Lienzo
Última actualización: 08/03/2023

Nuestro método

10Productos analizados

18Horas invertidas

7Artículos evaluados

68Opiniones de usuarios

Existen indicios del lienzo como soporte pictórico en el Antiguo Egipto (siglos I-III d.C.), pero sus primeros usos se limitaron a los rituales funerarios y apenas quedan vestigios a causa de las técnicas empleadas por aquel entonces. A partir del siglo XV, la tela se introduce como soporte y logra expandirse desde España y el norte de Italia al resto de Europa.

El lienzo permitió más libertad a los amantes de la pintura en cuanto a formatos, muy reducidos anteriormente al tratarse de tablas. Además, facilitó su transporte al consistir en tela que puede ser enrollada con facilidad. Si sientes curiosidad sobre los soportes pictóricos, aquí encontrarás una guía completa sobre el lienzo, un magnífico apoyo para tus obras.




Lo más importante

  • El lienzo es un tejido textil que se puede elaborar tanto con fibras animales como naturales, aunque en la actualidad nos encontramos prácticamente solo con estas últimas. Generalmente, son fibras de lino, algodón, cáñamo o yute.
  • Los lienzos se suelen vender ya imprimados. La imprimación consiste en preparar la tela del lienzo antes de pintar con varias capas de Gesso u otros materiales que aseguren su pervivencia en el tiempo.
  • Antes de adquirir un panel de lienzo es conveniente que tengas en cuenta aspectos importantes sobre este, como pueden ser las medidas, el tamaño del lienzo o el bastidor, que puede ser pegado o ensamblado.

Los mejores paneles de lienzo del mercado: nuestras recomendaciones

Si eres un profesional de la pintura, necesitas hacer un regalo a un artista o, simplemente, comienzas a incursionar en el apasionante mundo pictórico, necesitaras un lienzo como soporte duradero para tus obras. En el siguiente apartado, encontrarás los mejores lienzos, o paneles de lienzo, del mercado actual. ¿Preparados? ¡Comenzamos!

El mejor lienzo por su profesionalidad

Están libres de ácido e incorporan 3 capas de Gesso, una pasta para la imprimación de la que hablaremos más adelante. Los lienzos están preparados especialmente para pinturas al óleo y acrílicas, por lo que resulta apropiado para profesionales y principiantes.

Destaca su excelente relación calidad-precio y puedes adquirirlos en diferentes medidas, según tus necesidades. Con las cinco telas tensadas y enmarcadas puedes hacer lo que más te gusta, pintar. Son lienzos en blanco elaborados en algodón 100% y sus medidas son 40 x 30 x 1,7 cm.

El mejor lienzo por su canvas

Están elaborados en canvas (el canvas es una tela resistente de algodón) y sus medidas son 28 x 35,5 cm. La garantía de devolución es del 100%.

Los lienzos están tensados y se presentan con una imprimación de 236,5 ml (mililitros) de Gesso acrílico libre de ácidos. Están indicados para distintos materiales, desde el óleo y las acuarelas hasta el gouache o acrílico. Se trata de un juego de ocho lienzos en blanco, preparados para pintar y sobre un bastidor de madera de pino.

El mejor lienzo por su dimensión

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Sus dimensiones son 60x80 cm, mientras que el grosor son 2 cm. No es necesario imprimar y ya están listos para pintar. La densidad es de 280 g/ m², lo que nos da una idea de su gran calidad. Son lienzos tensados y grapados del revés.

La medida de las cuñas varía según la extensión del lienzo, pero sus bordes permiten el uso en pintura escultural. Los lienzos son ideales para pintura acrílica, pero también son perfectos para óleo, témperas o técnica gouache. Se presenta este juego de 5 lienzos blancos en algodón 100% y con robustos bastidores.

El mejor lienzo por su calidad

Este kit de lienzos de 7 piezas es perfecto para cualquier artista que busque lienzos de alta calidad a un gran precio. El juego incluye 4 tamaños diferentes de lienzos de algodón blanco en blanco, 2 de 40 30 cm, 2 de 35 25 cm, 2 de 20 20 cm, 1 de 15 15 cm y 1 de 15 15 cm de bandejas para pintar, un juego de pinceles y una construcción resistente. Estira estos lienzos en blanco sobre el bastidor de madera maciza y clávalos firmemente en los postes de madera para formar un marco fuerte.

Con su composición de algodón puro, este lienzo es ideal para cualquier nivel de pintor, gracias al deslizamiento natural del pincel sobre las fibras. La construcción estable y el bonito acabado hacen que estos lienzos estén listos para colgar en tu pared en cuanto termines tu obra maestra.

El mejor lienzo por su material

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El kit de lienzos para pintar de viesap es perfecto para cualquier persona a la que le guste pintar. El set incluye cuatro lienzos de diferentes tamaños, dos paletas de pintura y una variedad de pinceles.

Los lienzos de algodón puro 100% están tensados sobre un bastidor de madera de pino de alta calidad. Esto los hace ideales para hacer obras de arte, pintar, hacer manualidades y decorar el hogar.

El mejor lienzo por su madera

Estos lienzos son fabricados con algodón puro y marcos de madera, estos lienzos tensados están hechos para durar. Las barras de madera de pino crean un marco firme que mantendrá tu lienzo tenso y evitará que se hunda con el tiempo.

Además, la construcción con grapas hace que sea fácil colgar tu producto terminado en la pared. Tanto si eres un artista experimentado como si acabas de empezar, estos lienzos son ideales para cualquier persona a la que le guste pintar o hacer manualidades.

El mejor lienzo por su protección

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Un lienzo en blanco tiene posibilidades ilimitadas y este set incluye 14 paneles de lienzo pre estirados. Cada lienzo mide 28 x 35 cm y es muy fino, con un grosor de sólo 3 mm. Este set de lienzos para pintura acrílica y al óleo está listo para usar con pinturas al óleo y acrílicas, ya que ha sido imprimado con 2 capas.

Los lienzos son de algodón y cada juego viene envuelto en una fina envoltura de plástico para garantizar que los lienzos sigan siendo blancos cuando los recibas. Son adecuados para los niños, los principiantes o incluso los artistas expertos, ya que tienen un gran valor para su próxima clase de arte.

El mejor lienzo por su papel

Estos lienzos son tratados sin ácido están hechos de algodón 100%, su peso individual es de 280 g/m² y su grosor es de 2,5 mm.

El lienzo está hecho de papel reciclado sin ácido, lo que te da la oportunidad de dar rienda suelta a tu creatividad: los lienzos son perfectos para plasmar tus pinceladas y texturas favoritas.

El mejor lienzo por su delicadesa

Este conjunto de 7 lienzos grandes para pintar es perfecto para las clases de arte. Los lienzos son muy finos y están colocados sobre un panel delgado, por lo que están listos para usar con pinturas al óleo y acrílicas.

El lienzo es de algodón y cada juego viene envuelto en una fina envoltura de plástico para garantizar que el lienzo permanezca blanco e impoluto cuando lo recibas. Estos lienzos para pintar son adecuados para niños, principiantes o incluso artistas expertos.

El mejor lienzo por su adaptabilidad

Este lienzo blanco preimpreso es perfecto para cualquier persona a la que le guste pintar. Está disponible en varios tamaños, desde el más pequeño de 18x24cm hasta el más grande de 80x120cm. El grosor del perfil es de 16 mm, por lo que está listo para pintar con óleo o acrílicos.

Este lienzo es ideal para los aficionados y artistas a los que les gusta especialmente pintar con óleo, acrílico, técnicas mixtas, témpera o decoración del hogar. Fabricado con algodón 100%.

Otros lienzos favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el lienzo

La industria textil despegó a partir de finales del siglo XVIII y supuso un hito en el campo artístico. Por fin, los artistas podían solicitar lienzos con las medidas deseadas. El procesamiento textil ha evolucionado hasta nuestros días, donde es posible encontrar todo tipo de calidades. Por si tienes dudas, damos paso a las preguntas más frecuentes entre los usuarios.

Mujer pintando

El lienzo es un tejido textil que se puede elaborar tanto con fibras animales como naturales.
(Fuente: Diaz: 45584402/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente un lienzo?

El lienzo es un tejido textil, elaborado generalmente con fibras de algodón, lino o cáñamo, que es utilizado por los pintores como soporte para sus cuadros u obras artísticas. Existen otros soportes, como la madera, pero las telas tensadas y tratadas previamente resultan más eficaces y duraderas en el tiempo, especialmente con materiales como el óleo.

También podemos definir un lienzo como una tela tensada sobre un bastidor de madera.

Aunque también te puedes encontrar el lienzo sobre tabla o incluso sobre cartón. Los lienzos requieren una imprimación o base previa. Los puedes encontrar ya tratados o debes prepararlos tú antes para que la pintura se fije y dure en el tiempo. El lienzo también se usa en fotografía.

En el siguiente vídeo puedes ver cómo transferir una fotografía a un lienzo, aunque en esta guía nos vamos a referir exclusivamente a la vinculación entre lienzos y pintura artística.

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del lienzo como soporte pictórico?

A partir del siglo XVI, el lienzo logró superar al fresco como soporte pictórico, en gran medida por su capacidad para hacer frente a la humedad del invierno. El panel de lienzo también logró superar a las tablas de madera por ser liviano, pero además cuenta con otras muchas ventajas, y algún que otro inconveniente, que exponemos a continuación e una tabla:

Ventajas
  • Es un soporte más liviano que la tabla, por lo que se puede trasladar con facilidad
  • Permite realizar grandes formatos
  • Es más económico que la tabla
  • Su superficie es permeable y recibe sin dificultad los pigmentos tras las capas de imprimación
Desventajas
  • Si las obras se barnizan o el artista trabaja con medios con resina, la capa pictórica se puede agrietar
  • Gran sensibilidad ante los cambios
  • Superficie de gran fragilidad

¿Qué tipos de lienzo nos podemos encontrar en el mercado actual?

No resulta fácil realizar una tipología simple de los tipos de lienzo, así que en esta pregunta nos vamos a limitar a realizar una clasificación para que puedas entender, en caso de no saberlo, las diferencias entre los diversos tipos de paneles de lienzo que podemos encontrarnos en el mercado. Como puedes ver en la siguiente tabla, son muy diferentes:

Tipos de lienzo ¿Cuál es el más adecuado para mí?
Sin imprimación o sobre la tela al natural Imprimar es preparar las telas antes de pintar. Es decir, consiste en aplicar capas de Gesso u otros productos para manejar el color o el grosor de su pintura.

La imprimación es importante porque fortalece las telas. Además, protege contra hongos y temperaturas elevadas.

Los artistas que prefieren no imprimar deben tener en cuenta la temperatura, la humedad o el sol directo. En estos casos, es aconsejable barnizar al finalizar la obra pictórica.

Con imprimación La imprimación puede ser en blanco u otros colores. Las capas de imprimación se pueden aplicar con Gesso, materiales que aportan texturas, como la arena, u otras fórmulas (como la cola de conejo),
Sobre tablilla La tela se pega sobre una tabla fina de madera o de cartón. Este tipo de lienzos son más finos que los de bastidor y ocupan menos espacio, pero la tabla puede estropearse con el tiempo, lo que redundará en la pintura.
Sobre bastidor El bastidor consiste en cuatro listones de madera sobre los que se tensa el lienzo.

Una ventaja es que los lienzos se pueden desmontar, con lo que puedes trasladar tu lienzo enrollado para transportarlo fácilmente. Debes hacerlo con mucho cuidado para que no se cuarteen las capas de pintura y la imprimación.

El bastidor debe de estar bien tensado con grapas sobre la parte trasera para que tape la madera desde la parte frontal. Un riesgo es que se destense, afectando a la obra artística.

¿Por qué es aconsejable imprimar un lienzo?

Porque es una técnica que convierte las pinturas en más resistentes con el paso del tiempo. Se puede pintar sin imprimación, como han hecho artistas como Van Gogh, pero si realizas el proceso la pintura estará protegida frente a la humedad y las temperaturas elevadas. Además, los lienzos no deben exponerse a la luz directa del sol para que no se aclaren los colores.

La tela sin preparar previamente, o sin imprimar, es más flexible, pero el pincel difumina los colores al ser la tela muy absorbente. El tejido que utilicemos debe de ser siempre de un gramaje lo más grueso posible porque además, una tela rígida es más fácil de pintar.

¿Cómo se clasifican los formatos de lienzo y cuál es su origen?

Para facilitar la producción a gran escala de los lienzos, en el siglo XIX surge un sistema denominado “formato de lienzo”, que se rige por un tamaño y orientación específicos, dependiendo de la obra pictórica que quieras realizar. En la siguiente tabla puedes analizar los distintos tipos de una forma más clara y sencilla:

  • Figura (F): Se utiliza habitualmente para realizar retratos y también para bodegones. Ofrecen diferentes tamaños, por lo que tienen una alta demanda entre los artistas que todavía no saben qué van a pintar.
  • Paisaje (P): Están indicados para paisajes y fondos, de ahí su formato paisajístico u horizontal.
  • Marina (M): También con formato horizontal, son más alargados que el formato paisaje y están indicados para escenografías marítimas, donde se observa la línea del horizonte.

¿Qué es exactamente el lienzo “3D”?

Además de los lienzos en formato estándar o sencillo, es decir, los que vimos anteriormente, existe un tipo de lienzo denominado “3D”, en referencia a las tres dimensiones. Son lienzos con bordes gruesos, con bastidores anchos de mínimo 3 centímetros (cm) de ancho. Ideales para exposiciones al rebasar la pintura el marco, del que se puede prescindir.

Es un formato popular en la actualidad y muy demandado entre los artistas porque se puede finalizar la obra en los laterales, fundiéndose con el contexto donde se expone.

Lienzo en blanco

Los lienzos se suelen vender ya imprimados. (Fuente: Косцов: 90148986/ 123rf.com)

¿Cuáles son las fibras más utilizadas para confeccionar un lienzo?

Para la confección de tejidos para pintura, también están presentes las fibras de animales, pero en esta ocasión nos vamos a circunscribir a las fibras de origen vegetal más frecuentes en los soportes pictóricos o lienzos. En la siguiente tabla podrás visualizar mejor sus diferencias y características:

  Tipo de fibra Características
Lino Es considerada la mejor fibra para pintar y fue la primera utilizada en la industria textil.

Es resistente, pero se distiende con la humedad. Se diferencia del cáñamo en que es más brillante. Es muy adecuado para la pintura al óleo.

Algodón Está formado por celulosa y reacciona si la humedad es muy alta, pero le afectan mucho menos los cambios climatológicos que al lino. Es más extensible que el cáñamo y el lino.

Se puede tensar con facilidad y está muy indicado para las pinturas acrílicas.

Yute Se introdujo en Europa en el siglo XVIII. No se utiliza mucho en la actualidad como soporte pictórico porque se altera rápidamente con la humedad y los microorganismos.

Es más frágil y menos resistente que el lino o el algodón.

Cáñamo El cáñamo (Cannabis Sativa) es un tejido similar al lino, pero más fuerte, a la par que áspero y tosco. A partir del siglo XIX se sustituyó por el lino y el algodón como soporte pictórico. Posteriormente, por fibras sintéticas.

¿Qué mantenimiento requiere un lienzo utilizado como soporte pictórico?

Sobre todo, es importante mantener unas pautas preventivas a la hora de cuidar el mantenimiento de un cuadro sobre lienzo. La prevención, como adivinarás, es mucho más económica que la limpieza o la restauración. Para cuidar una obra una vez expuesta, es necesario seguir una serie de medidas que te contamos a continuación en el siguiente listado:

  • Plumero o brocha. Puedes utilizar un plumero desechable para eliminar el polvo porque las partículas de suciedad quedan pegadas a él. Otra opción es recurrir a una brocha seca y suave. Asegúrate de que la brocha esté seca.
  • Barniz. Si eres tú el artista que ha compuesto la obra, una buena opción es barnizar el cuadro tras finalizar su ejecución. Así, podrás usar un plumero o brocha sin problema para deshacerte de las partículas de polvo.
  • Limpieza profunda. En caso de que el lienzo requiera una limpieza en profundidad, consulta con un restaurador. Más vale prevenir que lamentar.
  • Otros consejos. No expongas los lienzos directamente a la luz solar. Son muy sensibles a la luz del sol y a los cambios de temperatura, por lo que incluso puede que tengas que plantearte comprar un deshumidificador. Además, aléjalos de humos y restos orgánicos. Y no almacenes en plástico, mejor en tela o papel.

Criterios de compra

Antes de comprar un lienzo o un panel de lienzo tienes que tener claros una serie de criterios para no errar en su adquisición. Partiendo de que eres ya un principiante avanzado, ten en cuenta que el tipo de pintura también determina la elección del lienzo. En todo caso, a continuación te presentamos una serie de criterios importantes a tener en cuenta.

Material

A estas alturas, ya sabes que no es lo mismo pintar sobre un lienzo de algodón que sobre uno de lino. Si tu presupuesto es ajustado, elige algodón porque se tensa muy bien y su precio es menor que el lienzo de lino, más apropiado para los profesionales que pintan al óleo. El algodón es perfecto para la pintura acrílica y suele presentarse ya imprimado.

Otra opción es recurrir a las fibras sintéticas, más económicas y muy adecuadas para bocetos y ejercicios. Son más baratas que las fibras vegetales, pero no para realizar una obra pictórica definitiva porque son habituales las roturas y la decoloración con el paso del tiempo.

Lienzo

Antes de adquirir un panel de lienzo es conveniente que tengas en cuenta aspectos importantes sobre este, como pueden ser las medidas, el tamaño del lienzo o el bastidor, que puede ser pegado o ensamblado. (Fuente: Shironosov: 50498564/ 123rf.com)

Tamaño del lienzo

Es importante conocer de antemano las medidas del lienzo que vas a utilizar como soporte pictórico. Existen unas medidas internacionales estándar para los lienzos para retrato o figura, paisaje y marina. Te los presentamos en el siguiente cuadro, para que puedas elegir convenientemente el más adecuado a tus necesidades.

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/312789136596462536/?autologin=true (Last seen: 27.11.2019)

Técnica empleada

La mayoría de los lienzos indican qué tipo de técnica de pintura es la más adecuada para la obra que tienes en mente. Si todavía no lo sabes, escoge aquellos lienzos que te permitan un mayor número de técnicas. Puedes comprobar en nuestra selección que hay productos que admiten pintura acrílica, pero también gouache o incluso el óleo.

Si ya eres un profesional y tienes claro qué técnica vas a utilizar, desde aquí te recomendamos que escojas la mayor calidad porque, sin duda, redundará en la durabilidad de tu obra.

Bastidor o no

Los bastidores o marcos sirven para tensar la tela del lienzo y, generalmente, los artistas ya consagrados prefieren estirar ellos mismos el panel. La mayoría de los lienzos actuales se presentan con los bastidores ensamblados. Es decir, no pegados. Hay diferencias entre ellos, que te pasamos a recordar a continuación:

  • Bastidor pegado. Este tipo de bastidores incluye la madera pegada al lienzo, pero no es una buena solución si tienes que trasladarlo. Es fácil que se destense durante el trayecto, echando a perder tu obra, especialmente si es de formato grande.
  • Bastidor ensamblado. El bastidor ensamblado incluye unas piezas de madera denominadas cuñas, como habrás leído en algún momento en nuestra lista de productos. Es mucho más eficaz que el bastidor pegado porque puedes tensar tú mismo el lienzo en caso de distensión, ya sea por un transporte o por los efectos de la humedad.

Niño pintando

También podemos definir un lienzo como una tela tensada sobre un bastidor de madera, aunque también te puedes encontrar el lienzo sobre tabla o incluso sobre cartón. (Fuente: Dolgachov: 93891141/ 123rf.com)

Cantidad de unidades

Por último, ten en cuenta cuántas unidades necesitarás de lienzo porque esta característica también está relacionada con el precio. Si vas a ejecutar bocetos, quizá te convenga un juego de varios lienzos de una calidad media porque siempre será más económico. Si eres un profesional de la pintura, opta por una calidad alta porque no te arrepentirás.

Resumen

El roce del pincel en el lienzo, el olor o la mezcla de colores son aspectos que van indisolublemente unidos al acto de pintar, una actividad propia de artistas que también exige disciplina y conocimiento, aunque no lo parezca. El lienzo y sus características son elementos fundamentales en la composición de una obra pictórica, de ahí la importancia del soporte.

Escoger un lienzo requiere saber de antemano la técnica de pintura empleada, aunque siempre es posible adquirir un panel de lienzo tolerante con el óleo, el acrílico o el gouache. En cualquier caso, antes de escoger nuestro soporte pictórico es recomendable saber qué medidas vamos a utilizar y cuál es el material preferido para dejar nuestra impronta en el tiempo.

Esperamos que te haya gustado nuestra guía sobre el lienzo. Si es así, comparte en tus redes sociales para que otros conozcan más sobre el tema. Si lo prefieres, déjanos un comentario que estaremos encantados de contestar. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Косцов: 65666374/ 123rf.com) 

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones