
Nuestro método
Actualmente, los cánones de la moda masculina imponen lucir barbas bien pobladas, al estilo leñador. Sin embargo, hay quienes prefieren lucir un rostro rasurado, sin rastro de vello. Las maquinillas desechables y las navajas de afeitar pueden ser una solución, pero lo ideal es confiar el rasurado diario a una afeitadora eléctrica, rotatoria o de láminas.
En el mercado existe una gran variedad de máquinas para afeitar la barba. En este artículo vamos a sugerirte algunos de los mejores modelos. Aunque con características y funciones diferentes, todos tienen en común una cosa: solo sirven para rasurar el vello facial. Si buscas un utensilio para recortar y arreglar tu barba, deberás adquirir una recortadora de barba.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores máquinas de afeitar la barba: nuestras favoritas
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las máquinas de afeitar la barba
- 4.1 ¿Qué diferencia hay entre una máquina de afeitar la barba y una recortadora de barba?
- 4.2 ¿Cuántos tipos de máquinas para afeitar la barba existen?
- 4.3 ¿Qué ventajas ofrecen las máquinas de afeitar la barba de láminas?
- 4.4 ¿Por qué elegir una máquina para afeitar la barba rotatoria?
- 4.5 Máquina de afeitar la barba con cable o con batería, ¿cuál elegir?
- 4.6 ¿Cómo son las máquinas de afeitar la barba Wet & Dry?
- 4.7 ¿Se puede usar la máquina de afeitar la barba para el pelo de la cabeza y el vello corporal?
- 4.8 ¿Cómo utilizar adecuadamente una máquina de afeitar la barba?
- 4.9 ¿Cómo limpiar tu máquina para afeitar la barba?
- 4.10 ¿Necesitan las máquinas de afeitar la barba algún mantenimiento?
- 4.11 ¿Cuándo sustituir las cuchillas de una máquina de afeitar la barba?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las máquinas para afeitar la barba se han convertido en accesorios indispensables para quienes desean cuidar su aspecto. Son aparatos diseñados para ofrecer un afeitado apurado, diferentes de las recortadoras de barba, los cortapelos eléctricos o las rasuradoras corporales.
- Hay dos tipos de maquinillas eléctricas: las rotatorias y las de láminas. Ambas ofrecen numerosas ventajas frente al afeitado tradicional. Elegir un tipo u otro dependerá del tipo de barba y de nuestros hábitos de afeitado. Existen maquinillas para afeitados secos y húmedos, las llamadas Wet & Dry.
- Para sacar el máximo partido a una máquina de afeitar la barba debemos acostumbrarnos a su uso, lo que puede llevarnos algún tiempo. También hay que limpiarlas tras su utilización y lubricarlas periódicamente. La potencia, la autonomía o la resistencia al agua, entre otros factores, son claves para elegir la más adecuada.
Las mejores máquinas de afeitar la barba: nuestras favoritas
Quienes son exigentes con su aspecto saben de la importancia de una buena máquina de afeitar. Su principal función es la de ofrecer un rasurado perfecto. No obstante, entre la gran variedad de modelos del mercado es complicado escoger el más adecuado. Si buscas una buena máquina para afeitar la barba, cualquiera de estas cuatro destaca por sus excelentes cualidades.
- La máquina de afeitar la barba de láminas más vendida
- La máquina de afeitar la barba con mejor relación calidad-precio
- La mejor máquina de afeitar la barba barata
- La máquina para afeitar la barba de láminas mejor valorada
La máquina de afeitar la barba de láminas más vendida
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (15.01.23, 17:35 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:51 Uhr)
Esta afeitadora inalámbrica de la marca Braun cuenta con tres cuchillas flexibles, así como con tres accesorios para recortar la barba. Admite afeitado húmedo y es muy fácil de limpiar, solo hay que poner el cabezal bajo el grifo. Su batería de iones de litio ofrece una autonomía de 50 minutos. Además, dispone de carga rápida.
Los usuarios de esta maquinilla destacan su buen apurado, pues se adapta muy bien al contorno facial.
La máquina de afeitar la barba con mejor relación calidad-precio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta afeitadora Philips a batería dispone de tres cabezales rotatorios capaces de eliminar hasta el vello más corto. Admite afeitado en seco y húmedo, y se limpia fácilmente bajo el grifo. Su batería de iones de litio con carga rápida ofrece una autonomía de 50 minutos.
Quienes utilizan este modelo destacan que se puede usar con o sin cable. También subrayan que es muy silenciosa y que se carga completamente muy rápido.
La mejor máquina de afeitar la barba barata
Esta afeitadora rotatoria se carga mediante un cable USB, ofreciendo hasta 120 minutos de autonomía. Permite afeitado húmedo, por lo que podrás hacerlo hasta en la ducha. Además, sus cuchillas rotan hasta 2500 veces por minuto, ofreciendo un gran apurado. No se puede pedir más por su precio.
Quienes la han probado destacan que es potente y silenciosa, y que sus cabezales se amoldan bien al contorno facial. Además, sus cuchillas de recambio no cuestan demasiado.
La máquina para afeitar la barba de láminas mejor valorada
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (15.01.23, 17:35 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:51 Uhr)
Quienes han valorado positivamente esta afeitadora no lo han hecho porque sí: Wet & Dry, 5 cuchillas, 14.000 vibraciones por minuto o carga rápida son algunas de sus cualidades. Dispone, además, de indicador LED y sensor inteligente de afeitado.
Los usuarios de esta maquinilla destacan su suavidad y rapidez, así como su fácil limpieza bajo el grifo. ¿Lo único negativo? Es fácil encontrar recambios, pero no son baratos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las máquinas de afeitar la barba
¿Qué tipo de afeitadora es la más adecuada para mi tipo de barba? ¿Cuál elegir, con cable o con batería? Estas son dos de las preguntas más comunes que nos planteamos al elegir una afeitadora para barba. A continuación, intentaremos responder a estas y otras cuestiones relativas a estas herramientas para el cuidado del rostro masculino.
¿Qué diferencia hay entre una máquina de afeitar la barba y una recortadora de barba?
No obstante, existen modelos multiuso, capaces tanto de afeitar como de recortar la barba con solo cambiar el cabezal. Este tipo de máquinas de afeitar disponen de diversos cabezales intercambiables que ofrecen distintos tipos de corte. Son aparatos capaces tanto de un rasurado perfecto como de recortar y dar forma a la barba más poblada.
¿Cuántos tipos de máquinas para afeitar la barba existen?
Las afeitadoras de láminas funcionan de manera similar a las rotatorias. Pero, a diferencia de estas, las cuchillas de las maquinillas de láminas son rectas. Sin embargo, las cuchillas también se encuentran protegidas por una cubierta agujereada, como las afeitadoras rotatorias. En estos modelos, las cuchillas no giran, sino que vibran horizontalmente.
¿Qué ventajas ofrecen las máquinas de afeitar la barba de láminas?
- Mayor apurado. Los modelos de láminas ofrecen un mayor apurado debido a que sus cuchillas rectas son más eficaces que las circulares.
- Más suavidad. Al quedar el cabezal más cerca de la piel y vibrar a mayor velocidad, los vellos más largos se traban menos, evitando tirones y pellizcos.
- Diferentes elementos de corte. Las mejores máquinas de afeitar disponen de distintos tipos de cuchillas para cada tipo de vello.
- Sistemas de protección. Muchas afeitadoras de láminas tienen cabezales cuya función no es cortar, sino facilitar el deslizamiento por el rostro de forma suave.
- Ideales para vellos finos. Si tienes el vello fino y crece en la misma dirección, las afeitadoras de láminas son mejor opción que las rotatorias.
- Facilidad de uso. Los movimientos que deberás hacer serán casi los mismos que si usaras una maquinilla de afeitar desechable.
¿Por qué elegir una máquina para afeitar la barba rotatoria?
- Vello largo y barba densa. Las máquinas de afeitar rotatorias van bien para barbas densas y vello largo y grueso, aunque también atrapan los pelos cortos.
- Mayor adaptabilidad. Este tipo de maquinillas se adapta mejor a los contornos de la cara que los modelos de láminas. Además, atrapan más fácilmente el vello que crece en varias direcciones.
- Alcanzan las zonas más difíciles de la cara.
- Ideales para personas que no se afeitan a diario. Si dejas varios días entre afeitado y afeitado o la barba te crece deprisa, lo mejor es elegir una maquinilla rotatoria.
- Más silenciosas. El giro de las cuchillas hace menos ruido que la vibración de los modelos de láminas.
Máquina de afeitar la barba con cable o con batería, ¿cuál elegir?
Alimentación con cable | Batería recargable |
---|---|
Más económicas. | Son algo más caras. |
Mayor potencia. | Uso más cómodo al no tener cable. |
Potencia constante. | La batería tiene una vida útil limitada. |
No se puede usar espuma ni gel. | Puedes usarla en cualquier sitio. |
No se puede usar en la ducha. | Autonomía limitada. |
Uso inmediato. | Tiempo de carga prolongado. |
¿Cómo son las máquinas de afeitar la barba Wet & Dry?
Los afeitados en seco no son lo más adecuado para pieles sensibles. Si es tu caso, lo aconsejable es elegir una afeitadora Wet & Dry, ya que sufrirás una menor irritación. Además, también podrás usarla en la ducha, sin tener que llenar el lavabo de pelos. Por otro lado, son más fáciles de limpiar que el resto de maquinillas, solo deberás meter sus cuchillas bajo el grifo.
¿Se puede usar la máquina de afeitar la barba para el pelo de la cabeza y el vello corporal?
Si usas tu afeitadora eléctrica para rasurarte el cuerpo o la cabeza, lo más probable es que los pelos atasquen sus cabezales, llegando incluso a averiarla. Por no hablar de los tirones o trasquilones que te harás. Para el vello corporal, te aconsejamos una afeitadora corporal. Para la cabeza, un cortapelos eléctrico es lo más adecuado.
¿Cómo utilizar adecuadamente una máquina de afeitar la barba?
- Olvídate de lavar la cara antes del afeitado. Las máquinas de afeitar eléctricas no necesitan que la piel esté húmeda para rasurar bien.
- Sujeta la máquina de afeitar de modo que forme un ángulo recto con la piel del rostro.
- Si es una máquina de afeitar de láminas, estira la piel un poco y desliza el cabezal en el sentido contrario al crecimiento del vello.
- Si es una máquina de afeitar rotatoria, realiza movimientos circulares por el rostro. Si lo haces de forma lineal, tardarás más en afeitarte y la piel se irritará.
- Sujeta firmemente la máquina, aunque sin presionar el rostro en exceso, podrías dañar los cabezales e irritar la piel.
- Si usas una maquinilla resistente al agua, no apliques demasiada espuma, loción o gel de afeitar. Si usas mucho, podría reducir la eficacia de la maquinilla.
¿Cómo limpiar tu máquina para afeitar la barba?
Cuando termines la limpieza, seca bien las partes de la maquinilla y déjalas unas horas al aire hasta que desaparezca todo rastro de humedad. El proceso de limpieza es similar tanto si la afeitadora es de láminas como si es de cuchillas rotatorias. Para terminar, puedes rociar las cuchillas con un espray lubricante. Asegúrate de que están bien secas antes de hacerlo.
¿Necesitan las máquinas de afeitar la barba algún mantenimiento?
Si utilizas tu afeitadora a diario, con lubricarla unas dos veces por semana bastará. Eso sí, ten en cuenta que si utilizas agua y jabón para limpiarla, este eliminará el aceite lubricante. En cuanto a las cuchillas, no duran para siempre, y deberemos sustituirlas cuando den muestras de que han perdido su eficacia.
¿Cuándo sustituir las cuchillas de una máquina de afeitar la barba?
- Cada vez apura menos. Si necesitas hacer más pasadas para conseguir el apurado, puede ser señal del desgaste de las cuchillas.
- Tirones. Si notas frecuentes tirones al afeitarte, esto puede ser un síntoma del desgaste de las cuchillas.
- Calentamiento. La fricción de las cuchillas deformadas por el uso excesivo puede dar lugar a que el cabezal se caliente más de lo normal.
Criterios de compra
Existen muchos modelos de máquinas para afeitar la barba, por lo que no siempre es fácil tener claro cuál puede ser más adecuado. Los criterios que te ofrecemos te ayudarán a escoger la maquinilla eléctrica que mejor se adapte a tu barba, a tu manera de afeitarte y, cómo no, a tu bolsillo.
- Materiales y diseño
- Potencia
- Autonomía
- Rotatoria o de láminas
- Rapidez de la afeitadora
- Repuestos
- Piel sensible
- Accesorios
Materiales y diseño
Evita elegir un modelo fabricado completamente de plástico, ya que son los primeros en romperse. Ten en cuenta que se trata de un utensilio que vas a usar casi a diario, por lo que debe dar sensación de solidez. También es importante que sea ergonómico. De este modo, el afeitado te resultará más cómodo, un factor clave en este ritual masculino diario.
Potencia
La potencia es una de las características más relevantes a la hora de elegir una maquinilla eléctrica, pues de ella depende la calidad del afeitado. Cuanto más potente sea el aparato, menos pasadas necesitarás para un buen apurado. Algunos modelos cuentan con potencia regulable, lo que brinda la posibilidad de aumentarla en aquellas zonas donde el vello es más rebelde.
Si tienes la barba dura, necesitarás una máquina de rasurar potente. Los modelos a batería tienen el problema de que, si el afeitado se alarga, pueden perder potencia. Ello se nota porque las cuchillas comienzan a dar tirones y es preciso dar más pasadas para un buen apurado. Si no quieres que esto pase, elige un modelo que funcione también con cable.
Autonomía
La autonomía es uno de los factores que influyen más en la calidad de una afeitadora. Escoge un modelo con una buena batería, que no te deje en mitad del afeitado. Las mejores máquinas de afeitar eléctricas tienen la opción de carga rápida. Esto significa que son capaces de recargar un porcentaje de la batería en pocos minutos, lo suficiente para un afeitado.
Las mejores afeitadoras eléctricas poseen baterías de iones de litio. Estas ofrecen una gran autonomía, lo que da para varios afeitados. Algunos modelos se recargan mediante un simple cable USB; otros, con el tradicional cargador. Otras afeitadoras lo hacen acopladas a una estación de carga.
Rotatoria o de láminas
Decantarse por un sistema u otro dependerá directamente del tipo de vello facial que tengamos. Si nuestro vello tiende a crecer pegado a la piel y en la misma dirección, lo recomendable es elegir una afeitadora de láminas. Si, en cambio, crece en varias direcciones, lo mejor es una afeitadora rotatoria.
La densidad de la barba y la longitud del vello son también factores importantes que tener en cuenta. Si la barba es densa y tiende a crecer rápido, lo más acertado es escoger una maquinilla de láminas. Si tienes un tipo de barba estándar, te vendrá bien cualquiera de los dos modelos, rotatorio o de láminas.
Rapidez de la afeitadora
La rapidez depende del número de revoluciones de las cuchillas, en el caso de los modelos rotatorios. En las afeitadoras de láminas, de la cantidad de vibraciones por minuto. Obviamente, esto depende de la calidad de la máquina. Los mejores modelos poseen sensores capaces de detectar la cantidad de barba en cada zona, adaptando la velocidad automáticamente.
Repuestos
Si nos dejamos seducir por un modelo barato corremos el riesgo de no hallar repuestos. De ahí que sea mejor escoger fabricantes reconocidos, pues será más fácil encontrar repuestos y accesorios. Por otro lado, tenemos las afeitadoras caras, cuyos repuestos suelen ser también costosos. En ciertos casos, un cabezal de repuesto puede costar la mitad de lo que vale una maquinilla nueva.
Piel sensible
Si tienes una piel sensible, plantéate elegir una maquinilla eléctrica compatible con un afeitado húmedo. Este tipo de máquinas de rasurar se denominan Wet & Dry, lo que significa que son aptas para afeitados húmedos y en seco. Con este tipo de maquinillas podrás utilizar geles y espumas que reblandecen la cutícula del vello, protegiendo la piel al mismo tiempo.
Accesorios
Algunas máquinas para afeitar la barba también sirven para recortar el vello de otras partes del cuerpo. Si sueles rasurarte el cabello o el vello corporal, quizás te convenga invertir un poco más en una maquinilla multifunción con cabezales intercambiables. Entre los accesorios más usuales se encuentran los peines, aceites lubricantes y estuches de viaje, entre otros.
Resumen
Aunque las barbas pobladas vuelven a estar de moda, lucir un buen rasurado sigue siendo la opción de muchos hombres. Para ello, es esencial una buena máquina de afeitar la barba, un utensilio que ofrece apurados comparables al de la clásica navaja barbera. En este artículo te hemos hablado de sus ventajas, de los tipos existentes y de cómo se utilizan.
También te hemos explicado en qué se diferencian de las recortadoras de barbas, así como de por qué no debes usarlas para cortarte el pelo o el vello corporal. Finalmente, te hemos ofrecido unos consejos de compra para que aciertes plenamente al elegir tu nueva máquina para afeitar la barba.
Ayúdanos a difundir nuestro trabajo compartiendo nuestro artículo en redes sociales. Y, si lo deseas, déjanos algún comentario, estaremos encantados de responderte.
(Fuente de la imagen destacada: Yastremska: 99392432/ 123rf.com)