Última actualización: 07/03/2023

Nuestro método

27Productos analizados

22Horas invertidas

2Artículos evaluados

122Opiniones de usuarios

Luego de un año tan agitado como lo ha sido el 2023 todos merecemos unas vacaciones, ¿no te parece? Si eres un viajero con experiencia, alguna vez le has echado la culpa al trabajador que ha roto tu maleta. No te avergüences, todos lo hemos hecho. Pero, ¿no es probable que tu maleta simplemente no fuera de buena calidad? ¿O quizás haya estado sobrecargada y la manija no aguantó más?

Aunque no lo creas, existe una maleta que encaja perfectamente con tu estilo de viaje: turismo de aventura, ecoturismo, viajes para nómades o para personas sedentarias, entre otros. Vayas a la montaña, a la playa o a visitar a la familia, existe una opción perfecta para ti. A continuación, te mostraremos las diferentes opciones disponibles. ¡A preparar la maleta!




Lo más importante

  • Las maletas cumplen un rol importante a la hora de querer trasladarnos. Las puedes encontrar de diferentes formas, tamaños y colores, así como materiales. Adquirir una maleta rígida, semirrígida o blanda dependerá directamente de tu estilo de viaje.
  • Existen maletas para todos los gustos y bolsillos. Algunas satisfacen necesidades muy precisas, como cargadores de batería, GPS, o sistemas de seguridad avanzados. También hay alternativas como bolsos o mochilas.
  • Es importante considerar ciertas variables a la hora de elegir. El peso, tamaño, uso, flexibilidad y resistencia son algunas de ellas. Siempre en función del destino, el itinerario y la cantidad de personas que viajen contigo.

Las mejores maletas del mercado: nuestras recomendaciones

Esta no es una decisión que se tome a la ligera. Hemos seleccionado las mejores maletas para satisfacer a todo tipo de clientes: si buscas seguridad, practicidad, innovación o un comodín que pueda salvarte en muchas situaciones, aquí encontrarás las maletas mejor valoradas por cientos de usuarios.

La mejor maleta más segura y tecnológica



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 18:54 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:42 Uhr)

Innovación y calidad es lo que representa a esta maleta. Posee diferentes tamaños, desde su forma compacta como equipaje de mano, hasta tamaño XL. Su sistema de seguridad es de tres puntos y está homologado por la TSA. Este modelo cuenta con una carcasa rígida y resistente, con juntas pensadas para limitar la entrada de humedad.

Además de destacar su sistema de bloqueo, aseguran que la durabilidad de la Samsonite S’Cure la vuelve una maleta excepcional. Esto es gracias a lo que la marca considera como “un revolucionario polipropileno ligero nuevo llamado Flowlite”, lo cual permite una estructura fuerte en un peso reducido.

La mejor maleta según su relación calidad-precio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 15:59 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:40 Uhr)

ITACA es otra de las marcas en alza en este mercado viajero. Y esta maleta le hace justicia a su popularidad. Por su gran capacidad y costo reducido, este trolley es perfecto para estudiantes y viajeros frecuentes.

En su exterior encontramos una superficie texturizada anti arañazos y rayaduras, y una cremallera con cierre numérico. Su modelo más grande es de 150 cm sumando todos sus lados, lo que la convierte en la mejor opción para llevar en bodega.

La mejor maleta cómoda y ligera

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Samsonite vuelve a hacerlo, y siempre a la altura de su fama. Con 4 ruedas multidireccionales, la maniobrabilidad se vuelve una de sus más grandes características. Asimismo, sus asas y bisagras mejoradas incluidas en la estructura clásica dejan intacta su icónica forma. Al mismo tiempo, suman elegancia y tecnología.

Y el confort se extiende hasta dentro, ya que cuenta con bandas de sujeción ajustables de un lado, y un separador con cremallera del otro (más un compartimiento pequeño, también con cremallera). Podría decirse que la marca no decepciona y que incluso supera las expectativas de viajeros nuevos y frecuentes.

La mejor maleta blanda con ruedas

Esta maleta con ruedas es una alternativa muy buena a las mochilas con ruedas o bolsas de viaje. Tiene un tamaño compacto pero una gran capacidad: perfecta para todo lo imprescindible y más.

Este modelo de tejido ripstop cuenta con una parte frontal con numerosas cremalleras y compartimentos principales para facilitar un almacenamiento ordenado, seguro y de acceso rápido. Los bolsillos exteriores de la maleta son muy prácticos para meter objetos a última hora o para objetos que se usan a menudo.

La mejor maleta con carcasa de ABS

Cuando haces la maleta para un viaje, lo último de lo que quieres preocuparte es de si tu equipaje cumplirá o no las normas de la compañía aérea. Con esta maleta de cabina, aprobada por las compañías aéreas para su uso como equipaje de mano, puedes estar seguro de que cumple todos los requisitos.

El interior totalmente forrado tiene mucho espacio y varios compartimentos para mantener todo organizado, mientras que el candado de combinación numérica añade una capa adicional de seguridad. Por otro lado, el asa de la parte superior hace que sea fácil y cómoda de transportar, y la ligera carcasa de ABS semirrígido protege tus pertenencias de cualquier golpe o rozadura en el camino.

La mejor maleta más resistente

Esta maleta cumple con las restricciones de equipaje de mano de las compañías aéreas europeas más populares, como Ryanair, Vueling, Easyjet, Lufthansa, British Airways, Norwegian y otras. La carcasa dura de ABS extragruesa y resistente a los arañazos y las cremalleras duraderas son excepcionalmente robustas.

Además, el organizador interior está hecho de poliéster 150d con tres bolsillos separados con cremallera para objetos pequeños. La maleta también cuenta con 4 ruedas dobles giratorias para rodar suavemente a 360 grados y un asa telescópica ajustable en altura.

La mejor maleta con mejor organización interior

Esta es la forma perfecta de mantener tus pertenencias organizadas mientras viajas. Con su ingeniosa disposición interior, esta hilera te permite organizar tus pertenencias con facilidad. Además, las costuras y los ribetes en colores contrastados añaden un toque de estilo a esta pieza funcional.

La cerradura con combinación de 3 dígitos añade un nivel extra de seguridad, lo que la hace ideal para guardar objetos de valor mientras te desplazas. Finalmente, el surtido de cabinas ampliado con el montante de 55 35 cm de largo hace que sea fácil empacar todo lo que necesitas para tu próximo viaje.

La mejor maleta con bandas elásticas y cremallera

Esta maleta es perfecta para viajes cortos o como equipaje de mano. Tiene una capacidad de 35 l y pesa solo 2,5 kg, lo que facilita su transporte. El material de ABS es ligero y resistente, lo que garantiza la seguridad de tus pertenencias durante el viaje.

El interior cuenta con un compartimento con un bolsillo con cremallera en un lado y bandas elásticas de sujeción en el otro. Además, las cuatro ruedas giratorias multidireccionales facilitan las maniobras en los aeropuertos más concurridos. Para mayor seguridad, también se incluye un candado de combinación lateral.

La mejor maleta para viajes más largos

Esta robusta pieza de equipaje es perfecta para viajes largos, ya que ofrece mucho espacio para todas tus pertenencias. El bolsillo frontal también es estupendo para guardar objetos más pequeños o documentos a los que necesites acceder rápidamente.

Y con la cerradura TSA en todos los tamaños, puedes viajar con la tranquilidad de saber que tus pertenencias están seguras. Así que, tanto si haces un viaje de negocios como si te vas de vacaciones, asegúrate de llevar todo lo que necesitas con estilo con la maleta grande expandible.

Otras maletas favoritas de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las maletas

Ya sea si te gusta quedarte a disfrutar tu destino o si prefieres ser un viajero nómada, necesitarás conocer el panorama completo para hacer una buena compra. No necesitas la misma maleta para un viaje largo que para una escapada romántica. Todo dependerá del tipo de viajero que seas. Comprar una maleta no parece cosa fácil, pero te aseguro que con esta guía lo será. ¡Empecemos!

Las maletas cumplen un rol importante a la hora de querer trasladarnos. Las puedes encontrar de diferentes formas, tamaños y colores, así como materiales. (Fuente: Beer5020: 84608975/ 123rf.com)

¿Qué tipos de maleta hay?

No hay una respuesta corta, ya que existen tantas maletas como estilos de viaje. Pero es un buen comienzo que te preguntes las preguntas que aparecen a continuación: ¿Solo llevo ropa o también objetos frágiles? ¿Necesito que la forma se amolde a artículos poco compactos? ¿Viajo en tren, auto o avión?

Las aerolíneas tienen regulaciones acerca del tamaño y del peso que debe tener tu maleta, pero no así sobre el material. Esto depende del uso que vayas a darle, independientemente de lo bonitas que puedan verse. Al día de hoy, puedes encontrar maletas estampadas tanto rígidas como blandas, o puedes agregarle una funda decorada.

Rígida Semirrígida Blanda
Durabilidad y resistencia Mayor durabilidad, pero propensa a abolladuras y rayas. Ligera y resistente al mismo tiempo, aunque la carcasa puede dañarse. No protege los artículos en el interior, pero es resistente.
Sistema de cierre Cremallera, cierre numérico, y cierre TSA sin cremallera. Con y sin cierre TSA. Cremallera con y sin cierre TSA.
Impermeabilidad Mayor resistencia al agua. Poca resistencia al agua. Menor resistencia al agua, aunque pueden encontrarse de telas impermeables.
Flexibilidad Prácticamente nula. Interior dividido en dos compartimentos. Interior dividido en dos compartimentos, bolsillos externos, y opción expansible. Opción expansible, compartimentos externos y mayor capacidad.

El equipaje en el eco-turismo

Este movimiento surge hace ya varios años, con la intención de preservar el lugar que se visita. Es decir, apreciar y conocer el destino sin modificarlo de su estado natural. Es por esto que se viaja distinto con relación al turismo tradicional. Se suele utilizar una mochila como equipaje por diferentes motivos:

  • La gran cantidad de bolsillos permite guardar tus desechos separados del resto de tus pertenencias.
  • Caminas con ella a cuestas, en lugar de arrasar los senderos con las ruedas de una maleta.
  • Permite viajar ligero, abaratando tus costos de equipaje e incrementando la efectividad del combustible de cualquier medio de transporte.

¿Qué ventajas tiene una maleta?

Siempre es bueno tener una maleta en casa. Ya sea para salir de la ciudad en las tan esperadas vacaciones, una salida rápida de fin de semana, o para visitar familia y amigos. Aunque no existe una maleta que se amolde a todas las situaciones, hay ciertas características presentes en todas ellas.

Ventajas
  • Variedad de tamaños y modelos
  • Diversidad de precios
  • Nuevos modelos constantemente
  • Múltiples opciones de materiales para todos los climas
  • Fácil cierre y apertura
  • Cómoda transportación
Desventajas
  • Pueden llegar a ser muy pesadas incluso vacías
  • No siempre hay relación calidad-precio en el mercado
  • A veces se sacrifica capacidad interna por protección

¿Cómo proteger la maleta y qué debes saber para evitar facturarla?

La desconfianza ante la facturación de una maleta no es nada nuevo. Es normal que quieras llevarla contigo, ya que estás dejando todas tus pertenencias en manos extrañas. Si sigues estos simples consejos evitarás que la despachen en la bodega.

  1. Mide y pesa tu maleta antes de salir. Asegúrate que cumple con los estándares permitidos de la compañía (puedes verlo a continuación).
  2. No lleves objetos prohibidos como artículos punzantes o inflamables, líquidos, baterías, entre otros.
  3. Haz la fila de embarque desde temprano. Si subes al final y ya no queda espacio en la cabina, deberán despacharla.
  4. Si no pudiste evitarlo, envuelve la maleta en film transparente. Evita que la abran, la protege y puedes escribirle con una fibra para identificarla luego. También puedes pagar el envoltorio con seguro incluido en el aeropuerto.

Existen maletas para todos los gustos y bolsillos. (Fuente: Lightfieldstudios: 117876181/ 123rf.com)

¿Qué dimensiones admite cada aerolínea? ¿Y peso?

Este es un pequeño resumen de las principales compañías que operan a nivel mundial, con información correspondiente a febrero de 2021 para clase Economy o Turista en vuelo internacional.

Tamaño Peso
Aerolíneas Argentinas Cabina: 55 x 35 x 25 cm

Bodega: 158 cm en total

Cabina: 8 kg

Bodega: 23 kg

Air Europa Cabina: 55 x 35 x 25 cm

Bodega: 158 cm en total

Cabina: 10 kg

Bodega: 23 kg

Air France Cabina: 55 x 35 x 25 cm

Bodega: 158 cm en total

Cabina: 12 kg

Bodega: 23 kg

British Airways Cabina: 56 x 45 x 25 cm

Bodega: 90 x 75 x 43 cm

Cabina 23 kg

Bodega: 23 kg

Easy Jet Cabina: 45 x 36 x 20 cm

Bodega: 275 cm en total

Cabina: sin límite

Bodega: hasta 32 kg

Emirates Cabina: 55 x 38 x 20 cm

Bodega: 300 cm en total

Cabina: 7 kg

Bodega: hasta 35 kg

Iberia Cabina: 56 x 40 x 25 cm

Bodega: 158 cm en total

Cabina: 10 kg

Bodega: 23 kg

KLM Cabina: 55 x 35 x 25 cm

Bodega: 158 cm en total

Cabina: 12 kg

Bodega: 23 kg

Lufthansa Cabina: 55 x 40 x 23 cm

Bodega: 158 cm en total

Cabina: 8 kg

Bodega: 23 kg

Norwegian Cabina: 55 x 40 x 23 cm

Bodega: 250 x 79 x 112 cm

Cabina: 10 kg (incluyendo accesorio personal)

Bodega: 32 kg

Swiss Cabina: 55 x 40 x 23 cm

Bodega: 292 cm en total

Cabina: 8 kg

Bodega: 23 kg

¿Qué maleta es mejor para llevar en la cabina del avión?

La mejor opción será una maleta ligera, para que no sume más de 7 u 8 kg incluyendo tus pertenencias. Además de ser compacta, no excediendo los 55 cm de alto, 40 de ancho y con una profundidad máxima entre 20 y 25 cm. De esta manera, estará permitida en la mayoría de las aerolíneas, incluyendo algunos billetes de la clase Light (que suelen ser aún más restrictivos).

Es altamente recomendable que te asegures del equipaje permitido en tu boleto.

Algunas low-cost solo permiten un objeto personal (bolso o mochila). Si necesitas más, será más económico y rápido si lo reservas online con la compra del billete, y no en el aeropuerto.

¿Qué es una maleta con funciones smart?

Las funciones smart son aquellas presentes en las llamadas maletas inteligentes. Son relativamente nuevas en el mercado y están en constante innovación. Power bank, geolocalización, control de peso y bloqueo automático son algunas de estas funciones.

Lo que hasta ahora suena excelente, es solo una cara de la moneda. Como puedes imaginar, estas maletas están por encima del rango normal de precios. Además de ser un peligro inminente para las aerolíneas, ya que aún desconocen su comportamiento, y prefieren despacharla por posible explosión de su batería de litio.

Armar una maleta es una parte crucial del viaje. Hacerlo a última hora puede causar que te olvides cosas importantes. (Fuente: Ragiboglu: 74513351/ 123rf.com)

¿Qué alternativas existen a las maletas?

La eterna pregunta. La respuesta depende de si quieres practicidad, espacio, adaptabilidad o comodidad. A continuación, te podrás dar una idea de qué equipaje es mejor para cada situación. Tu preferencia personal importa mucho, pero también ten en cuenta las actividades que piensas realizar, y el medio de transporte que utilizarás.

No eres un mochilero solo por cargar una mochila, ni el típico turista de cámara al cuello por llevar una maleta. Deja de lado los prejuicios que puedas tener sobre cada una y elige con inteligencia, pensando en lo que será mejor para tí.

Maleta Mochila
Fácil acceso al interior. Ideal para turismo aventura.
Son más seguras. Se puede hacer senderismo.
Espaciosas, empacar es muy sencillo. Gran cantidad de compartimentos.
Traslado sobre ruedas (ligero), necesita más espacio de guardado Fácil traslado y guardado
Movilidad reducida, aunque espalda liberada Cargas el peso en tu espalda
Mejor protección de las pertenencias. Resistente a los tratos aeroportuarios. No protege los elementos y algunas aerolíneas son torpes con las mochilas

5 tips para hacer la maleta

Hacer la maleta es la parte más emocionante y caótica del viaje. Cada vez que te sientes más cerca del viaje te das cuenta de que la maleta no cierra y, ¡a empezar de cero! Evita el estrés con estas recomendaciones:

  1. Viaja ligero. Quédate con tus 5 remeras más bonitas, los 3 pantalones más presentables y tu abrigo más versátil. Podrás combinarlo todo si eliges una gama de color reducida. Lava si es necesario y evita los “por si acaso”.
  2. Enrolla. Escuchemos a Mari Kondo, es el método ideal para ganar espacio y que todo llegue ordenado y sin arrugas.
  3. Aprovecha los recovecos. Pon calcetines dentro de los zapatos, o ropa interior en las capuchas. Lleva las gafas de sol puestas y utiliza la funda para guardar perfumes o elementos frágiles.
  4. Investiga. Desde el clima durante tu estadía, hasta el tipo de enchufe que se utiliza en el destino (un adaptador universal es muy buena opción para tener todo en uno).
  5. La Mamushka. Una prenda sobre otra. Lleva tu ropa pesada o más abultada puesta. Evita sacrificar peso y espacio en la maleta.

Criterios de compra

El que nunca ha tenido problemas con una maleta que arroje la primera piedra. Tomar una decisión a conciencia puede requerir de leer reseñas y sitios web por horas. Pero lo cierto es que teniendo en cuenta los siguientes criterios ahorrarás muchísimo tiempo.

Es importante que sepas que todo depende del viaje que tengas pensado: el o los destinos, la cantidad de días, si viajas solo o en grupo. Ten claros estos puntos y cualquier decisión se hará el doble de sencilla.

Tamaño

Los tamaños que hemos visto más arriba no son los únicos disponibles en el mercado. Existe una gran variedad y los hemos agrupado en 3 grandes categorías. Sin embargo, te sugerimos que elijas de acuerdo a la aerolínea con la que piensas viajar, ya que cumplir con sus especificaciones te evitará dolores de cabeza más adelante.

  • Grande: ideal para viajes largos (más de 15 días) o para llevar abrigos si viajas a un destino frío. Otra opción es compartir una maleta grande si, por ejemplo, viajas en aerolíneas low-cost donde cada equipaje más allá de la mochila, es facturado por tramo. Medida promedio: 70 a 80 cm de largo
  • Mediana: su relación capacidad-tamaño hace que sea prácticamente imposible que te excedas en dimensión o peso. Tiene un buen balance entre sus dos categorías vecinas y es excelente si eres de viajar ligero. Medida promedio: 60 a 70 cm de largo
  • Pequeña: recomendada para round-trips (viajes ida y vuelta en un corto período de tiempo) o vacaciones de fin de semana. La mayoría tiene un tamaño permitido para llevar en la cabina del avión, lo que lo hace el tamaño perfecto para billetes promocionales que no incluyen equipaje de bodega. Medida promedio: 50 a 55 cm de largo

Algunas satisfacen necesidades muy precisas, como cargadores de batería, GPS, o sistemas de seguridad avanzados. (Fuente: Lightfieldstudios: 117876208/ 123rf.com)

Uso

En este punto debes tener tus preferencias definidas. Generalmente, en un viaje de placer las valijas salen de tu casa, se trasladan al destino y allí se quedan. Pero si eres de los que se ponen 5 destinos en 3 días, pues entonces la cosa cambia. Mira estas opciones:

  • Más de un destino: una maleta grande y duradera es una excelente opción. Puedes empacar todo lo que necesites sin necesidad de utilizar más bolsos y evitar sobrecargarte de bultos a la hora de moverte de un lugar a otro. En estos casos, es recomendable una maleta blanda con compartimentos exteriores para que puedas ubicar documentos y otras cosas importantes en diferentes espacios.
  • Un destino. las maletas medianas son ideales cuando tienes pensado un solo destino. No necesitas llevar ropa de varias estaciones del año, ya que sabes perfectamente a dónde viajas. Puedes empacar todo lo necesario y, si aún te sobra espacio, guardar lo que compres durante el viaje. Además, si el viaje es de corta duración, una maleta pequeña no sería mala opción.
  • Viaje ejecutivo. si eres una persona de negocios, sabrás lo tedioso que es empacar una maleta gigante solo por un par de horas. Así es que la maleta perfecta para ti son las tipo piloto. La mayoría cuenta con bolsillos externos para documentación, y su tamaño varía entre 40 a 45 cm. Si viajas un par de horas, ¡entonces empaca en minutos!

Oye Siri, ¿cómo está el clima?

También es importante determinar el clima del destino. Si viajas, por ejemplo, a Centroamérica, posiblemente necesites una maleta rígida para hacerle frente a la humedad y las lluvias tropicales. Y pequeña, ya que la ropa de playa ocupa menos espacio.

Si, en cambio, piensas en ir al norte de Europa en invierno, tu mejor opción sería una maleta grande y blanda. Podrás guardar tu ropa de abrigo y usar la opción extensible si se vuelve muy abultada.

Seguridad

Este es un punto importante a considerar porque aquí el precio se eleva bastante. No siempre el último modelo será el mejor. En los tipos de maletas nombramos el sistema de seguridad con cierre TSA, pero ¿qué es esto?

El sistema de cierre TSA es un tipo de cierre homologado por la Agencia de Seguridad de Transporte. Es específico de Estados Unidos.

En pocas palabras, evita que tu maleta sufra daños en caso de que necesiten abrirla, ya que los agentes de aduana son capaces de abrir este tipo específico. Suena muy bien y, sin embargo, no es necesario en otros países. Entonces, resulta inútil para el resto de viajes, incluso para viajes a EE. UU. con equipaje de cabina, ya que la tendrás contigo y si necesitan abrirla, pues, estarás ahí.

Si no viajas a Estados Unidos, pero aun así quieres un buen sistema de seguridad, te dejamos algunas opciones:

  • Incluir un candado de ferretería en la cremallera.
  • Optar por un candado con clave numérica.
  • Adquirir una maleta con clave numérica incluida, pero no tipo TSA, lo que la hará más económica.

Es importante considerar ciertas variables a la hora de elegir. (Fuente: Happyalex: 19173101/ 123rf.com)

Peso

Al viajar en auto, este punto no es de gran relevancia. Pero la seguridad aeroportuaria no es ninguna broma, y es por eso que un exceso en el equipaje es imperdonable. La carga inadecuada de un avión puede afectar en todas las maniobras, incluyendo el despegue y el aterrizaje.

Si tuvieras que elegir entre sacrificar combustible o equipaje ¿qué elegirías? ¡Pues claro, combustible! Pero las aerolíneas piensan diferente, sobre todo las low-cost, ya que sus aviones son más ligeros.

Una maleta ligera es especialmente necesaria si viajas en avión. Se cree que las rígidas serán las pesadas y las blandas, más livianas. Pero independientemente del material, su peso vacía oscila entre 2,4 a 6 kg. Como ves, así como encuentras rígidas livianas, encuentras blandas pesadas. Solo basta con leer rigurosamente las características antes de comprar.

Ruedas

Sin ruedas, con dos, cuatro u ocho. Las ruedas facilitan la movilidad del equipaje, aunque solo las acarrees por los largos pasillos aeroportuarios. Aquí te dejamos una guía corta para conocer los diferentes tipos:

  • Sin ruedas: ya no es muy común, excepto en formato bolso o portafolio. Es útil para llevar el peso mínimo y cargarla durante poco tiempo.
  • Dos ruedas: se tira de la manija para arrastrarlas. Son convenientes si debes caminar demasiado, ya que son más resistentes frente a las de 4 ruedas en superficies irregulares. Pueden ser algo inestables.
  • Cuatro ruedas: prácticamente no cargas peso y el esfuerzo es mínimo. Son estables y convenientes para niños o adultos mayores gracias a su equilibrio.
  • Ocho ruedas: versión mejorada de 4 ruedas. Tienen manejabilidad excelente, ofreciendo giros 360° y ruedas reforzadas. Son estables y equilibradas.

Las aerolíneas tienen regulaciones acerca del tamaño y del peso que debe tener tu maleta, pero no así sobre el material. (Fuente: Ageev: 151407451/ 123rf.com)

Accesorios

No todos los accesorios son meramente decorativos. Algunos también cumplen un papel importante a la hora de viajar. Y, ¿por qué no hacerlo con estilo? Estos elementos no son estrictamente necesarios, pero harán tu vida más fácil.

  • Funda: recubre la maleta con la intención de protegerla. Las hay impermeables y de muchos colores, para que puedas resguardar y encontrar fácilmente tu maleta en la cinta de equipajes. Olvídate de pagar en cada aeropuerto ¡son reutilizables!
  • Porta documentos: indispensable. Sirve para guardar todos los documentos necesarios: permisos, PCRs, visas, pasaportes, e incluso los billetes. Los modelos modernos contienen geo-localizador para evitar el robo.
  • Etiqueta (tag): es una pequeña etiqueta colgante con tus datos personales y, a veces, tu foto. Cumple la función de identificar al dueño de la maleta fácilmente. Es importante al viajar en avión o en bus de larga distancia.
  • Set organizador: ideal para maletas con dos compartimentos interiores. Puedes encontrarlos clasificados por ropa sucia, interior, o zapatos. Encontrar las cosas en la valija nunca fue tan fácil.

Resumen

La industria turística crece a niveles exponenciales año a año y, sumado a la globalización, se hace posible viajar a lugares cada vez más impensados. La otra cara es que el precio de esta industria aumenta al mismo ritmo, aunque no deja de haber opciones para todos los bolsillos.

Así es como decidimos crear esta guía, para que puedas elegir una maleta que se ajuste a tus necesidades, y también compartirte algunos tips para que todo sea más fácil, además de evitar gastos innecesarios a la hora de partir. Ahora estás listo para tu próximo destino, solo queda cuidarnos y pronto volveremos a viajar.

(Fuente de la imagen destacada: Pidvalnyi/ pexels)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones