Lector de DNI electrónico
Última actualización: 03/02/2023

Nuestro método

12Productos analizados

20Horas invertidas

9Artículos evaluados

81Opiniones de usuarios

Para poder sacarle partido al DNI electrónico es necesario contar con un lector electrónico. Afortunadamente, son dispositivos muy económicos y muy sencillos de utilizar. Y, además, la mayoría cuentan con algunas funciones extra. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y te lo contamos todo.

Con el DNI electrónico es posible realizar una gran cantidad de gestiones y trámites sin tener que salir de casa. No cabe ninguna duda de que permiten agilizar, y mucho, las relaciones con las administraciones públicas. De este modo, se evitan desplazamientos innecesarios, lo que nos permite ahorrar tiempo y dinero.




Lo más importante

  • Los DNI electrónicos te pueden ayudar a ahorrar tiempo en desplazamientos y en pesadas esperas en las oficinas de las administraciones públicas. Con ellos puedes realizar las gestiones cómodamente desde casa.
  • Los lectores electrónicos son dispositivos pequeños, ligeros y fácilmente transportables. Además, son bastante económicos, por lo que su adquisición no implica una gran inversión económica.
  • Los criterios de compra que mejor te pueden ayudar a elegir el lector de DNI electrónico que más te conviene son las funciones extra que incluye, su compatibilidad con los diferentes sistemas operativos y su facilidad de instalación.

Los mejores lectores de DNI electrónico del mercado: Nuestras recomendaciones

En esta sección, puedes encontrar una completa selección de lectores electrónicos. La hemos preparado después de ejecutar un minucioso análisis de diferentes productos. Esto nos ha permitido seleccionar los cuatro productos que, a nuestro juicio, ofrecen una mejor relación calidad-precio. Esperamos que sirva de ayuda y que encuentres en ella el lector que necesitas.

El mejor lector de DNI electrónico de rápida lectura

Este lector de DNI electrónico dispone de una interfaz para USB 2.0 y USB 1.1. Es compatible con DNI 3.0 y ofrece una velocidad de lectura de 115,200 bits por segundo. Su luz LED de color rojo indica encendido, mientras que la verde se vincula con la lectura y escritura.

Es compatible con sistemas operativos de Windows a partir de la versión 2000 en adelante, así como también con Linux y Mac. Es compatible con las tarjetas inteligentes o de circuito integrado. Permite realizar identificación vía Internet, gestiones en red, operaciones bancarias y compras.

El mejor lector de DNI electrónico para Mac

Lector de DNI electrónico compatible con DNI 3.0 y auto-instalable en Mac OS, Windows y Linux, si bien está diseñado teniendo en mente los ordenadores de Apple. Se presenta en un diseño en tamaño de bolsillo, para que lo puedas llevar contigo a cualquier parte.

Este lector de DNI electrónico cuenta con un diseño propio del estilo de los dispositivos Mac. Es compatible con DNI y distintos tipos de tarjetas inteligentes y criptográficas. Su material es de ABS y policarbonato de alta resistencia, y su ranura de inserción de tarjeta es ergonómica.

El mejor lector de DNI electrónico multifuncional

Completo multi-lector de tarjetas compatible con DNI 3.0 y con conexión USB 3.0. Puede leer distintos tipos de tarjetas: SIM, Smartcard, SD, SDHC, MicroSD, XD MicroSDHC, MMC, MS, MS-PRO, MS-PRODUO, MS Duo y M2.

Además, para una mayor comodidad de uso, el cable se pliega por debajo del dispositivo y su precio es bastante económico. Es compatible con sistemas operativos Windows, Mac y Linux.

El mejor lector de DNI electrónico para empresas

Este lector de tarjetas inteligentes es la solución perfecta para las empresas que confían en las tarjetas inteligentes para identificar al personal y autorizar el acceso a sitios web, áreas restringidas y administraciones públicas.

Con el lector de tarjetas inteligentes Elexlinco, dispondrás de una solución fiable para acceder a estas zonas con tu PC o portátil a través de un puerto USB. El lector de tarjetas inteligentes es compatible con todas las tarjetas inteligentes DNI y cumple con la mayoría de las normas de verificación de identidad personal.

El mejor lector de DNI electrónico con adaptador USB A

Este lector electrónico de DNI de bolsillo es perfecto para cualquier persona que necesite poder leer rápida y fácilmente documentos de identidad.

Viene con un adaptador USB A, por lo que es compatible con ordenadores Windows y Mac, así como con Linux edición especial para Mac M1 y ordenadores Intel USB C.

El mejor lector de DNI electrónico con base y luz

Este lector de tarjetas inteligentes es la solución perfecta para leer documentos de identidad electrónicos. Es compatible con Windows 7, Windows 8, Mac OSX y Linux.

Por otro lado, su cómoda base/acoplamiento facilita su uso, y los LEDs indicadores de estado permiten ver fácilmente cuándo se está leyendo la tarjeta de forma correcta.

El mejor lector de DNI electrónico para varias tarjetas

Se trata de un soporte para tarjetas totalmente nuevo que puede leer todas las tarjetas de acceso habituales, incluidas las del gobierno, ejército, fuerza aérea, marina, infantería de marina, guardia nacional, reservas, etc.

Tiene un elegante diseño ergonómico con un acabado negro brillante. El lector hace que no se requieran actualizaciones de firmware. Además, es compatible con los sistemas operativos Windows 98/me/2000/nt y linux.

El mejor lector de DNI electrónico multiusos

Este lector de tarjetas DNI es la forma perfecta de iniciar sesión de forma segura en sitios web gubernamentales y evitar tener que solicitar citas previas en distintos ayuntamientos u organismos públicos.

Además, gracias a su conexión USB y a su lector digital DNI, este lector de tarjetas puede leer rápidamente documentos de identidad para diversos fines, por lo que puedes estar seguro de que cubrirá tus necesidades.

Otros productos favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los lectores de DNI electrónico

A la hora de comprar un lector de DNI electrónico, es bastante probable que te surjan algunas dudas. En consecuencia, probablemente sea la primera vez que vayas a comprar uno. En REVIEWBOX.es, somos plenamente conscientes de ello. Por eso, en esta sección queremos dar respuesta a todas las posibles dudas que puedas tener.

Los lectores electrónicos son dispositivos pequeños, ligeros y fácilmente transportables.
(Fuente: Sukanant: 87486391/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente los lectores de DNI electrónico?

Los lectores de DNI electrónico son pequeños dispositivos electrónicos que se conectan al ordenador a través de un puerto USB y permiten leer los DNI electrónicos. Conviene resaltar que el DNI electrónico sirve para acreditar, tanto de forma física como digital, la identidad personal de la persona titular.

Además, permite firmar documentos de forma electrónica.

A tal efecto, tanto la firma como la acreditación electrónica ofrecida por el DNI electrónico poseen la misma validez jurídica que una firma manuscrita o que la acreditación física. Por ello, con un DNI electrónico y un lector es posible realizar una gran variedad de trámites oficiales.

¿Qué gestiones es posible efectuar con un lector de DNI electrónico?

Con un DNI electrónico es posible ejecutar una gran cantidad de gestiones y trámites a través de las diferentes ventanillas digitales de las administraciones públicas. Algunas de las más importantes las puedes consultar en la siguiente lista.

  1. Hacer la declaración de la renta u obtener un borrador de la misma.
  2. Pedir la vida laboral.
  3. Gestionar la solicitud de la prestación por desempleo.
  4. Consultar el padrón municipal.
  5. Efectuar consultas sobre multas de tráfico.
  6. Consultar los puntos del carné de conducir.
  7. Pagar las diferentes tasas oficiales.
  8. Hacer compras en línea que precisen de una firma digital.
  9. Llevar a cabo diferentes trámites con entidades financieras, como bancos y cajas.
  10. Establecer conexiones seguras, tanto con organismos públicos como con entidades privadas.
  11. Acceder a expedientes de estudios.
  12. Presentarlo como documento de viaje electrónico.

Muchos lectores de DNI electrónico pueden realizar diferentes funciones. Una de las más habituales es leer tarjetas de memoria SD, micro SD o similares. (Fuente: Sispera: 84167914/ 123rf.com)

¿Cómo se instala un lector de DNI electrónico?

La instalación de un DNI electrónico es un proceso bastante sencillo. Te lo explicamos a continuación de forma detallada en tres sencillos pasos.

  1. En primer lugar, se debe conectar el lector al ordenador a través de un puerto USB. En el caso de que se trate de un dispositivo Plug & Play, el propio equipo lo reconocerá e instalará los controladores automáticamente. De no ser así, será necesario instalarlos los drivers por medio del DVD que viene con el lector.
  2. Una vez hecho esto, es preciso instalar el software necesario para poder utilizar el DNI electrónico. Este se puede descargar directamente desde la página web de la Policía Nacional. Puedes encontrarlo en este enlace.
  3. Por último, ya solo es necesario instalar los diferentes certificados digitales.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los lectores de DNI electrónico?

Son muchas las personas que no terminan de sacarle todo el partido posible a los DNI electrónicos porque no disponen de un lector para ello. En algunos casos, puede ser por pereza por comprar uno e instalar los certificados necesarios. En otros casos, por desconocimiento. Sea lo que sea, como puedes ver en la tabla, con ellos prácticamente solo hay ventajas.

Ventajas
  • Permiten ahorrar tiempo y dinero.
  • Son muy pequeños y ligeros.
  • Son muy fáciles de utilizar.
  • Su precio es bastante económico.
  • Son muy seguros.
Desventajas
  • Los certificados digitales caducan a los treinta meses.

¿Para quién es recomendable comprar un lector de DNI electrónico?

En verdad, los lectores de DNI electrónico son recomendables para cualquier ciudadano. En particular, resultan imprescindibles en algunas profesiones. Este es el caso de los autónomos que tienen que realizar frecuentemente gestiones con la administración. En una situación similar se encuentran multitud de pequeñas empresas y oficinas.

No en vano, a las empresas les permiten transacciones de forma rápida y segura. También resultan imprescindibles para las personas que no viven en grandes núcleos urbanos, ya que en su caso los desplazamientos hasta las oficinas de la administración son mucho más largos. O para personas que viven en el extranjero.

Muchos lectores de DNI electrónico también pueden leer distintos tipos de tarjetas de memoria, así como las tarjetas SIM de los teléfonos móviles.

¿Es posible utilizar el teléfono móvil como lector de DNI electrónico?

El nuevo DNI electrónico 3.0 incorporó un chip dual que permite usar el documento no solo a través de hardware, sino también a través de una conexión inalámbrica NFC (Near Field Communication, en inglés). De este modo, es posible acceder a él desde los teléfonos móviles y las tabletas que cuenten con esta tecnología, que afortunadamente cada vez está más extendida.

La tecnología NFC permite intercambiar información entre dos dispositivos cuando están muy próximos. Es, para que te hagas una idea, la que utilizan las tarjetas de crédito o de débito que permiten pagar sin contacto, las conocidas como tarjetas contactless. Por desgracia, si tu móvil tiene algunos años, es posible que no disponga de ella.

Criterios de compra

A la hora de comprar un lector de DNI electrónico, es importante que tengas claros qué criterios de compra te conviene tener en cuenta. De este modo, es mucho más probable que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Por eso en REVIEWBOX.es, te hemos preparado una lista con los más fundamentales. Los puedes consultar a continuación.

Versión de DNI electrónico

En la actualidad, en España existen dos versiones de DNI electrónico, la DNIe y la DNI 3.0. Esta última es la más reciente y, por tanto, de la que cada vez más personas disponen. No en vano, es la única que se expide desde el año 2015. Por eso, es fundamental que adquieras un lector que sea compatible con esta última versión.

Los DNI electrónicos te pueden ayudar a ahorrar tiempo en desplazamientos y en pesadas esperas en las oficinas de las administraciones públicas. (Fuente: Nejron: 122848132/ 123rf.com)

Compatibilidad

Como ocurre con cualquier dispositivo electrónico que vayas a conectar a un ordenador, es importante que te asegures de que sea compatible con el sistema operativo que tengas instalado. En especial, si cuentas con un equipo con Mac OS o con Linux. Afortunadamente, algunos fabricantes cuentan con dispositivos diseñados específicamente para los equipos de Apple.

Funciones extra

Muchos lectores de DNI electrónico pueden realizar diferentes funciones. Una de las más habituales es leer tarjetas de memoria SD, micro SD o similares. También los hay que son capaces de leer las tarjetas SIM, micro SIM o nano SIM de los teléfonos móviles. Los hay incluso que pueden procesar la información de varias ranuras al mismo tiempo.

Instalación y actualizaciones

Algunos lectores de DNI electrónico son Plug & Play. Esto quiere decir que los conectas al ordenador y están listos para funcionar o, a lo sumo, tienes que esperar unos minutos mientras se instalan los controladores de forma automática. Otros, en cambio, requieren de una instalación manual. Lógicamente, los primeros son mucho más cómodos.

Además, es importante que elijas uno que permita efectuar actualizaciones del firmware. De lo contrario, pasado unos años, puede que te toque sustituirlo por otro. Además, dichas actualizaciones pueden añadirle nuevas funciones al lector y prevenir o corregir cualquier tipo de vulnerabilidad de seguridad.

Normativa

A la hora de comprar un lector de DNI electrónico es fundamental que te asegures de que cumple con la normativa europea vigente y de que está certificado. Ten en cuenta que vas a gestionar con él información muy relevante. Por desgracia, se dan casos de fabricantes que comercializan lectores que carecen de la necesaria certificación.

Resumen

El DNI electrónico permite realizar una gran cantidad de trámites desde casa. De este modo, te ahorras tanto desplazamientos como pesadas esperas en las oficinas. Para ello, precisas de un lector de tarjetas y de los necesarios certificados digitales. Se trata, en cualquier caso, de un proceso muy sencillo y que a la larga, merece la pena.

Del mismo modo, la inversión para comprar un lector de DNI electrónico no es muy elevada. Es posible encontrar modelos cuyo precio es inferior a diez euros. Por otra parte, muchos lectores también permiten leer tarjetas de memoria o SmartCards. Y dado que son muy ligeros y sus dimensiones son muy reducidas, se pueden transportar fácilmente.

Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Melpomen: 126427076/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones