Última actualización: 09/10/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

¿Sabes que si lees este artículo de día o de noche, la atención que le pones es diferente? ¿Lo lees en tu smartphone, en tu tableta o en el ordenador? Todos estos factores influyen porque cada una de las pantallas y la iluminación son fuentes de luz azul. Así, dependiendo del horario del día, tu cuerpo reacciona de forma diferente.

La luz azul nos acompaña en cada una de nuestras actividades. Sin embargo, aunque los dispositivos con luz azul hacen nuestra vida mucho más fácil, no debemos pecar de ingenuos. Esta luz afecta a la población si no se emplea adecuadamente y no se protegen los ojos de sus efectos. Ahora busca tus gafas, pues estamos listos para contártelo todo.




Lo más importante

  • La luz azul es una onda del espectro de luz visible que, recibida en exceso, puede afectar la salud de tus ojos.
  • Este tipo de luz se encuentra principalmente en las pantallas de ordenadores, teléfonos móviles y tablets, pero también en las bombillas blancas LED y el sol.
  • La protección de la luz azul depende del autocuidado y de los accesorios que adquieras con filtro de luz azul.

Los mejores productos para la luz azul: Nuestras recomendaciones

Las gafas pueden ser una solución a largo plazo a la luz azul de las pantallas. Eso sí, ten en cuenta si tienes una visión perfecta o ya precisas unas gafas graduadas. En cualquier caso, existen todo tipo de diseños especiales para aquellos que disfrutan o requieren pasar varias horas al día frente a una pantalla.

Las mejores gafas graduadas con filtro de luz azul

La rutina diaria frente a la pantalla es agotadora y más si ya tu edad te ha hecho perder un poco de visión. Ponemos a tu disposición estas gafas con filtro de luz azul con graduación +1, +1.50, +2, +2.50, +3 y +3.50. Existen variados colores para encontrar los que te gustan y prevenir la visión borrosa, los dolores de cabeza y la fatiga visual.

Están fabricadas en plástico resistente, contra arañazos y para bloquear la luz azul de los dispositivos. No las emplees para conducir, solo para ver de cerca y mejorar tu ciclo de sueño. Si tienes otras enfermedades asociadas mejor acude a un médico para que te realice una prescripción.

Las mejores gafas sin graduación con filtro de luz azul

No products found.

Tener gafas no es sinónimo de problemas visuales. Muchas personas que trabajan mucho tiempo frente al ordenador o sus teléfonos móviles han optado por esta opción. Aparte de ser una solución al cansancio y el síndrome de ojo seco que propicia la luz azul de las pantallas, son muy bonitas y atractivas.

Este diseño incluye en el envío dos pares de gafas en color dorado y plata, así que podrás usar una dentro y otra fuera de casa. A muchos les encantan porque lucen muy bien tanto en hombres como en mujeres. Además, están fabricadas en acero inoxidable, un material muy resistente, poco pesado y duradero.

Las mejores gafas para lectura con filtro de luz azul

Si eras de los que amaba leer el libro de tapa dura y ahora solo te saltan ebooks en tus búsquedas, estas gafas son para ti. Actualmente leemos todo tipo de informaciones en el móvil, el tablet o el ordenador. Al tener la pantalla más cerca, se siente mayor presión en los ojos y cansancio en la vista. Unas gafas de lectura con filtro de luz azul pueden ayudarte a aliviarlo.

Estas gafas están fabricadas en plástico y pesan muy poco. Su estilo clásico, pero a la vez atractivo te hará acostumbrarte muy fácilmente a ellas. Además, está en variados colores y aseguran una visión transparente, sin filtros que afecten la visión. Si las usas a diario, de seguro notarás la diferencia.

Las mejores gafas para gamers con filtro de luz azul

En los últimos años consideramos los videojuegos como un deporte. Ya sea que te dediques a ello profesionalmente o no, estas gafas para gamers son muy efectivas. Nadie está exento de los efectos negativos de la luz azul y quienes pasan horas en la videoconsola tampoco. Las gafas con filtro amarillo ayudan a reducir el dolor de cabeza, la sequedad en los ojos y el cansancio de la vista.

Acostumbrarse al filtro es bien fácil y no tienen otra graduación que pueda causar malestar alguno. Por el contrario, protegen mucho más de la luz azul que sus homólogos en el mercado y no molestan en la nariz o las orejas. Son perfectas para jugar por muchas horas, ser más productivo y dormir mejor.

Las mejores gafas para niños con filtro de luz azul

Si a tus niños les encanta pasar tiempo jugando videojuegos o realizando los deberes en el ordenador, necesitan estas gafas. Muchos padres se preocupan desde temprano por la salud ocular de sus hijos y no es para menos. ¡Ya no hay forma de sacarlos de ese mundo! Al menos con estas gafas con filtro de luz azul puedes estar más tranquilo.

La retina de los niños entre 3 y 10 años absorbe mucha luz, por lo que necesita un bloqueo o filtro amarillo para disminuir sus efectos. Estas gafas están fabricadas en plástico y goma para que puedan moverse libremente. También podrá llevarlas al aire libre gracias a su protector de luz ultravioleta y los atractivos colores para niños y niñas.

Las mejores gafas con filtro azul de mejor calidad

La montura y las lentes de alta calidad son ligeras y resistentes, muy cómodas y duraderas. Se utiliza una aleación de alta calidad y bisagras de muelle para que las gafas no se rompan fácilmente.

Por tanto, no destiñen aunque las lleves puestas mucho tiempo. Además, las lentes de clase A son más nítidas y precisas que las lentes normales. Y como son gafas de luz azul, también bloquearán la luz azul y los rayos UV400 para proteger tus ojos de la fatiga ocular digital.

Las mejores gafas con filtro azul anti rayos UV

Estas gafas incorporan lentes contra la luz azul que pueden bloquear eficazmente los dañinos rayos UV y reducir la fatiga ocular, lo que las hace ideales para ver la televisión, el ordenador u otros dispositivos electrónicos.

Además, las dimensiones de la anchura de la lente (54 mm / 2,12 pulgadas), la anchura de la montura (16 mm / 0,63 pulgadas) y la longitud del brazo (147 mm / 5,78 pulgadas) hacen que estas gafas sean cómodas de llevar durante todo el día.

Las mejores gafas con filtro azul de colores

Con una lente probada que bloquea el máximo rango de luz azul dañina, estas gafas están diseñadas para evitar la fatiga ocular, el enrojecimiento y otros daños causados por todo tipo de pantallas.

Tanto si utilizas el móvil, la tableta, el portátil o la televisión, nuestro diseño unisex está disponible en cuatro colores diferentes: negro, carey, transparente y melocotón. Y si quieres dormir mejor por la noche, solo tienes que ponerte las gafas antes de acostarte y notarás una gran mejoría.

Las mejores gafas con filtro azul de 3 niveles

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estas gafas presentan tres niveles de protección, filtrando hasta el 50%, el 90% o el 100% de la luz azul. Son perfectas para cualquiera que pase mucho tiempo delante de pantallas, ya sea para trabajar, jugar o simplemente relajarse en casa.

Además, son adecuadas tanto para hombres como para mujeres e incluyen una funda ligera, una bolsa de microfibra y un paño de limpieza.

Las mejores gafas con filtro azul por su estilo

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estas gafas bloqueadoras de luz azul son el accesorio perfecto para cualquier persona con estilo. Con una montura única de ojo de gato, estas gafas pueden combinarse con diferentes formas de cara y peinados para crear un look a la moda y cómodo a la vez.

Las lentes de las gafas están fabricadas con un material anti luz azul que filtrará eficazmente la luz y los rayos UV, protegiendo tus ojos de la fatiga, los dolores de cabeza y la sequedad. Además, las patillas de las gafas son ajustables para que puedas adaptarlas fácilmente a tu nivel de comodidad personal.

Otros productos favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la luz azul

Los padres siempre lo decían y ahora los medios parecen repetirlo: las pantallas hacen daño a la vista. Pero, ¿cuánto realmente? Podemos encontrar la luz azul en muchos más lugares de los que creemos. Por eso es necesario entenderla, protegerse y evitarla. Aquí te dejamos los primeros pasos.

Las gafas con filtro de protección de luz azul no la bloquean totalmente. (Fuente: Rohan: 4037163/ pexels)

¿Qué es la luz azul?

La luz azul es una onda de luz que se encuentra en el espectro visible de la luz. Es decir, no comprende ni los rayos ultravioleta ni los infrarrojos. Sin embargo, está muy cerca del primero y su descomposición en luz azul-violeta puede ser perjudicial para la salud de tus ojos. Si la exposición se realiza por un tiempo prolongado, tu vista y tu cuerpo te avisará de inmediato.

Tanto la luz natural del sol como las luces artificiales emiten luz azul. Las últimas son las que mayor preocupación han generado en los últimos tiempos porque se encuentran en las bombillas LED y las pantallas que tenemos por casa. Las luces azules van desgastando la retina de forma progresiva (1). En los jóvenes la luz pasa mejor, disminuyendo la capacidad de visión. Por ello es importante protegerla desde edades tempranas.

¿Qué pantallas emiten luz azul?

Actualmente la mayoría de las cosas que tenemos por casa emiten luz azul. Los más comunes son los teléfonos móviles, los ordenadores fijos y portátiles y las bombillas. Otros son las tabletas electrónicas, los televisores, la videoconsola y las linternas.

Esto se debe a que hemos invertido en tecnología LED, más barata y comprometida con el medio ambiente. Sin embargo, no conocemos sus efectos para nuestra vista. Aunque los estudios sobre exposición a la luz azul se han realizado en poblaciones de animales, se pueden predecir iguales efectos positivos y negativos en humanos (2).

¿Sabías que? Los jóvenes emplean aproximadamente 6 horas y 50 minutos al día frente a las pantallas y se cree que este número seguirá en aumento (1).

¿Qué efectos negativos para la salud tiene la luz azul?

No hay estudios concluyentes sobre los efectos de la luz azul en humanos, sin embargo, al exponerse largas horas a ella es posible que desarrolles otros síntomas. Hemos preparado una tabla para que comprendas mejor los efectos de la luz azul-violeta, de acuerdo a cada zona afectada.

Zona afectada Síntomas
Ojos

Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) (3, 4, 7)

Síndrome Visual Informático (4, 5, 6, 7)

Fatiga Ocular (8)

Ojo seco (7, 9)

Picor en los ojos (2, 5, 8)

Visión doble o borrosa (8)

Percepción alterada del color (3, 9)

Afectación del reflejo pupilar (6)

Cerebro

Interrupción del ciclo circadiano (2, 3, 9)

Poca calidad del sueño o insomnio (1, 2, 3, 9)

Somnolencia durante el día (2, 8)

Estrés (2, 4)

Falta de concentración (1, 5, 7)

Decaimiento (2)

Cabeza

Cefalea (7, 9)

Migraña (8)

Cuerpo

Mareos (2)

Dolor en la espalda, los hombros y el cuello (8)

¿Con qué fines positivos se emplea la luz azul?

Cualquier tipo de luz es esencial para ver y diferenciar los colores. Sin embargo, la parte del espectro azul que puede tener efectos beneficiosos es la luz azul-turquesa. Sin ella sería impensable tener ciclos de sueño definidos y un organismo saludable (1).

Durante el día, la luz azul potencia un estado de ánimo positivo porque activa el cuerpo, hace que reaccione con más rapidez y aumente su rendimiento (2). Si por el contrario trabajas o estudias de noche, es mejor ubicar bastantes luces azules en el área de trabajo. De esta manera varía tu ritmo circadiano y te mantienes despierto por más tiempo.

Esta onda de luz se encarga también de generar un balance en las hormonas de tu cuerpo y tu salud emocional (2, 3). La ausencia de luz azul, tanto proveniente del sol como de las pantallas, puede generar enfermedades como depresión, problemas cardiovasculares, frecuencia cardíaca alta, obesidad, diabetes, entre otros (2).

¿Cómo protegerse de la luz azul?

Existen variadas formas de protegerse de la luz azul. Aunque los rayos que llegan a nuestros ojos pueden tener algunos beneficios, se debe tener en cuenta sus efectos negativos. Aquí detallamos algunas formas de evitar los daños de exponerse a la luz azul.

  • Las gafas con filtro de luz azul ayudan a disminuir la cantidad de luz azul que llega a los ojos. La luz no se bloquea, sino que rebota y limita su entrada al ojo. Así se mejora el sueño y se reduce la fatiga ocular frente a las pantallas. Pueden tener filtros amarillos, ámbar, naranja o rojos.
  • Los lentes intraoculares ayudan a absorber la luz azul mediante un sistema de filtro en el propio ojo. Sin embargo, requiere de un procedimiento quirúrgico que puede ser riesgoso y la protección alcanzada no supera la de las gafas con filtros (9).
  • Las gotas o lágrimas artificiales son buenas para refrescar la visión cada cierto tiempo y evitar que se reseque el ojo. Para igual efecto pueden ser sustituidas por solución salina, pero en cualquiera de los casos es mejor consultar a un médico antes.
  • Los filtros de luz amarilla ya forman parte de casi todos los dispositivos que emiten luz azul. Es bueno configurarlos durante la noche para que la vista descanse y no se afecte el ciclo del sueño. La idea está en buscar un equilibrio entre la emisión y la recepción de fotones de luz azul (1).
  • Los alimentos como las frutas, las verduras y el pescado son buenos para mantener estable la visión. No ayudan a disminuir los problemas que causa la luz azul pero sí a tener una vista menos cansada y fresca (1).
  • Los suplementos nutricionales aportan nutrientes que no adquieres en tu dieta diaria o los refuerza. El zinc, las vitaminas C y E y el omega-3 son importantes para tener un organismo saludable y con mejor respuesta a los efectos de la luz azul (1).

¿Cuándo se debe usar gafas contra la luz azul?

Usar gafas contra la luz azul es una decisión personal. Ya sea que trabajes, estudies o disfrutes pasar muchas horas frente a una pantalla, unas gafas con filtro de luz azul pueden ser muy útiles. Dependiendo de la edad, tus gustos u otras enfermedades asociadas, tendrás gran variedad para escoger.

Los niños, adolescentes y jóvenes disfrutan jugar con la videoconsola por muchas horas y/o durante el horario nocturno. Sus pupilas son más grandes y dejan pasar mayor cantidad de luz, lo que se traduce en mayor entrada de rayos azules a la retina y su degeneración. Aunque resulte curioso, en las personas mayores la luz azul penetra en menor cantidad. No obstante, su retina ha envejecido con la edad y la luz azul puede causar iguales efectos negativos.

Las personas con enfermedades visuales de base son más propensas a ser afectadas por la luz azul. Se ha demostrado que quienes sufren de miopía, astigmatismo, hipermetropía o ya han sido operados atraviesan los efectos con mayor intensidad (8). Además, si en la familia hay antecedentes de enfermedades degenerativas asociadas a la edad, es preciso proteger los ojos de la luz azul con anticipación.

Quienes trabajan al aire libre, en lugares altos o en contacto directo con fuentes de luz son afectados por la luz azul por mayor cercanía. Tal es el caso de soldadores, cristaleros, pilotos, guías de excursiones a la montaña o trabajadores de oficina con ocho horas de pantalla. Todos se exponen a la luz azul natural o artificial y su capacidad visual va disminuyendo.

¿Cuál es la diferencia entre la luz ultravioleta del sol y la luz azul de las pantallas?

La luz azul no es lo mismo que la luz ultravioleta. No obstante, la luz del sol emite rayos de luz blanca que incluyen todo el espectro de colores, es decir, tanto la luz azul como la ultravioleta. Sin embargo, la luz ultravioleta genera efectos más negativos y de forma más rápida. Las personas que viven a mayor altura son más propensas a sufrir enfermedades oculares graves por su cercanía al sol.

A pesar de que gran parte de la luz ultravioleta proveniente del sol es absorbida por la capa de ozono, esta puede causar enfermedades como el cáncer de piel. Asociadas a la vista pueden surgir enfermedades de la córnea del ojo como cataratas (3) y queratitis (1). Ambas tienen múltiples factores de origen, pero pueden identificarse o agravarse al estar expuestos al sol. Por ello se recomienda también el uso de gafas con protección ultravioleta.

La luz azul te ayuda a mantenerte activo durante la jornada de trabajo. (Fuente: Podrez: 4492129/ pexels)

¿Cuáles son las bombillas LED de luz azul?

Las bombillas LED aportan mucha intensidad lumínica. Aunque existen algunas en tonos más fríos o con pantalla azul para crear un ambiente específico, en su mayoría son luces blancas. Lo que muchos desconocen es que esa luz está compuesta en un 35% por luz azul (10, 11). Es decir, las bombillas de uso común también pueden afectar nuestra vista.

Sin embargo, no es usual mirar fijamente a las bombillas como lo hacemos con las pantallas del móvil o el ordenador. Para asegurarte de proteger tu visión colócalas por encima del nivel de tus ojos. De esta forma no sufrirás deslumbramiento ni tus ojos se resentirá. Decídete mejor por combinarlas, juega con su intensidad y crea un equilibrio entre las bombillas y las pantallas que utilizamos en la habitación.

Criterios de compra

Antes de comprar cualquier dispositivo que emita luz evalúa sus propiedades, beneficios y riesgos para la salud. No obstante, avanzas un gran camino si decides comenzar a tener una vida más sana. Esto se traducirá también en más energía, mejor descanso y ojos saludables para disfrutar en todo momento del día.

Rutina diaria

Antes de adquirir unas gafas con filtro de luz azul para mejorar tu salud ocular, piensa en tu rutina diaria. Según la cantidad de tiempo que te expones a la luz de las pantallas necesitarás o no las gafas protectoras. Un indicador de que has excedido el tiempo adecuado es tener también dolor en los hombros y la espalda.

Se recomienda que la cantidad de tiempo diaria frente a una pantalla no exceda las tres horas. Sin embargo, en pleno siglo XXI, esto se nos hace imposible, ya que solo del móvil estamos pendientes a cada minuto. El tiempo máximo entonces puede estar entre las 6 y 7 horas diarias, pero asegurándose de tener períodos de descanso de por medio.

Si disfrutas leer de libros digitales o revisar las redes sociales, hazlo tres horas antes de dormir o por el contrario, activa el modo nocturno.

a luz blanca de las bombillas LED es en realidad un 35% de luz azul. (Fuente: Sanchez: 1727018/ pexels)

Intensidad de la iluminación

En ocasiones dejamos pasar por alto la intensidad, la temperatura y el brillo, porque son valores que no dominamos de forma “profesional”. Sin embargo, es muy importante aprender a calibrarlos para tener ojos más descansados y frescos. Recuerda que la luz azul no ha podido ser bloqueada en más de un 30%, ni siquiera con los filtros de protección (2).

Afortunadamente, ya muchos dispositivos ajustan el brillo automáticamente según la iluminación de la habitación. Por otro lado, pueden configurarse para que en horarios específicos se establezca una luz amarilla o el modo nocturno que protege tu visión. Asegúrate de que la pantalla que compras y la luz de la habitación con la que combines, te ayudan a conciliar el sueño.

Separación de la pantalla

La distancia de separación que tienes con la pantalla es muy importante. Esto se debe a que a menor distancia, la luz azul llega con mayor rapidez e intensidad a la retina. Para ayudarte, establece un tamaño de fuente mayor y utiliza imágenes de alta calidad. De esta manera puedes continuar con tus actividades con menor esfuerzo.

A la hora de conformar tu escritorio o lugar de descanso, prueba poner las pantallas en horizontal y en dirección contraria a la fuente de luz principal. Esto rebota en la pantalla y te afecta doblemente. Las medidas recomendadas de distancia con la pantalla son: 50 a 70 cm para el ordenador y por debajo de los ojos, 30 cm del móvil y 40 cm de la tableta electrónica.

Edad

¡Que la edad no sea un impedimento! Las gafas con filtro de luz azul se ajustarán perfectamente a tu cara y a la necesidad de proteger tu vista. Con la edad disminuye la entrada de luz a la retina, pero la sensibilidad sigue en aumento. Se sobreentiende que la retina ha estado más expuesta a la luz azul a lo largo de los años.

En algunos casos serán mayores las dolencias de los adultos jóvenes. Sin dudas esto se debe a la exposición prolongada y sin el correcto tratamiento a las pantallas de luz azul (1). La Degeneración Macular Asociada a la Edad es una de las enfermedades más comunes, ya que cada día se accede más temprano a las pantallas. Lo correcto es controlar los tiempos de acceso, sobre todo en niños entre 0 y 5 años.

Salud visual

La salud ocular influye mucho en la resistencia que tienen tus ojos ante la luz azul. Si posees enfermedades de la vista u otras patologías que afecten a tu organismo, será más difícil controlar sus efectos negativos. No obstante, es un buen momento para empezar a tomar medidas que mejoren el agobio visual en el día a día. Aquí te proponemos algunas.

  • Mantente al tanto de cualquier síntoma asociado a tus ojos que no hayas tenido antes y se haga más frecuente de lo normal.
  • Acude con regularidad al médico por precaución o para chequear otras enfermedades de la vista.
  • Cuando estés utilizando una pantalla por mucho tiempo no fijes la vista por más de 30 minutos y parpadea con regularidad.
  • Separa los ojos de la pantalla y muévelos a ambos lados sin girar la cabeza, o por el contrario cambia totalmente de actividad para que tu vista descanse.

Resumen

La luz azul se encuentra en los múltiples dispositivos que empleamos a diario. Móviles, tabletas, ordenadores y videoconsolas afectan nuestra vista debido a que nos ubicamos muy cerca de las pantallas y no protegemos adecuadamente nuestros ojos. Por ello sufren cansancio, sequedad, adormecimiento y en ocasiones se acompañan de dolores musculares y de cabeza.

Un buen comienzo es conocer los efectos de la luz azul y las formas de evitarla. Unas gafas con filtro amarillo, la configuración de tus dispositivos y una mejor alimentación son pequeñas acciones para mejorar la salud de tus ojos. Ahora te pregunto, ¿ya ajustaste la intensidad y el brillo mientras leías este artículo?

(Fuente de la imagen destacada: Piacquadio: 3775060/ pexels.com)

Referencias (11)

1. Milanés-Armengol A, Molina-Castellanos K, Milanés-Molina M, Ojeda-León Á, González-Díaz A. Factores de riesgo para enfermedades oculares. Importancia de la prevención. Medisur [Internet]. 2016;14(4).
Fuente

2. Díaz-Saura RM. Estudio bibliográfico de los efectos de la luz azul relacionados con la prevención de riesgos laborales [Internet]. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ; 2019.
Fuente

3. Pujol J. La luz azul y la salud ocular [Internet].
Fuente

4. Díaz-Córdoba WJ, Bermúdez-Ospina IC, Mahecha-Virgüez L, Pinzón-Fernández MV, Ordóñez-Pérez LK, Cepeda-Riascos DL. Luz azul: ¿nociva para la retina? [Internet]. 2019.
Fuente

5. Mosquera-Torres AM, Basto-Guevara JA, Reyes-Domínguez JF. La popular luz azul: ¿por qué es nociva para la salud visual? La popular luz azul: ¿por qué es nociva para la salud visual? Ámbito investigativo [Internet]. 2020;5(2):72 – 80.
Fuente

6. Ríder-Vázquez A. Influencia del uso de filtros de luz azul en la sensibilidad al contraste [Internet]. Universidad de Sevilla. Facultad de Farmacia; 2018.
Fuente

7. Ramírez-Rubio M, Valbuena-Muñoz YP. Efectos del uso laboral de pantallas de visualización de datos en la salud visual [Internet]. 2020.
Fuente

8. Mora MR-Q. LA LUZ AZUL EMITIDA POR PANTALLAS Y SU INCIDENCIA EN LA FATIGA VISUAL EN NIÑOS DE 7 A 10 AÑOS EN LA PARROQUIA SAN JUAN, CANTON PUEBLOVIEJO, PERIODO SEPTIEMBRE 2017 A FEBRERO 2018 [Internet]. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD; 2018.
Fuente

9. Domínguez-Salgado LA, Chávez-Orta SI, Duque-Rodríguez MA, Franco-Contreras JJ, Herbert-Anaya DA, Montes-Rodríguez MF, et al. ¿Es útil el filtro para la luz azul de los lentes intraoculares y aéreos para mejorar la salud visual? Una revisión sistemática de la literatura. Rev Mez Oftalmol [Internet]. 2020;94(1):23 – 37.
Fuente

10. Academia Española de Dermatología y Venereología. La evidencia científica del efecto de la luz azul en la piel se debate en el Congreso de Dermatología [Internet].
Fuente

11. Boulton M, Brainard G, Jones W, Karpecki P, Melton R, Thomas R. RIESGO DE LA LUZ AZUL: nuevos hallazgos y nuevos enfoques para preservar la salud ocular. Points de Vue - International Review of Ophthalmic Optics Edición Especial - Colección de artículos [Internet]. 2013;(39):37 – 48.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Milanés-Armengol A, Molina-Castellanos K, Milanés-Molina M, Ojeda-León Á, González-Díaz A. Factores de riesgo para enfermedades oculares. Importancia de la prevención. Medisur [Internet]. 2016;14(4).
Ir a la fuente
Tesis de licenciatura
Díaz-Saura RM. Estudio bibliográfico de los efectos de la luz azul relacionados con la prevención de riesgos laborales [Internet]. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ; 2019.
Ir a la fuente
Documento de conferencia
Pujol J. La luz azul y la salud ocular [Internet].
Ir a la fuente
Documento de conferencia
Díaz-Córdoba WJ, Bermúdez-Ospina IC, Mahecha-Virgüez L, Pinzón-Fernández MV, Ordóñez-Pérez LK, Cepeda-Riascos DL. Luz azul: ¿nociva para la retina? [Internet]. 2019.
Ir a la fuente
Artículo científico
Mosquera-Torres AM, Basto-Guevara JA, Reyes-Domínguez JF. La popular luz azul: ¿por qué es nociva para la salud visual? La popular luz azul: ¿por qué es nociva para la salud visual? Ámbito investigativo [Internet]. 2020;5(2):72 – 80.
Ir a la fuente
Tesis de licenciatura
Ríder-Vázquez A. Influencia del uso de filtros de luz azul en la sensibilidad al contraste [Internet]. Universidad de Sevilla. Facultad de Farmacia; 2018.
Ir a la fuente
Monografía
Ramírez-Rubio M, Valbuena-Muñoz YP. Efectos del uso laboral de pantallas de visualización de datos en la salud visual [Internet]. 2020.
Ir a la fuente
Tesis de licenciatura
Mora MR-Q. LA LUZ AZUL EMITIDA POR PANTALLAS Y SU INCIDENCIA EN LA FATIGA VISUAL EN NIÑOS DE 7 A 10 AÑOS EN LA PARROQUIA SAN JUAN, CANTON PUEBLOVIEJO, PERIODO SEPTIEMBRE 2017 A FEBRERO 2018 [Internet]. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD; 2018.
Ir a la fuente
Artículo científico
Domínguez-Salgado LA, Chávez-Orta SI, Duque-Rodríguez MA, Franco-Contreras JJ, Herbert-Anaya DA, Montes-Rodríguez MF, et al. ¿Es útil el filtro para la luz azul de los lentes intraoculares y aéreos para mejorar la salud visual? Una revisión sistemática de la literatura. Rev Mez Oftalmol [Internet]. 2020;94(1):23 – 37.
Ir a la fuente
Manual o documentación
Academia Española de Dermatología y Venereología. La evidencia científica del efecto de la luz azul en la piel se debate en el Congreso de Dermatología [Internet].
Ir a la fuente
Artículo científico
Boulton M, Brainard G, Jones W, Karpecki P, Melton R, Thomas R. RIESGO DE LA LUZ AZUL: nuevos hallazgos y nuevos enfoques para preservar la salud ocular. Points de Vue - International Review of Ophthalmic Optics Edición Especial - Colección de artículos [Internet]. 2013;(39):37 – 48.
Ir a la fuente
Evaluaciones