
Nuestro método
La impresión 3D ya es una realidad. Anunciada en su momento como la próxima gran revolución, cada vez va adquiriendo más relevancia en diferentes procesos industriales. No solo eso, también cuenta con interesantes aplicaciones en campos tan dispares como la ingeniería, la medicina, la construcción e incluso la gastronomía.
Y poco a poco también va llegando a los usuarios domésticos. A corto plazo, no es muy probable que dispongamos de una impresora 3D en todos los hogares. De todos modos, una de las mejores formas de realizar un acercamiento a esta tecnología son los lápices 3D, ideales tanto para aficionados como para profesionales.
Los mejores lápices 3D del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los lápices 3D
¿Qué son exactamente los lápices 3D?
¿Cómo funciona un lápiz 3D?
Así, una vez que se enciende el lápiz 3D, el filamento comienza a fluir en forma semilíquida a través de la punta y se va solidificando según se enfría en contacto con el aire. En este estado, es muy fácil darle al filamento la forma deseada. Se puede elegir entre aplicar el material sobre una superficie o hacerlo en el aire.
¿Cuáles son las ventajas de los lápices 3D?
- Te permite crear diseños en tres dimensiones
- Son una buena forma de iniciarse en la impresión en tres dimensiones
- Su precio es bastante económico
- Son fáciles de utilizar
- Ayudan a desarrollar la imaginación y el pensamiento espacial
- Son un magnífico complemento para las impresoras 3D
Criterios de compra
Contar con una serie de criterios de compra te puede resultar de gran ayuda. En especial, si te estás planteando adquirir un lápiz 3D y aún no tienes claro qué modelo te conviene más. Por ello, en REVIEWBOX.es te hemos preparado una lista de los que creemos que son más importantes. De esta forma, contarás con una completa guía de compra.
Uso que vas a hacer de él
Dependiendo del uso que le vayas a dar la pluma 3D, te conviene apostar por una u otra. A fin de cuentas, no necesitas la misma para hacerles un regalo a tus hijos que para realizar diseños más profesionales. En el primer caso, te interesa elegir una con un diseño más desenfadado.
Por el contrario, si necesitas un lápiz 3D más preciso, te conviene apostar por modelos con, al menos, ocho niveles de velocidades. En especial, si tienes intención de utilizarla con fines más creativos o para complementar una impresora 3D. Por otra parte, si vas a utilizarla con mucha frecuencia, es importante que optes por una con un diseño ergonómico.
Velocidad de impresión y temperaturas
Los lápices 3D suelen permitir elegir entre varias velocidades de impresión. Las más básicas apenas ofrecen dos o tres posibilidades. Sin embargo, algunos modelos más profesionales poseen ocho o incluso más velocidades. Esto te permite dibujar con una mayor precisión y tener un mayor control sobre tus diseños.
Las temperaturas de impresión de las plumas 3D suelen estar ligadas tanto a las velocidades de impresión como al tipo de filamentos que admiten. Para el caso de los filamentos ABS, se recomiendan temperaturas de extrusión del orden de 235 °C. Para los filamentos PLA, lo aconsejable son temperaturas en torno a los 198 °C.
(Fuente de la imagen destacada: Veeja: 93691618/ 123rf.com)