
Nuestro método
Uno de los fenómenos editoriales más importantes de la historia reciente ha sido, sin duda, los libros de autoayuda. De hecho, es habitual ver siempre alguno en las listas de los 10 libros más vendidos. Abarcan innumerables problemáticas, desde puntos de vista tan dispares como la psicología, la filosofía, la antropología, el misticismo o, incluso, el puro sentido común.
Cada día más personas hallan en los libros de superación personal verdaderas guías de comportamiento para problemas de su día a día. Dejar de fumar, afrontar la pérdida de un ser querido, aumentar la autoestima, ser más eficiente en el trabajo o saber gestionar una relación amorosa son solo algunos ejemplos de los innumerables temas abordados por los libros de autoayuda.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Ranking: Los mejores libros de autoayuda del mercado
- 3.1 Puesto nº1: “30 Días Cambia de hábitos, cambia de vida”, Marc Reklau
- 3.2 Puesto nº2: “Piense y hágase rico”, Napoleon Hill
- 3.3 Puesto nº3: “El monje que vendió su Ferrari: Una fábula espiritual”, Robin Sharma
- 3.4 Puesto nº4: “El Secreto”, Rhonda Byrne
- 3.5 Puesto nº5: “Los secretos que jamás te contaron”, Albert Espinosa
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los libros de autoayuda
- 4.1 ¿Cómo leer libros de autoayuda?
- 4.2 ¿Cómo aprovechar al máximo los libros de autoayuda?
- 4.3 ¿Existen libros de autoayuda para adolescentes?
- 4.4 ¿Existen libros de autoayuda que no parezcan de autoayuda?
- 4.5 ¿Cuáles son los mejores libros de autoayuda escritos por mujeres?
- 4.6 ¿Existen libros de autoayuda para niños?
- 4.7 ¿Cuántos libros de autoayuda han sido llevados al cine?
- 4.8 ¿Existen libros de autoayuda novelados?
- 4.9 ¿Cuáles son los libros de autoayuda más divertidos?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Hoy en día, existen tantos libros de autoayuda como problemas podemos encontrarnos a lo largo de nuestra vida. Se trata de obras que intentan guiarnos en nuestro quehacer diario, normalmente escritas por especialistas en el tema en cuestión.
- Dentro de la gran variedad de libros de autoayuda, existen títulos para niños, para adolescentes, para padres o para mujeres, entre otros colectivos. También hay libros de superación personal que, bajo la forma de novelas, intentan transmitirnos los mismos mensajes y enseñanzas.
- La elección de un libro de autoayuda no es fácil. Para ello, debes seguir una serie de criterios objetivos que te ayudarán a escoger el más adecuado. Especialmente recomendables son los comentarios de los lectores e investiga también sobre el autor.
Ranking: Los mejores libros de autoayuda del mercado
En este apartado hemos elegido para ti cinco libros de autoayuda, todos ellos entre los más vendidos este 2019. Hemos intentado hacer una selección en la que quepan temáticas muy distintas, así como diferentes enfoques. Seguro que uno de los que hemos seleccionado te ofrecerá esas respuestas que tanto buscabas y que nadie era capaz de contestar. Comenzamos.
Puesto nº1: “30 Días Cambia de hábitos, cambia de vida”, Marc Reklau
¿Tienes la sensación de que todos te adelantan? ¿Te sientes atrapado en un círculo vicioso que no te deja avanzar en la vida? En este libro, auténtico superventas, su autor nos propone un plan de 30 días, un intenso mes que puede marcar un antes y un después en tu existencia. De fácil lectura, el libro de Marc Reklau puede ser esa brújula que necesitabas en tu día a día.
Experto en coaching y desarrollo personal, Marc Reklau te propone en este libro tomar los mandos de tu vida a través de unos sencillos consejos y pautas de comportamiento. Con un estilo directo y en 94 capítulos de apenas dos páginas cada uno, el autor realiza un repaso exhaustivo a todos y cada uno de los aspectos de tu vida que debes replantearte desde ya.
Puesto nº2: “Piense y hágase rico”, Napoleon Hill
Publicado por primera vez en 1937, “Piense y hágase rico” es uno de los libros de superación personal más antiguos. Durante 25 años, su autor, Napoleon Hill, entrevistó a las 500 familias más ricas de Estados Unidos. ¿El resultado? Un libro fascinante donde se desvela cómo amasaron su fortuna apellidos como Edison, Bell, Ford, Roosevelt o Rockefeller, entre otros muchos.
Aunque a primera vista no te interese demasiado la economía, los 17 principios que Hill recoge en su obra pueden ser perfectamente aplicados a cualquier ámbito de la vida. Sus reflexiones acerca de por qué solo unos pocos alcanzan el éxito siguen estando, más de 80 años después de su publicación, más vigentes que nunca.
Puesto nº3: “El monje que vendió su Ferrari: Una fábula espiritual”, Robin Sharma
Recomendado por autores de tanto renombre como Paulo Coelho, Robin Sharma es uno de los expertos en crecimiento personal más importantes del mundo. Publicado hace 15 años, “El Monje que vendió su Ferrari” sigue siendo un superventas, con más de 5 millones de ejemplares vendidos, y cautiva a lectores tan distintos como estrellas del pop o miembros de la realeza.
Esta bella fábula sobre la superación personal nos propone 13 simples pasos para alcanzar la felicidad. Aprender a dominar nuestra mente, imponerse una autodisciplina en nuestros quehaceres diarios o acostumbrarse a saborear el momento presente, son algunas de las enseñanzas que Sharma nos desvela en esta maravillosa obra.
Puesto nº4: “El Secreto”, Rhonda Byrne
Quizás no sepas que uno de los libros de autoayuda más vendidos del mundo comenzó siendo un documental. Tras estrenarse en 2006, su éxito fue tan arrollador que ese mismo año se publicó el libro, con aún más repercusión. El mensaje central de la obra es la existencia de una “ley de la atracción”, que se manifiesta dependiendo de cómo sentimos y pensamos.
Según su autora, “El Secreto” siempre ha estado ahí, oculto en las tradiciones orales de distintas culturas, siendo conocido solo por unos cuantos iniciados. En este libro, Byrne nos desvela por fin su contenido, mostrando la manera de aplicarlo a todos los aspectos de nuestra existencia. ¿Cómo? Simplemente visualizando en tu mente cómo quieres que sea tu vida.
Puesto nº5: “Los secretos que jamás te contaron”, Albert Espinosa
Este actor, guionista e ingeniero industrial de 46 años se ha convertido en uno de los autores en lengua castellana más importantes del mundo. Sus libros, publicados en más de 40 países, son un reflejo de su propia experiencia vital, sobre todo de su lucha contra una enfermedad tan terrible como el cáncer.
En esta obra, Espinosa nos regala un manual sobre cómo vivir, una tarea cotidiana que no muchos logran dominar completamente. A través de sus páginas, adornadas con bonitas y motivadoras ilustraciones, el autor nos hará reflexionar sobre quiénes somos, por qué somos como somos y qué podemos hacer para ser mejores.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los libros de autoayuda
Los libros de autoayuda, también conocidos como de crecimiento personal, suelen ser minusvalorados por sus detractores. Sin embargo, muchos de ellos sirven de guía para millones de personas que, en algún momento de sus vidas, pueden sentirse perdidos. A continuación, algunas cuestiones que quizás te hayas planteado alguna vez sobre este tipo de libros.
¿Cómo leer libros de autoayuda?
Siempre es buena idea tener a mano un bloc de notas en el que escribir las ideas más importantes o conceptos que, ante la duda, tengas que consultar en Internet para entenderlos mejor. No te cortes a la hora de subrayar tu libro y hacer anotaciones en sus márgenes, será una señal de que estás asimilando bien su mensaje.
Las obras de autoayuda se apoyan frecuentemente en la ficción para transmitir sus mensajes. (Fuente: Viktoriia Hnatiuk: 96481211/ 123rf.com)
Ser crítico es otro de los factores que has de tener presente al leer una obra de autoayuda. Para ello debes hacerte siempre esta pregunta: ¿estoy conectando con el mensaje que quiere transmitirme el autor? Si pasas las páginas y sientes que no puedes aplicar a tu vida los consejos del libro es que no está escrito para ti.
¿Has finalizado el libro muy pronto? Vuelve a leerlo, porque seguramente hayas pasado por alto multitud de enseñanzas. Adentrarte en la lectura de un libro de crecimiento personal es una experiencia alejada de cualquier otro género literario. Por tanto, no devores el libro, degústalo y digiere lentamente su contenido.
¿Cómo aprovechar al máximo los libros de autoayuda?
De otro modo, enseguida sentirás que lo que estás leyendo te es ajeno y que no puedes aplicarlo a tu vida. Sin embargo, no hay nada malo en abandonar un libro si sientes que su mensaje no te llega. Hay miles de libros de crecimiento personal que pueden ajustarse mejor a tu perfil.
Tras la lectura del libro llega la etapa de reflexión, es decir, el tiempo dedicado a madurar las ideas que el autor ha querido transmitirte en su obra. Una buena forma de aplicar lo aprendido es probar cada día una de las enseñanzas del libro. No basta con que suenen bien, también es necesario que los consejos funcionen.
¿Existen libros de autoayuda para adolescentes?
Uno de los libros de autoayuda más populares entre los jóvenes es “Espabila chaval: cómo no suspender y aprovechar tu tiempo en el instituto”. Escrito en un lenguaje sencillo y directo por Pablo Poó, profesor de un instituto sevillano, este libro pretende concienciar a los jóvenes de la importancia de sacar todo el jugo a sus estudios.
¿Existen libros de autoayuda que no parezcan de autoayuda?
Existen verdaderas joyas de la autoayuda escondidas bajo la fachada de cómics clásicos, como “Peanuts”, de Charles Schulz, o la entrañable “Mafalda”, de Quino. Por otro lado, biografías tan divertidas como “Groucho y yo”, de Groucho Marx, o clásicos como “El Principito”, de Antoine de Saint-Exupéry, esconden verdaderas perlas sobre la superación personal.
Siempre es buena idea informarte sobre el autor del libro y qué lo impulsó a escribir la obra. (Fuente: kantver: 54433014/ 123rf.com)
¿Cuáles son los mejores libros de autoayuda escritos por mujeres?
Otro interesante libro sobre superación personal es “Libera tu magia”, de Elizabeth Gilbert, autora del best seller “Come, reza, ama”. En su libro, la autora nos enseña a potenciar nuestro yo más creativo. Mujeres empresarias, como Sheryl Sandberg, han volcado sus conocimientos en obras como “Vayamos adelante”, donde desvela cómo despertar la líder que toda mujer lleva dentro.
¿Existen libros de autoayuda para niños?
Los libros de autoayuda para niños han sustituido a los cuentos tradicionales. Bajo la forma de fábula o parábola, los cuentos con mensaje alcanzan, no solo a los niños, sino a sus padres, responsables últimos de su educación. “¿Quién se ha llevado mi queso?”, de Spencer Johnson, o “Cuentos para crecer”, de Eduard Estivill y Montse Doménech son dos buenas recomendaciones.
¿Cuántos libros de autoayuda han sido llevados al cine?
Otro libro de autoayuda trasladado a la gran pantalla es el superventas “¿De verdad está tan loco por ti?”, de Greg Behrendt y Liz Tuccillo, que dio origen a la comedia de 2009 “¿Qué les pasa a los hombres?”. “Qué esperar cuando estás esperando” (2012), basado en el libro homónimo, es otro ejemplo de obra de superación personal que fue llevada al cine con gran éxito.
¿Existen libros de autoayuda novelados?
“Vida de Pi”, de Yann Martel, es otro título que solemos encontrar en las estanterías de libros de autoayuda. Sin embargo, reviste la forma de novela, la cual, por cierto, también fue llevada al cine en 2012. Otra “novela de autoayuda” es “Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven”, de Albert Espinosa, todo un best seller que ya ha cautivado a millones de lectores.
Los temas que abarcan los libros de autoayuda son amplios y muy variados, hay muchos temas para elegir. (Fuente: DariuszSankowski Pixabay)
¿Cuáles son los libros de autoayuda más divertidos?
Otro gran libro de autoayuda que tira de humor es “Los desmadres de Mym: El empoderamiento con humor para mamás multitasking”, de Mym Saro. En este divertido libro, la autora desmonta el mito de la superwoman, es decir, esas mujeres multitarea que preparan una papilla para el niño mientras escriben un informe en el ordenador, y todo ello sin despeinarse.
Criterios de compra
La cantidad de títulos de autoayuda que se editan cada año es abrumadora. Su popularidad entre un amplio número de lectores hace que cada vez se escriban más, y de los más variados temas. Por ello, vamos a indicarte unos criterios para que te sea más sencillo elegir el libro de autoayuda más adecuado de entre la ingente cantidad de títulos disponibles en las librerías.
Autor
Nunca está de más informarse del autor del libro que piensas adquirir. A veces, hay autores que escriben autoayuda sin ser verdaderos especialistas. Huye de ese tipo de obras y elige libros de autores reputados. Recuerda que la finalidad de este tipo de libros es guiarte para que soluciones tus problemas, no que termines aún más liado que cuando empezaste a leerlo.
Estilo
Algo importante a la hora de decidirte por un libro de autoayuda es la forma en la que está escrito. Asegúrate de que el autor ha empleado un estilo claro y cercano, sin demasiados tecnicismos. Por otro lado, el índice te ofrecerá un fiel reflejo del contenido del volumen, así que fíjate bien por si hubiera muchos temas que no te interesen demasiado.
Opinión
Hoy en día, conocer las opiniones de los lectores de un determinado libro es tan fácil como hacer una sencilla búsqueda por Internet. Las webs de recomendaciones literarias y los comentarios de las librerías online son lugares ideales donde informarse sobre los libros de autoayuda. Pero cuidado con ciertos comentarios, pues suele haberlos interesados o poco imparciales.
Superventas
En general, los libros que aparecen en los primeros puestos de las listas de ventas suelen estar ahí por una buena razón: son los favoritos del público. Por ello, si dudas sobre qué libro de autoayuda leer, no está mal que te dejes llevar por lo que está de moda. También puedes elegir algún libro menos conocido que creas que conecta mejor con tu forma de sentir y pensar.
Título
Seguro que alguna vez te ha llamado la atención el título de algún libro de autoayuda, y no precisamente por su buen gusto. A veces, el autor solo pretende añadir algo de humor al título; en otras es, lisa y llanamente, sensacionalismo. Por ello, te recomendamos que evites aquellos títulos que trasmitan parcialidad, grosería o sean insultantes hacia algún colectivo.
Resumen
En este artículo te hemos ofrecido cinco libros de autoayuda que pueden hacer que tu vida sea más fácil. Desde los consejos económicos de Napoleon Hill hasta los secretos ancestrales revelados por la autora superventas Rhonda Byrne, hemos escogido cinco títulos que pueden interesar a una amplia gama de lectores.
Los temas que abarcan los libros de autoayuda son amplios y muy variados. En algunas ocasiones, requieren contestar ciertas preguntas antes de elegir el que más nos convenga a nosotros. También son necesarios ciertos criterios para averiguar si el libro que estás a punto de comprar es lo que buscabas.
Si nuestro artículo te ha resultado interesante te animamos a compartirlo y a que dejes tu opinión en la sección de comentarios.
(Fuente de la imágen destacada: Roman Motizov: 50803253/ 123rf.com)