
Nuestro método
Nada mejor que las macetas de terracota para nuestros hogares. ¿A quién no le gustan las plantas y las flores? Desde el olor hasta su belleza para la decoración, pueden ser ideales. Para colocarlas, este tipo de maceta es especialmente bonita por su estilo clásico. Y con esmaltes o pintura, puedes conseguir efectos increíbles.
Si te estás planteando adquirir unas macetas de este material, probablemente tengas algunas preguntas: ¿Cómo se pueden decorar o limpiar? ¿Cómo puedes envejecerlas para darle un toque vintage? En este artículo vamos a responder todo eso y más y vamos a presentarte nuestra selección de recomendaciones con las mejores macetas de terracota. Además, te contaremos los criterios esenciales que debes tener en cuenta para elegir la maceta ideal.
Lo más importante
- Las macetas de terracota son recipientes de arcilla donde puedes plantar flores o cualquier planta y decorar tu hogar con un producto clásico y de mucha belleza.
- La limpieza del producto es sencilla y rápida. Además, para darle un toque más personal, puedes decorar tu maceta de terracota pintándola. Para ello necesitarás impermeabilizarla antes.
- Entre los criterios de compra que debes tener en cuenta para elegir la maceta perfecta están la forma, el tamaño y otras opciones como los maceteros artesanales o los esmaltados.
Las mejores macetas de terracota: nuestras recomendaciones
Si tienes dudas a la hora de escoger la maceta de terracota ideal, no te pierdas nuestras recomendaciones. Con esta selección, te ayudaremos a que decidas el producto perfecto para cubrir todas tus necesidades y que pueda cumplir tus expectativas. ¡Vamos allá!
- Las mejores macetas de terracota pequeñas
- Las mejores macetas de terracota medianas
- La mejor maceta de terracota grande
- Las mejores macetas de terracota envejecidas
Las mejores macetas de terracota pequeñas
Si te gustan las plantas pequeñas, como los cactus pequeños y algunas flores, decantarte por esta opción es un acierto. Se trata del producto PG1399-M del fabricante T4U, un juego de 12 macetas de terracota de calidad, de 6,5 centímetros de altura por 6,5 de diámetro de apertura y 4 de diámetro de base.
La arcilla con la que está hecha es transpirable y tiene un agujero en la base para facilitar el drenaje y que las raíces de la planta no se estropeen. Además, la superficie es lisa y no tiene esmaltado, por lo que pintar este macetero es tarea fácil. ¡Ideales para decorar de una manera sencilla tu hogar con plantas más pequeñas!
Las mejores macetas de terracota medianas
¿Estás buscando el término medio? El set de 6 macetas de terracota PG1625-S de T4U no te defraudará. Este macetero tiene las siguientes dimensiones: 8 centímetros de altura por 10 centímetros de diámetro de base y 6,5 de diámetro de apertura.
Este juego de macetas de terracota es ideal para plantas de tamaño mediano. Además, la decoración del macetero es sencilla, puesto que la superficie está acabada de forma lisa y pintarla es muy sencillo. Este producto no solo te gustará a ti, sino también a tus plantas. ¡La opción perfecta para plantas y flores medianas!
La mejor maceta de terracota grande
No products found.
Para las plantas trepadoras, los árboles pequeños o el ficus, lo ideal es una maceta de terracota grande como es el caso de este producto de FRANCACOR. Se trata de una maceta de 39,5 x 33,5 centímetros, con una superficie bien acabada en terracota.
Es ideal para decorar el interior del hogar, pero también jardines y exteriores. Su color es el del barro tradicional, pero además, el material junto con el acabado de este producto facilita la posibilidad de decorarlo y pintarlo. ¡Esta es tu opción si te has decantado por una planta de mayor tamaño!
Las mejores macetas de terracota envejecidas
Para los amantes de lo clásico, lo vintage y lo rústico, recomendamos este juego de macetas de terracota envejecida. Se trata de tres maceteros de diferentes tamaños. El pequeño mide 10,5 x 12 centímetros. El mediano mide 13,5 x 14,5 centímetros. Y las dimensiones del grande son de 16 x 17 centímetros.
Este juego de macetas es ideal, porque incluye una maceta de cada tamaño. Esto te permite tener diferentes tipos de plantas y flores, según sus dimensiones. Además, su acabado rústico e imperfecto le da un toque de antigüedad que te encantará. Y, por supuesto, el agujero de drenaje inferior mantendrá las plantas a salvo de posibles daños por humedades. ¡El acabado de estas macetas es precioso!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las macetas de terracota
A continuación vamos a resolver todas esas dudas que tienes sobre este tipo de macetas. Con la respuesta a las preguntas más frecuentes, podrás asegurarte de que la que elijas será la maceta de terracota perfecta.
¿Qué es una maceta de terracota?
Sin embargo, cuando hablamos de maceta de terracota, estamos diferenciando el tipo de maceta por su material. En concreto, la terracota es una arcilla. Por ello también se puede hablar de maceta de barro de una forma más general.
El barro o la terracota le aporta un diseño clásico y natural, aunque a día de hoy podemos encontrarlo también en colores. Aunque es un material más frágil y pesado que otros, su estilo unido a su porosidad, que permite que el aire entre y el agua salga con facilidad, lo hacen único y especial.
Estas se emplean como un elemento decorativo. De ahí que exista tal diversa variedad de materiales, tamaños y colores. Se colocan en el interior o exterior del hogar (o de cualquier local) y logran un aspecto vivo y decorativo encantador. Hoy podemos encontrar macetas de estilos muy modernos que llevan la decoración a un nivel superior.
¿Cómo se decora una maceta de terracota?
Te sugerimos que, para decorar tu maceta, la pintes a tu gusto. ¿Cómo puedo pintar la maceta de terracota? ¡Fácil! Solo tienes que disponer de los siguientes materiales y seguir las instrucciones que te damos a continuación.
- Maceta de barro
- Barniz o laca
- Pintura de color blanco
- Pintura acrílica del color o los colores que más te gusten
- Una lija
- Un paño húmedo
- Un trapo seco
- Pinceles y/o brochas
Una vez tengas preparados todos estos elementos, ya estás listo para darle color a la maceta y personalizarla como más te guste. Sigue estos pasos y ¡a pintar!
- Limpieza. Utiliza el paño húmedo para dejar la maceta muy limpia.
- Lijado. Corrige las imperfecciones con la lija para que la superficie quede plana y pintar sea más fácil. Retira el polvo que ha dejado la lija con el trapo seco.
- Impermeabilizado. Impermeabiliza el interior de la maceta para que la humedad no salga y se pierda la pintura. Para este paso, échale un vistazo a la siguiente pregunta: ¿Cómo se impermeabiliza una maceta de terracota?
- Base de pintura. Una vez que la maceta haya quedado impermeabilizada, ha llegado el momento de pintar la superficie con pintura acrílica blanca una mano de fondo por fuera. Con una mano será suficiente, ya que es solo para darle una base y que los colores que utilices ahora se vean más vivos y mejor.
- Pintura y dibujo. Y ahora ha llegado la hora de liberar tu imaginación. Píntale rayas, puntos, formas... ¡A tu gusto! Después, pon la maceta a secar.
- Barnizado. Por último, aplícale una mano de barniz o de laca para que la pintura con tus dibujos quede impermeable y más brillante. ¡Y listo, ya tienes tu macetero decorado!
¿Cómo se impermeabiliza una maceta de terracota?
Dado que el material de estos maceteros es muy poroso, la humedad pasa por la superficie y puede mancharla o, si la has pintado, estropear los dibujos. Evítalo impermeabilizando el interior de tu maceta de terracota.
Para conseguir impermeabilizar el macetero de barro sigue los pasos que te contamos a continuación:
- Limpieza. Antes de nada, debes asegurarte de dejar la superficie muy limpia. Te recomendamos usar un poco de alcohol además del agua.
- Secado. Deja que se seque después del agua y el alcohol de la limpieza. Puedes utilizar un secador para agilizar el proceso o simplemente colocar la maceta de barro al sol.
- Impermeabilizado. Una vez limpiada y secada, vamos a aplicarle la capa impermeable a nuestro macetero de terracota mediante una mano de laca acrílica, de barniz, pintura asfáltica u otro producto sellador. Con esto, conseguimos una película dura que sella la superficie porosa para evitar que pase la humedad. Puedes hacer esto no solo por la cara interna, sino también por fuera, para lograr una maceta 100% impermeable.
¿Cómo se envejece una maceta de terracota?
Aunque las macetas de este tipo de materiales envejece con el tiempo, si sigues estos pasos conseguirás que tenga un estilo clásico en poco tiempo.
El truco consiste en mezclar huevo y yogur. Dada la alta cantidad de proteínas de estos productos, la superficie de la maceta empezará a tener líquenes y hongos, que es lo que le da ese toque antiguo al producto.
- Primer paso. Con la ayuda de un pincel o una brocha, junta la maceta (el área que quieres envejecer) con la mezcla de huevo y yogur.
- Segundo paso. Coloca el macetero de barro en un lugar fresco y húmedo, a la sombra si es posible.
¿Cómo se limpia una maceta de terracota?
Si la maceta es nueva, en lugar de seguir estos pasos solo debes cepillarla para eliminar el polvo y la suciedad.
- Primer paso. Prepara un barreño o cubo pequeño con agua, bicarbonato de sodio y un chorrito de vinagre. Con un paño mojado en este cubo, limpia la superficie de la maceta. Te recomendamos evitar otros productos químicos para evitar causarle daños a la planta que cultives en el macetero.
- Segundo paso. Cepilla la superficie y aclara con agua limpia.
- Tercer paso. Deja la maceta al sol para que quede completamente seca. ¡Y listo, como nueva!
Criterios de compra
¿Has decidido que es hora de adquirir una maceta de terracota? Entonces estos criterios de compra serán esenciales para ayudarte a tomar la mejor decisión. Atendiendo e estos factores, elegirás el mejor macetero de barro teniendo en cuenta tus necesidades.
Forma
La forma de la maceta es algo a lo que debes atender para asegurarte de que el recipiente es el ideal para lo que deseas plantar.
Según estés pensando cultivar una planta o unas flores o incluso varias en el mismo macetero, puedes elegir la forma que más te convenga. En cualquier caso, la forma es más bien una cuestión de gustos y no de algo práctico.
Podemos distinguir entre tres formas:
- Redonda. Se trata de la forma de maceta más clásica. Es ideal para cualquier tipo de plantas.
- Cuadrada. Es una maceta común, aunque no tanto como la redonda. Si te gusta más esta forma, no tendrás problema para plantar lo que quieras.
- Rectangular. Los maceteros de terracota rectangulares son perfectos para plantar varias especies diferentes, una junto a la otra. También es una gran opción para plantas que ocupan más espacio, sin ser necesariamente muy grandes, ya que el rectángulo de la maceta abarca más hueco.
Tamaño
Al igual que ocurre con la forma de la maceta de barro, el tamaño perfecto dependerá de la planta que quieras colocar dentro.
Cuanto más grande sea la planta, mayor deberá ser el tamaño de tu maceta de terracota.
Maceta | Tamaño | Diámetro |
---|---|---|
Pequeña | 5 cm | |
Mediana | 11 cm | |
Grande | 20 cm |
A mano
Aunque esta opción tiene un precio superior, las macetas de terracota fabricadas de manera artesanal puede resultar una delicia para los amantes de los clásicos hechos a mano.
Cuando los maceteros de barro están hechos con dedicación de manera artesanal, es algo que se nota. Se utiliza la rueda alfarera y, con la arcilla, se produce la maceta a mano.
Esmalte
Si prefieres una maceta de colores, con un diseño más moderno, los maceteros esmaltados te resultarán increíbles. Su capa de color te llamará la atención no solo por su brillo, sino porque aunque son fáciles de encontrar, no suelen verse todos los días.
El esmalte es un barniz vítreo que, en el caso de las macetas, se adhiere al material para adornarla.
Esta opción te permite elegir entre una gran variedad de colores y, decorativamente, es un producto muy bonito. No obstante, es cierto que pueden ser menos duraderas y resistentes que las macetas de terracota clásicas.
Resumen
Las macetas de terracota son ideales para decorar nuestros hogares con plantas y flores. Estos recipientes de arcilla nos abren todo un mundo de opciones. Podemos decorarlos con pintura y podemos envejecerlos manualmente para darle un estilo vintage.
Además de la forma y el tamaño, debes tener en cuenta opciones como los esmaltados o las macetas de terracota artesanales. Solo tienes que aprovechar todas las oportunidades que te brindan este tipo de macetas y ¡darle un impulso a la decoración de tu hogar!
(Fuente de la imagen destacada: Liverani: icuCJlKLOng/ unsplash)