Última actualización: 08/03/2023

Nuestro método

16Productos analizados

17Horas invertidas

5Artículos evaluados

55Opiniones de usuarios

Una de las cosas más difíciles de limpiar a profundidad siempre son las joyas, las gafas, llaveros, o algunos instrumentos de metal que utilicemos seguido. Para muchos, es una molestia no poder tenerlos libres de suciedad la mayoría del tiempo. Sin embargo, los limpiadores ultrasónicos te hacen la vida más sencilla.

Actualmente, es un dispositivo que adquieren para los consultorios médicos o para centros de estética, pero muy poco para el hogar. Eso no significa que no se pueda. Más bien, a veces, es necesario tenerlo. Este aparato limpia y prolonga la vida de los instrumentos y, en algunos casos, tu propia salud.




Lo más importante

  • La limpieza con ultrasonidos es una de las más eficientes que hay. Logra eliminar la suciedad más profunda en poco tiempo. Utiliza tecnología ultrasónica que genera vibraciones en alta frecuencia creando burbujas que realizan la limpieza.
  • Es un dispositivo muy fácil de utilizar, ya que no requiere más que emplear un líquido de limpieza y encenderlo para que comience el proceso. Existen tres tipos de limpiadores ultrasónicos.
  • Aunque parezca difícil saber cuál es el mejor, puedes guiarte por el material, la potencia ultrasónica y las funciones. También por la capacidad que tiene para ver cuál te conviene más.

Los mejores limpiadores de ultrasonidos del mercado: nuestras recomendaciones

¿Quieres comprar un limpiador con ultrasonidos, pero no sabes cuál te conviene adquirir? Hemos seleccionado las mejores opciones del mercado, pues existen varios tipos de productos que tienen usos distintos. Por eso, esta lista abarca una amplia gama de alternativas, para escoger el que mejor te convenga.

El mejor limpiador de ultrasonidos de tamaño compacto

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este limpiador de ultrasonidos es ideal para limpiar joyas, gafas, correas de relojes, relojes resistentes a la humedad, cuchillas de afeitar, dentaduras, peines, cepillos de dientes, monedas y mucho más.

Su cámara de limpieza está hecha de acero inoxidable y tiene una capacidad total de 600 ml y 50 vatios de potencia. Además, te permite seleccionar entre 5 modelos de limpieza diferentes (90s / 180s / 300s / 480s / 600s).

El mejor limpiador de ultrasonidos profesional

No products found.

Para aquellos usuarios que tienen tiendas de joyas, gafas, centros de salud estética o dental, es probable que requieran de un equipo con mayor capacidad y rapidez. Así, podrán realizar la esterilización y desinfección de los instrumentos con los que trabajan.

Es por esto que este limpiador de ultrasonidos está pensado para uso profesional. Su capacidad es de hasta 3 litros, utiliza una frecuencia de limpieza de 40kHz, tiene una función de calefacción (0°-80°C) totalmente ajustable y realiza todo el proceso en menos de 30 minutos.

El mejor limpiador de ultrasonidos silencioso

Este limpiador de ultrasonidos de 50 W con 48000 Hz, es perfecto para limpiar todos tus artículos de higiene diaria: cepillos de dientes, cuchillas de afeitar, peines, etc.

Ofrece 5 modos de tiempo diferentes (90, 180, 280, 380 y 480 s) para que puedas seleccionar el tiempo de limpieza deseado. Además, se apaga automáticamente después de 3 minutos de inactividad y cuenta con un bajo nivel de ruido durante su funcionamiento.

El mejor limpiador de ultrasonidos para joyas

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este limpiador de ultrasonidos tiene un tanque de lavado de 600 ml y genera 43,000 Hz de ondas sonoras ultrasónicas para una limpieza potente y suave que no dañará tus objetos de valor.

Tiene 5 ciclos diferentes para elegir (90, 180, 280, 380, 480 segundos) y es perfecto para limpiar joyas, vidrio, dentaduras postizas, gafas, monedas o instrumentos de laboratorio, entre otros.

El mejor limpiador de ultrasonidos de acero inoxidable

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este limpiador de ultrasonidos genera una onda ultrasónica de 40 kHz y tiene un tanque de 3L con una potencia de calentamiento de 100 W y una potencia de ultrasonidos de 120 W.

Se recomienda utilizarlo a temperaturas entre 20ºC y 80°C para un mejor rendimiento de limpieza. Es perfecto para limpiar joyas, lentes, instrumentos dentales y quirúrgicos, monedas, bolígrafos, carretes de pesca, piezas industriales, etc.

Otros limpiadores de ultrasonidos favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los limpiadores de ultrasonidos

Antes de comprar un limpiador con ultrasonido es muy probable que tengas algunas dudas, pues no es un dispositivo que todos tienen en sus hogares. Más aún, sobre él existe cierto desconocimiento acerca de cómo funciona o qué puede hacer. A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes, así que lee con atención.

dentista

Los dentistas recomiendan utilizar limpiadores ultrasónicos dentales para eliminar el sarro acumulado en los dientes. Además, ellos suelen utilizar limpiadores ultrasónicos profesionales para esterilizar sus instrumentos de trabajo. (Fuentes: Moqadam: I-kDEBUMAaQ/ unsplash)

¿Qué es un limpiador de ultrasonidos?

Es un dispositivo que utiliza un sistema de limpieza que produce vibraciones en alta frecuencia al líquido de limpieza. Es usado para limpiar con mayor profundidad, eliminando la suciedad y las bacterias que otros dispositivos de limpieza no alcanzan a eliminar (1).

Además de limpiar, ayuda a esterilizar y desinfectar. En su sistema de vibraciones se crean grandes cantidades de burbujas (cavitación) que realizan la limpieza de forma segura y total (1).

¿Cómo usar un limpiador de ultrasonidos?

El primer paso en un limpiador ultrasónico profesional es introducir el líquido limpiador en el contenedor. Luego, en la cesta que suelen traer estos dispositivos, se coloca lo que vayas a limpiar. Posteriormente, se ajustan la temperatura, la frecuencia y el tiempo en el panel de control, para luego esperar a que termine el proceso.

En cuanto a los limpiadores de ultrasonido faciales, el proceso es muy sencillo. Primero, se humedece el rostro para poder aplicar el jabón facial. Luego, se enciende el dispositivo, se ajusta al nivel de vibración que se desea y se va moviendo por todo el rostro.

Por otra parte, usar un limpiador dental solo requiere llenar el tanque de agua hasta donde indique. Luego, se escoge la boquilla que deseas utilizar para el aerógrafo, se posiciona dentro de la boca y se enciende.

¿Cuáles son los beneficios de un limpiador de ultrasonidos?

Principalmente, permite realizar una limpieza completa en distintos materiales que suelen ser complejos de limpiar. Como pueden ser el acero, el aluminio, el cobre, algunos plásticos, el caucho, entre otros. En la siguiente tabla, encontrarás las ventajas y desventajas de este dispositivo:

Ventajas
  • Es un sistema de limpieza ecológico
  • Alarga la vida útil de los materiales
  • Limpian a profundidad
  • Desinfecta y esteriliza
  • Sencillo de utilizar
  • Es seguro
  • Es rápido
Desventajas
  • Son más costosos que otros dispositivos de limpieza
  • Para un mejor acabado se requieren de líquidos especiales
  • Algunos tipos de limpiadores ultrasónicos son para limpiar mayormente productos de metal

¿Para qué sirve un limpiador de ultrasonidos?

Los limpiadores de ultrasonidos sirven para limpiar a profundidad material de metal, algunos tipos de plástico y caucho, entre otros. La condición que deben cumplir estos materiales es que toleren su inmersión en líquidos y a altas temperaturas (5).

Las clínicas, hospitales, centros estéticos y centros de salud dental adquieren estos dispositivos para esterilizar y desinfectar los instrumentos que utilizan. También, los limpiadores de ultrasonido facial son utilizados para realizar tratamientos de limpieza facial. Mientras que los dentales lo son para limpieza bucal, ya sea profesional o en casa (2).

¿Qué tipos de limpiadores de ultrasonidos hay?

Los limpiadores ultrasónicos pueden ser de tres tipos, profesionales (o industriales), faciales o dentales. Cada uno de ellos tiene un propósito distinto, pero utilizan la misma tecnología, ya que dejan un mejor acabado que otros dispositivos.

En el siguiente cuadro te explicamos con mayor detalle cada uno de los tipos de limpiadores que existen:

Características Beneficios
Profesional Son para limpiezas de materiales metálicos, algunos plásticos y de caucho. Son utilizados con frecuencia en centros de salud (clínicas, hospitales, ortodoncistas) y de estética para esterilizar y desinfectar instrumentos. Es fácil de utilizar. Permite limpiar a profundidad. Es ecológico. Prolonga la vida útil de los materiales.
Facial Son para la limpieza del rostro, se utilizan en conjunto a jabones faciales. Son dispositivos pequeños y portátiles. Existen dos presentaciones: silicona, perfecta para utilizar en casa, exfoliar el rostro y masajear. Y de acero inoxidable, mayormente utilizado por especialistas. Reduce la apariencia de manchas. Exfolia la piel. Extrae las impurezas de la piel. Es fácil de usar. Se puede movilizar con facilidad. Ayuda a reafirmar la piel.
Dental Son para la limpieza profunda de los dientes, porque la presión del agua alcanza los espacios que un cepillo dental no logra. Los odontólogos también los utilizan en consulta con modelos de limpiadores ultrasónicos dentales más profesionales. Mejora la salud bucal. Eliminan bacterias y suciedad acumulada en los dientes. Es fácil de usar. Es rápido y no duele. Perfecto para personas con ortodoncia.

¿Qué líquidos limpiadores puedo usar en un limpiador de ultrasonidos?

Algunos limpiadores con ultrasonidos requieren de líquidos especiales de limpieza. Sin embargo, otros se pueden utilizar con agua, jabón desinfectante, detergentes, o mezclas de agua con detergente o jabón. No es necesario utilizar un líquido especial. Sin embargo, es recomendado para un mejor acabado.

En el caso de los limpiadores faciales, cualquier jabón para el rostro servirá. Sin embargo, dependerá del tipo de piel que tengas y si la misma requiere de algún componente específico. Por otra parte, los limpiadores de ultrasonido dentales solo requieren de agua mineral.

Criterios de compra

Encontrar el limpiador ultrasónico perfecto para ti dependerá de varios factores a considerar antes de realizar tu compra. Hemos recopilado los criterios más importantes para que logres encontrar el que mejor satisfaga tus necesidades. Teniendo en cuenta estos criterios, tu elección será más acertada.

Capacidad

Siempre debes tener en cuenta que los limpiadores de ultrasonido profesionales cuentan con una capacidad limitada. No podrás limpiar todos tus productos en un solo lavado. Además, es fundamental conocer este aspecto para poder utilizar la cantidad adecuada de líquidos limpiadores.

  • Limpiadores ultrasónicos profesionales. La capacidad suele ser de 500 ml y puedes encontrar modelos industriales que disponen de hasta 300 litros.
  • Limpiadores ultrasónicos faciales. La capacidad se basa en la duración de la batería, la cual puede durar hasta 10 horas, pues este dispositivo no se usa más de 10 minutos al día.
  • Limpiador ultrasónico dental. En algunos casos, cuentan con una capacidad máxima de almacenamiento de 600 ml, mientras que otros pueden ser de 350 ml o menos.

Funciones

Los limpiadores ultrasónicos cuentan con funciones de temporizador, calentador (desinfecta mejor) y paneles de control digital. Estas prestaciones implican una aceleración significativa de los procesos de limpieza. Además, algunos dispositivos permiten que las funciones de calentamiento y temporizador estén activadas al mismo tiempo. También, pueden contar con luces LED.

En el caso de los limpiadores faciales, las funciones son limitadas. Realizan vibraciones para masajear con distintos niveles de velocidad y algunos cuentan con luces led. Por otra parte, los dispositivos ultrasonido dentales tienen boquillas distintas que les permiten realizar diferentes funciones en la limpieza bucal.

limpiador bucal

Las limpiezas ultrasónicas dentales pueden ser realizadas por profesionales o en casa, pero menos profunda que por un dentista. Sin embargo, es igual de beneficiosa. (Fuente: Freepik: 6090458/ freepik.es)

Material

El acero inoxidable es el mejor material para los limpiadores profesionales, pues es un material resistente a sustancias químicas, agua o detergentes de limpieza. Además, es un componente que dura mucho tiempo y es ideal para este tipo de limpiezas.

Por otra parte, los limpiadores ultrasónicos faciales vienen en dos formatos, uno es de acero inoxidable y otro es de silicona. Este último es un material muy resistente que no maltrata la piel. En cuanto al material de los limpiadores dentales, estos son de plástico, como la mayoría de los productos bucales.

Potencia ultrasónica

Es indispensable que cuente con una buena potencia ultrasónica para que el dispositivo realice mejor la limpieza. El limpiador que escojas debe tener una potencia mayor a 40 kHz y menor a 400 kHz.

En la siguiente tabla, te recomendamos las magnitudes aproximadas basándonos en el tipo de limpiador ultrasonido que desees.

Profesional Facial Dental
Pequeños: Una potencia entre 25w - 35w Portátil: Una potencia entre 0,5w - 1w Nivel básico de agua 0,3 mPa - 0,5 mPa
Mediano: Una potencia entre 45w - 65w Profesional: 24.000 Hz Nivel alto de agua: 0,5 mPa - 0,6 mPa
Profesionales: puede llegar a los 300w

Resumen

Los limpiadores de ultrasonido son la mejor opción de limpieza para eliminar aquella suciedad que otros dispositivos no pueden erradicar. Además, es una alternativa muy sencilla de utilizar y cuenta con tres tipos de modelos especializados en distintas funciones. Estos son profesionales, bucales y faciales.

Los modelos profesionales se enfocan más en realizar la limpieza de instrumentos de metal, caucho y algunos plásticos. Los faciales ayudan a eliminar las impurezas en la piel del rostro potenciando la salud de la misma. Mientras que los dentales, tienen grandes beneficios en la salud bucal, además de ser recomendados por los dentistas.

(Fuente de la imagen destacada: Hans: 609649/ pixabay)

Referencias (5)

1. Acosta-Gnass SI. Manual de esterilización para centros de salud. Pan American Health Org; 2008. [2021]
Fuente

2. Troconis Ganimez JE. El control de infecciones en el laboratorio Odontológico. Acta Odontol Venez. 2003;41(3):258–65. [2021]
Fuente

3. Martín-González J, Castellanos-Cosano L, Segura-Egea JJ. Ultrasonic devices for root canal system irrigation [Internet]. Isciii.es. [2021].
Fuente

4. Esparza Vidal, M. C. ESTUDIOS DE RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL ÁMBITO DE LA CLÍNICA ESTÉTICA AVANZADA [Internet]. 134.18. [2021].
Fuente

5. Rodríguez-Riera Z., Robaina-Mesa M., Jáuregui-Haza U., BlancoGonzález A. y Rodríguez-Chanfrau J. Empleo de la radiación ultrasónica para la extracción de compuestos bioactivos provenientes de fuentes naturales. Estado actual y perspectivas. [Internet]. Revista CENIC. [2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Manual especializado
Acosta-Gnass SI. Manual de esterilización para centros de salud. Pan American Health Org; 2008. [2021]
Ir a la fuente
Estudio especializado
Troconis Ganimez JE. El control de infecciones en el laboratorio Odontológico. Acta Odontol Venez. 2003;41(3):258–65. [2021]
Ir a la fuente
Artículo Científico
Martín-González J, Castellanos-Cosano L, Segura-Egea JJ. Ultrasonic devices for root canal system irrigation [Internet]. Isciii.es. [2021].
Ir a la fuente
Estudio de Riesgo
Esparza Vidal, M. C. ESTUDIOS DE RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL ÁMBITO DE LA CLÍNICA ESTÉTICA AVANZADA [Internet]. 134.18. [2021].
Ir a la fuente
Estudio Científico
Rodríguez-Riera Z., Robaina-Mesa M., Jáuregui-Haza U., BlancoGonzález A. y Rodríguez-Chanfrau J. Empleo de la radiación ultrasónica para la extracción de compuestos bioactivos provenientes de fuentes naturales. Estado actual y perspectivas. [Internet]. Revista CENIC. [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones