
Nuestro método
Cuando los niños crecen, es normal que ya duerman en su propia habitación. Sin embargo, y sobre todo al principio, pueden sentir algo de temor a la oscuridad. Es aquí donde entran en juego las luces quitamiedos, unas especies de lámparas que les brindan seguridad y tranquilidad en la noche. Estos aparatos les permitirán conciliar mejor el sueño.
Los modelos son diversos. Desde simples puntos de luz a simpáticos objetos luminosos. Sea cual sea el escogido, lo importante es que cumpla el cometido: que el bebé no se sienta inquieto al verse solo en la oscuridad. Hemos preparado una completa guía para ayudarte a elegir la mejor luz quitamiedos. También te ofrecemos algunos consejos para una óptima compra.
Contenidos
Lo más importante
- Una luz quitamiedos juega un papel distinto al de la lámpara de cabecera. La diferencia es que la luz de la primera es mucho más tenue y suave.
- La tecnología LED se ha colado también en estos productos infantiles. Las ventajas son las mismas: menor consumo, menor calentamiento y mayor duración.
- Al contrario de lo que se piensa, una luz roja o naranja es mucho más relajante para dormir que otra blanca o azul.
Las mejores luces quitamiedos del mercado: nuestras favoritas
No hay una regla establecida acerca de qué edad es la recomendada para que el niño comience a dormir solo en su habitación. Si el peque tiene miedo a la oscuridad, la solución es sencilla y pasa por instalar una luz quitamiedos. A continuación, te presentamos una lista de algunas de las mejores luces quitamiedos. Examina sus características para identificar la idónea.
- La mejor luz quitamiedos automática
- La luz quitamiedos favorita de los usuarios online
- La luz quitamiedos más divertida
- La luz quitamiedos ideal para cualquier ocasión
- La luz quitamiedos más versátil
La mejor luz quitamiedos automática
Una de las características distintivas de este modelo es que incorpora un práctico sensor de luz. Así, este se enciende cuando hay poca luminosidad. Ofrece una luz blanca y suave que contribuye a erradicar el miedo a la oscuridad, pero sin comprometer la calidad del sueño. Al ser una luz LED, el menor consumo y su mayor duración (más de 60.000 horas) están asegurados.
Para activar este modelo, basta con enchufarlo a cualquier toma de corriente. Esto significa que no requiere ni baterías ni interruptor. Su uso sencillo ha convertido este modelo en una luz quitamiedos Amazon’s Choice. Por su pequeño tamaño (55x87x65mm) y peso (45 gramos), es un artilugio ideal no solo para dormitorios infantiles, sino también el pasillo o el baño.
La luz quitamiedos favorita de los usuarios online
En un set de dos piezas, esta luz quitamiedos brinda una luz blanca cálida y dispone de un sensor que la activa al detectar cierta oscuridad. Esto quiere decir que no se necesita interruptor, pues se enciende automáticamente al percibir escasez de luz. Cada pieza incorpora perlas de LED de larga duración, menor consumo y sin liberación de calor.
Considerada la luz quitamiedos más vendida, funciona mediante conexión a una toma de corriente. Al incluir dos piezas, puedes colocar una en la habitación del niño y otra en su baño o en la cocina, por ejemplo. Así estará tranquilo en el caso de que se levante por la noche. Cada lámpara mide 58x28x100 milímetros (mm) y tiene un peso de 68 gramos.
La luz quitamiedos más divertida
Lo más llamativo de esta luz quitamiedos es, sin duda, su simpático diseño con forma de conejito. A los peques les divertirá tanto tener esta lámpara a su lado que pasarán la noche tranquilos. Fabricada en silicona suave y agradable al tacto, se acompaña de un mando a distancia que permite ajustar el brillo y escoger entre 9 colores de iluminación.
Asimismo, este modelo dispone de temporizador y tres modos de luz. Es, de hecho, una luz nocturna infantil muy versátil que se adapta a cada circunstancia. Funciona con una batería de larga duración que precisa 3 horas para una carga completa. La autonomía de la luz blanca es de alrededor de 15 horas, mientras que la de los otros colores, de unas 12 horas.
La luz quitamiedos ideal para cualquier ocasión
Disponible en color blanco, rosa o azul, se trata de una luz nocturna con forma de huevo y control táctil. Para que se oscurezca, basta con tocar la parte superior; para ajustar el color, hay que tocar el logotipo; para apagarla, se precisa doble toque. Consta de tecnología LED de bajo consumo y es totalmente inocua para los ojos al ofrecer una luz blanca.
El set incluye varias pegatinas de emoji para que los peques puedan personalizar la lámpara y, de este modo, sentirse más cómodos con ella. Cabe aludir al diseño impermeable y portátil de este producto. Esto se traduce en un objeto que puede manipularse y utilizarse en escenarios tan diversos como una caminata o una acampada, entre otros.
La luz quitamiedos más versátil
Este modelo se presenta en diversos diseños: oso, redondo y triángulo. Lo mejor es que admite 9 colores de lo más llamativos con el objetivo de que el propio peque seleccione aquel con el que más cómodo se sienta antes de acostarse. Es suficiente con presionar el interruptor o bien echar mano del práctico control remoto que acompaña este producto.
Confeccionado en un tipo de silicona suave, este aparato también dispone de temporizador. De este modo, puede escogerse entre 15, 30 o 60 min, aunque también el apagado puede efectuarse de modo manual. Tras la carga completa, esta lámpara infantil puede funcionar durante 15 horas seguidas. Al ser portátil y de tacto agradable, al peque le encantará tenerla cerca.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las luces quitamiedos
Las luces quitamiedos desempeñan una labor fundamental para que los niños se mantengan tranquilos y confiados al meterse en la cama. De esta manera, se sentirán acompañados. Si tienes dudas sobre estos artilugios, te respondemos a algunas de las dudas más frecuentes. La idea es que consigas aprovechar al máximo sus bondades.
¿En qué consisten las luces quitamiedos?
Especialmente cuando son más pequeños, es posible que, durante la noche, se imaginen monstruos en su habitación. La función de estas luces es, entonces, confirmar que no hay ningún enemigo cerca y que, por tanto, pueden dormir tranquilos. Gracias a estos artículos, podrán levantarse a beber agua o al baño sin ningún temor ni tropezarse.
¿A quienes se dirigen las luces quitamiedos?
El miedo a la oscuridad se desarrolla, en opinión de los pediatras, en algún momento entre los 3 y 6 años. A estas edades, con frecuencia los niños tienen pesadillas con fantasmas o monstruos. De ahí que sea algo normal apostar por una de estas luces para que los niños estén relajados y, poco a poco, aprendan a ver la noche como algo inofensivo.
¿Qué beneficios ofrecen las luces quitamiedos?
Hay niños que se levantan por la noche para ir al cuarto de baño, por ejemplo. Disponer de una luz de este tipo permitirá que el peque camine sin dificultad y sin temor. Si duerme con un peluche, una luz quitamiedos le ayudará a localizarlo fácilmente. Finalmente, esta clase de lámparas se encarga de aportar mayor calidez a cualquier estancia.
¿Qué color es mejor para una luz quitamiedos?
Tradicionalmente se ha creído que la luz blanca o azul es la perfecta para conciliar el sueño, por su poder calmante. No obstante, diversos estudios han desechado esta idea y, en su lugar, apuestan por luces de color rojo o naranja. Aunque no lo creas, por lo visto son colores mucho más relajantes para caer en los brazos de Morfeo.
Criterios de compra
Escoger la mejor luz quitamiedos del mercado no es un asunto demasiado sencillo, debido a la diversidad de modelos existentes. Por esta razón, te animamos a echar un vistazo a los siguientes criterios, los cuales te guiarán hasta la decisión más acertada. Estos son los aspectos que debes tener en cuenta antes de decidirte por un modelo u otro.
- Diseño
- Alimentación
- Tecnología
- Material de fabricación
- Manejabilidad
Diseño
El diseño y/o la forma es el principal aspecto a considerar a la hora de decantarse por una luz nocturna u otra. Hay modelos más tradicionales con forma de bombilla, muy útiles para añadir un punto de luz a la estancia. Al mismo tiempo, hay otras propuestas más creativas y originales con formas que atraerán irremediablemente la atención al niño.
Existen luces quitamiedos con forma de animalitos (oso, conejo, perro), aunque también de otros tiernos diseños como nubes, frutas, estrellas, luna o unicornio, entre otros. Apostar por estas opciones supondrá disponer de otro bonito elemento decorativo en la habitación del peque. Lo mejor es valorar la edad del niño para escoger el artículo óptimo.
Alimentación
Otra de las dudas más comunes es la clase de alimentación de estos productos. A grandes rasgos, podríamos decir que hay tres tipologías. En primer lugar, están las luces quitamiedos tipo enchufe. Su mecanismo de encendido es muy sencillo y basta con conectarlo a cualquier toma de corriente. Pueden ir con cable, tipo lámpara, o enchufarse directamente.
Una segunda tipología son los modelos que funcionan con baterías. La ventaja de estos es que suelen ser de carácter portátil. Es suficiente con cargarlas durante el tiempo que indique el fabricante para disfrutarlas de 10 a 15 horas. Por último, encontramos modelos que funcionan a pilas, también portátiles, pero quizás su autonomía sea menor.
Tipo de alimentación | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Toma de corriente | Funcionamiento sencillo
No necesita carga |
Necesita un enchufe cerca |
Baterías | Gran duración
Portátil |
La batería puede agotarse sin aviso |
Pilas | Portátil
Útil |
Menor duración |
Tecnología
La tecnología es otro detalle importante a tener en cuenta. Los modelos más avanzados disponen de tecnología LED gracias a su bajo consumo y enorme durabilidad. Es posible que el precio sea un tanto superior, pero al final acaba compensando. Por supuesto, también sigue habiendo modelos con bombillas
incandescentes, así que dependerá de tus necesidades.
El consumo de las bombillas LED es, en muchos casos, hasta un 80% menor que el de las convencionales. Al no calentarse, no hay peligro de que el niño toque el aparato cuando está en funcionamiento. Asimismo, la tecnología LED permite que las luces cambien de color e intensidad, lo que aporta un valor añadido.
Material de fabricación
Un tema relevante es el material de fabricación. Especialmente cuando los niños son bebés, es habitual que sientan un deseo irrefrenable de llevarse cualquier objeto a la boca. Estos artículos también. Por esta razón, conviene apostar por materiales que sean resistentes e irrompibles, así como blanditos y de textura suave. Para el peque será un juguete más.
Algunos de estos materiales son, por ejemplo, la silicona, aunque también el plexiglás y el polipropileno. Muy importante es cerciorarse de que en ningún caso se trata de materiales tóxicos y son absolutamente aptos para el uso infantil. En este aspecto, es recomendable comprobar si el producto cuenta con el certificado CE.
Manejabilidad
Por último, es esencial hablar sobre la manejabilidad de la luz quitamiedos. Dependiendo de sus funcionalidades, habrá modelos que consten de varios modos de ajuste, tanto de color como de brillo o intensidad. Se aconseja seleccionar una luz infantil de sencillo y rápido manejo, tanto para los papás como para los propios niños.
Existen modelos táctiles que se activan con un solo toque y que se apagan, por ejemplo, dando dos golpecitos. Los hay también que incorporan botones o un pequeño menú selector. No podemos olvidarnos de aquellos que vienen acompañados de un mando a distancia. Esta es una posibilidad a valorar, dado que no tendrás que acercarte al artículo para controlarlo.
Resumen
Las luces quitamiedos son artículos muy convenientes a ciertas edades. Se trata de productos muy sencillos, pero que realizan una función vital. Muchas veces los niños no descansan bien porque no se sienten seguros en su habitación. Quizás sueñen con monstruos o fantasmas o que algo malo les va a pasar. Estos artilugios se encargan de aportarles calma.
De este modo, los peques siempre dispondrán de un punto de referencia en medio de la noche. Las luces quitamiedos, entonces, no solo aseguran el descanso de los propios niños, sino también de los padres. No en vano, estos tendrán la certeza de que su hijo duerme de un tirón y sin desvelarse por el miedo a la oscuridad.
¿Te ha gustado esta guía? No te olvides de dejarnos un comentario o compartirla en redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Evgeny Atamanenco: 64792524/ 123rf.com)