro: 4009751/pexels)

¿Qué es una lámpara inteligente?

Una lámpara inteligente es un aparato que permite controlar la iluminación de forma remota, mediante el uso de un celular o por altavoz. Sus funciones van más allá de prender o apagar la luz, ya que también se puede calibrar la cantidad que deseas. Además de cambiar su tonalidad, pasando de una luz blanca a un tono más cálido.

Cabe resaltar que las lámparas inteligentes usan tecnología LED, contribuyendo al ahorro de energía. Además, algunas cuentan con un sensor de movimiento y se pueden programar para prenderse o apagarse cuando sean requieran (2).

Una lámpara inteligente ahorra más del 30% de energía, en comparación a una lámpara fluorescente.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una lámpara inteligente?

Las lámparas inteligentes tienen mayores beneficios que una tradicional. Es posible que, en un par de años, su uso se haga más habitual en los hogares. Por eso, si estás optando por tener una iluminación inteligente en casa, es bueno que conozcas sobre sus ventajas y desventajas.

Ventajas
  • Control de la intensidad de iluminación.
  • Variedad de tonalidades de luz.
  • Control remoto y a distancia.
  • Ahorro del consumo de energía.
  • Duran más que una lámpara tradicional.
  • Programación y automatización de sus funciones.
  • Variedad de diseños (mesa, pared, techo, entre otros).
  • Son fáciles de instalar.
Desventajas
  • No todas las lámparas inteligentes pueden usarse manualmente.
  • Puede ser más costosa que una lámpara tradicional.

¿Qué tipos de lámparas inteligentes existen?

En el mercado, existe una variedad de lámparas inteligentes, y su elección dependerá del uso que quieras darle. Puedes encontrar lámparas inteligentes para usar dentro de casa o fuera de ella. A continuación, te iremos describiendo cada uno de ellas:

Tipo Funciones
Lámpara inteligente de mesa Pueden ser usadas en el escritorio o en una mesa noche, pues brindan luz a un punto en específico. Suele ser usado como un elemento decorativo.
Lámpara inteligente para pared Son ideales para iluminar pasillos, terrazas, patios, entre otros. Pueden usarse dentro y fuera de la casa.
Lámpara inteligente de techo Permiten distribuir la luz uniformemente en la habitación. Se adecuan a diversos ambientes de la casa. Existen varios diseños: colgantes, empotrados y plafones.
Lámpara inteligente de pie Son muy versátiles, pues se pueden mover y adaptar fácilmente en cualquier ambiente. Puede ser usado como un elemento decorativo en la sala o en un dormitorio.

¿Cómo usar una lámpara inteligente según sus funciones?

Las lámparas inteligentes pueden ser usadas a través de una aplicación móvil (Android o Apple). Según el modelo de la lámpara, algunas incluyen un control remoto y, a su vez, puedes utilizarla con conexión de Bluetooth o wifi.

Debes tener en cuenta que las funciones de una lámpara inteligente pueden variar según el tipo de conexión que tenga:

  • Lámparas inteligentes con Bluetooth: Son usadas por intermedio de un aplicativo que es descargado en el dispositivo móvil. Para utilizarse, se requiere que dicho dispositivo móvil esté cerca de la lámpara inteligente.
  • Lámparas inteligentes con wifi: También requieren de la descarga de un aplicativo en un dispositivo móvil. Pero, al estar conectada por wifi, la lámpara inteligente puede ser configurada sin necesidad de estar cerca de ella. Además, son compatibles con Alexa y Google Home facilitándote su uso solo con la voz.
  • Lámparas inteligentes Zigbee: Tienen las mismas funcionalidades del wifi, aunque requiere un puente de conexión entre la lámpara y un dispositivo Hub. Esto permite que pueda usarse sin necesidad de Internet. Tiene un costo alto y el dispositivo Hub no viene incluido.

¿Por qué debo comprar una lámpara inteligente?

Las lámparas inteligentes usan focos o bombillas LED, asegurando el uso eficiente de energía y generando un ahorro económico en tu consumo de electricidad. Además, brindan una mejor luminosidad y mayor personalización a una casa o ambiente de trabajo (1).

También, hay lámparas inteligentes que se encienden solas cuando hace falta iluminación. Esto se debe a que cuentan con sensores de movimientos que las activan de forma automática al detectar un desplazamiento. Al mismo tiempo, se apagan cuando no detectan más movimiento en un periodo de tiempo (4).

¿Cuánta energía consume una lámpara inteligente?

Para calcular el consumo de energía, se debe considerar la cantidad de potencia de vatios (W) por la cantidad de tiempo que está siendo usada. Cabe recordar que las lámparas inteligentes requieren de bombillas LED para su funcionamiento.

En el mercado, hay una gran variedad de opciones. En la siguiente tabla, te mostraremos sus tipos y la cantidad de energía eléctrica que consumen:

Tipo de lámpara Consumo (Vatios o Watts)
Lámpara incandescente Entre 30W a 75W
Lámpara halógena Entre 25W a 75W
Lámpara fluorescente Entre 8W a 17W
Lámpara LED Entre 3W a 12W

¿Puedo convertir cualquier lámpara en una lámpara inteligente?

La respuesta es sí. En el mercado, puedes encontrar una variedad de bombillas inteligentes con diversas características. La mayoría de ellas están fabricadas con el mismo tamaño de casquillos de las bombillas tradicionales. Esto permite que puedan ser instaladas fácilmente en cualquier lámpara transformándola en una lámpara inteligente.

Otra opción es el uso de enchufes inteligentes en las lámparas que tenemos en casa. Este dispositivo facilitará el encendido y apagado de las mismas, incluso estando lejos fuera de casa. Dado que el enchufe estará conectado con la lámpara a través de una aplicación móvil.

cocina moderna clásica

Las lámparas inteligentes permiten optimizar y personalizar la iluminación de tu hogar. (Fuente: Pixabay:534151/pexels)

Criterios de compra

Después de conocer todo acerca de las lámparas inteligentes, seguramente debes estar considerando comprar una. Sin embargo, debes recordar que cada espacio requiere una iluminación diferente. En esta sección, hemos analizado los criterios más relevantes para adquirir la lámpara inteligente que se ajuste mejor a tus necesidades.

Tono de iluminación

Antes de elegir una lámpara inteligente, debes tener en cuenta qué tipo de tonalidad de iluminación necesitas. Cabe mencionar que algunos modelos tienen más de un tono de luz y esto se puede configurar por el rango Kelvin (K) (2). A continuación, te detallaremos algunos tipos de lámparas inteligentes:

  • Lámpara inteligente con luz blanca: Es usada en ambientes comunes para facilitar la visibilidad. Aunque en el hogar es preferible que su temperatura de color no sea superior a 4500k.
  • Lámpara inteligente con luz cálida: Generan ambientes de relajo, romántico y de intimidad. Ideal para dormitorios y salas. Tienen una temperatura mínima de 2200 K.
  • Lámpara inteligente con luz nocturna: Brinda una luz suave para no dañar la vista y permitir gratas horas de sueño. Este tipo de lámpara es ideal para los dormitorios de niños o en una sala de estar.
  • Lámpara inteligente con luz RGB (Multicolor): Estas lámparas proporcionan a la habitación una variación de 16 millones de colores, que se pueden adaptar a cualquier ocasión. Por ejemplo, una reunión de amigos en la sala de tu casa.

Flujo luminoso

La correcta iluminación de un hogar es fundamental. Por eso, este criterio es muy importante antes de comprar una lámpara inteligente y está representado en lúmenes (lm). Cabe mencionar que no todas las marcas detallan el nivel de flujo luminoso. (5). Por ello, te facilitamos un aproximado de lúmenes:

Lámpara LED inteligente Lámparas Convencionales Lumen aproximado
2W – 3W 10W – 25W 100 – 250 lm
4W – 7W 25W – 60W 300 – 700lm
9W – 15W 70W – 110W 750 – 1300lm
20W – 30W 125W- 200W 1350 -2500lm
40W – 50W 230W – 310W 2800 – 5000lm
60W – 80W 330W – 430W 5500 – 7200lm

Conectividad

En el mercado, podemos encontrar lámparas inteligentes con Bluetooth, wifi y/o Zigbee. Por ello, es fundamental conocer qué tipo de conexión y compatibilidad tiene la lámpara inteligente que vas a comprar. Ten en cuenta que algunos modelos no pueden ser usadas manualmente.

Cabe recordar que las lámparas inteligentes pueden ser usadas de forma remota y a distancia, aunque algunos modelos también incluyen un control remoto. Por lo general, se debe descargar una aplicación en el dispositivo móvil para configurar el uso de una o más lámparas inteligentes.

Fuente de energía

En este criterio, nos referimos a las fuentes de energía AC y DC. Las lámparas inteligentes que requieren una fuente de energía AC están conectadas directamente a una conexión eléctrica. Mientras que las DC pueden funcionar con baterías recargables.

Hay lámparas inteligentes que pueden funcionar con ambas fuentes de energía. Por lo general, este tipo de lámparas son más pequeñas y funcionales, ya que pueden iluminar por varias horas y las puedes transportar a diversos lugares.

lamparas de sala

La mayoría de lámparas para el hogar tienen una fuente de energía AC. (Fuente: Curtis: 3773570/pexels)

Lugar de uso

Existe una gran variedad de tipos de lámparas inteligentes. Aunque no solo se diferencian por el modelo, sino también por la cantidad de lúmenes que ofrecen, los cuales indican el nivel de luminosidad. Por ello, previamente debes considerar donde será ubicada la lámpara inteligente (3).

Para calcular el aproximado de lúmenes que requiere el espacio, debes multiplicar el tamaño (en m2) por la cantidad de luxes. Los luxes recomendados para cada lugar son los siguientes:

  • Sala: Entre 200 a 500 luxes.
  • Comedor: Entre 50 a 150 luxes.
  • Cocina: Entre 200 a 300 luxes.
  • Dormitorio: Entre 50 a 150 luxes. En caso de leer, hasta 500 luxes.
  • Baños: Entre 150 a 200 luxes. Sí tiene espejo de 300 a 400 luxes.
  • Escritorio: Entre 400 a 500 luxes.
  • Exteriores o zonas de paso: Entre 150 a 700 luxes.
Estas cantidades son aproximadas y pueden variar según lo prefiera cada persona.

Resumen

Las lámparas inteligentes son una nueva alternativa para iluminar el hogar. Además, hay estudios que aseguran que no consumen mucha energía, pues usan bombillas LED. Lo mejor es que pueden ser manejadas desde el celular o con tu voz.

Sin embargo, debes verificar la conectividad de tu dispositivo móvil con el modelo de la lámpara inteligente, pues algunos no se pueden usar manualmente. También, debes considerar qué uso tendrá. De esta forma, podrás comparar las características de iluminación que ofrecen para elegir la que se adecúe a tus necesidades.

¿Qué esperas para tener la tuya? No te olvides de dejarnos un comentario y compartir esta guía en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: esignecologist: 1779487/ pexels)

Referencias (5)

1. Mideros D, López D, Moya M. Diseño e Implementación de un Prototipo de Lámpara Inteligente. 2017 International Conference on Information Systems and Computer Science (INCISCOS) [Internet] Nov 2017 [citado 12 Julio 2021]; 44-55.
Fuente

2. E. Yedra Álvarez. Distancia e intensidad de luz de lampara inteligente. Building & Management [Internet] 2019 [citado 12 Julio 2021]; 3(3):07-11.
Fuente

3. Espinel S, Ruiz M. Modelación de gestión de energía eléctrica para smart home mediante una tarjeta raspberry pi [Internet]. Quito: Universidad Politécnica Salesian; 2018 [consultado el 12 Julio 2021].
Fuente

4. López Fernández D. Desarrollo y construcción de un prototipo de lámpara inteligente [Internet]. Quito: Universidad Tecnológica Equinoccial; 2016 [consultado el 12 Julio 2021].
Fuente

5. Somoza Colino P. Desarrollo e implementación de un sistema energéticamente eficiente de iluminación inteligente [Internet]. España: Universidad Carlos III de Madrid; 2014 [consultado el 12 Julio 2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo académico
Mideros D, López D, Moya M. Diseño e Implementación de un Prototipo de Lámpara Inteligente. 2017 International Conference on Information Systems and Computer Science (INCISCOS) [Internet] Nov 2017 [citado 12 Julio 2021]; 44-55.
Ir a la fuente
Artículo académico
E. Yedra Álvarez. Distancia e intensidad de luz de lampara inteligente. Building & Management [Internet] 2019 [citado 12 Julio 2021]; 3(3):07-11.
Ir a la fuente
Artículo académico
Espinel S, Ruiz M. Modelación de gestión de energía eléctrica para smart home mediante una tarjeta raspberry pi [Internet]. Quito: Universidad Politécnica Salesian; 2018 [consultado el 12 Julio 2021].
Ir a la fuente
Artículo académico
López Fernández D. Desarrollo y construcción de un prototipo de lámpara inteligente [Internet]. Quito: Universidad Tecnológica Equinoccial; 2016 [consultado el 12 Julio 2021].
Ir a la fuente
Artículo académico
Somoza Colino P. Desarrollo e implementación de un sistema energéticamente eficiente de iluminación inteligente [Internet]. España: Universidad Carlos III de Madrid; 2014 [consultado el 12 Julio 2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones