
Nuestro método
Dicen que los opuestos se atraen, y el licor de café es prueba de ello. Cuando el alcohol, un depresor por tradición, se fusiona con el café, una bebida excitante, el resultado es explosivo. Lo sabemos los que lo bebemos y también quienes lo producen. No por nada hay un sinfín de variantes de este licor, que además es típico de España.
Una de las maravillas de esta bebida alcohólica es que puede beberse fría o caliente. Se puede disfrutar en verano y en invierno por igual, en un café, en las rocas o en cócteles. Además, es tan dulce y sutil que parece un postre líquido. Aprovecha esta guía de compras para saber todo lo que hace falta sobre el licor de café y elegir un producto de buena calidad.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores licores de café del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el licor de café
- 4.1 ¿Qué es el licor de café?
- 4.2 ¿Cuáles son las particularidades del licor de café de Galicia?
- 4.3 Además del gallego, ¿qué otros tipos de licor de café puedo encontrar en el mercado?
- 4.4 ¿Cómo puedo preparar un tiramisú con licor de café?
- 4.5 ¿Qué cócteles puedo hacer con licor café?
- 4.6 ¿Qué otros usos le puedo dar a mi licor de café?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El éxito de este licor está relacionado con el furor por las diferentes variedades de café y sus preparaciones. Se produce con distintos tipos de alcohol y se usa en cocteles, helados, malteadas o bebidas calientes.
- Esta bebida es típica de Galicia. Para regular su producción, la comunidad entrega una certificación de denominación de origen. Para obtenerla, el 50 % del alcohol que utilicen en su elaboración debe ser orujo local.
- Antes de comprar un licor de café, es importante que tengas en cuenta una serie de criterios. Tienes que fijarte en el nivel de azúcar del producto, en el tipo y nivel de alcohol que contiene, y en la variedad de café. También en la denominación de origen, sobre todo si apoyas la producción local.
Los mejores licores de café del mercado: nuestros favoritos
Tequila, ron, whisky u orujo: entre tantas variedades de licores de café, es normal que estés confundido y no sepas por cuál decidirte. Lo cierto es que hay unos mejores que otros, y hemos hecho una lista de nuestros favoritos para que te sirvan como referencia:
- El mejor licor de café con vainilla
- El mejor licor de café de sabor intenso
- El mejor licor de café con base de orujo
- El mejor licor de café con notas cítricas
- El mejor licor de café con whisky
El mejor licor de café con vainilla
Esta bebida se produce a partir de granos de café del suroeste de México. Su color es ámbar oscuro y se destaca por sus notas aromáticas de café y vainilla. Esto se debe a su tostado y molienda sometida a una extracción controlada del café, la cual se combina con aguardientes y rones de alta calidad, jarabe de azúcar y extractos naturales de vainilla.
Este licor de café se destaca por su sabor dulce, con tonos de cacao y vainilla. Ideal para disfrutar solo o como ingrediente para distintos cócteles. Su porcentaje de alcohol es de 20% y viene en una presentación de 700 ml.
Evaluación editorial: Este licor de café es ideal para quienes desean disfrutar el sabor original del café combinado con notas de vainilla. Su sabor es dulce, y puede beberse solo o utilizarse en cócteles.
El mejor licor de café de sabor intenso
- El licor de café de ruavieja se produce a partir de cafés de calidad cuidadosamente seleccionados y usando como base el aguardiente ruavieja
- Se elabora con productos seleccionados y siguiendo los métodos tradicionales de la familia rodríguez-ovalle
- Se caracteriza por un color marrón oscuro y unos aromas a toffee dulce y a café molido.
- El sabor es intenso, sabroso y presenta una textura cremosa muy agradable al gusto
- El Licor de Café Ruavieja es el acompañante perfecto para darle importancia a lo que realmente importa, las personas
Se trata de una bebida producida a partir de granos de café cuidadosamente seleccionados y fabricado con una base de aguardiente propia (del mismo fabricante). Su contenido de alcohol es de 26% y se caracteriza por un color marrón oscuro y aromas que combinan toffee dulce y café molido.
Al paladar, este licor de café presenta un sabor intenso, delicioso y una textura cremosa agradable. Esto se debe a que, para su fabricación, se utilizan productos seleccionados y métodos tradicionales. Esta bebida es la mejor acompañante para un encuentro con amigos. Se disfruta más enfriando la botella previamente y sirviendo el contenido en un vaso ancho solo o con hielo.
Evaluación editorial: Esta opción es perfecta para quienes buscan un licor de café de intenso sabor y buen cuerpo. Su calidad es respaldada por una minuciosa selección de materias primas y un proceso de producción cuidado.
El mejor licor de café con base de orujo
Este licor de café es elaborado con granos de café de primera calidad, procedentes de las zonas más especializadas en producción cafetera: Brasil, Colombia y Puerto Rico. Contiene 30 grados de alcohol y, para su producción, los granos de café son tostados y macerados en el mismo día junto a licor de orujo. Esta combinación explica su exquisito sabor.
El aroma es intenso, natural y dulce, mientras que a la boca se percibe con fuerza y elegancia. Su color es marrón oscuro con reflejos tostados. Se trata de una compañía ideal para postres y dulces en sobremesas.
Evaluación editorial: Este licor de café se produce con base en granos de café de primer nivel. Su maceración con base en licor de orujo da como resultado una bebida ideal para acompañar sobremesas dulces.
El mejor licor de café con notas cítricas
Este licor de café se destaca por su suavidad y dulzura. Para su producción, se utiliza café natural originario de Brasil, el cual se macera en frío en combinación con cáscaras de naranja y nuez moscada. Su sabor a naranja y café se complementa con sus notas aromáticas de café, toffee y cacao. Su graduación alcohólica es de 30%.
Su elaboración cuenta con certificado de origen (Galicia) y es artesanal. Al ser una bebida digestiva, es adecuado para fiestas o celebraciones, o bien como acompañamiento de una sobremesa. Su fabricante recomienda beberlo frío y con hielo.
Evaluación editorial: Para los que disfrutan de la combinación entre cacao, café y naranja, esta opción es perfecta. Es un licor suave, dulce e ideal para disfrutar en cualquier tipo de reunión social o celebración.
El mejor licor de café con whisky
Este licor de café es elaborado partiendo de una mezcla de leche y whisky irlandeses. Se trata de una bebida galardonada internacionalmente y que utiliza granos de café de excelente calidad dando como resultado un exquisito licor.
Su contenido de alcohol es de 17% y su textura es notablemente cremosa. Es ideal para disfrutar con hielo, helados, cócteles o en postres y viene en una presentación de 700 ml.
Evaluación editorial: Este licor de café es una verdadera obra maestra. Para paladares finos, esta bebida ofrece una deliciosa combinación entre leche, café tostado y whisky irlandés, además de una textura cremosa.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el licor de café
Es la bebida del momento y tú no te quieres quedar atrás. No te preocupes, hemos preparado una lista de preguntas comunes sobre este licor y sus respectivas respuestas. Esperamos que te ayuden a darte una idea más clara sobre las virtudes de este producto.
(Fuente: Fesenko: 83955083/ 123rf.com)
¿Qué es el licor de café?
Además, puede acompañarse de otros ingredientes como la vainilla o usarse para preparar postres. Uno de los factores que diferencian un licor de café de otro es el tipo de café que se usa para producirlo. Pueden utilizarse variedades robustas o arábicas, y dependiendo de la elección, el licor tendrá matices florales, frutales, de madera o cacao.
¿Cuáles son las particularidades del licor de café de Galicia?
- Un licor de café gallego que se respete se produce por medio de la maceración de café tostado en alcohol o destilación de orujo (2).
- Contiene un mínimo de 100 gramos de azúcar por litro y un grado de alcohol que varía entre 15 y 40 % (1).
- Del alcohol que se utiliza para su preparación, el 50 % debe acogerse a la denominación geográfica del orujo de Galicia (1).
- No se puede usar café torrefacto para su preparación ni tampoco algún sustituto o concentrado distinto al café tostado natural.
(Fuente: Fesenko: 89015335/ 123rf.com)
Además del gallego, ¿qué otros tipos de licor de café puedo encontrar en el mercado?
Tipo de licor de café | Porcentaje de alcohol | Ingredientes adicionales |
---|---|---|
Licor de café a base de ron | Generalmente tiene un nivel de alcohol de 20 %. | Vainilla. Endulzantes como el jarabe. Existen variedades con sabor a moka o almendras. |
Licor de café a base de tequila | Suele contener entre 20 y 35 % de alcohol. | Endulzantes. Suele contener una mayor cantidad de café que sus pares. |
Licor de café con whisky | Casi siempre tiene un grado de alcohol inferior al 20 %. | Puede contener miel y almendras. |
¿Cómo puedo preparar un tiramisú con licor de café?
Ingredientes:
- Tres tazas de café expreso
- Tres cucharaditas de azúcar en polvo
- Seis cucharaditas de licor de café
- Dos huevos
- 250 gramos de queso mascarpone
- 250 ml de nata para montar
- Cacao en polvo
- Un paquete de bizcochos de soletilla
Instrucciones:
- Vierte en un recipiente el café frío y tres cucharaditas del licor. Sepáralo.
- En otro recipiente, bate las yemas de los huevos con el azúcar durante tres minutos.
- Añade mascarpone al segundo recipiente y mézclalo bien. Después, agrega delicadamente la nata con una cuchara de metal.
- En un tercer recipiente, bate las claras de los huevos hasta que formes picos. Añádelas al segundo recipiente y agrega las otras tres cucharaditas de licor.
- Baña cada bizcocho de soletilla en la mezcla de café con licor (primer recipiente) durante dos segundos por cada lado.
- Usa vasos individuales para postres, pon una capa de bizcochos, una capa de la crema y repite el proceso hasta el borde. Finaliza con la crema.
- Espolvorea el cacao al final y refrigéralo por dos horas como mínimo.
¿Qué cócteles puedo hacer con licor café?
Cóctel | Ingredientes | Preparación |
---|---|---|
Monte Cristo | 15 ml de licor de naranja 15 ml de licor de café 120 ml de café Nata montada |
Vierte el café caliente en un vaso de vidrio. Añade los licores de naranja y café. Cúbrelo con nata. |
Ruso blanco | 340 ml de Vodka 30 ml de licor de café 30 ml de nata Hielo |
Mezcla los ingredientes sin importar el orden (el hielo al final) y ¡disfruta! |
Mind eraser | 30 ml de Vodka 30 ml de licor de café 60 ml de agua con gas |
En un vaso corto, vierte el vodka y el licor de café. Añade agua con gas hasta el borde. Bébelo en un solo sorbo. |
¿Qué otros usos le puedo dar a mi licor de café?
- Viértelo en tu café. Así de simple y sin necesidad de medirlo. Ajusta la cantidad a tu gusto.
- Pónselo a tu helado de vainilla y dale un toque alegre a tu postre.
- Mézclalo en tu chocolate caliente y añade nata al final.
- Prepara una malteada con helado de chocolate, leche, vainilla y, por supuesto, licor de café.
(Fuente: Foodandmore: 88449682/ 123rf.com)
Criterios de compra
Ya tienes muchas herramientas para hacer una compra informada y asertiva. Sin embargo, queremos ayudarte a que el margen de error sea mínimo. Para ello, preparamos una lista con los criterios más importantes que debes considerar cuando te lances a comprar tu botella.
- Tipo de alcohol
- Variedad de café
- Denominación de origen
- Porcentaje de alcohol
- Dulzura
Tipo de alcohol
Este es el factor más importante que debes tener presente cuando compres tu licor de café. Como te podrás imaginar, el tipo de alcohol con el que se produzca la bebida alterará su sabor y también su efecto. Si te vas a ir de fiesta, es buena idea elegir uno que tenga tequila o ron. En cambio, si te apetece beberlo después de la cena, uno con whisky es buena opción.
El licor de café de Galicia es una excelente elección para la mesa. Por si no lo sabías, el aguardiente que contiene se obtiene por destilación de la piel de la uva. Al final, cada uno sabe qué alcohol le sienta mejor. Si no toleras los chupitos con tequila, es mejor que elijas un licor de café de otro tipo. Esta es una bebida que se creó para disfrutarse sorbo a sorbo.
Variedad de café
El auge de este licor va de la mano con el creciente furor por el café y por sus distintas variedades. Una regla general para garantizar la calidad del producto es optar por uno que contenga café tostado natural y no extractos o sustitutos. Además, hay variedades de café que van mejor con ciertos tipos de licor.
Por ejemplo, el café irlandés va muy bien en licores a base de whisky. El café jamaiquino es muy usado en licores de café con ron. Los gallegos con denominación de origen garantizan el uso de un café de calidad. Si el producto está hecho con café orgánico, mejor todavía. Si eres un verdadero conocedor del café, opta por productores menos masivos y artesanales.
Denominación de origen
Este criterio es especialmente importante si decides apoyar la producción y el comercio local y elegir una botella de licor de café gallego. El Consejo Regulador de Galicia publicó en 2005 una lista de requisitos para que un licor de café tenga la certificación de denominación de origen. Así se aseguran de que la materia prima que se utiliza se extraiga de la región.
Comprar un producto con denominación de origen tiene muchas ventajas, y son cada vez más apreciadas. Una de ellas es que fomentas la creación de empleo en tu país y le das la oportunidad a los pequeños productores de competir con los más globales. Además, cuando un productor se acoge a un marco jurídico también debe garantizar la calidad del licor.
Porcentaje de alcohol
Este es un factor que tiende a subestimarse cuando se compra un licor de café. Si pones atención, te darás cuenta que el porcentaje de alcohol puede variar significativamente entre un licor y otro. Cada marca es diferente. Sin embargo, los licores de café a base de whisky suelen tener menos alcohol que los que se producen con orujo o tequila.
Para elegir el porcentaje de alcohol que mejor se adapte a lo que buscas, debes pensar en múltiples factores. El más evidente es el efecto que busques con la bebida en cuestión. Pero además, necesitas tener claro el uso que le darás al alcohol. Si lo vas a mezclar con otros licores, es mejor que el porcentaje de alcohol sea bajo. También si lo vas a usar en postres.
Dulzura
Aunque la mayoría de licores de café contienen azúcar, algunos son muy dulces y otros más sutiles. Hay consumidores que descartan esta bebida porque la consideran empalagosa sin saber que hay variedades que no lo son. Por ejemplo, los licores de café con crema de whisky tienden a contener más azúcar, al igual que los que se hacen con tequila.
En cambio, las que se producen con ron pueden ser menos dulces. Para este criterio, fíjate en tu gusto personal y también en la temporada del año. Cuando hace calor, la mayoría de las personas prefieren bebidas más refrescantes y menos dulces. En cambio, en invierno el azúcar se vuelve uno de nuestros ingredientes favoritos.
Resumen
¡Ya tienes una opción más para brindar! Cuando se trata de festejar y de relajarse, un buen licor de café siempre es bienvenido. Después de leer esta guía, sabrás cómo elegir uno que esté a la altura del evento que afrontes. O uno para beberlo en un día cualquiera si es lo que prefieres. Gracias a la lista de nuestros licores favoritos, tienes una idea de las opciones que hay.
Además, ya sabes cómo preparar tres cocteles clásicos y elegantes con la botella que escojas o incluso cómo incorporarlo en otras preparaciones, ¡y hasta tienes la receta para preparar el tiramisú perfecto!
Seguro que no te faltarán ideas para sacarle provecho al licor de café. Porque además tienes a la mano los criterios que hacen falta para comprar uno de calidad.
Gracias por leernos y por confiar en nosotros. Si esta información te ha parecido útil, no dudes en compartirla entre tus conocidos y dejarnos tus comentarios. Sigue atento a nuestros próximos textos.
(Fuente de la imagen destacada: Malinkaphoto: 65179674/ 123rf.com)