Última actualización: 11/10/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Seguramente escuchaste hablar de diferentes métodos para el control del colesterol y la salud en general. Desde dietas, ejercicios y distintos tipos de medicamentos, todos estos son los caminos más tradicionales elegidos por las personas.

Existe también una alternativa originada en oriente, la cual puede ayudar a controlar estos problemas. Usar un suplemento de levadura de arroz es otra manera que puede ser efectiva y así mejorar tu calidad de vida. Pero cuidado, así como puede ayudarte también puede presentar sus desventajas o efectos secundarios. Es importante que estés bien informado antes de decidir utilizar este suplemento. A continuación, encontrarás toda la información necesaria que te ayudará a que tomes la mejor decisión. ¡Toma nota!




Lo más importante

  • La levadura de arroz tiene como principios activos varios compuestos denominados monacolinas, una serie de substancias que inhiben la síntesis de colesterol.
  • Para que la levadura de arroz sea efectiva, se recomienda consumir 10 mg de monacolina K de este suplemento de manera diaria.
  • Así como puede ayudar en el control del colesterol, puede generar varios efectos secundarios. Es importante consultar con un médico antes de consumirla.

La mejor levadura de arroz del mercado: Nuestras recomendaciones

Podrás encontrar distintos suplementos de levadura de arroz en el mercado. Para ayudarte, hemos elegido los que consideramos los cuatro mejores suplementos de levadura de arroz actualmente disponibles a la venta.

La levadura de arroz con mejor relación calidad-precio

Complemento alimenticio a base de monacolina K del arroz de levadura roja con extracto de cardo mariano, coenzima Q10 y vitaminas. Contiene demás vitamina B6 que podría contribuir al normal metabolismo de la homocisteína y vitamina B2 con efecto protector antioxidante. La fórmula se completa con extracto de Cardo mariano que contribuye a la protección hepática.

Los usuarios destacan su relación calidad-precio. Con tomar una pastilla al día, preferentemente antes de las comidas, han logrado los resultados que esperaban. Esto es gracias a que cada cápsula contiene los 10 mg de monacolina K necesarias.

La mejor levadura de arroz prémium

Esta opción contiene extracto de cardo mariano, policosanol y coenzima Q10. No utiliza productos modificados genéticamente y tampoco ingredientes con pesticidas u otras sustancias dañinas. Las cápsulas de Red Yeast Rice Premium son veganas y no tienen gluten.

Los usuarios se mostraron altamente satisfechos con el producto. Al traer 120 cápsulas, tienen lo necesario para 2 meses de este suplemento, ya que se toma solamente una cápsula al día. Su fórmula prémium posee policosanol, que actúa en sinergia con la monacolina K (lovastatina), aumentando su efecto.

La mejor levadura de arroz completamente vegano

Este nuevo formato de producto cumple con la nueva normativa europea sobre monacolinas. Se han reducido 3 veces la cantidad de monacolinas a 2,9 mg por comprimido (de los cuales 2,6 mg de monacolina K), y se han aumentado 3 veces el número de unidades por frasco.

Este producto no contiene citrinina, ya que está cuidadosamente fermentado para evitar la presencia de citrinina. También es 100% vegano y no contiene ingredientes innecesarios, como estearato de magnesio, dióxido de silicio, aromas artificiales, colorantes artificiales o edulcorantes.

La mejor levadura de arroz para el colesterol

La levadura roja de arroz es un suplemento único y poderoso que podría ayudarte a mantener niveles saludables de colesterol. Este extracto de levadura roja de arroz está altamente concentrado e incluye coenzima Q10, extracto seco de olivo y vitamina B12.

Estos ingredientes trabajan juntos para apoyar el mantenimiento normal del colesterol LDL en la sangre. Además, la levadura roja de arroz también podría ayudar a reducir los triglicéridos y a promover niveles saludables de presión arterial.

La mejor levadura de arroz con antioxidantes

Este suplemento para el control del colesterol está hecho con ingredientes de calidad, sin citrinina, sin OGM y 100% vegano. La fórmula de esta levadura, podría ayudar a mantener los niveles normales de colesterol, mientras que el poder antioxidante de la vitamina E y el ácido fólico podrían contribuir a proteger la salud del corazón.

Este producto tiene un alto poder antioxidante debido a sus vitaminas E, ácido fólico (vitamina B9), y coenzima Q10 que trabajan juntos para proporcionar protección contra diversas enfermedades.

La mejor levadura de arroz sin aditivos

El arroz de levadura roja es un complemento alimenticio que podría ayudar a regular los niveles de colesterol en la sangre. La misma se elabora mediante la fermentación de la levadura monascus purpureus en el arroz.

Así, el mismo produce el ingrediente monacolina K que actúa sobre el colesterol. Este producto destaca por no contener gluten ni lactosa, así como tampoco ingredientes artificiales ni conservantes.

La mejor levadura de arroz más natural

Este extracto natural, científicamente probado y comprobado, tiene propiedades reductoras de lípidos, antioxidantes y antiinflamatorias que lo convierten en una forma eficaz de mejorar la función cardíaca y ralentizar el proceso de envejecimiento del corazón.

Es un producto vegano, sin citrinina, sin gluten, sin lactosa, sin soja, sin estearato de magnesio, sin azúcar, sin conservantes ni colorantes, sin sabores añadidos, no transgénico (sin OGM).

La mejor levadura de arroz para los lípidos en sangre

Este suplemento único está hecho de arroz rojo fermentado y contiene monacolina K, que se ha demostrado que ayuda a normalizar los niveles de LDL. Además, se ha demostrado que los antioxidantes de la levadura roja de arroz podrían ayudar a regular los niveles de lípidos en la sangre.

Este suplemento está respaldado por la investigación científica y se ha utilizado tradicionalmente en la medicina china para reducir los efectos de la indigestión y la disentería.

La mejor levadura de arroz certificada

Este arroz de levadura roja con Q10 es una fórmula de máxima eficacia con 50 mg de coenzima. Las cápsulas utilizadas en la elaboración de este producto, a diferencia de otras opciones del mercado que se elaboran con gelatinas animales, son 100% veganas y aptas para vegetarianos y veganos.

Este producto está fabricado en un laboratorio certificado por el IFS en España y no contiene OGM (organismos genéticamente modificados). Además, no contiene gluten, pescado, lactosa, lácteos, soja, frutos secos ni huevos.

Otros productos destacados positivamente por los usuarios

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la levadura de arroz

Como se dijo anteriormente, la levadura de arroz puede ser muy útil para mejorar la calidad de vida de las personas. Pero antes de tomar la decisión sobre utilizarla o no, es importante estar bien informado sobre los posibles beneficios y riesgos que pueden existir. A continuación te detallamos toda la información que necesitas saber.

La levadura de arroz tiene como principios activos varios compuestos denominados monacolinas, una serie de substancias que inhiben la síntesis de colesterol. (Fuente: hendraxu: 80902136/ 123rf)

¿Qué es la levadura de arroz?

El arroz de levadura roja o la levadura roja de arroz es un producto tradicional originario de China, utilizado tanto con fines alimenticios como con fines terapéuticos. Actualmente, se comercializa y se consume en numerosos países como complemento alimenticio por sus efectos sobre los lípidos plasmáticos(1).

La levadura roja del arroz tiene como principios activos varios compuestos denominados monacolinas, una serie de sustancias que inhiben la síntesis de colesterol. Una de ellas, la monacolina K, es en efecto un potente inhibidor de la HMG-CoA reductasa conociéndose también como lovastatina (2).

¿Cómo se origina la levadura de arroz?

La levadura roja es un suplemento que se obtiene al fermentar el arroz al vapor con la levadura Monascus pupureus, produciendo un complejo de sustancias llamadas monacolinas. El tipo de monacolina depende de la cepa de levadura que se haya utilizado para la fermentación. Destaca la monacolina K, pues es estructuralmente idéntica a la Lovastatina (fármaco reductor del colesterol) (3).

Durante el proceso de fermentación, el hongo se va reproduciendo de forma asexual sobre los granos de arroz. Lo hace mediante la constitución de filamentos y germinación de conidios lo cuales forman un micelio. Al inicio es blanco, pero luego va modificando su color debido a una serie de pigmentos que se liberan durante dicho proceso y que son los que le dan esa coloración tan característica al arroz. El proceso es el siguiente(1):

  1. Lavar el arroz.
  2. Empaparlo en agua destilada durante 24 horas.
  3. Eliminar el agua (escurrido).
  4. Esterilización.
  5. Inoculación con las esporas de la cepa de Monascus.
  6. Fermentación llevada a cabo a una temperatura de 25-30 °C.

¿Qué beneficios tiene la levadura de arroz?

La levadura de arroz rojo o monacolina K se ha utilizado como alternativa al tratamiento con estatinas en pacientes con hipercolesterolemia leve o moderada, concretamente en aquellos pacientes con intolerancia a las estatinas (4).

Inhibe la síntesis endógena de colesterol. Esto tiene lugar sobre todo en el hígado, el principal órgano productor del esteroide. De esta forma, se ocasiona una depleción del colesterol intracelular y un aumento compensador de la expresión de receptores de lipoproteínas de baja densidad (LDL).

Su efecto final es acelerar el aclaramiento de esta lipoproteína y reducir las cifras de colesterol total y LDL de la sangre. Esto se asocia con una notable reducción del riesgo de enfermedad cardiaca coronaria y de un accidente cerebrovascular (5).

La levadura de arroz rojo se ha utilizado como alternativa al tratamiento con estatinas en pacientes con hipercolesterolemia leve o moderada.

¿Cómo se toma la levadura de arroz?

Se ha utilizado tradicionalmente como un producto básico de la alimentación de la población oriental. En Japón se le llama “beni-koji” y normalmente se usa como colorante alimenticio. En lugares como China, Taiwán, Okinawa y Filipinas se utiliza como producto para conservar la carne y el pescado, como colorante alimenticio, condimento o saborizante.(1).

Hoy en día se lo suele consumir de forma oral, principalmente como cápsulas como un suplemento dietético. Las personas toman arroz de levadura roja para reducir el colesterol alto y para las enfermedades cardíacas. Un estudio publicado por Reumatología Clínica, órgano oficial de difusión científica de la Sociedad Española de Reumatología (SER), evaluó la eficacia de la levadura de arroz rojo en pacientes en seguimiento en reumatología con niveles elevados de ColT y LDL. Llegaron a la conclusión de que la levadura de arroz rojo disminuye de forma significativa los niveles de lipoproteínas de baja densidad y el nivel total de colesterol(6).

¿Qué relación tiene la citrinina con la levadura de arroz?

En los complementos alimenticios a base de arroz fermentado con levadura roja Monascus purpureuse se puede producir como contaminante indeseado citrinina. La citrinina es una micotoxina que a ciertas cantidades y en uso repetido puede ser nefrotóxica.(7). También se han notificado otros órganos diana, como el hígado y la médula ósea. Esta micotoxina es además embriocida, fetotóxica, teratogénica y genotóxica, causando daño a humanos y animales(8).

La presencia de citrinina en las preparaciones de arroz de levadura roja ya no es motivo de preocupación, La normativa de la Comisión (UE) n.º 212/2014 especifica un contenido máximo en lo que respecta a los niveles máximos del contaminante citrinina en complementos alimenticios a base de arroz fermentado con levadura roja Monascus purpureus. Estos valores se evalúan de manera constante, por lo que su control es algo muy importante(9).

¿Qué efectos secundarios tiene la levadura de arroz?

Las personas suelen tomar levadura de arroz gracias a sus beneficios, como reducir el nivel de colesterol. De igual forma, al acudir a este tipo de suplementos, es necesario saber que puede haber efectos secundarios. Según un informe de la European Food Safety Authority (EFSA) , publicado en el año 2018, la monacolina K de levadura roja de arroz puede producir efectos negativos parecidos a los de la lovastatina y a las estatinas en general. Estos efectos secundarios son(9, 10) :

  • Trastornos musculoesqueléticos como Miopatía y la rabdomiólisis.
  • Alteraciones en la función hepática.
  • Desórdenes gastrointestinales: Diarrea, dolor abdominal, náuseas.
  • Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Urticaria y picazón.
  • Otros efectos reportados: Neuropatía periférica, disfunción eréctil
  • Función renal disminuida.
  • Tendones debilitados.
  • Problemas neurovasculares (hemorragias).
  • Enfermedad pulmonar intersticial.
  • Disminución de la testosterona.
  • Trastornos del sueño (principalmente insomnio).
  • Depresión.

Así como puede ayudar en el control del colesterol, puede generar varios efectos secundarios. Es importante consultar con un médico antes de consumirla. (Fuente: primagefactory: 95444674/ 123rf)

¿Qué alternativa existe a la levadura de arroz?

Existen diferentes formas de bajar el colesterol además de la levadura de arroz. No todas tienen el mismo resultado, lo que depende de cada persona. Es por eso que siempre es recomendable hablar primero con un profesional de la salud. A continuación podrás ver cuáles son las más conocidas(11, 12, 13) :

Método Descripción
Tabaco El tabaquismo es un importante factor de riesgo de enfermedad cardiovascular a nivel mundial y local. Los fumadores presentan niveles de colesterol HDL (colesterol bueno) bajos. La cesación del tabaquismo eleva los niveles de HDL y reduce el riesgo cardiovascular
Dieta La dieta es fundamental siempre con énfasis en verduras y frutas, dado que no tienen colesterol en su composición y aportan principios activos beneficiosos para las arterias.
Ejercicio El ejercicio físico es otro de los pilares fundamentales de la prevención secundaria. El solo caminar varias veces a la semana entre 30 y 45 minutos es beneficioso, como también otras actividades aeróbicas como nadar, andar en bicicleta o bailar.
Estatinas Pueden disminuir de manera significativa el colesterol LDL (colesterol malo) y, de esta manera, demostrar ampliamente la reducción en la incidencia de cualquier evento cardio-cerebro-vascular. Además, las estatinas pueden aumentar el colesterol HDL aproximadamente en 5 a 7%.

Criterios de compra

La levadura de arroz puede ser muy efectiva para controlar el colesterol. De igual forma, al ser considerada un suplemento y no un fármaco, no tiene un proceso o una regulación estandarizada. Es por eso que si consideras comprar este producto te recomendamos que prestes atención a los siguientes criterios de compra.

Composición

La levadura de arroz se compone principalmente de: Monacolina K (o Lovastatina) y Monacolina Ka (forma ácida), pigmentos y citrinina. Estos son aquellos componentes generados durante la fermentación. También hay otros que también forman parte de la composición de este suplemento propio del arroz. Por ejemplo, podemos encontrar grasas (las más abundantes son monoinsaturadas), almidón, proteínas, fibra, minerales (fósforo, sodio, calcio, hierro, magnesio), fitoesteroles (los cuales también podrían ejercer un papel significativo en la reducción del colesterol sanguíneo disminuyendo la absorción a nivel intestinal, entre otros mecanismos), oligoelementos, isoflavonas y saponinas(1).

Dependiendo de las condiciones del proceso, los componentes de la levadura de arroz pueden variar. Depende de si la finalidad es producirlo como producto alimenticio o con fines terapéuticos, las cepas y condiciones utilizadas serán diferentes(14).

Aspectos legales y regulaciones

Dada la ausencia de procesos estándar y normas que regulen el proceso de fabricación de estos productos, las cantidades de monacolina K pueden variar mucho entre ellos. La cantidad de monacolina K es indispensable para saber si es más o menos eficaz(1).

En 2013, la EFSA determinó que la monacolina K de la levadura de arroz roja contribuye al mantenimiento de las concentraciones normales de colesterol en sangre. Para obtener este resultado, deben consumirse 10 mg de monocalina K (15).

Para que la levadura de arroz sea efectiva, se recomienda consumir 10mg de moacolina K de este suplemento de manera diaria. (Fuente: hendraxu: 80902134/ 123rf)

Restricciones de uso

La monacolina K se comporta como la lovastatina, con lo que deben aplicarse las mismas restricciones de uso. Según el resumen de las características del producto para medicamentos que contienen lovastatina, su uso es contraindicado en los siguientes casos (16):

  • Hipersensibilidad a lovastatina o a alguno de los excipientes del medicamento.
  • Enfermedad hepática activa o niveles elevados de transaminasas séricas inexplicables y persistentes.
  • Colestasis.
  • Miopatía.
  • Tratamiento concomitante con delavirdina, verapamilo y amiodarona.
  • Embarazo y lactancia.
  • Alcoholismo.
  • Niños y adolescentes (menores de 18 años).

Relación calidad - precio

Es importante ver primero si es la primera vez que vas a utilizar este tipo de suplemento. Es recomendable comprar productos que tengan menos cantidad de cápsulas, ya que te costará menos dinero. Hacer un seguimiento de los resultados es fundamental para saber si es conveniente comprar más a futuro.

También es importante saber los componentes del producto, al no tener un proceso estandarizado los niveles de monocalina K pueden variar, por lo que su efectividad puede ser distinta por más de que tenga un precio similar a otro suplemento.

Hacer un seguimiento de los resultados es fundamental para saber si es conveniente comprar más a futuro.

Resumen

La levadura de arroz es un suplemento que puede ser muy eficiente. Originalmente, se ha utilizado tanto con fines alimenticios como con fines terapéuticos. Hoy en día, su principal uso se da por su ventaja a la hora de que puede ayudar a reducir el colesterol, mejorando tu calidad de vida.

Su método de uso se da principalmente a través de cápsulas, las cuales deben tener 10 mg de monacolina K para ser más efectivas, según la European Food Safety Authority (EFSA). De todas formas, siempre lo mejor es que antes de consumirlas consultes con tu médico. Tener la opinión de expertos te ayudará a decidir lo más conveniente para tu salud.

Si te ha gustado nuestra guía sobre la levadura de arroz, no dudes en dejar un comentario y en compartir este artículo.

(Fuente de la imagen destacada: liujunrong: 27960773/ 123rf)

Referencias (16)

1. Barros Gurdiel E. Complementos alimenticios de arroz de levadura roja: eficacia y seguridad. [Internet]. Universidad de Salamanca; Mayo de 2018. [citado septiembre de 2021]
Fuente

2. Martínez Álvarez JR. La levadura roja de arroz en el tratamiento de la hipercolesterolemia.[Internet]. Revista "Nutrición clínica y dietética hospitalaria; 2012 [citado septiembre de 2021]
Fuente

3. Moro García C. EFECTO DE LA LEVADURA DE ARROZ ROJO EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA EN EL ADULTO. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Facultad de Medicina[Internet]; Junio 2020. [citado septiembre de 2021]
Fuente

4. Banach M, Patti AM, Giglio RV, Cicero AFG, Atanasov AG, Bajraktari G, et al. The Role of Nutraceuticals in Statin Intolerant Patients. Journal of the American college of cardiology[Internet]. 2018. [citado septiembre de 2021]
Fuente

5. Marín Jiménez F, Buendía Sánchez E, Sánchez Rubio P, Gallinari HJ, Fernández Barrera a V, Llopis B, et al. Efecto reductor del colesterol de una combinación de levadura roja de arroz y policosanol. Revista de Fitoterapia Volumen 16, N.º 1[Internet]; 2016. [citado septiembre de 2021]
Fuente

6. Fuentes MM, Varas de Dios B. Efecto reductor del colesterol de una combinación de levadura roja de arroz y policosanol. Reumatología Clínica. Elsevier España[Internet]; 2020. [citado septiembre de 2021]
Fuente

7. Muñoz RC. Estudio comparativo de técnicas de extracción para la determinación de micotoxinas en alimentos. UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Experimentales[Internet]; 2015. [citado septiembre de 2021]
Fuente

8. Velázquez-Guerrero JJ, Ochoa Fuentes YM, Quezada Tristán T, Hernández Perez A, Delgado Ortiz JC, Cerna Chávez E. Primer reporte de Monascus purpureus en ensilaje de maíz avena, triticale y alfalfa. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas[Internet]; 2019. [citado septiembre de 2021]
Fuente

9. EFSA Panel.Scientific opinion on the safety of monacolins in red yeast rice. European Food Safety Authority. EFSA Journal[Internet]; Jun2018. [citado septiembre de 2021]
Fuente

10. Panza G, Thompson PD, Zaleski A, Taylor B. Statin-Associated Side Effects. Journal of the American College of Cardiology[Internet]; May 2016. [citado septiembre de 2021]
Fuente

11. Cordovilla D, Llambi L, Romero S. Tabaquismo y niveles de colesterol HDL en pacientes que asisten a una unidad de prevención secundaria cardiovascular. Rev. urug. med. interna[Internet].; Marzo 2019. [citado septiembre de 2021]
Fuente

12. Bozovich, Gerardo E., Después del infarto agudo de miocardio, ¿cómo sigue mi vida? ¿qué debo hacer para cuidarme?. Revista Argentina de Cardiología [Internet]. 2013;[citado septiembre de 2021]
Fuente

13. Alfonso JEF, Sierra Ariza ID. ELEVANDO EL COLESTEROL COLESTEROL HDL: ¿CUÁL ES LA MEJOR ESTRATEGIA? Rev Assoc Med Bras . División de Lípidos y Diabetes Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia[Internet]; 2008. [citado septiembre de 2021]
Fuente

14. Carretero ME, Ortega T. Levadura roja del arroz. Portal Farma [Internet]. 2013 [citado septiembre de 2021]
Fuente

15. EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies (NDA) Scientific Opinion on the substantiation of a health claim related to monacolin K in SYLVAN BIO red yeast rice and maintenance of normal blood LDL-cholesterol concentrations pursuant to Article 13(5) of Regulation (EC) No 1924/2006. European Food Safety Authority (EFSA)[Internet]. 2013 [citado septiembre de 2021]
Fuente

16. SUMMARY OF PRODUCT CHARACTERISTICS for Lovastatin Mylan tablets. Mylan AB, Pharmaceutical company; Enero 2012. [citado septiembre de 2021]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Revisión sistemática
Barros Gurdiel E. Complementos alimenticios de arroz de levadura roja: eficacia y seguridad. [Internet]. Universidad de Salamanca; Mayo de 2018. [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Martínez Álvarez JR. La levadura roja de arroz en el tratamiento de la hipercolesterolemia.[Internet]. Revista "Nutrición clínica y dietética hospitalaria; 2012 [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Moro García C. EFECTO DE LA LEVADURA DE ARROZ ROJO EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA EN EL ADULTO. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Facultad de Medicina[Internet]; Junio 2020. [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Banach M, Patti AM, Giglio RV, Cicero AFG, Atanasov AG, Bajraktari G, et al. The Role of Nutraceuticals in Statin Intolerant Patients. Journal of the American college of cardiology[Internet]. 2018. [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Marín Jiménez F, Buendía Sánchez E, Sánchez Rubio P, Gallinari HJ, Fernández Barrera a V, Llopis B, et al. Efecto reductor del colesterol de una combinación de levadura roja de arroz y policosanol. Revista de Fitoterapia Volumen 16, N.º 1[Internet]; 2016. [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Estudio con humanos
Fuentes MM, Varas de Dios B. Efecto reductor del colesterol de una combinación de levadura roja de arroz y policosanol. Reumatología Clínica. Elsevier España[Internet]; 2020. [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Muñoz RC. Estudio comparativo de técnicas de extracción para la determinación de micotoxinas en alimentos. UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Experimentales[Internet]; 2015. [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Velázquez-Guerrero JJ, Ochoa Fuentes YM, Quezada Tristán T, Hernández Perez A, Delgado Ortiz JC, Cerna Chávez E. Primer reporte de Monascus purpureus en ensilaje de maíz avena, triticale y alfalfa. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas[Internet]; 2019. [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Artículo Científico
EFSA Panel.Scientific opinion on the safety of monacolins in red yeast rice. European Food Safety Authority. EFSA Journal[Internet]; Jun2018. [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Panza G, Thompson PD, Zaleski A, Taylor B. Statin-Associated Side Effects. Journal of the American College of Cardiology[Internet]; May 2016. [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Cordovilla D, Llambi L, Romero S. Tabaquismo y niveles de colesterol HDL en pacientes que asisten a una unidad de prevención secundaria cardiovascular. Rev. urug. med. interna[Internet].; Marzo 2019. [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Bozovich, Gerardo E., Después del infarto agudo de miocardio, ¿cómo sigue mi vida? ¿qué debo hacer para cuidarme?. Revista Argentina de Cardiología [Internet]. 2013;[citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Alfonso JEF, Sierra Ariza ID. ELEVANDO EL COLESTEROL COLESTEROL HDL: ¿CUÁL ES LA MEJOR ESTRATEGIA? Rev Assoc Med Bras . División de Lípidos y Diabetes Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia[Internet]; 2008. [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Carretero ME, Ortega T. Levadura roja del arroz. Portal Farma [Internet]. 2013 [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies (NDA) Scientific Opinion on the substantiation of a health claim related to monacolin K in SYLVAN BIO red yeast rice and maintenance of normal blood LDL-cholesterol concentrations pursuant to Article 13(5) of Regulation (EC) No 1924/2006. European Food Safety Authority (EFSA)[Internet]. 2013 [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Resumen características de producto
SUMMARY OF PRODUCT CHARACTERISTICS for Lovastatin Mylan tablets. Mylan AB, Pharmaceutical company; Enero 2012. [citado septiembre de 2021]
Ir a la fuente
Evaluaciones