Última actualización: 20/10/2022

Nuestro método

13Productos analizados

21Horas invertidas

16Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Con el buen tiempo, muchos somos los que disfrutamos de salir de ruta con nuestra bicicleta. Desde subidas por la montaña a paseos por carretera, el campo o conocer otros pueblos dando pedales. Sea cual sea la opción de ciclismo que elijamos, debemos escoger la ropa a conciencia y tener en cuenta que practicando este deporte, vamos a sudar.

Ir bien equipado es importante en todos los deportes, pero en el caso del ciclismo, más si cabe. Una indumentaria adecuada hará más satisfactoria nuestra experiencia de pedalear bajo el sol. Por eso hemos creado este artículo para ti, para que escojas sabiamente y disfrutes de esas tardes con tu bicicleta. ¡Comenzamos!




Lo más importante

  • Existen muchos tipos de maillots dependiendo del estilo de ciclismo que practiquemos, la estación del año y el momento del día en el que salgamos en bici habitualmente. Pero sea cual sea el maillot que elijamos, debe llevar elementos reflectantes, ser de un tejido transpirable y, preferiblemente, tener algún bolsillo.
  • Es fundamental que el maillot se ajuste perfectamente al cuerpo, ya que de esta forma ofrecerá menor resistencia al viento y nos permitirá una mayor libertad de movimiento. También debe estar fabricado de algún material que absorba la humedad y el calor. Además, deben llevar cremallera completa, mucho más cómoda para abrirnos el maillot si tenemos calor.
  • Existe una gran oferta de maillots de ciclismo en el mercado. Antes de adquirir el tuyo deberás tener en cuenta algunos criterios de compra como son el color, el ajuste a nuestro cuerpo, el tejido, el corte y los elementos extra que lleve la prenda. Te lo explicamos todo en este artículo. ¡No te lo pierdas!

Los mejores maillots de ciclismo del mercado: nuestras recomendaciones

El mejor maillot de ciclismo por su ajuste

No products found.

Este maillot cuenta con un diseño apretado y brillante. Además, está fabricado con fibra de poliéster de alta calidad y de excelente funcionamiento, mientras que los pantalones están diseñados con un 80% de poliéster y un 20% de licra.

Incluye un cojín 3D de silicona gel, el cual incrementa la sensación de comodidad y suavidad. Además, ofrece una forma única y hace que el usuario se vea muy atractivo al vestirlo.

El mejor maillot de ciclismo para los paseos nocturnos

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Es un maillot de ciclismo de mujer, el cual está diseñado 100% en poliéster y es de manga larga. Tiene un bajo trasero antideslizante que se conserva en la misma posición durante la actividad, mientras que la zona de las axilas es de tela de malla transpirable para mantenerte seca y limpia.

Incluye una venda antifricción en el cuello trasero para prevenir la fricción entre la nuca y la conexión de la costura al pedalear. A su vez, tiene tres bolsillos verticales y está diseñado con reflectores profesionales que aumentan la visibilidad.

El mejor maillot de ciclismo por su funcionalidad

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Se trata de un maillot de ciclismo diseñado con poliéster de alta calidad y vellón térmico. Esta combinación de materiales permite mantener el calor y andar en bicicleta libremente durante el frío invierno.

Es rápido y fácil de poner, mientras que la tira de gel antideslizante asegura que las mangas y los puños no se resbalen durante la actividad. Por otro lado, ofrece un amplio espacio de almacenamiento, el cual se compone de 3 bolsillos traseros muy convenientes.

El maillot de ciclismo más transpirable

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este maillot de ciclismo para niños cuenta con un cojín acolchado de gel de densidad 550, el cual es suave y absorbe los golpes. Asimismo, los pantalones cortos de compresión optimizan el rendimiento muscular y permiten un rango de movimiento completo.

El maillot está hecho con poliéster de primera calidad, el cual absorbe la humedad y maximiza la ventilación. Con él, los niños se sentirán muy cómodos y frescos mientras pedalean.

El maillot de ciclismo con mejor textura

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este maillot seleccionado se trata de un conjunto transpirable y de secado rápido, ya que está fabricado en poliéster. Tiene la capacidad de eliminar la humedad de la piel y mantener a la persona fresca, puesto que es ligero y muy cómodo.

Los pantalones cortos son elásticos, lo que deja al ciclista una gran libertad de movimientos. Además, incorpora un cojín acolchado suave, antibacteriano y adecuado para viajes largos.

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los maillots de ciclismo

Existen muchos tipos de maillots dependiendo del estilo de ciclismo que practiquemos, la estación del año y el momento del día en el que salgamos en bici habitualmente. (Fuente: Maridav: 123348692/ 123rf)

¿Qué características debe tener un maillot de ciclismo?

Los maillots de ciclismo existen de muchos tipos y de diferentes calidades, pero existen una serie de características imprescindibles que no pueden faltar a la hora de adquirirlo. En primer lugar, debemos buscar en un maillot que sea cómodo, de forma que se adapte perfectamente a nuestro cuerpo como “una segunda piel”.

Además, debe ser transpirable para que el sudor que aparece con el esfuerzo del pedaleo no se quede acumulado en nuestro cuerpo. Por último, debe resultar visible para coches y demás vehículos que también circulan por nuestra vía. Es importante que observemos si el maillot que vamos a adquirir cumple estas características.

Miguel InduráinPentacampeón del Tour de Francia
"Cada vez hay más tráfico y más ciclistas. La clave es convivir, se trata de un respeto mutuo. Es adecuar la velocidad del coche cuando hay ciclistas y el ciclista debe ser consciente de que es un vehículo con riesgo. Entre todos nos tenemos que concienciar".

¿De qué tejido son los maillots de ciclismo?

Los materiales con los que se fabrica el maillot de ciclismo hacen que la prenda tenga unas prestaciones u otras. Los tejidos de buena calidad favorecen la transpiración, aíslan del frío y son muy útiles contra el viento. Normalmente, están fabricados con poliéster o algún derivado también transpirable con una composición más elaborada.

Además, todos llevan licra, tejido que dota el maillot de gran elasticidad y hace que se adapte al cuerpo del ciclista. Cuanto más técnico sea el material de fabricación, mayor será la calidad de la prenda y, por consiguiente, el precio. Además, debemos adquirir un maillot que tenga un mínimo de costuras lo más planas posible y las cremalleras bien rematadas.

¿Cómo lavar el maillot de ciclismo?

La ropa de ciclismo ha ido evolucionando. Hoy, las prendas de ciclismo están fabricadas con tejidos ligeros, que favorecen la transpiración y son repelentes al agua. Sin embargo, también requieren unos cuidados específicos que debemos tener en cuenta a la hora de lavar nuestro maillot. De ellos dependerá la durabilidad de nuestra equipación de ciclismo. Te lo contamos.

  • Instrucciones de lavado. Las indicaciones de la etiqueta nos explican cómo debemos lavar la prenda: si se puede lavar a máquina o es más conveniente hacerlo a mano y la temperatura del agua. También nos orientan sobre si el tejido admite el uso de plancha y secadora y si se puede utilizar o no lejía.
  • Precaución en los bolsillos. Es habitual que depositemos en ellos geles o barritas energéticas, monedas o incluso llaves. Debemos tener cuidado de sacarlo todo al lavarlo, ya que estos elementos pueden deshacerse durante el lavado y desteñir o estropear el tambor de la máquina si se salen de los bolsillos.
  • Que no se sequen las manchas. Las prendas de ciclismo son susceptibles de mancharse de barro o grasa, sobre todo en la parte baja de la espalda del maillot. Es importante actuar contra las manchas antes de que se sequen, aplicando detergente líquido sobre ella y frotando con la mano o con un cepillo delicado.
  • El mejor lavado, del revés. Tanto para el lavado como para el secado es conveniente darle la vuelta a nuestras prendas de ciclismo. De esta forma conservaremos mejor el color de nuestro maillot. Además, así evitaremos que puedan engancharse. También es importante que las cremalleras y los bolsillos estén cerradas.
  • Bolsas de lavado: sí, gracias. Existen bolsas para zapatilla igual que para ropa interior y prendas delicadas. Podemos meter nuestro maillot en una de ellas a la hora de lavarlas y así nos aseguraremos de que está protegida en la lavadora. Estas bolsas realizan la función de evitar enganchones y mantener nuestro maillot lejos del peligro de agentes externos.
  • Temperaturas no superiores a los 30 grados. El lavado de las prendas de ciclismo se debe realizar con una temperatura de agua no superior a los 30º (lavado en frío). Esto sirve para conservar los elementos de composición de los tejidos de las prendas. Además, se recomienda el uso de detergentes líquidos ya que son más eficaces que los detergentes en polvo.
  • No utilizar suavizantes. Estos perjudican la calidad de los elementos reflectantes de nuestros maillots. Además, los expertos explican que los suavizantes crean microbolas que taponan los orificios de transpiración de los tejidos técnicos.

¿Qué tipos de maillot de ciclismo hay?

Dependiendo del tipo de ciclismo que practiquemos nos vendrá mejor un estilo de maillot u otro. Para carretera y montaña, los maillots son muy parecidos: ajustados, de tejidos ligeros, tremendamente transpirables y muy flexibles. Hay que tener en cuenta que son maillots que se usan en muchos casos para competir, por lo que se cuidan más todos los detalles.

En cambio, para la práctica de cicloturismo o un uso de la bici más amateur, los maillots se llevan menos ajustados, con cremalleras en los bolsillos y se fabrican con materiales de menor calidad. A continuación te contamos con más detalle los tipos de maillots que podemos encontrar en el mercado. Atenta a sus características.

  • Maillots de tirantes. Son usados por triatletas. En numerosas ocasiones, estos deportistas llevan pintado el dorsal en los brazos y así son reconocidos con facilidad por los jueces de la prueba. De este modo se ahorran un cambio de ropa en el cambio de la prueba de ciclismo a la de carrera.
  • Maillots de manga corta. Son los más comunes y los más usados por la mayoría de ciclistas, tanto de carretera como de montaña y tanto profesionales como amateurs.
  • Maillots de manga larga. Se utilizan en invierno para mantenernos resguardados del frío y de la humedad.

¿Cómo son las cremalleras de los maillots de ciclismo?

Aunque quizá no lo hayas pensado, las cremalleras de los maillots pueden ser de muchos tipos. Y es que de ellas depende la comodidad de la prenda y la facilidad para abrirnos el maillot en condiciones de altas temperaturas. A continuación te contamos en qué se diferencia cada una de ellas.

  • Cremallera corta. Son los más usados por ciclistas noveles. Los maillots con este tipo de cremalleras son económicos y funcionales.
  • Cremallera media. También son muy usados por deportistas no profesionales, ya que hacen que el aire llegue al pecho con más facilidad. Son ideales para días de calor en los que montar en bici requiere un esfuerzo extra.
  • Cremallera completa. Son los más utilizados por ciclistas profesionales. Son perfectos para abrirlos por completo y ponerse el habitual periódico tras una subida fuerte o antes de una bajada a un puerto.

Criterios de compra

Color

Elegir un color u otro de maillot no es algo irrelevante, ya que de ello depende la seguridad del ciclista. Escoger colores que llamen la atención (como el amarillo, el naranja o el lima) es una excelente opción para ser vistos por los conductores. Si te decides por colores más oscuros, deben incluir detalles reflectantes que mejoren tu visibilidad.

Ajuste

Es imprescindible que el maillot se ajuste totalmente a nuestro cuerpo, ya que así conseguiremos una menor resistencia al viento y, por consiguiente, mejor rendimiento en carretera. Además, un maillot bien ajustado es mucho más cómodo y nos aporta gran libertad de movimiento. Ten en cuenta este factor antes de adquirir tu primer maillot y elige la talla adecuada.

Tejido

Es muy importante el material con el que está fabricado el maillot, ya que nos ofrecerá unas características u otras. Y es que dependiendo del tejido, el maillot tendrá una mayor o menor transpiración, aislará más o menos del frío y será más eficiente contra el viento. Lo más aconsejable es que sean de poliéster o licra, ya que son los materiales más transpirables.

Corte

Los maillots no son unisex. Normalmente, tienen un corte especial dependiendo del sexo para el que estén diseñados. Y es que, dado que la constitución de hombre y la de mujer no es la misma, cada maillot cuenta con un patrón distinto. Si en alguna ocasión encontramos una prenda unisex, debemos observar que sea muy elástica, para que se ajuste bien a nuestro cuerpo.

Elementos extra

Algo muy importante a la hora de elegir un maillot es el número de complementos que lleva. Los podemos encontrar sin cremallera, con cremallera corta de 10 o 15 cm o con cremallera completa. Respecto a los bolsillos, los maillots suelen tener de 1 a 3 bolsillos. Por último, debemos observar los elementos reflectantes que posea, ya que de ello depende nuestra seguridad.

(Fuente de la imagen destacada: Suebsri: 120465291/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones