
Nuestro método
De todas las ciencias humanas, como la antropología, la filosofía o la historia, la psicología quizás sea la más fascinante. El funcionamiento de la mente y el comportamiento de los individuos son los objetos de estudio fundamentales de una disciplina científica caracterizada por su multiplicidad de enfoques o perspectivas.
Hoy en día, las obras de psicología vuelven a figurar en los primeros puestos de las listas de libros más vendidos. Ello se debe, en parte, a la popularidad de los libros de autoayuda, obras que, sin ser estrictamente de psicología, entran de lleno en muchos temas pertenecientes al ámbito de estudio de esta disciplina científica.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores libros de psicología: nuestras recomendaciones
- 3.1 El cerebro del niño explicado a los padres, el mejor libro sobre pedagogía
- 3.2 Pensar rápido, pensar despacio, el mejor libro para los amantes de la psicología y economía
- 3.3 Inteligencia emocional, el mejor libro para aprender de la inteligencia emocional
- 3.4 Criminal-mente: La criminología como ciencia, el mejor libro para los amantes de la criminología
- 3.5 Superficiales: ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?, el mejor libro para la autorreflexión
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los libros de psicología
- 4.1 ¿Qué diferencia hay entre libros de autoayuda y libros de psicología?
- 4.2 ¿Por qué leer libros de psicología?
- 4.3 ¿Cuáles son los libros de psicología más clásicos?
- 4.4 ¿Cuáles son los mejores libros de psicología para no iniciados?
- 4.5 ¿Cuáles son los mejores libros de psicología infantil?
- 4.6 ¿De qué tratan los libros de psicología de las organizaciones?
- 4.7 ¿Hay libros de psicología sobre el amor?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Actualmente, la psicología ha dejado de ser una disciplina académica reservada a profesionales y estudiosos. De hecho, cada vez son más numerosas las obras de esta materia que aparecen en los rankings de libros más vendidos debido al creciente interés por la mente y el comportamiento humano. No obstante, no hay que confundirlos con los libros de autoayuda.
- Freud, Piaget o Skinner son algunos de los psicólogos que sentaron las bases de esta rama del saber. La lectura de sus obras aún sigue siendo obligatoria para entender la psicología actual, a pesar de que algunos de sus postulados sean ya obsoletos. Una de las vertientes más fascinantes es la psicología infantil, cuyas obras constituyen verdaderos manuales para padres.
- Escoger un buen libro de psicología no tiene por qué ser complicado, solo has de seguir ciertos consejos. Ante todo, debes conocer ciertos conceptos, teorías y escuelas psicológicas, conocimiento que puedes adquirir con manuales básicos. Hecho esto, ya estarás preparado para leer y asimilar obras psicológicas de más envergadura.
Los mejores libros de psicología: nuestras recomendaciones
Quizás pienses que las obras de psicología solo están al alcance de estudiosos y profesionales. Sin embargo, cada vez son más las publicaciones que, de una forma amena, y con un lenguaje sencillo y accesible, intentan acercar esta fascinante ciencia a todo tipo de lector. Sigue leyendo y descubre cinco libros que puede que cambien la percepción que tienes de ti mismo.
- El cerebro del niño explicado a los padres, el mejor libro sobre pedagogía
- Pensar rápido, pensar despacio, el mejor libro para los amantes de la psicología y economía
- Inteligencia emocional, el mejor libro para aprender de la inteligencia emocional
- Criminal-mente: La criminología como ciencia, el mejor libro para los amantes de la criminología
- Superficiales: ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?, el mejor libro para la autorreflexión
El cerebro del niño explicado a los padres, el mejor libro sobre pedagogía
En este manual se sintetizan y exponen de manera sencilla los más recientes descubrimientos en torno al cerebro del niño. Álvaro Bilbao, doctor en Psicología y experto en plasticidad cerebral, ha escrito esta obra pensando en aquellos padres que desean conocer cómo funciona la mente de sus hijos de entre cero y seis años.
A diferencia de otros autores, Álvaro Bilbao no sustenta sus recomendaciones en el sentido común, sino en los últimos avances en el campo de la neuropsicología. Las habituales rabietas, caprichos y enfados del niño reciben aquí una respuesta científica, pero al mismo tiempo fácil de entender por personas no versadas en psicología.
Pensar rápido, pensar despacio, el mejor libro para los amantes de la psicología y economía
Daniel Kahneman recibió, junto al economista Vernon Smith, el Premio Nobel de Economía de 2002 por su estudio de la toma de decisiones en entornos de incertidumbre. Sin embargo, las ideas de este psicólogo judeo-estadounidense van más allá de la economía para alcanzar campos como la medicina o la política.
En Pensar rápido, pensar despacio, el autor postula la existencia de dos modos de pensar: el rápido e intuitivo, y el lento, más racional. Kahneman explica la extraordinaria importancia del pensamiento rápido, pero también sus sesgos y limitaciones. Estamos ante el resumen de la investigación de toda una vida, sin que ello implique que sea difícil ni pesado de leer.
Inteligencia emocional, el mejor libro para aprender de la inteligencia emocional
Casi veinticinco años después de su publicación, Inteligencia emocional sigue siendo uno de los libros de psicología popular más vendidos del mundo. En esta fascinante obra, el psicólogo californiano Daniel Goleman separa definitivamente el alcanzar el éxito en la vida con tener un alto coeficiente intelectual.
En este libro, Goleman explica cómo personas con alto CI son incapaces de controlar sus impulsos y emociones, y fracasan allí donde otros en teoría menos inteligentes logran triunfar. Tras el éxito de Inteligencia emocional, surgieron multitud de obras que recogían el testigo de las teorías de Goleman, pero muy pocos con el rigor y exhaustividad del original.
Criminal-mente: La criminología como ciencia, el mejor libro para los amantes de la criminología
La enorme popularidad de las series televisivas sobre asesinos en serie es solo el reflejo de la enorme fascinación que el cerebro criminal siempre ha suscitado en nosotros. En este libro, la criminóloga y periodista Paz Velasco nos desvela cómo piensan los criminales y la manera en que los investigadores logran introducirse en sus mentes para cazarlos.
¿Hay una relación directa entre la biología y el crimen? ¿Por qué los asesinos en serie ejercen una insana atracción en muchas mujeres? Son cuestiones que quizás te hayas planteado alguna vez y que son respondidas en este libro. Si te atrae la psicología criminal, esta obra es un buen punto de partida para profundizar en este perturbador pero fascinante campo de estudio.
Superficiales: ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?, el mejor libro para la autorreflexión
Si bien la llegada de Internet ha venido acompañada de indudables ventajas, también ha traído consigo innumerables problemas. En este libro, Nicholas Carr nos plantea una pregunta clave: ¿nos estamos volviendo tontos por culpa de la Red? El autor propone una hipótesis tan sorprendente como perturbadora que hará que nos replanteemos el papel de Internet en nuestras vidas.
Nicholas Carr ha sido finalista del premio Pulitzer y sus artículos han aparecido en algunos de los periódicos más prestigiosos del mundo. Lejos de ser apocalíptico en sus planteamientos, Carr admite que la tecnología, bien usada, no tiene por qué ser dañina para la mente humana. En definitiva, un libro accesible y ameno, pero a la vez riguroso y bien fundamentado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los libros de psicología
Cada día es más habitual ver libros de psicología en los rankings de superventas. De hecho, están sustituyendo a los libros de autoayuda en las preferencias de los lectores. Ello se debe a que cada vez más personas buscan obras que ofrezcan un enfoque más riguroso y científico de la mente humana. Si quieres saber algo más sobre los libros de psicología, sigue leyendo.
¿Qué diferencia hay entre libros de autoayuda y libros de psicología?
En cambio, los libros de autoayuda no necesariamente están escritos por expertos en psicología ni tampoco suelen estar basados en una investigación empírica. De hecho, muchos de ellos versan simplemente sobre las experiencias vitales del autor. No obstante, hay ejemplos de libros de superación basados en estudios serios que entran de lleno en el terreno de la psicología.
¿Por qué leer libros de psicología?
Cuando lees obras de psicología y aprendes más de ti mismo, aprenderás al mismo tiempo a tomar las elecciones más adecuadas, así como a mantener a raya hábitos no deseados. Este tipo de lecturas nos ayudará, además, a estar más centrados y, por ende, a ser más eficaces y eficientes en nuestras tareas diarias.
Los libros de psicología no solo tratan de uno mismo, también de cómo vemos a los demás. ¿Por qué alguien nos cae mal? ¿Por qué nos enamoramos? Son preguntas a las que da respuesta esta disciplina. Las obras de psicología nos ofrecen una guía de comportamiento para vivir en sociedad, para empatizar con el prójimo y para establecer formas de comunicación más adecuadas.
(Fuente: Motizov: 50995488/ 123rf.com)
¿Cuáles son los libros de psicología más clásicos?
Psicopatología de la vida cotidiana, de Sigmund Freud (1856-1939), sigue siendo un libro de referencia dentro de la psicología. Aunque sus teorías son rechazadas por muchos psicólogos actuales, su aportación a la disciplina es innegable. Publicado en 1901, esta obra analiza nuestra conducta cotidiana, los pequeños errores que cometemos y su conexión con el inconsciente.
Publicado en Estados Unidos en 1957, El arte de amar es uno de los ensayos más conocidos de Erich Fromm (1900-1980), perteneciente a la escuela psicológica de Frankfurt. En este libro, Fromm concluye que el amor es un arte, y como todo arte, es necesario dominar la teoría y la práctica. Asimismo, analiza las diversas formas de amor y su papel en la sociedad moderna.
Fundador de la Escuela Analítica, Carl Gustav Jung (1875-1961) expone en su obra Las relaciones entre el Yo y el Inconsciente sus principales postulados. En este fascinante ensayo, el psicólogo suizo expone su idea del inconsciente colectivo, los arquetipos y su relación con el inconsciente individual.
¿Cuáles son los mejores libros de psicología para no iniciados?
- 50 grandes mitos de la psicología popular, S.O. Lilienfeld, S. J. Lynn, J. Ruscio y B. Beyerstein. Como pasa con otras ciencias, hay muchas creencias y mitos en torno a esta disciplina que se han demostrado falsos o erróneos. Este libro te ayudará a discernir entre psicología y pseudopsicología.
- Guía práctica de psicología, Juan Antonio Vallejo-Nágera. En este ensayo, coordinado por el eminente novelista y psiquiatra, se acerca la psicología a los lectores menos entendidos a través de un lenguaje sencillo y alejado de tecnicismos.
- Psicología para dummies, Adam Cash. Con un estilo desenfadado, esta obra intenta clarificar los conceptos básicos de esta ciencia, así como las aportaciones de las diferentes escuelas psicológicas. Si no sabes nada de psicología, esta obra es una excelente primera toma de contacto.
- Psicología para principiantes: introducción a la psicología básica, Justin Santiago. En esta breve pero completa obra, el autor no solo aclara los conceptos básicos de la disciplina, también nos ayuda a reconocer qué mecanismos psicológicos entran en juego en ciertas ocasiones y cómo dominarlos.
¿Cuáles son los mejores libros de psicología infantil?
- El cerebro del niño, Daniel J. Siegel, Tina Payne Bryson. Un neuropsiquiatra y una experta en paternidad han combinado sus conocimientos en una obra imprescindible para entender el cerebro del niño. Incluye, además, ilustraciones para compartir su lectura con nuestros hijos.
- Psicología del niño, Jean Piaget. Considerado uno de los psicólogos más importantes del pasado siglo, Piaget (1896-1980) vierte en esta obra sus extensos conocimientos sobre el cerebro infantil. No estamos ante una obra sencilla, aunque sí esencial para entender cómo piensan y sienten nuestros pequeños.
- Inteligencia emocional infantil y juvenil: ejercicios para cultivar la fortaleza interior en niños y jóvenes, Linda Lantieri, Daniel Goleman. En esta ocasión, el autor de Inteligencia emocional une sus conocimientos a los de la educadora Linda Lantieri y nos ofrece un libro de psicología infantil teórico-práctico. Incluye un CD de audio con ejercicios narrados por Elsa Punset.
- ¿Qué puedo hacer cuando me preocupo demasiado?: un libro para niños con ansiedad, Dawn Huebner, Bonnie Matthews. Apoyado en preciosas ilustraciones, este libro ayuda a combatir la ansiedad y las preocupaciones que a veces atenazan a los más pequeños mediante consejos, ejemplos y pautas de comportamiento.
¿De qué tratan los libros de psicología de las organizaciones?
En Transformando organizaciones: liderar el cambio, Sandra Romain trata, desde el punto de vista psicológico y sociológico, cómo las empresas abordan la revolución tecnológica y su impacto en los trabajadores. Psicología del trabajo, coordinado por Andrés Rodríguez Fernández, analiza el papel del individuo en la empresa, desde que accede a ella hasta que la abandona.
El acoso laboral es una lacra que afecta a millones de personas en todo el mundo. El libro Las 100 claves del mobbing, del psicólogo Iñaki Piñuel, sirve de antídoto a un mal que parece haberse enquistado en muchas empresas. Estamos ante una obra que ofrece numerosas recetas contra el acoso, fundamentadas en las más recientes investigaciones.
¿Hay libros de psicología sobre el amor?
En ¿Amar o depender?: cómo superar el apego afectivo y hacer del amor una experiencia plena y saludable, el eminente psicólogo argentino Walter Risso nos enseña que el amor no supone diluirnos completamente en nuestra pareja. Se trata, más bien, de una integración armoniosa en la que el resultado es mucho mayor que la suma de las partes.
Criterios de compra
Los libros de psicología han dejado de ser obras inaccesibles y cada vez es más habitual verlos en las estanterías de los bestsellers. Ello es así gracias a que muchos de estos libros están escritos con un lenguaje fácil y accesible, aunque sin renunciar a la rigurosidad científica. Pero ¿cómo elegir nuestro primer libro de psicología?
- Comienza por lo básico
- Lee a los clásicos, pero con precaución
- La autoayuda no siempre tiene una base científica
- Déjate guiar por reseñas y críticas
- Escoge el tema adecuado
Comienza por lo básico
En este mismo artículo te hemos recomendado algunos títulos de psicología básica, ideales para una primera toma de contacto con este campo científico. Aunque muchos ensayos de psicología han sido escritos para ser entendidos por cualquiera, no está de más tener claros los conceptos y teorías básicas antes de embarcarnos en lecturas más densas.
(Fuente: Grogoryeva: 55420653/ 123rf.com)
Lee a los clásicos, pero con precaución
Freud, Jung, Piaget, Skinner o Maslow son algunos de los psicólogos más importantes de la historia de esta disciplina científica. Sus obras y teorías siguen siendo material de referencia para los actuales psicólogos. No obstante, si decides leer alguna de sus obras debes tener presente que algunos de sus postulados han sido desbancados por estudios posteriores.
Freud pensaba que la personalidad surge de las experiencias vividas en la infancia. Hoy se sabe que la genética y los instintos juegan un papel decisivo en el desarrollo de la personalidad. Este es un ejemplo de por qué debes acercarte con espíritu crítico a las obras de los psicólogos clásicos, sin dejarte llevar por teorías que, hoy en día, pueden ser obsoletas.
La autoayuda no siempre tiene una base científica
Muchas personas suelen confundir libros de superación y autoayuda con obras de psicología. Como ya te explicamos al inicio de este artículo, los títulos de autoayuda no suelen estar basados en estudios científicos. De hecho, muchos ni siquiera están escritos por psicólogos, sino por personas que vierten en ellos sus propias creencias y experiencias.
Cuando elijas un libro de psicología, asegúrate que su autor es un especialista en ese ámbito. No caigas en el error de pensar que si ha sido escrito por un científico su contenido va a ser aburrido y farragoso, al contrario. De hecho, algunos de los títulos sobre psicología más vendidos han sido escritos por neuropsicólogos, antropólogos, sociólogos o médicos.
(Fuente: Goodluz: 46409899/ 123rf.com)
Déjate guiar por reseñas y críticas
Como ocurre con cualquier publicación, los comentarios de los lectores y las reseñas en webs especializadas son muy útiles a la hora de valorar la compra de cualquier libro de psicología. Por otra parte, no te dejes seducir por reclamos publicitarios engañosos que pueden esconder un ensayo psicológico poco riguroso o difícil de entender por un profano.
Escoge el tema adecuado
Psicología organizacional, neuromarketing, psicoterapia, sexología, neuropsicología, psicología forense, psicología educativa o psicología social Estas son algunas de las ramas de la psicología, una ciencia en constante evolución que intenta abarcar todos los aspectos del pensamiento y el comportamiento humano.
Cuando elijas un libro de psicología, piensa qué aspecto de tu personalidad deseas conocer en profundidad. ¿Sufres un desengaño amoroso? ¿Tienes complejo de inferioridad? ¿Sientes melancolía? Si sabes buscar, siempre encontrarás un libro de psicología que dé respuestas a estas y otras problemáticas que pueden darse en nuestras vidas.
Resumen
Los primeros estudios sobre psicología datan de finales del siglo XIX. Se trata, pues, de una ciencia bastante joven que, no obstante, ha logrado dar un salto evolutivo enorme en las últimas décadas. De hecho, cada vez aparecen más obras de psicología entre los libros más vendidos, en competencia directa con los libros de autoayuda, con los que comparten ciertos rasgos.
En este artículo hemos seleccionado cinco libros adecuados para lectores no versados en psicología. También hemos intentado acercarte a los autores clásicos, siempre desde la óptica actual y teniendo presentes los recientes avances. Finalmente, te hemos dado unas pautas para elegir el libro de psicología más apropiado dada la enorme variedad de publicaciones existentes.
Si deseas recomendar alguna lectura o simplemente deseas dar tu opinión sobre el tema, puedes hacerlo en la sección de comentarios, estaremos encantados de responderte. ¡Y no olvides compartir nuestro artículo en tus redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Suzy Hazelwood: 1122865/ 123rf.com)