
Nuestro método
Las máquinas de remo son la mejor opción para trabajar resistencia, fuerza y cardio sin salir de casa. Si te gusta el deporte y odias ir al gimnasio cuando hace frío, el remo es la actividad física más completa. Y no solo eso, también consumirás calorías sin darte apenas cuenta. Además, realizarás una actividad saludable y muy divertida.
En la actualidad, las máquinas de remo están de moda gracias al “Remo Indoor”, es decir, aparatos de remo en gimnasios. Esta modalidad incluso celebra competiciones en diversos países. Las máquinas de remo domésticas, en cambio, están dirigidas al acondicionamiento físico en casa. ¡Y son de lo más completo! Sigue leyendo y lo comprobarás.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores máquinas de remo del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las máquinas de remo
- 4.1 ¿Qué es una máquina de remo y qué otros nombres se utilizan para designarla?
- 4.2 ¿Qué son los volantes de resistencia en las máquinas de remo?
- 4.3 ¿Cuáles son los beneficios de utilizar una máquina de remo en casa?
- 4.4 ¿Qué músculos trabajamos con las máquinas de remo?
- 4.5 ¿Cómo hay que utilizar las máquinas de remo para no sufrir lesiones?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las máquinas de remo también son conocidas profesionalmente como ergómetros o remoergómetros. Con ellas puedes trabajar prácticamente toda tu musculatura sin ejercer impacto en las articulaciones.
- Los aparatos se clasifican actualmente por sus volantes de resistencia y pueden ser hidráulicas, de aire, de agua o magnéticas.
- Las máquinas de remo más modernas suelen ser magnéticas. Las nuevas tecnologías también han irrumpido en las máquinas de remo, que incluyen cada día nuevos avances.
Las mejores máquinas de remo del mercado: nuestras recomendaciones
Mostramos a continuación las máquinas de remo más populares del mercado. Son aparatos que puedes comprar online y que disponen de las últimas novedades. Ya sea una pantalla LCD o un pulsómetro, en esta guía encontrarás el aparato más adecuado a tus necesidades. A continuación, mostramos las máquinas de remo de más interés para los usuarios.
- La mejor máquina de remo silenciosa
- La mejor máquina de remo con modo competición
- La mejor máquina de remo con resistencia magnética
- La mejor máquina de remo por sensación realista
- La mejor máquina de remo con resistencia por aire
La mejor máquina de remo silenciosa
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (16.01.23, 00:47 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:58 Uhr)
Esta máquina posee un sistema de tiro silencioso, pantalla LCD que muestra el tiempo, golpes por minuto, golpes totales, golpes por sesión de entrenamiento, calorías, y más.
Este equipo, en general, tiene una estructura de acero muy estable. Los rieles son de aluminio de alta calidad, el asiento y los brazos son ajustables para una postura óptima.
Evaluación editorial: El entrenamiento con esta máquina de remar es un ejercicio cardiovascular ideal que te permite trabajar todo el cuerpo, especialmente los brazos, hombros, piernas y caderas.
La mejor máquina de remo con modo competición
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Con la aplicación para móviles y tabletas complementaria de este equipo puedes empezar a optimizar tu entrenamiento de próxima generación. ¡Experimenta con la consola compatible con la aplicación más el soporte de tabletas!
El equipo posee un sistema de freno magnético permanente con 16 niveles de resistencia controlado por ordenador, entre otras prestaciones. El asiento es ergonómico con rodamiento de bolas en un riel de aluminio de alta calidad con sistema de 4 carretes.
Evaluación editorial: Esta máquina combina un diseño innovador y silencioso con resistencia, durabilidad y prestaciones profesionales, suministrando, además, varios tipos de datos.
La mejor máquina de remo con resistencia magnética
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Con un diseño original y ergonómico, esta máquina de remo para interiores tiene un estilo elegante y sofisticado. Además, se puede almacenar en posición vertical y la pantalla se puede plegar para mayor comodidad.
Este equipo está marcado por su exclusivo riel de aluminio doble, lo que lo hace sumamente suave y silencioso al hacer ejercicios de remo en casa. Además, con un amortiguador debajo del riel deslizante, ayuda aún más a proporcionar un entorno tranquilo.
Evaluación editorial: Usar esta máquina de remo es una excelente manera de mejorar tu salud en general. A través de los mecanismos de resistencia ajustable, podrás lograr una efectividad de entrenamiento ideal según tu condición física personal.
La mejor máquina de remo por sensación realista
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (18.01.23, 22:45 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:58 Uhr)
Los 8 niveles de resistencia al aire permiten una conducción realista y suave. El ordenador proporciona información sobre el consumo de calorías, la frecuencia de remo, el tiempo de entrenamiento, el pulso y la distancia.
Está fabricada con un sillín de 6 posiciones y rodamientos de bolas, carril de rodillos de aluminio extralargo para usuarios de más de 2 m de altura y con un peso máximo de hasta 150 kg.
Evaluación editorial: Con este dispositivo tendrás una sensación muy parecida a la de estar remando en una embarcación.
La mejor máquina de remo con resistencia por aire
Excelente máquina de remo con resistencia de aire adecuada, incluso para duros entrenamientos en casa. Tiene 8 niveles de resistencia ajustable.
Su diseño incorpora un asiento acolchado y unos pedales ajustables para una mayor comodidad. Tiene una pantalla LCD para mostrar diferentes datos.
Evaluación editorial: Este dispositivo es el complemento ideal para tu ejercitación personal en casa.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las máquinas de remo
Existen infinidad de modelos de máquinas de remo. Tienes que tener muy en cuenta sus características y tus objetivos a la hora de seleccionar una. Y es que no es lo mismo si eres un principiante o un usuario avanzado. Asimismo, todo dependerá de tu presupuesto. Seguidamente, te mostramos las preguntas más frecuentes entre los usuarios.
¿Qué es una máquina de remo y qué otros nombres se utilizan para designarla?
¿Qué son los volantes de resistencia en las máquinas de remo?
Hay varias clases de volantes de resistencia, como veremos a continuación.
Resistencia hidráulica | Resistencia al agua | Resistencia de aire | Resistencia magnética |
---|---|---|---|
Utiliza pistones de forma hidráulica. Los pistones son los que marcan la resistencia y los manillares son fijos | Utilizan tanques cerrados de agua para dar sensación de remar de manera natural y la resistencia se ajusta según como “remes” | Funcionan con un volante de inercia, la resistencia se ajusta a tu fuerza y frecuencia al remar | Utiliza electroimanes para crear resistencia, indicadas para personas con experiencia |
¿Cuáles son los beneficios de utilizar una máquina de remo en casa?
- Es ideal para la reconstrucción muscular. Si has tenido una lesión, el remo te ayudará a regenerar los músculos e incrementar la fuerza. Suele ser recomendado como rehabilitación.
- Genera ejercicio cardiovascular. Cuando trabajas tantos músculos beneficias a tu corazón. Lo más positivo de este aspecto es que no es necesaria mucha intensidad.
- Puede ser un entrenamiento complementario. Si participas en competiciones, pero estás fuera de temporada, puedes entrenar sin salir de casa. De esta manera, se convierte en un gran entrenamiento complementario.
- No hay impacto articular. Por lo que no dañarás las articulaciones de la cadera o de las rodillas. Además, fortalece los huesos, por lo que resulta perfecto.
¿Qué músculos trabajamos con las máquinas de remo?
Brazos | Piernas | Abdomen | Espalda |
---|---|---|---|
Bíceps, tríceps y deltoides (situados sobre los hombros) | Cuádriceps, glúteos e isquiotibiales (localizados en la parte posterior de la pierna superior) | Abdominales, oblicuos y erectores del raquis (los encontramos en la parte baja de la espalda) | Romboideos (están entre los omóplatos y la columna vertebral), músculo dorsal ancho y trapecios (se sitúa sobre el músculo dorsal ancho) |
¿Cómo hay que utilizar las máquinas de remo para no sufrir lesiones?
Miembros superiores | Miembros inferiores |
---|---|
1. Cuando te sientes, las rodillas deben estar un poco flexionadas. No llegues a la máxima extensión o te harás daño | 1. Si quieres trabajar bien esta zona colócate con las rodillas extendidas, codos extendidos a la altura del esternón e inclínate ligeramente hacia atrás |
2. Coloca tu zona superior ligeramente hacia atrás. No se te ocurra flexionar la zona torácica, lumbar y cervical. Hazte a la idea de “sacar pecho” para evitarlo | 2. En segundo lugar, haz fuerza hacia delante con tobillos, cadera y rodillas. Recuerda despegar los talones de los pedales |
3. Mirada al frente y no subas los hombros. Los codos flexionados y las manos apuntando hacia tu esternón | 3. Es crucial que en esta parte del ejercicio ejerzas fuerza flexionando tu parte inferior hacia delante y hacia detrás. No te olvides que los talones no deben de estar pegados a los apoyos que suponen los pedales |
Criterios de compra
Si tu intención es comprarte una máquina de remo, hay una serie de aspectos importantes que debes contemplar. Si no eres muy alto te valdrá cualquier remoergómetro, pero no si mides más de 1,80 cm. Lo mismo ocurre con el peso. Veamos a continuación cuáles son los criterios que debes de seguir antes de adquirir un aparato.
- Peso y altura
- Espacio
- Tipo de resistencia
- Peso del volante de inercia (o resistencia)
- Calidad
- Accesorios
- Tipo de uso
Peso y altura
Como comentábamos al inicio de esta sección, es fundamental comprobar para qué peso y altura está aconsejado el aparato. Generalmente, las especificaciones incluyen el peso máximo soportado. Además, si la máquina de remo va a ser utilizada por varios usuarios será importante que cuente con una buena estructura. ¡Más vale prevenir que curar!
Espacio
Antes de comprar, comprueba que cuentas con bastante espacio para guardar tu máquina de remo. La mayoría de los aparatos son plegables en forma de L, pero sus dimensiones son diferentes al desplegarlo. Ten muy en cuenta este aspecto para no encontrarte con sorpresas desagradables. No vaya a ser que no te cambien el producto.
Tipo de resistencia
Existen diferentes máquinas de remo, generalmente clasificadas por los volantes de resistencia. Para crear la resistencia, como si estuvieses remando en el agua, hay volantes magnéticos, hidráulicos, de aire y de agua. A continuación, te mostramos sus ventajas y desventajas para que lo comprendas mejor.
- Resistencia hidráulica: Utiliza pistones de forma hidráulica y los pistones son los que marcan la resistencia. Los manillares son fijos, es decir, no son ajustables.
- Resistencia al agua: Usan tanques cerrados de agua para dar sensación de remar de forma natural. La resistencia se ajusta según como “remes”, al igual que las de aire. Pesan mucho al incorporar tanques de agua.
- Resistencia al aire: Funcionan con un volante de inercia. La resistencia se ajusta a tu fuerza y frecuencia al remar (o tirar del manillar). No puedes ajustar la resistencia manualmente.
- Resistencia magnética: Emplea electroimanes para crear resistencia. La puedes ajustar a tus preferencias y puedes medir la resistencia a través del monitor LCD.
Peso del volante de inercia (o resistencia)
El peso del volante de resistencia no es una cuestión baladí. El ejercicio será más parecido al remo natural cuando más pesado sea. Por tanto, es importante que el volante de inercia sea fuerte y robusto. A modo de referencia, el volante de inercia de una máquina de remo aceptable pesa entre 6 y 9 kilogramos (kg).
Calidad
El desgaste de una máquina de remo es muy alto, por lo que la calidad es un criterio fundamental. Las piezas pueden ser muy caras y difíciles de conseguir, así que es mejor invertir que lamentar. Buenos acabados y materiales de calidad son elementos primordiales antes de adquirir un remoergómetro. No dejes de lado este criterio.
Accesorios
Las máquinas actuales de remo incluyen una serie de accesorios que te pueden ser de gran utilidad. Entre ellos están los pulsómetros o sensores de pulso. Pero además, es habitual encontrarte con una consola o pantalla LCD. En la siguiente lista exponemos los beneficios de cada uno de estos accesorios, que te guiarán durante tu entrenamiento:
- Pulsómetro: Mide tu pulso a tiempo real. Conoces el impacto del ejercicio en tu organismo y podrás ajustar los programas de resistencia a tus objetivos.
- Pantallas LCD: Te dan información sobre calorías consumidas, duración del ejercicio o cifra de paladas, por ejemplo. Algunas consolas cuenta con programas de entrenamiento diseñados por entrenadores profesionales. Pueden activarse para seguir un entrenamiento específico, desarrollar un grupo muscular o perder grasa.
Tipo de uso
No es lo mismo si el uso que le vas a dar al aparato es intenso o solo esporádico. Si necesitas entrenar requerirás una máquina de remo robusta y estable para que no se deteriore muy rápido. Puedes tener en cuenta, a modo de referencia, que una utilización esporádica ronda entre las 3 y 7 horas semanales. La durabilidad del aparato es clave.
Resumen
Las máquinas de remo domésticas son la mejor forma de entrenar sin salir de casa. Gracias a los avances tecnológicos, hoy disponemos de aparatos de gran calidad a un precio muy asequible. Generalmente, incluyen modernas pantallas LCD para que puedas monitorizar el ejercicio y no correr ningún tipo de riesgo.
Existen varios tipos de remoergómetros, pero sin duda las máquinas de remo magnéticas son las más aconsejables si buscas entrenar con asiduidad. Tu bolsillo lo notará a corto plazo, sin embargo con el tiempo te darás cuenta de que has hecho una buena inversión. Si solo quieres hacer algo de ejercicio, opta por una hidráulica. No te arrepentirás.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte en las redes sociales con tus seres queridos.
(Fuente de la imagen destacada: Drobot: 75914146/ 123rf.com)