
Nuestro método
Los masajeadores de pies son una excelente solución para realizar uno mismo esa práctica tan reconfortante. Lo cierto es que, sin ellos, no existiría una técnica eficiente para masajear esa zona tan sensible y maltratada de nuestro cuerpo. Por supuesto, dejando a un lado la posibilidad de que otra persona los realice.
Los masajeadores de pies abren un mundo de posibilidades, tanto a personas que sufren dolencias por diversos motivos como a las que simplemente quieren relajarse. Además, el mercado ofrece una amplia gama de productos para satisfacer todas las necesidades, desde las más sencillas a las más sofisticadas.
Lo más importante
- Los masajeadores de pies se indican para casi cualquier tipo de perfil, debido a que suponen una forma de mejorar el bienestar físico y psíquico general de una forma sencilla y cómoda.
- Es relevante fijarse en las prestaciones que otorgan los masajeadores de pies, ya que son tan dispares que se indican para unos problemas u otros.
- Una de las mayores ventajas de los masajeadores de pies es su gran variedad de opciones, las cuales incorporan y combinan diversas prestaciones.
Los mejores masajeadores de pies del mercado: Nuestras recomendaciones
A continuación, te compartimos una lista con los mejores masajeadores de pies del mercado. Encontrarás un modelo para cada tipo de necesidad y con distintas características. El punto común entre todos ellos es que son las alternativas más destacadas por los usuarios. Echa un vistazo y elige cuál es el más adecuado para tus pies.
- El mejor masajeador de pies por calor infrarrojo
- El mejor masajeador de pies y piernas
- El mejor masajeador de pies con agua
- El mejor masajeador de pies de madera
- El mejor masajeador de pies más artesanal
- El mejor masajeador de pies para fascitis plantar
- El mejor masajeador de pies más versátil
- El mejor masajeador de pies más sencillo
- El mejor masajeador de pies para transportar
- El mejor masajeador de pies para la bañera
El mejor masajeador de pies por calor infrarrojo
El masajeador de pies Renpho ofrece un masaje estilo Shiatsu a través de sus elementos rotativos, su función de calor y su compresión de aire. El masaje se puede adaptar a tres niveles de intensidad, tres niveles de presión de aire y dos temporizadores. Para ello, posee una pantalla táctil en el aparato y un mando de control remoto.
Además, cuenta con un tejido extraíble y lavable en las cámaras en las que se alojan los pies. Esto asegura una correcta higiene y, por tanto, también mejora las condiciones salubres. Se ajusta a una talla 46 de pie masculino.
El mejor masajeador de pies y piernas
En este caso, presentamos otro masajeador de la marca Renpho, esta vez con la particularidad de poder masajear tanto los pies, como los muslos y las pantorrillas. Funciona mediante unas bolsas de aire a presión que simulan el apretar de las manos en el masaje manual. Estas bolsas están adaptadas para pantorrillas de hasta 24.8 pulgadas de circunferencia y muslos de hasta 33.5 pulgadas de circunferencia.
Este producto cuenta con 3 secuencias de masaje, 3 zonas de masaje y 4 intensidades que personalizan el trabajo según las preferencias personales. Además, los dispositivos del muslo y las pantorrillas pueden utilizarse por separado, eligiendo una sola de las zonas. Asimismo, otra ventaja es que se pueden utilizar en los brazos.
El mejor masajeador de pies con agua
Este masajeador de pies Homedics trata de imitar un tratamiento de spa para esa parte tan olvidada de nuestro cuerpo. Este tratamiento lo desarrolla a través de cuatro funcionalidades: el hidromasaje, la terapia magnética, el calor y la vibración. Además, tiene cuatro hileras que desprenden burbujas y elementos de pedicura (piedra pómez) y rodillos de masaje.
Dispone de calentador y de un dispositivo que mantiene el agua caliente, junto con una boquilla que permite retirar el agua fácilmente. En este caso, también se adapta a una talla de calzado del 47.
El mejor masajeador de pies de madera
Este masajeador de pies está realizado en madera ecológica e incorpora unas bandas antideslizantes en la parte inferior, tanto para evitar resbalamientos como daños en el suelo. Permite masajear los dos pies al mismo tiempo, tiene dos tipos de "acupresión" en sus cinco rodillos y un diseño arqueado que simula la forma natural de los pies.
Se trata de un producto ligero, ya que pesa 840 gramos, por lo que se podría transportar, por ejemplo, desde la casa al trabajo o al aire libre. Además, incluye un manual de reflexología podal con instrucciones sobre cómo realizar los masajes para mejorar la salud y relajarse.
El mejor masajeador de pies más artesanal
No products found.
El masajeador de pies de madera es una manera sencilla de aliviar el estrés y la tensión después de un largo día. Fabricado en madera natural, este masajeador está hecho con artesanía tradicional y cuenta con materiales de alta calidad.
El rodillo de masaje doble tiene 5 filas de puntas que alivian inmediatamente los dolores musculares. Sin dudas, también es estupendo para mejorar la circulación sanguínea en los pies, lo que permite llevar una vida más saludable.
El mejor masajeador de pies para fascitis plantar
Muchas personas padecen de fascitis plantar. Esta condición puede llegar a ser muy dolorosa y molesta, incluso cuando no se está realizando esfuerzo físico. Si buscas un producto para aliviar el dolor de la fascitis plantar, intenta con este rodillo para pies.
Su diseño ergonómico se adapta al arco de tu pie, por lo que es más eficaz para aliviar tu dolor. Además, su tamaño portátil y ligero lo hace fácil de transportar, para que puedas utilizarlo en cualquier momento y lugar.
El mejor masajeador de pies más versátil
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Consiste en un juego de herramientas para realizar reflexología. Este kit está compuesto por un rodillo con diseño de arco que presenta 200 puntos flotantes. Además, incluye dos bolas de masaje puntiagudas de diferentes tamaños.
Definitivamente, puedes utilizar estas herramientas para calmar el dolor en los pies. También pueden ser utilizados en otras partes del cuerpo como la espalda y el cuello. Además, viene con una bolsa de transporte para que puedas llevarlo cómodamente a cualquier lado.
El mejor masajeador de pies más sencillo
Si buscas una forma de aliviar tus pies cansados y doloridos, este rodillo de masaje para pies podría ser un gran aliado. Fabricado con materiales de alta calidad, como el elastómero TPR y el PVC, esta herramienta está diseñada para adaptarse a tus pies y proporcionar un contacto total para trabajar fácilmente esos molestos nudos.
Además, su tamaño pequeño y portátil hace que sea fácil de llevar, tanto si vas al gimnasio como si haces las maletas para un viaje. Y como está recubierto de puntos de presión termoplásticos, también es ideal para aliviar la fatiga y la tensión de tus músculos.
El mejor masajeador de pies para transportar
Estos suaves masajeadores de manos y pies están fabricados con material de PVC y TPE de primera calidad. Como consecuencia, no son tóxicos y son respetuosos con el medio ambiente. Además, garantizan una experiencia de uso agradable para la piel, duradera, fácil de limpiar e inodora.
Tanto el rodillo como las bolas de masajes pueden aliviar el dolor de las manos, los antebrazos, los hombros, la espalda, el cuello, las caderas, los pies y mucho más. Todos los elementos son compactos y vienen con una bolsa con cordón que te permite llevarla a cualquier parte.
El mejor masajeador de pies para la bañera
Esta alfombra no solo sirve como masajeador de pies, también es una forma fácil de limpiar tus pies en profundidad. Esta alfombrilla cuenta con cientos de cerdas exfoliantes que llegan incluso a las zonas de difícil acceso entre los dedos de los pies. Además, puede eliminar los callos, la piel muerta y otros molestos problemas de los pies.
Este masajeador de pies puede promover la circulación sanguínea. Además, ayuda a aliviar el dolor de pies/talones y la tensión causada por la artritis o la neuropatía. Para obtener los mejores resultados, añade un poco de gel de ducha en la alfombrilla antes de usarla.
Otros masajeadores de pies favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los masajeadores de pies
Elegir un producto como un masajeador de pies no siempre resulta sencillo, ya que muchas veces las razones de su adquisición son dolencias o molestias que se quieren paliar. Para hacerlo, necesitamos estar bien informados, previamente, sobre cuál es su funcionamiento y cómo aprovechar sus beneficios. Por este motivo, a continuación, respondemos a algunas de las preguntas más importantes que pueden surgirte sobre un masajeador de pies.
¿Cómo elegir un masajeador de pies?
- Uso doméstico: Si el uso se limita al hogar, podemos escoger cualquier modelo que se adapte a nuestras necesidades.
- Uso portátil: Tendremos que pensar en equipos que prescindan de corriente eléctrica y sean recargables, de modo que sean aptos para trasladar con nosotros al aire libre.
- Para relajar: Si lo que buscamos es un rato de confort para nuestros pies, cualquier masajeador será apto para su alivio.
- Causas patológicas: En estos casos, serán las recomendaciones médicas las que determinarán cuál es el masajeador de pies ideal. Por ejemplo, para los pies diabéticos se sugiere que permanezcan a una temperatura cercana a los 37º C, así se estimulará la irrigación sanguínea. En fases agudas de fascitis plantar, deberíamos utilizar masajeadores con hielo o crioterapia. El frío limita el dolor, la inflamación y el hematoma (2).
¿Cómo usar un masajeador de pies?
- Patologías graves: Los masajes en frío, por ejemplo, para la fase aguda de una fascitis plantar deben durar entre 10 y 20 minutos. Los masajes aliviarán la inflamación, aunque no podrán superar nunca los 30 minutos.
- Molestias o dolencias leves: Si necesitamos un masajeador de pies para cuestiones de menor gravedad, el tiempo medio estimado es de unos 20 minutos, para aliviar dolores habituales.
¿Cuáles son los beneficios que podría aportar un masajeador de pies?
- Tratamiento de la irritabilidad nerviosa mediante sus efectos apaciguantes y sedantes.
- Atenuación de alteraciones como el insomnio o la tensión.
- Disminuye la fatiga y la sensación de letargo.
- Activa los controles de la inhibición espinal.
- Activa las estructuras nerviosas inhibitorias del dolor.
- Estimula la transmisión de impulsos nerviosos periféricos del dolor.
- Activa la liberación de endorfinas (moduladores del dolor, temperatura corporal, hambre y funciones reproductivas).
- Sensación de alivio del dolor, placer y bienestar físico y psicológico.
¿Cuáles son las técnicas que pueden emplearse con un masajeador de pies?
Técnica | Definición | Contraindicaciones | Efectos terapéuticos | Tiempo recomendado |
---|---|---|---|---|
Hidroterapia térmica | Modalidad de termoterapia superficial que transmite el calor mediante convección, ya que usa el agua como medio conductor. | Alteraciones de la sensibilidad, piel con herida abierta o no cicatrizada, fiebre y procesos infecciosos. | Reducción del peso corporal, menor estrés articular, asistencia a ejercicios y relajación muscular. | 20 min. |
Hidroterapia en frío | Similar a la térmica, excepto que utiliza agua a una temperatura entre 15 y 20 °C. | Disminución de la espasticidad y clonus. Durante la actividad deportiva, puede aumentar el riesgo de lesión. | Control de la inflamación, modulación de dolor y control de edema | No superar los 15 min. |
Calor infrarrojo | Se basa en una transferencia de calor por radiación. | Alteraciones de la sensibilidad, piel con herida abierta o no cicatrizada, fiebre y trastornos de conciencia. | Antiespasmódico, analgésico y disminuye la rigidez articular | 15-20 min. |
¿Qué dolencias pueden aliviarse con un masajeador de pies?
- Artrosis, movilidad articular limitada, gota y pie plano: Se trata de problemas que pueden afectar a los pies, por lo que un masaje en los mismos podría aliviar sus síntomas (6).
- Adaptación a ortesis plantares: En este caso, no se trata directamente de una enfermedad sino de un malestar propio del uso de estos dispositivos médicos. Para este problema, se indican los masajes circulatorios, que ayudan a liberar la fascia y/o los espasmos producidos por los cambios anatómicos que induce la ortesis (7).
- Fibromialgia: Esta patología puede producir dolores en prácticamente cualquier parte del cuerpo, por lo que los pacientes con tendencia a sufrir molestias en los pies podrían calmar sus dolores con masajes. Se ha demostrado la efectividad del masaje y la ventaja de no tener que prolongar el uso de medicamentos en períodos de crisis de esta enfermedad crónica (8).
- Pacientes oncológicos: Los masajes en los pies pueden constituir una medida para aliviar los dolores que pueden derivarse de este tipo de patologías o de la intensidad de su tratamiento (9).
Criterios de compra
En la presente sección, te compartimos los criterios de compra más importantes a la hora de elegir un masajeador de pies. Se trata de características específicas que diferencian a unos y otros, por lo que es necesario ahondar en ciertos aspectos de los mismos antes de decidirse. ¡Echa un vistazo!
Vibración
Los estudios científicos han demostrado que la vibración combate el estrés, pero, además, previene la pérdida de masa ósea. Otros estudios han concluido que la aplicación directa de vibraciones sobre la zona de dolor, pueden resultar muy efectivas para controlar y mejorar las molestias en los pies, hasta en un 40 % (10).
Se trata de un método ideal para realizar un masaje más vigoroso, con pocos riesgos de producir lesiones. Su mayor inconveniente, quizás, sea el ruido que produciría el masajeador de pies. Sin embargo, es fundamental que nuestro masajeador cuente con esta funcionalidad.
Calor
El calor, al contrario que el frío, favorece la circulación sanguínea. Es por este motivo, que es importante mantener una temperatura adecuada en los pies. Además, se trata de una zona muy expuesta a los vaivenes térmicos (por ejemplo, del suelo). En este sentido, debes optar por masajeadores de pies que cuenten con esta opción.
Con respecto a las personas diabéticas, los pies deben protegerse tanto del excesivo calor como del frío (11). En todo caso, hay que tener la precaución de que no se produzcan quemaduras al utilizar el masajeador. En el caso de pacientes oncológicos, es recomendable evitar su uso en zonas de radioterapia (aunque el tratamiento haya finalizado). De cualquier modo, un masajeador con calor relajará los músculos y dará una sensación de confort (9).
Control remoto
Esta funcionalidad es realmente cómoda, debido a la posición que tenemos que adoptar para recibir el masaje a través de nuestro aparato. El control remoto evita que tengamos que forzar una postura agachada cada vez que queramos cambiar la potencia o cualquier otro parámetro de nuestro masajeador de pies.
No obstante, este criterio se hace todavía más relevante para personas que sufren dolencias o enfermedades que afectan a su movilidad. En este caso, incluso, puede determinar que un masajeador de pies sea adecuado o no, ya que controlar el aparato con un dispositivo que cabe en la mano puede facilitar su utilización autónomamente. En caso contrario, se requerirá la asistencia de otra persona en el masaje.
Con o sin agua
Algunos modelos de masajeadores de pies están preparados para funcionar con o sin agua. Por lo general, los modelos que prescinden de ella recurren a otro tipo de sistema:
- Con agua: Los masajeadores de pies que utilizan agua lo hacen a través de su depósito en unas pequeñas bañeras, de forma que proyectan chorros de agua sobre las zonas claves. Es esta presión la que realiza el masaje, aunque también puede combinarse con otros métodos como la vibración.
- Sin agua: En estos modelos, la presión es ejercida por rodillos o bolas. En esta descripción, se podrían enmarcar desde los masajeadores más sencillos hasta los de estilo Shiatsu.
Resumen
Los masajeadores de pies son una herramienta útil para el bienestar físico y emocional de los seres humanos, con la ventaja de no necesitar a otra persona para recibir el tratamiento. Además, el mercado avanza con nuevas prestaciones y modelos que amplían el espectro de posibilidades.
Además, un masajeador de pies constituye una solución no farmacológica para aliviar ciertos síntomas derivados de algunas enfermedades o dolencias. En este sentido, las ventajas que supone su uso son numerosas, en contraste con los riesgos que puede representar.
En definitiva, esperamos que este artículo haya aclarado todas sus dudas sobre los masajeadores de pies. De cualquier forma, te invitamos a dejarnos un comentario con tu opinión o experiencia utilizando este maravilloso instrumento.
(Fuente de la imagen destacada: Wernerimages: 48085527/ 123rf)
Referencias (11)
1.
Cando Pacheco S, Caicedo Alcívar A, Caicedo Franco L, Saavedra Drouet C, Sánchez Valencia S. Simulación de la temperatura en pies diabéticos. Universidad, Ciencia y Tecnología [Internet]. 2019 [citado 4 de julio de 2021]; 4:162-167.
Fuente
2.
Torrijos, A.; Abián-Vicén, J.; Abián, P.; Abián, M. El tratamiento de la fascitis plantar. Journal of Sport and Health Research. 2009 [citado 4 de julio de 2021]; 1(2):123-131.
Fuente
3.
Larsen C. Pies sanos. Badalona: PAIDOTRIBO; 2007.
Fuente
4.
Regnault C. Masaje. España: ROBINBOOK; 2015.
Fuente
5.
Arias, G. Apuntes de Fisioterapia–Material Complementario de la Línea Músculo. Facultad de Ciencias de la Salud: Escuela de Kinesiología. Centro de Investigación en Educación Superior CIES-USS. 2020 [2021]
Fuente
6.
Andreewicz Biriukov A. El masaje en la rehabilitación de traumatismos y enfermedades. Badalona: PAIDOTRIBO; 2006 [2021]
Fuente
7.
Rojas Benjumea C. Rehabilitación y tratamiento ortésico en pacientes con pie plano. Escuela Nacional del Deporte; 2009
Fuente
8.
Valdés González A, Paz Gómez N, Ramos Marrero O, Castro Morillo E, Oviedo Tápanez E. Integración del masaje terapéutico con el tratamiento convencional en pacientes diagnosticadas de fibromialgia. Revista Médica Electrónica [Internet]. 2011 [citado 10 de julio de 2021];33(6).
Fuente
9.
Ordoñez Sigcho M. Problemas más frecuentes en pacientes oncológicos. Enfermería Investiga [Internet]. 2019 [citado 10 de julio de 2021];4(2).
Fuente
10.
Galvis Jiménez L. Reflexa: herramienta de masaje para reducir el estrés. Universidad de Los Andes; 2013. [2021]
Fuente
11.
Hillan J. Vida Saludable: Cuidarse Desde la Cabeza a los Pies. University of Florida; 2007 [2021]
Fuente