Última actualización: 09/03/2023

Nuestro método

28Productos analizados

44Horas invertidas

26Artículos evaluados

191Opiniones de usuarios

El lápiz fue inventado en 1564 por Nicolas-Jacques Conte, que lo llamó "crayon de l'esprit", que significa bastón de espíritu. Es un instrumento de escritura utilizado para dibujar o marcar que consta de una carcasa externa, que puede ser de madera, plástico o metal y contiene el núcleo de plomo (grafito) que se puede afilar.

A pesar del aumento generalizado del uso de dispositivos electrónicos como el móvil, la tableta o el ordenador, los lápices no dejan de ser una herramienta productiva y versátil. En muchas ocasiones un simple lápiz y una hoja de papel es lo que necesitamos.




Los mejores lápices del mercado: nuestras recomendaciones

Un lápiz o lapicero​ es un instrumento de escritura o de dibujo consistente en una mina o barrita de pigmento y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fina, aunque también en envolturas plásticas, de papel y metal.

Los mejores lápices por su certificado

Se trata de una caja con 150 lápices de madera HB número 2. Cada lápiz cuenta con una suave goma sin látex que no deja restos y que está fijada en el extremo mediante una banda de metal, para borrar errores rápido y limpiamente.

Tienen una certificación PMA, por ser no tóxicos y seguros para el uso escolar. Además, tienen una forma hexagonal redondeada con un acabado satinado, para un agarre seguro y una comodidad de escritura mejorada.

Los mejores lápices por su calidad

Estos son unos lápices para dibujo de primera calidad, con un grado de dureza de 2H hasta 8B. La caja contiene 12 lápices de madera, con mina protegida contra la rotura por el proceso de encolado.

Son ideales para escribir, dibujar y abocetar. La variedad de dureza te permitirá realizar los trazos más difíciles con firmeza. Adicionalmente, son barnizados con pintura a base de agua, por respeto al medio ambiente.

Los mejores lápices por su forma triangular

Se trata de una caja de 12 lápices HB, perfectos para el uso diario. Están hechos sin madera, por lo que hay cambios en su color y tampoco producen astillas en casos de roturas imprevistas.

Su estructura triangular garantiza un agarre firme y una comodidad de larga duración para el usuario. De igual manera, la mina resistente a los golpes, fácil de sacar y borrar.

Los mejores lápices por sus cualidades

Estos lápices son de alta calidad, hexagonales e ideales para escribir, dibujar y hacer bocetos. Además, son lápices ecológicos. Estos lápices están fabricados con madera certificada, procedente de bosques gestionados de forma sostenible, y son resistentes a la rotura gracias a la formulación especial de la mina y a su doble encolado de 2 mm.

Su diseño ergonómico y cómodo permite una experiencia de escritura única, por lo que es adecuado para el uso profesional o escolar. Estos lápices clásicos de dureza media (hb) proporcionan una experiencia de escritura suave y equilibrada.

Los mejores lápices por su material

Estos lápices son ecológicos y con estilo. Además, son lápices de resina. Estos lápices están fabricados con un 57% de material reciclado y mina de grafito, por lo que puedes sentirte bien al usarlos.

Además, tienen un diseño elegante que hará que escribir sea muy fácil.

Los mejores lápices por su resistencia

Los lápices hexagonales son la herramienta perfecta para escribir, dibujar y hacer bocetos. Estos lápices ecológicos están fabricados con madera certificada, procedente de bosques gestionados de forma sostenible, y son resistentes a la rotura gracias a la formulación especial de la mina y a su doble encolado de 2 mm.

Su diseño ergonómico y cómodo permite una experiencia de escritura única, adecuada para el uso profesional y escolar. Son lápices clásicos de dureza media, hb 2, con los que se consigue una escritura suave y equilibrada.

Los mejores lápices por su fórmula

Estos lápices pueden seguir el ritmo de tus ideas creativas. Además, son de alta calidad HB2. Estos lápices con fórmula especial de mina son perfectos para escribir y dibujar, y son resistentes a la rotura gracias a su nivel de dureza.

Tanto si los usas para la escuela como para la oficina, estos versátiles lápices harán que tu trabajo luzca lo mejor posible.

Los mejores lápices por su modernidad

Este moderno lápiz es toda una declaración de moda con su capuchón de perlas y purpurina. La mina es resistente a la rotura gracias al encolado especial que lo hace ideal para dibujar y escribir.

El diseño triangular ergonómico hace que sea cómodo de sujetar y utilizar, por lo que es perfecto tanto para zurdos como para diestros.

Los mejores lápices por su duración

Esta es la herramienta perfecta para todos tus lugares de difícil acceso. La forma hexagonal y el material de resina sintética hacen que sea fácil de agarrar y maniobrar en espacios reducidos.

La tapa de plástico está hecha de goma de alta resistencia, lo que la hace duradera y resistente. Además, el 50% de los materiales utilizados para fabricar este producto son reciclados, ¡así que puedes sentirte bien con tu compra.

Otros lápices favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los lápices

Lápices

Recuerda que debes de ir tajando por momentos si lo que quieres es conseguir una escritura más delgada y fina. (Fuente: Ríos. S / IXYVzgwr2k0 / unsplash)

¿Qué tipos de lápices hay?

Hay varios tipos de lápices, cada uno con una función y uso específico. Algunos de los tipos de lápices más comunes son:

  • Lápices de grafito. Estos lápices son los más comunes y se emplean para escribir y dibujar. La dureza de la mina varía, desde el 9H, que es el más duro, hasta el 9B, que es el más suave.
  • Lápices de carbón. Estos lápices tienen una mina de carbón y se utilizan para dibujar sombras y tonos oscuros.
  • Lápices de colores. Estos lápices tienen una mina de color y se usan para dibujar y colorear.
  • Lápices de acuarela. Estos lápices tienen una mina soluble en agua y se pueden utilizar para dibujar y pintar con acuarela.
  • Lápices de cera. Estos lápices tienen una mina de cera y se emplean para dibujar y colorear.

¿Qué lápices de grafito se emplean para dibujar?

Para dibujar, los artistas utilizan una variedad de lápices de grafito con diferentes durezas de mina, desde los más duros (9H) hasta los más suaves (9B). Cada grado de dureza tiene sus propias características y se utiliza para diferentes propósitos en el dibujo. A continuación se describen algunos de los lápices de grafito más comunes utilizados para dibujar:

Dureza Uso
Lápiz 2H Este lápiz tiene una mina dura y es útil para dibujar líneas finas y detalles precisos. También se utiliza para crear sombras suaves.
Lápiz HB Este es el lápiz de grafito estándar y se utiliza para la escritura y el dibujo general.
Lápiz 2B Este lápiz tiene una mina un poco más suave que el HB y se utiliza para dibujar líneas más oscuras y para crear sombras más intensas.
Lápiz 4B Este lápiz tiene una mina suave y se utiliza para crear sombras más oscuras y profundas.
Lápiz 6B Este lápiz tiene la mina más suave de todos los lápices de grafito y se utiliza para crear sombras muy oscuras y negras, así como para dibujar líneas gruesas y audaces.

Criterios de compra

Uso

Este es un factor muy importante, ya que según tipo de letra o número podrás emplearlos en determinadas actividades. Los lápices más comunes son los HB y el #2 que se caracterizan por tener un suave satinado y un agarre seguro y cómodo.

En caso de que los necesites por razones profesionales, podrías optar por un juego de lápices de dibujo, desde muy suave a muy duro, tales como los 12B, 10B, 8B, 7B, 6B, 5B, 4B, 3B, 2B, 2H, 4H y 6H. Estos son ideal para aquellos que quieren experimentar con diferentes técnicas de dibujo, o combinarlas entre sí.

Material

Al comparar un lápiz, debes fijarte en el material del cuerpo, si es de plástico o de metal. Será mejor que elijas uno que haya sido construido con materiales de alta calidad.

Otra cosa que debes tener en cuenta es su tamaño y peso, así como la comodidad de tu mano al sostenerlo mientras dibujas.

(Fuente de la imagen destacada: norton/ Unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones