
Nuestro método
Un maquillaje profesional es un maquillaje que ha sido aplicado por un artista experimentado y cualificado. Puede utilizarse para sesiones fotográficas, bodas o cualquier otra ocasión especial en la que haya que estar lo mejor posible.
El maquillador te pedirá primero que te sientes y te relajes. El primer paso consiste en limpiar tu rostro, eliminando cualquier rastro de suciedad o grasa de tu piel con productos de limpieza. Después el profesional aplica el maquillaje en tu rostro de la forma más pertinente según sea el objetivo.
Los mejores maquillajes profesionales del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el maquillaje profesional
¿Qué tipos de maquillaje profesional existen?
La mejor manera de conseguir este aspecto es utilizar productos de alta calidad. Hay dos tipos de maquillaje profesional:
- Caracterización: se utiliza en el teatro y en los platós de cine para crear un personaje. Este tipo de maquillaje puede ser muy elaborado y llevar mucho tiempo, ya que implica la creación de diferentes looks.
Puede incluir desde prótesis, piezas falsas que cubren parte o toda la cara, como narices, orejas, pelucas, dientes postizos, etc. También incluye la pintura corporal, en la que se aplica pintura directamente sobre la piel para dar un efecto determinado. Por ejemplo: tatuajes, cicatrices, quemaduras, etc.
- Para revistas de moda y agencias de publicidad: los maquilladores profesionales que se enfocan en esta área aplican sus habilidades para realzar los rasgos de las modelos para que parezcan más bellas de lo que realmente son.
Utilizan cosméticos como la base de maquillaje, el colorete y la sombra de ojos. A menudo van más allá aplicando también pestañas postizas, que se han hecho cada vez más populares en los últimos años, sobre todo porque las celebrities las llevan en la alfombra roja.
¿Cuándo necesitas un maquillaje profesional?
¿Quién puede hacer un maquillaje profesional?
Además, estos profesionales saben cómo aplicarlos correctamente para que den un aspecto natural y no se sientan pesados en el rostro.
Un buen maquillador sabe qué tipo de base se adapta a los distintos tipos de piel, qué tono de lápiz de labios va bien con cada cutis, entre otros. Mientras que una persona sin experiencia puede limitarse a aplicar el método de ensayo y error sin saber mucho sobre el producto que utiliza.
Criterios de compra
Calidad
Lo primero que debes mirar es la calidad del producto. Es importante saber que un maquillaje profesional estará hecho con ingredientes de alta calidad y no contendrá sustancias nocivas que puedan causar irritación de la piel o alergias. Otro factor que merece la pena tener en cuenta es si ha sido probado por dermatólogos, lo que significa que han comprobado su seguridad para el uso en tipos de pieles sensibles.
Duración
Fíjate en la duración del maquillaje. Si no dura mucho, no tiene sentido comprar productos caros. Cuantas menos capas haya que poner mejor, ya que de lo contrario se queda una cara con aspecto cansado.
(Fuente de la imagen destacada: Suzy Hazelwood: 1327689/ Pexels)