Mascarilla 3M: ¿Cuál es la mejor del 2023?

mascarilla en playa
Última actualización: 29/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

21Productos analizados

16Horas invertidas

5Artículos evaluados

70Opiniones de usuarios

Las mascarillas constituyen uno de los equipos protectores imprescindibles para la realización de múltiples trabajos y tareas. Al ser un complemento para diferentes tareas y tipos de trabajos, la seguridad desempeña un factor esencial a la hora de usar y conservar una mascarilla 3M.

Se ha de tener en cuenta especialmente la comodidad de la mascarilla, ya que es un accesorio que se lleva durante toda la jornada laboral. Asimismo, debemos prestar atención si la mascarilla es desechable o reutilizable. Por otro lado, los filtros también son un atributo importante. Sin duda, este artículo te resultará especialmente útil.




Lo más importante

  • Las mascarillas 3M son un equipo de protección fiable y de calidad, siendo uno de los mayores fabricantes de este tipo de productos.
  • Destaca la alta calidad en los materiales para el confort y total seguridad de los usuarios.
  • Existe una amplia gama de tipos de mascarillas 3M y atributos que son necesarios y útiles de conocer, para hacer un uso eficaz de ellas.

Las mejores mascarillas 3M del mercado: nuestras recomendaciones

3M es una compañía que realmente abarca una gran cuota del mercado de mascarillas y disponen de una amplia gama y variedades de estos productos. Por ello, hemos seleccionado a continuación algunos de los modelos más destacados:

La mejor mascarilla 3M sin mantenimiento

Mascarilla sin mantenimiento ideal para pintura en spray, brocha o rodillo, lijado orbital o manual. Permite una respiración cómoda gracias a la válvula de exhalación de baja resistencia.

Protege contra gases y vapores orgánicos, como pinturas, adhesivos y detergentes de limpieza a base de disolventes y contra niveles medios de partículas finas de polvo y vapores de aceite o agua.

Evaluación editorial: Es adecuada para tareas de bricolaje en casa y en el jardín, ayudando a proporcionar  protección contra partículas finas y vapores, además de ajuste y comodidad.

La mejor mascarilla 3M con sellado de silicona

Sistema en bayoneta flexible para conectar una ámplia gama de filtros para gases, vapores y partículas, posee un arnés de cabeza ajustable que le permite una rápida adaptación y comodidad óptimas.

Mecanismo de apertura rápida facilita ponerse y quitarse la máscara al entrar y salir de zonas contaminadas, la válvula dirige el aire exhalado y la humedad hacia abajo, con una fácil comprobación del sello de presión positiva.

Evaluación editorial: Esta máscara reutilizable de tamaño medio es diseñada para entornos de trabajo difíciles y con un alto nivel de suciedad.

La mejor mascarilla 3M con doble filtro

Brinda una protección efectiva debido a su doble filtro, por su conexión de tipo bayoneta los filtros se cambian con rapidez y facilidad y el cuerpo de la máscara es fácil de limpiar.

Mascarilla de mantenimiento reducido y de manipulación sencilla, compatible con otros equipos de protección de 3M.

Evaluación editorial: Este respirador reutilizable ofrece comodidad, ligereza y facilidad de uso, proporciona protección respiratoria contra partículas y una amplia variedad de gases y vapores.

La mejor mascarilla 3M auto filtrante

Esta mascarilla desechable protege contra partículas sólidas o líquidas no volátiles, su material filtrante de alto rendimiento facilita la respiración reduciendo la resistencia y aumentando el confort del usuario.

Su diseño de 3 paneles se adapta a rostros de diferentes formas y tamaños permitiendo un mayor movimiento facial durante la conversación, mucho más cómoda de llevar y fácil de guardar cuando no se esté utilizando.

Evaluación editorial: Su válvula de alta ventilación elimina eficientemente el calor generado acumulado, proporciona al usuario una sensación más fresca y confortable.

La mejor mascarilla 3M anti polvo

Mascarilla está diseñada con un forro acolchado y sumamente suave proporcionan un confort instantáneo y duradero. Protege contra el polvo, aguas y aceites.

El material de filtrado permite respirar fácilmente a través de la mascarilla y ofrece una protección fiable y efectiva.

Evaluación editorial: Su uso es ideal en entornos laborales con altas exigencias sanitarias.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mascarillas 3M

Resulta imprescindible conocer las características y otros aspectos esenciales de estas mascarillas para lograr la máxima eficacia y mayor comodidad en el empleo de las mismas. A continuación, hemos incluido los aspectos más relevantes sobre las mascarillas 3M para que puedas informarte en condiciones. Además, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes entre usuarios.

pareja con mascarilla

Es importante tener en cuenta la actividad y el ambiente en el que se trabaja para escoger una mascarilla 3M adecuada. (Fuente: hbrhs: 143409239/ 123rf)

¿Qué es una mascarilla 3M?

Las mascarillas 3M son un ejemplo de equipo de protección de alta calidad. Así lo demuestra la compañía 3M. Gracias a un gran esfuerzo de desarrollo e investigación, las mascarillas 3M se consolidan como un producto de gran calidad y comodidad excepcional (1).

Las mascarillas 3M cubren perfectamente la boca, nariz y mentón para la máxima seguridad del usuario. Es necesario considerar una serie de factores para asegurar el nivel de protección adecuado para cada caso.

¿Cuáles son las principales características de una mascarilla 3M?

Las características de las mascarillas 3M que realmente se traducen en sus innovadoras tecnologías basadas en la calidad y la comodidad para el usuario, se presentan en la tabla siguiente (2):

Característica Funcionalidad
Clip nasal patentado Presenta un ajuste fácil con mayor comodidad y menos puntos de presión sobre la nariz.
Sello facial Para una comodidad duradera se ha elaborado un moldeado cerca de la cara que es seguro y suave.
Material de filtración con carbón activado Su ventaja es ofrecer alivio contra contaminantes gaseosos, olores y vapores, ofreciendo mayor comodidad al usuario.
Medio filtrante electrostático patentado Es constituido por microfibras cargadas de forma electrostática que ayudan a mantener una respiración fresca.
Medio filtrante resistente a la saturación Sus capas de filtración especialmente diseñadas para aplicaciones de soldadura, ofrecen una vida útil mayor al respirador.
Válvula de exhalación Cool Flow Está diseñada para una exhalación fácil, brindando así una mayor comodidad y frescura.

Tal y como se puede comprobar de la tabla anterior, las mascarillas 3M están dotadas de las opciones más útiles y avanzadas con el objetivo de ofrecer el máximo rendimiento que se puede exigir a un producto de este tipo.

¿Qué tipos de mascarillas 3M existen según su uso y propósito?

Las mascarillas 3M se pueden desglosar en función del ambiente de trabajo en el cual se vayan a usar. El criterio que oficialmente utiliza la compañía 3M es el propio agente externo contra el cual es necesario protegerse, ya sean partículas, gas, humo o agentes biológicos (3). Para obtener una idea mejor, hemos elaborado la tabla-resumen a continuación:

Tipo de mascarilla Elemento más destacado Protección contra agente externo
N95 sin válvula Medio filtrante electrostático. Dar protección contra partículas sin aceite.
N95 Incorporan la válvula Cool Flow, exclusiva de 3M. Partículas no derivadas de aceite y para entornos de alta temperatura y humedad.
N95 para soldadura y vaciado de metal Medio filtrante resistente a las partículas del ambiente. Emisiones de ozono, metal y vapores orgánicos.
R95 Protección cómoda y de confianza. Resistente a neblinas con aceite.
P95 Estructura resistente y duradera que proporciona mayor durabilidad en ambiente cálido y húmedo. Determinadas partículas derivadas y no derivadas del aceite.

Con la ayuda de la tabla anterior, se ha podido comprobar que existen una serie de modelos diseñados específicamente para la protección de unos agentes externos concretos.

¿Qué niveles de protección tienen las mascarillas 3M?

Los niveles de protección de las mascarillas 3M se identifican con la valoración del riesgo que conlleva la realización del trabajo en cuestión. Se aplica el estándar del FFP, siglas del término inglés ''Filtering Face Piece'', que realmente es el propio diseño y aspecto que portan las mascarillas de esta marca (4).

Asimismo es necesario considerar el parámetro del valor límite ambiental. Según los expertos se define como ''la concentración de una sustancia suspendida en el aire por debajo de la cual, los trabajadores pueden exponerse repetidamente día tras día sin sufrir efectos adversos en la salud'' (4). De esta manera en 3M se distinguen los siguientes factores de protección:

  • FFP1: Es el estándar enfocado a proteger contra bajos niveles de partículas sólidas y líquidas no volátiles, con una capacidad de 4 veces el valor límite ambiental y es propio de operaciones de corte y lijado.
  • FFP2: Este nivel de protección es óptimo contra niveles de partículas, tanto sólidas como líquidas, y dispone hasta 12 veces el valor límite ambiental. El tipo de trabajos para los que más se usa son construcción, cemento y metales.
  • FFP3: Nivel diseñado para soportar partículas sólidas y líquidas de altos niveles y llega a soportar hasta 50 veces el valor límite ambiental. El ámbito de uso de las mascarillas con este nivel de protección es la industria química y farmacéutica, donde se trabaja con productos peligrosos.

Como se puede ver, los niveles de protección fundamentales que incorporan las mascarillas 3M son tres. El FFP3 es el de máxima protección, ofreciendo un valor límite ambiental que es el más alto de los tres.

¿Cómo limpiar y desinfectar una mascarilla 3M reutilizable?

La realización de limpieza y desinfección de la mascarilla es crucial para dar el máximo confort y la total seguridad del usuario en su utilización. Se debe tener en cuenta una serie de consejos al respecto.

Es evidente que las mascarillas que podrán lavarse y desinfectarse son las reutilizables. El material filtrante de la mascarilla no se limpia, porque al humedecerlo perderá sus propiedades de filtración (5, 6, 7).

Dicho esto, los expertos proponen 2 formas de desinfectar una mascarilla reutilizable, pudiendo realizarlo también en casa, de manera cotidiana. El primer método es colocar la mascarilla en el horno y ponerlo a 70 grados durante unos 30 minutos. El segundo método consiste en calentar la mascarilla al vapor sobre agua hirviendo no más de 10 minutos. Estos son los procedimientos más básicos y sencillos para la desinfección eficaz de una mascarilla reutilizable (FFP2 o N95).

persona con mascarilla

Algo que es imprescindible tener en cuenta, es que solo se debe limpiar y desinfectar el ajuste a la cara. (Fuente: hbrhs: 143409278/ 123rf)

Criterios de compra

Los criterios de compra son un aspecto imprescindible a la hora de decidir sobre cualquier producto. Sin embargo, para un equipo de protección como las mascarillas es algo crucial, ya que está en juego la seguridad y salud del usuario. Por ello, aconsejamos prestar atención a los aspectos a continuación descritos.

Comodidad

La comodidad es un aspecto fundamental a la hora de utilizar una mascarilla. Al ser un equipo de protección que ha de ser portado durante un periodo largo de exposición, es imprescindible que el usuario tenga la mayor comodidad y ajuste posible para la realización de las tareas.

A continuación, presentamos la tabla con la información de comodidad homologada por la propia compañía 3M.

Aspecto Utilidad
Ajuste cómodo y seguro Se logra un ajuste cómodo y seguro gracias al borde suave con textura y a las bandas recubiertas de tejido.
Facilidad para respirar Gracias al material filtrante, se proporciona una baja resistencia al respirar, logrando uso confortable a lo largo de la jornada.
Interior fresco y ventilado La acumulación de calor y humedad disminuye gracias a la válvula de exhalación patentada 3M.
Interior muy suave El material del interior de la mascarilla en contacto con la piel está diseñado para ser muy suave y agradable con el tacto.
Talla Es necesario seleccionar la talla adecuada de mascarilla, de forma que no sea muy larga o voluminosa y que interfiera en el campo de visión.

Desechable o reutilizable

En cuanto al periodo de uso de las mascarillas 3M, estas pueden ser desechables, es decir de una sola postura, o reutilizables para múltiples usos. Las mascarillas desechables son en esencia las de tipo quirúrgicas y que no deben volver a ser usadas, ya que están destinadas a un solo uso. Por normativa se especifica que su duración media es de unas cuatro horas en condiciones óptimas.

En cambio, las mascarillas reutilizables abarcan un amplio tipo de trabajos para los que se utilizan de manera habitual y repetida. La calidad, una vez más, es un atributo importante que acompaña a estos equipos de protección.

chica con mascarilla

El propio diseño de las mascarillas reutilizables 3M facilita la limpieza y desinfección para volver a ser empleada de manera cómoda y sencilla. (Fuente: Csaba Deli: 11486071/ 123rf)

Filtros

Los filtros de las mascarillas 3M, al igual que se presentaban los niveles de protección en el anterior epígrafe, son elementos diseñados en función del agente externo contra el cual es necesario proteger la cara. De esta manera cabe diferenciar una serie de filtros entre los cuales destacan los siguientes:

  • Filtros para gases y vapores para acoplar a cualquier máscara: incluye vapores orgánicos, gases inorgánicos y ácidos, amoniaco.
  • Contra partículas para acoplar de manera directa a cualquier máscara: indicados para niveles molestos de gases ácidos y vapores orgánicos.
  • Filtros para cualquier máscara junto al retenedor 501 de gases y vapores.
  • Filtros para partículas, gases y vapores con máscara completa: óptimos para gases inorgánicos y vapores orgánicos.

Por tanto, es necesario valorar y escoger los filtros más adecuados para la actividad que se vaya a realizar en cuestión.

Material

El material de composición de la mascarilla influye de manera directa sobre la comodidad y eficacia de uso durante la realización de la tarea. Entre los aspectos más destacables está el material filtrante de avanzado rendimiento de 3M. Gracias a él, se produce una baja resistencia al respirar, posibilitando el empleo de la mascarilla a lo largo de las labores del día.

En cuanto a composición, en las mascarillas 3M predomina la espuma. Es un material muy suave y ligero. Su principal ventaja es que se adapta perfectamente al rostro. Asimismo, al ser suave no causa molestia alguna al estar en contacto con la piel. Las mascarillas 3M destacan por su alta calidad de material para cualquier entorno de trabajo.

Resumen

Gracias al presente artículo, se ha hecho una exposición de los aspectos clave y datos relevantes acerca de las mascarillas 3M. Se ha demostrado que se conforman como un equipo de protección de referencia y abarcan una amplia cuota de mercado entre las mascarillas.

Al ser las mascarillas un elemento de seguridad y protección del usuario, es fundamental cumplir con las directrices y normativas que dictan los expertos y profesionales en la materia. Nos debemos guiar en gran medida por la comodidad de la mascarilla. Asimismo, verificar los niveles de protección y filtros es importante en función del ambiente de trabajo. En definitiva, las mascarillas nos protegerán siempre y cuando le demos un uso adecuado y responsable.

(Fuente de la imagen destacada: hbrhs: 143409288/123rf)

Referencias (7)

1. 3M Protección Respiratoria [Internet]. 3M Science Applied to Life. 2016 [citado 3 abr 2021].
Fuente

2. 3M Salud Ocupacional y Seguridad Ambiental Respiradores Descartables 3M. 2016 [citado 3 abr 2021].
Fuente

3. 3M. Respiradores desechables de pieza facial filtrante 3M [Internet]. n.d. [citado 3 abr 2021].
Fuente

4. Protección Respiratoria: Mascarillas 3M para Partículas (No aceite, ni gases) [Internet]. Guía de salud laboral - CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT). n.d.[citado 3 abr 2021].
Fuente

5. Guía informativa de mascarillas [Internet]. Hospital Universitario Donostia - Unidad Básica de Prevención y Salud Laboral. n.d. [citado 3 abr 2021].
Fuente

6. Álvarez GP. REUTILIZACIÓN DE MASCARILLAS AUTOFILTRANTES [Internet]. Grupo Iberoamericano de Bioseguridad. 2020 [citado 3 abr 2021]..
Fuente

7. Recopilación de artículos sobre la reutilización de mascarillas [Internet]. Asociación Española de Higiene Industrial. 2020 [citado 3 abr 2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Guía oficial
3M Protección Respiratoria [Internet]. 3M Science Applied to Life. 2016 [citado 3 abr 2021].
Ir a la fuente
Guía oficial
3M Salud Ocupacional y Seguridad Ambiental Respiradores Descartables 3M. 2016 [citado 3 abr 2021].
Ir a la fuente
Guía oficial
3M. Respiradores desechables de pieza facial filtrante 3M [Internet]. n.d. [citado 3 abr 2021].
Ir a la fuente
Guía oficial
Protección Respiratoria: Mascarillas 3M para Partículas (No aceite, ni gases) [Internet]. Guía de salud laboral - CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT). n.d.[citado 3 abr 2021].
Ir a la fuente
Guía oficial
Guía informativa de mascarillas [Internet]. Hospital Universitario Donostia - Unidad Básica de Prevención y Salud Laboral. n.d. [citado 3 abr 2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Álvarez GP. REUTILIZACIÓN DE MASCARILLAS AUTOFILTRANTES [Internet]. Grupo Iberoamericano de Bioseguridad. 2020 [citado 3 abr 2021]..
Ir a la fuente
Artículo científico
Recopilación de artículos sobre la reutilización de mascarillas [Internet]. Asociación Española de Higiene Industrial. 2020 [citado 3 abr 2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones