
Nuestro método
Un mando para PS4 es un gamepad para la PlayStation 4 el cual tiene dos sticks analógicos, ocho botones en su cara y cuatro gatillos en su parte posterior. El mando para PS4 también cuenta con un panel táctil que puede utilizarse para controlar los juegos o navegar por los menús en algunos títulos.
Tiene una batería interna, que se puede cargar con el cable micro-USB incluido. Tendrás que conectarlo directamente a la consola de juego o a tu PC o Mac para cargarlo; no puedes utilizar ningún otro puerto USB de tu ordenador (como los utilizados por impresoras y escáneres).
Los mejores mandos para PS4 del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los mandos para PS4
¿Qué característica tiene un mando para PS4?
Si buscas un diseño lo más ergonómico posible, consulta nuestra lista de los 10 mejores mandos con características adicionales como pesos o agarres ajustables. Finalmente, te recomendamos escoger uno que tenga un diseño adecuado a tus gustos.
¿Qué tipos de mando para PS4 hay?
- El primero es el mando DualShock 4, que tiene un panel táctil y puede utilizarse de forma inalámbrica o con cable a tu consola.
También viene con un altavoz integrado para que puedas escuchar los efectos de sonido de los juegos sin tener que usar auriculares (o altavoces externos).
- El segundo tipo de mando para PS4 se llama PlayStation Move y permite a los jugadores controlar a sus personajes mediante controles de movimiento en lugar de solo botones.
Esto significa que tienes mayor libertad a la hora de jugar, como los simuladores deportivos o los juegos de lucha, en lugar de poder moverte simplemente pulsando los gatillos izquierdo y derecho mientras mantienes pulsados los botones de la cara al mismo tiempo.
¿Quién necesita un mando para PS4?
Además, puedes usarlo para cosas que no sean juegos, como Netflix o Hulu.
¿Cuáles son las ventajas de un mando para PS4?
- Perfecto para los que quieren jugar en su PC y no se acostumbren al teclado
- Tiene la misma disposición de botones que el mando de la Xbox One, así que es fácil acostumbrarse a él si tienes experiencia con esa consola.
- Puedes utilizar este gamepad de forma inalámbrica o con cable USB y conectarlo directamente a tu ordenador
- Gran comodidad al jugar desde cualquier parte como: en la cama o sentado en un escritorio donde no hay mucho espacio
Criterios de compra
Número de jugadores
El primer criterio a tener en cuenta es el número de jugadores.
- Si son solo uno o dos, entonces un mando con cable estará bien.
- Sin embargo, si hay más de cuatro personas jugando a la vez, recomendamos adquirir un mando para PS4.
La diferencia es que uno inalámbrico puede utilizarse hasta ocho horas con una sola carga y tiene un excelente alcance (hasta 9 metros). Son portátiles y prácticos de utilizar.
Cableado o no
Otro factor importante es si tu consola es compatible con la conectividad bluetooth o no: algunos modelos antiguos no tienen esta función incorporada, así que asegúrate de que la tuya la tiene antes de comprar cualquier mando.
De lo contrario, tendría que contar con un cable o adaptador y eso implica mayor peso, más número de cables y por ende menos comodidad. Pero, si este factor no te incomoda, también es una opción.
Calidad
Lo primero que debes tener en cuenta es la calidad del mando. Siempre debes optar por un mando para PS4 de alta calidad que te dure mucho tiempo y te dé valor por tu dinero.
Otro factor relevante que debes tener en cuenta a la hora de comparar los mandos es su compatibilidad con diferentes consolas de juego. De este modo, si quieres jugar en varias plataformas, lo mejor es que adquieras uno que pueda utilizarse en todos estos dispositivos sin ningún problema.
Hay dos factores más que intervienen:
- El primero es el diseño, que dicen es similar al de la Xbox One, pero con algunas mejoras.
- También se ha elogiado su comodidad y la gran duración de la batería (hasta 40 horas).
Y referente a ello, tenemos mandos que incluyen una estación de carga que a su vez sirve como soporte. Esto nos sirve para mayor comodidad y almacenamiento.
(Fuente de la imagen destacada: gagnepain/ unsplash)