
Nuestro método
Las personas mayores muchas veces son incapaces de recordar los nombres de las calles y los edificios, o incluso su propia dirección. Por ello, si te preocupa la seguridad de tu familiar, amigo o vecino, existen unos dispositivos que pueden ser para ti.
Estos aparatos son localizadores para personas mayores, y se pueden llevar colgados del cuello o enganchados en la ropa. Además, funcionan de forma muy sencilla para que todo el mundo sea capaz de utilizarlos. Así pues, si quieres saber más sobre ello, aquí te mostraremos todo lo que tienes que saber sobre estos dispositivos antes de adquirirlos.
Lo más importante
- Los localizadores de personas mayores son dispositivos que nos permiten velar y cuidar por la seguridad de nuestros familiares.
- Existen varios tipos de localizadores que podemos encontrar en el mercado. Son muy fáciles de utilizar y nos brindan muchos beneficios.
- Debemos tomar en cuenta muchos factores a la hora de adquirir uno. Los criterios más resaltantes serán la batería y la facilidad de uso.
Los mejores localizadores para personas mayores del mercado: nuestras recomendaciones
- El mejor localizador con sonido personalizable
- El mejor localizador sin SIM
- El mejor localizador con avisos automáticos
- El mejor localizador con 4G
- El mejor localizador de alta gama
- El mejor localizador todoterreno
El mejor localizador con sonido personalizable
Esta alarma de llamada inalámbrica es ideal para aquellos que necesitan ayuda rápidamente, como ancianos, niños, discapacitados, mujeres embarazadas o enfermos. Solamente se debe presionar el botón de llamada para recibir atención oportuna y considerada sin gritar.
Tiene un alcance de hasta 180 metros en área abierta (las paredes y otros objetos reducirán el alcance). Además, proporciona el rendimiento para trabajar prácticamente en cualquier lugar de tu hogar. Esta alarma inalámbrica ofrece 45 sonidos para elegir (36 melodías y 9 sonidos de alarma).
El mejor localizador sin SIM
Localizador de personas mayores que funciona sin límite de distancia en España y Portugal desde una aplicación móvil. Permite transmitir su posición cada 5 minutos desde que está en movimiento y se recibe una notificación cada 4 horas cuando no se mueve.
Se pueden definir zonas de alerta para recibir una notificación cuando el dispositivo entra o sale de dicha zona. No usa tarjeta SIM, ya que funciona con las redes de bajo consumo. Además, la batería dura de 1 a 6 meses.
El mejor localizador con avisos automáticos
El localizador de personas mayores cuenta con un rastreador GPS sin límites de distancia entre el dispositivo y el teléfono. Además, dispone de un botón de alerta con llamada de voz (10 minutos al mes).
Efectúa avisos cuando la persona entra o sale de zonas establecidas como seguras. Su batería dura hasta 7 días cuando se utiliza 2 horas al día y funciona con una tarjeta SIM incluida que requiere de una suscripción mensual.
El mejor localizador con 4G
Se trata de un localizador para personas mayores que utiliza la red 4G, lo que lo hace más rápido y le permite tener una cobertura de red mayor. La duración de su batería es de unos 7 días con un rastreo activo de 1 hora al día aproximadamente.
Tiene un tamaño pequeño y compacto como el de un llavero. Dispone de un botón SOS que puede ser pulsado en caso de emergencia y es configurable para poder delimitar zonas. Además, es a prueba de salpicaduras de agua y puede almacenar hasta 100 días de rutas recorridas.
El mejor localizador de alta gama
Es un localizador de personas mayores fabricado en España, es de formato reloj y funciona con un altavoz manos libres. Dispone de un único botón SOS que llega a una centralista automática 24 horas, la cual llama a los contactos dados de alta en su aplicación.
Tiene unos modos de localización GPS configurables, recordatorio para medicamentos, seguimiento de la actividad física y monitorización pulso/tensión. Así pues, si se detecta una situación de pulso anómala, la centralita lo notificará a sus familiares.
El mejor localizador todoterreno
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este localizador de personas mayores permite que cualquier teléfono inteligente vea su posición en un mapa. Es resistente al agua y tiene una duración de batería de hasta 7 días. Además, tiene una alarma automática en caso de caída.
Dispone de espacio para almacenar 3 números de teléfono a los cuales se les enviará un mensaje SMS cuando la persona apriete el botón de SOS, e incluso se les podrá realizar una llamada de emergencia.
Otros localizadores para personas mayores favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los localizadores para personas mayores
¿Qué características tiene un localizador para personas mayores?
Tiene un botón de alarma que enviará señales al centro de vigilancia cuando se pulse el botón. Allí hay operadores formados que están preparados para responder inmediatamente si reciben alguna señal las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Estas personas se pondrán en contacto con los servicios de emergencia en caso de necesidad y prestarán asistencia hasta que la ayuda llegue a la ubicación.
¿Qué tipos de localizadores para personas mayores existen?
- Con detector de movimiento. Es un dispositivo sencillo que puede llevarse en la muñeca y que emitirá una alarma si detecta movimiento, lo que podría indicar que alguien se ha caído. No requiere de ningún tipo de servicio de monitorización para funcionar; sin embargo, tienen limitaciones en cuanto al alcance (normalmente unos 9 metros) y la sensibilidad (pueden saltar cuando simplemente se mueve el brazo). También suelen ser más caros que otras opciones porque deben contener su propia fuente de baterías.
- Con vigilancia a distancia. Es un sistema personal de respuesta a emergencias con servicios de vigilancia a distancia incluidos. Estos sistemas suelen incluir dos piezas, una parte se queda en casa y la otra va contigo a cualquier sitio que vayas fuera de tu entorno doméstico (por ejemplo, la ciudad o de compras). Si cualquiera de las dos piezas pierde el contacto con su homóloga, sonará una señal de alerta desde ambas piezas, de modo que no hay posibilidad de que nadie deje de oírla si le ocurre algo fuera de casa. Algunos modelos permiten incluso que los usuarios hablen directamente a través de estos dispositivos mediante tecnología activada por voz.
Criterios de compra
Batería y uso
Lo primero que debes hacer es comprobar la duración de la batería de un localizador. Si tiene una duración media de la batería, es posible que no sea suficiente para tu ser querido, ya que puede necesitar ayuda en cualquier momento. Lo ideal es que disponga de batería integrada y recargable, puesto que tienen más autonomía. Y además, que su tiempo de duración sea de entre 2 y 3 días como mínimo.
Después, también has de tener en cuenta la facilidad de uso y si hay o no funciones adicionales, como la localización por GPS, que pueden ser útiles si se pierden mientras están solos. Esto significa que es muy importante que conozcas las habilidades de la persona mayor frente a las nuevas tecnologías.
(Fuente de la imagen destacada: zinkevych/ 123rf)