destacada
Última actualización: 23/12/2022

Nuestro método

11Productos analizados

18Horas invertidas

8Artículos evaluados

76Opiniones de usuarios

Días de invierno con un frío polar, calor ardiente en pleno verano, lluvias y humedad, contaminación, tintes y secadores, o planchas. Nuestro pelo se ve expuesto día a día a miles de agentes externos que pueden dañar severamente su estructura. Si nuestro cabello sufre por dentro, se verá por fuera: melenas apagadas, castigadas y sin vida.

Afortunadamente, el sector de la cosmética capilar ha ido evolucionando para poner fin a dichos problemas. Una de las piezas clave para mantener nuestro cabello sano y protegido son las mascarillas para el pelo. Se trata de productos que esconden múltiples propiedades para lucir una melena de escándalo. Descúbrelas a continuación.




Lo más importante

  • Las mascarillas para el pelo son un tratamiento capilar que proporciona hidratación y nutrición profunda al cabello.
    El uso de mascarilla capilar conlleva múltiples ventajas, tanto para la salud de nuestro pelo como a nivel cosmético.
  • Las mascarillas capilares están enriquecidas con una gran diversidad de compuestos activos para proporcionar un cuidado integral a nuestra melena.
  • Actualmente, el mercado ofrece varios tipos de mascarillas capilares que se distinguen en cuanto a sus propiedades y formatos. Es importante conocer las diferencias entre una mascarilla y un acondicionador, ya que no son el mismo producto.

Las mejores mascarillas para el pelo del mercado: nuestras recomendaciones

En este apartado encontrarás una recopilación de las 5 mejores mascarillas para el pelo. Además, hemos añadido una explicación de cada una de ellas para que las puedas comparar y estudiar bien. Te resultará útil para decidir cuál es la más adecuada para ti o para tus seres queridos.

La mejor mascarilla para pelos dañados


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (02.06.23, 22:13 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:50 Uhr)

Esta mascarilla para el cabello, de 1500 ml, viene en formato cremoso. Está especialmente indicada para cabellos secos y dañados, así como sometidos a procesos de decoloración. Su formulación incluye proteínas de leche como principio activo. Confieren vitalidad al cabello y lo nutren en profundidad, además de aportar gran hidratación al pelo.

Otras ventajas de este producto son la suavidad y luminosidad que proporciona a la melena. Elimina el encrespamiento y deja el pelo sedoso y brillante. Por otro lado, facilita en gran parte el peinado del cabello. En cuanto a su aplicación, conviene dejarla actuar durante 5 minutos antes de aclarar. Puede emplearse 2 veces por semana.

La mejor mascarilla con ingredientes vegetales

Esta mascarilla cremosa hidratante contiene 200 ml. Está recomendada para todo tipo de cabellos, especialmente aquellos más castigados y dañados. Posee una formulación altamente concentrada en principios activos. Entre ellos, encontramos aceites naturales de origen vegetal.

Estos componentes únicos nutren el cabello desde su profundidad, proporcionando un cuidado integral del mismo. Reparan los daños e hidratan intensamente. Por otro lado, esta mascarilla confiere flexibilidad, cuerpo y una textura increíblemente suave a la melena. Para unos resultados óptimos, conviene dejarla actuar 5 minutos.

La mejor mascarilla reparadora para el pelo


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (03.06.23, 00:58 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:50 Uhr)

Esta mascarilla de 300 mil tiene función hidratante en formato cremoso. Está indicada para cabellos débiles o intensamente dañados, ya que actúa sobre los principales signos de daño capilar instantáneamente. Este producto ejerce su acción desde las capas más internas del cabello, reparándolo y sanándolo desde dentro hacia el exterior.

Por otro lado, confiere un aspecto revitalizado a la melena, más sano, brillante y con una textura suave y sedosa. Además de tratar íntegramente el pelo, lo protege frente futuros daños. Facilita el peinado y desenredado del cabello, elimina el encrespamiento y aporta cuerpo y volumen. En definitiva, un producto completo para un pelo radiante.

La mejor mascarilla para el pelo sostenible


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (03.06.23, 12:59 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:42 Uhr)

Esta mascarilla para el pelo tiene el certificado Climate Pledge Friendly, que corrobora que el producto respalda el compromiso de ayudar a proteger el medio ambiente. Además, Compact by Design (Certificado por Amazon) certifica que se ha eliminado el exceso de aire y agua de estos productos, lo que reduce la huella de carbono del embalaje y del envío.

Por otro lado, es un producto que sirve para controlar las roturas de cabello. Su fórmula sella las escamas del cabello, facilitando el proceso de reconstrucción interna y desenreda el pelo con eficacia haciendo sedoso, elástico y con cuerpo.

La mejor mascarilla hidratante para el pelo

Se trata de una mascarilla capilar de aceite de coco para pelo seco. Esta mascarilla está enriquecida con pulpa pura de coco fresco y vitamina E para mantener la hidratación natural de tus mechones a la vez que combate el encrespamiento.

Aplica la mascarilla sobre el cabello húmedo y déjala actuar durante 10 minutos antes de aclararla. Con su uso podrás conseguir un pelo suave, sedoso y sin encrespamiento.

La mejor mascarilla para el pelo innovadora

Las Ampollas de Rescate Pantene Pro-V Repara y Protege son un tratamiento capilar reparador intensivo que repara en profundidad el cabello dañado. La fórmula Pro-V ayuda a restaurar la fuerza del cabello (contra los daños causados por el peinado) y combate al instante los signos de daño.

Los antioxidantes protegen el cabello de los radicales libres para ayudar a prevenir la rotura, mientras que los lípidos nutren para ayudar a mantener la integridad estructural del cabello.

La mejor mascarilla para el pelo multifuncional

Este producto 5 en 1 hidrata, acondiciona, mejora la textura y el brillo del cabello, trata las puntas abiertas y evita el encrespamiento. Con esta mascarilla, no sólo mejora el aspecto del pelo, sino también la slaud de este gracias a la reparación de los daños.

Por otra parte, incluye un cepillo desenredante que tiene una tecnología especial que ayuda a aplicar la mascarilla uniformemente por todo el cabello sin romperlo ni dañarlo. Esta mascarilla contiene ingredientes buenos que no se prueban en animales, son 100% veganos y no contienen sulfatos, parabenos ni ftalatos.

La mejor mascarilla con color para el pelo

Esta mascarilla con color es óptima para cabellos blancos, incliye infusión de queratina y aceite de argán. No sólo aporta nutrición y un brillo espectacular, sino que también realza los colores desteñidos y crea tonos fantasía en los cabellos aclarados.

Además, su pH ácido cierra las cutículas, por lo que es ideal para el cabello dañado. Además, está formulado para proteger el cabello tratado al tiempo que prolonga la duración del color. Por último, contiene filtro solar y el color se va eliminando con los lavados.

La mejor mascarilla para el pelo económica

Esta mascarilla contiene una fórmula ultranutritiva y rejuvenecedora que elimina el encrespamiento y el cabello rebelde, por lo que es perfecta para tipos de cabello grueso y áspero. El aceite de coco de la fórmula ayuda a penetrar en el tallo capilar gracias a su bajo peso molecular y alta afinidad proteica, dejando tu pelo manejable y con un mucho brillo.

Además, el aceite de tiaré y el extracto de vainilla actúan conjuntamente para dejar tus mechones sanos e hidratados sin apelmazarlos. Y como no contiene sulfatos ni parabenos, esta mascarilla es suave con el cuero cabelludo sin dejar de ofrecer resultados asombrosos.

La mejor mascarilla nutritiva para el pelo

La nueva mascarilla de cebolla roja es una fórmula nutritiva y suavizante que complementa al champú de cebolla de farmacia. Potencia los efectos del extracto de cebolla y facilita el desenredado y el peinado.

Por otro lado, estimula el crecimiento del cabello y proporciona un brillo infinito y un volumen extra de uso diario. No deja olor residual y contiene 700 ml. Asimismo, es apta para todo tipo de cabello.

Otras mascarillas para pelo favoritas de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la mascarilla para el pelo

Es importante que antes de adquirir cualquier mascarilla capilar, conozcas los aspectos principales sobre este producto. A continuación, hemos incluido los aspectos más relevantes sobre la mascarilla para el pelo para que puedas informarte en condiciones. Además, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes entre usuarios.

Para obtener unos resultados óptimos, conviene aplicar correctamente la mascarilla para el pelo.
(Fuente: Puhha: 70675773/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente una mascarilla para el pelo?

Las mascarillas capilares son cosméticos destinados al cuidado del cabello. Entre sus múltiples y crecientes funciones, destaca su poder de hidratación y protección del pelo. A diferencia de otros productos, las mascarillas actúan en el córtex del cabello, su parte más interna. Con ello, proporcionan un cuidado integral del mismo.

Las mascarillas para el pelo están enriquecidas con potentes agentes hidratantes. Estos permanecen más tiempo en el cabello que champús y acondicionadores, y llegan hasta sus zonas más profundas. Tales propiedades resultan potencialmente beneficiosas para nuestro pelo. Los resultados son una melena sana, nutrida y deslumbrante.

¿Por qué se recomienda usar mascarilla capilar?

El uso de mascarilla capilar conlleva múltiples ventajas, tanto a nivel de la salud de nuestro cabello como estéticamente. Nuestro pelo se ve expuesto a diario a múltiples agentes externos potencialmente dañinos. Las mascarillas contienen principios reparadores, hidratantes y regenerativos que contribuirán a corregir posibles daños.

Un pelo bien cuidado y sano por dentro se nota por fuera.

Las mascarillas confieren un brillo y fuerza extras a la melena. El cabello adquiere cuerpo y una textura suave y sedosa. Además de restaurarlo, las mascarillas también protegen y defienden nuestro pelo. Por ejemplo, del daño solar o de las temperaturas extremas, entre otros.

Finalmente, las mascarillas capilares aportan otros pequeños detalles beneficiosos. Es el caso del agradable y duradero aroma que desprenden. También destaca su consistencia cremosa y suave. Con todo, el uso de mascarilla para el pelo puede convertirse en todo un ritual de belleza y relajación. Resulta de lo más reconfortante.

Las mascarillas capilares son productos altamente seguros, prácticamente sin efectos adversos. (Fuente: Dolgachov: 38880106/ 123rf.com)

¿De qué están hechas las mascarillas para el pelo?

Como hemos visto, las mascarillas hidratan, reparan y protegen nuestro pelo en profundidad, con resultados impresionantes. Pero, ¿a qué se debe el poder de las mascarillas capilares? El secreto está en su formulación. Contienen una combinación específica de ingredientes que actúan como una pócima mágica para nuestro pelo.

La composición genérica de una mascarilla capilar incluye, por un lado, agua y agentes solidificantes que le aportan la consistencia deseada. Por otro lado, consta de compuestos hidratantes no engrasantes, pudiendo así ser aplicados después el champú. Finalmente, incorpora proteínas vegetales u otros ingredientes que fortalecen el cabello.

Las mascarillas protegen la melena frente agentes externos dañinos. (Fuente: Samborskyi: 112338954/ 123rf.com)

Los ingredientes clave son los denominados humectantes (aceites, mantecas, etc), que hidratan el cabello en profundidad. A continuación, hemos diseñado una tabla con los 7 componentes de las mascarillas capilares más beneficiosos para tu cabello.

Hemos incluido las características y propiedades más importantes de cada uno de ellos.

Ingrediente Propiedades
Aceite de Argán Rico en minerales, vitaminas y ácidos grasos beneficiosos. Hidrata el pelo en profundidad, lo protege y proporciona brillo y suavidad.
Miel Ingrediente natural con alto contenido en vitaminas, minerales y agentes antioxidantes. Repara el cabello más dañado, posee poder antimicrobiano y ofrece protección.
Té verde Gran poder reparador por su contenido en antioxidantes, minerales y vitaminas. Contiene aminoácidos, folato y vitamina B que nutren y enriquecen el cabello.
Aceite de coco Agente hidratante muy potente. Posee ácidos grasos insaturados y ácido láurico, que aumentan el contenido de vitaminas, grasas y minerales de nuestro cabello. Penetra hasta las capas más internas del pelo y lo nutre en profundidad.
Agua de coco Destaca por sus componentes altamente beneficiosos. Entre ellos destacan minerales como el magnesio y el potasio, aminoácidos, vitamina C y omega 3. Posee propiedades antioxidantes, reparadoras y nutritivas.
Manteca de karité Producto hidratante y graso, fuente de ácidos grasos beneficiosos. Por ejemplo, ácido linoleico y oleico, además de vitaminas y minerales esenciales.
Aceite de aguacate Componente que aporta brillo y fuerza a nuestra melena al instante. Esto se debe a su composición rica en vitamina E, lecitina, potasio, ácidos grasos insaturados y clorofila.

¿Qué tipos de mascarillas existen?

Hoy día, en el mercado podrás encontrar una gran variedad de mascarillas capilares. Cada una de ellas presentará ciertas propiedades que la harán más adecuada para un tipo de cabello u otro. Sin embargo, no se distinguen únicamente en su función. También existen mascarillas capilares con formatos diferentes, como veremos a continuación.

En cuanto a sus propiedades, distinguimos entre mascarillas alisadoras, antiencrespamiento, potenciadoras de rizos y protectoras del color, entre otras.

Tipo de mascarilla Características
Para pelo seco y dañado Mascarillas ricas en agentes nutritivos y reparadores, como aceites, mantecas y antioxidantes. Permiten mantener el cabello hidratado y protegido frente agentes externos nocivos.
Para cabellos teñidos Contienen agentes activos que favorecen la persistencia y mantenimiento del color. Además, aportan el “extra” de hidratación que los cabellos teñidos necesitan, para obtener una melena suave y natural.
Para cabellos finos y frágiles Por un lado, nutren e hidratan el cabello en profundidad. Por otro, fortalecen el pelo y reducen el encrespamiento. Ideales para obtener una melena llena de vida.
Para cabellos gruesos Combaten el encrespamiento característico de estos cabellos, además de proporcionar hidratación que llega hasta las capas más profundas del pelo. Convierten los cabellos gruesos y rebeldes en un pelo suave y moldeable.
Para cabellos rizados Productos que suavizan y dan forma a los rizos, evitando el encrespamiento. Aportan volumen y vitalidad a la melena, para unos rizos bien definidos.
Para cabellos grasos Hidratan el cabello sin engrasarlo en exceso. Regulan el exceso de sebo del cuero cabelludo para lucir una melena limpia y brillante sin aspecto graso.
Para cabellos lisos Enriquecidas con compuestos alisadores y antiencrespamiento. Fomentan un cabello liso, suave y sedoso, además de nutrido e hidratado.

A nivel de formato, las encontramos cremosas, exfoliantes, en gorro y en polvo, por ejemplo. En la siguiente tabla incluimos las principales variedades de mascarillas que debes conocer.

Formato Características
Cremosas (hidratantes) Se trata de las mascarillas convencionales. Existen distintos tipos adaptados a las necesidades de cada clase de cabello. Aportan hidratación y nutrición al pelo. Se aplican después del champú y requieren aclarado.
Exfoliantes Tratamiento que permite liberar el cuero cabelludo de suciedad acumulada y retirar el exceso de sebo. Exfolian su superficie y mejoran su oxigenación y vascularización. Con ello, se promueve el crecimiento fuerte y sano del pelo.
En gorro Mascarillas cuyos principios activos se encuentran impregnados en un cómodo gorro de baño.
En polvo Se trata de polvos que contienen agentes activos para tratar el cabello. Se debe mezclar una cantidad de producto con agua y aplicar en el pelo.
Efecto sauna De consistencia cremosa, proporcionan una sensación de calor al ser aplicadas sobre el cuero cabelludo. Con ello se consigue una dilatación de la cutícula capilar, con mayor absorción de principios activos.

¿Qué diferencia hay entre una mascarilla y un acondicionador?

A menudo se confunden las propiedades de la mascarilla con las del acondicionador. Ambos son tratamientos para el cabello, pero ¿son realmente equivalentes? La respuesta es no: difieren en múltiples aspectos, como propiedades, modo de empleo y frecuencia de uso. El Dr. Berrocal, experto tratamientos capilares, nos orienta al respecto.

Los acondicionadores aportan hidratación y nutrición al cabello, compensando la falta de sebo del mismo. Con ello, se obtiene una melena más brillante y suave, además de facilitar el peinado. Las mascarillas, en cambio, reconstruyen las capas externas del cabello, siendo un tratamiento más intensivo y completo del pelo.

Ambos se aplican después del champú, pero de modo distinto. La mascarilla requiere cierto tiempo para actuar, mientras que el acondicionador lo hace al instante. Por otro lado, el acondicionador puede emplearse a diario, a diferencia de la mascarilla. La siguiente tabla compara las similitudes y diferencias de ambos productos.

Acondicionador Mascarilla
Acción Hidrata, suaviza y aporta brillo al pelo. Nutre y regenera el cabello en profundidad.
Momento de aplicación Después del champú Después del champú
Tiempo de actuación Instantáneo ≥ 3 minutos
Frecuencia de aplicación Después de cada lavado 1 vez por semana

¿Cómo se aplica una mascarilla capilar?

Las mascarillas para el pelo son un tratamiento capilar, por lo que es importante aplicarlas correctamente. De este modo, conseguiremos unos resultados óptimos y evitaremos efectos no deseados.
El primer paso consiste en lavar el pelo con champú. Una vez aclarado, podemos reducir la humedad capilar con una toalla seca.

Seguidamente, aplicamos una cantidad moderada de mascarilla en la palma de nuestra mano. Es importante no emplear demasiado producto ni quedarse corto. Dependerá de la longitud de tu melena. A continuación, vamos distribuyendo la mascarilla mechón a mechón con las manos, desde la mitad del cabello hasta las puntas.

Es recomendable evitar aplicarla en las raíces para no engrasar en exceso el cuero cabelludo. Una vez cubierto todo el pelo, podemos desenredar con un peine, que mejorará la cobertura del producto. Dejamos actuar durante el tiempo necesario y aclaramos con abundante agua. Procura eliminar todos los restos del producto.

Las mascarillas capilares proporcionan hidratación y reparación del cabello.
(Fuente: Puhha: 70675484/ 123rf.com)

¿Cada cuándo debo usar mascarilla para el pelo?

Tal como hemos comentado, las mascarillas capilares no son de uso diario, a diferencia de los acondicionadores. Ofrecen una reparación y nutrición profundas del cabello, lo que resulta indiscutiblemente beneficioso. Sin embargo, su uso excesivo puede traducirse en una melena grasa y oleosa. Es importante mantener un equilibrio.

En líneas generales, los expertos recomiendan emplear mascarilla una vez por semana. Se considera la frecuencia óptima para lograr los mejores resultados para tu melena. Sin embargo, puede variar en función de las características de cada cabello. En este sentido, para los pelos más castigados se puede aplicar hasta 3 veces por semana.

¿Qué efectos no deseados conlleva el uso de mascarilla capilar?

Llegados a este punto, no hay duda de que las mascarillas resultan muy beneficiosas para la salud de nuestro pelo. Sin embargo, los resultados de su uso no siempre son los buscados. El principal efecto no deseado es el engrasado excesivo del cabello.

Por otro lado, también puede producirse cierto apelmazamiento del pelo. Ambos pueden ocurrir como resultado de aplicar cantidades desmedidas de mascarilla o de un aclarado insuficiente. Por otra parte, pueden producirse reacciones alérgicas o de hipersensibilidad hacia ciertos productos de las mascarillas capilares.

Es importante conocer las diferencias entre una mascarilla y un acondicionador, ya que no son el mismo producto. (Fuente: Samborskyi: 91279426/ 123rf.com)

En resumen, los efectos adversos de las mascarillas para el pelo son infrecuentes. Mayoritariamente, se trata de resultados poco óptimos debidos a un mal uso del producto. Además, siempre es importante tener en cuenta alergias u otras patologías de la piel a nivel individual. Con ello, evitaremos cualquier tipo de reacción no deseada.

¿Cuáles son las ventajas/desventajas de las mascarillas capilares?

Las mascarillas capilares son productos muy seguros con múltiples propiedades beneficiosas para el pelo. Aun así, no siempre se alcanzan unos resultados satisfactorios, e incluso pueden asociarse a reacciones adversas. A continuación, presentamos una tabla que resume las ventajas y los inconvenientes de estos cosméticos.

Ventajas
  • Nutren el pelo
  • Agradable aplicación
  • Hidratación profunda
  • Proporcionan volumen, brillo y fuerza al cabello
Desventajas
  • Pueden engrasar y apelmazar el pelo
  • Posibles reacciones alérgicas
  • Hipersensibilidad

Criterios de compra

A la hora de adquirir una mascarilla para el pelo, es importante que evalúes algunos aspectos. Seguidamente, hemos incluido los factores de mayor relevancia que debes considerar antes de comprar el cosmético. Así, podrás asegurarte de que tomas la decisión apropiada, eligiendo el producto que más se adapta a tus necesidades. Estos aspectos son:

Tipo de cabello

Tal como hemos detallado, existen mascarillas específicamente formuladas para cada tipo de pelo. Esto se debe a que las necesidades del cabello no son siempre las mismas, sino que dependerán de múltiples factores. Entre ellos, la cantidad de sebo (secos o grasos), la forma (lisos o rizados) o el color (natural o teñido).

En este sentido, los cabellos rizados necesitarán productos que permitan una mejor definición de los rizos. Para el pelo teñido es aconsejable usar mascarillas con protección solar, antioxidantes e hidratantes.

Los cabellos lisos se beneficiarán de mascarillas alisadoras y antiencrespamiento que confieran más cuerpo y volumen.

Formato

En el mercado podemos encontrar mascarillas en distintos formatos. Para elegir una u otra nos basaremos en las características de nuestro pelo y los resultados buscados. Si simplemente deseamos un cuidado convencional, nos decantaremos por las mascarillas cremosas. Entre ellas, escogeremos la que más se adapte a nuestro pelo.

Para pelos rebeldes a cualquier tipo de cuidado, podremos emplear mascarillas con efecto sauna. Así, potenciaremos la acción de los productos empleados. Las mascarillas exfoliantes resultan útiles para pelos grasos y sin vida, proporcionando un efecto revitalizador. Finalmente, el formato gorro resulta muy cómodo y sencillo de aplicar.

Composición

La composición de una mascarilla resultará esencial por dos aspectos principales. Por un lado, determinará las propiedades y función del producto. En este sentido, elegiremos una u otra según los efectos deseados y nuestro tipo de pelo. Por ejemplo, para una mayor hidratación, optaremos por productos ricos en aceites y mantecas nutritivas.

Por otro lado, los ingredientes del cosmético condicionarán el desarrollo de posibles reacciones no deseadas. Siempre tenemos que asegurarnos de que no contengan ningún componente potencialmente dañino para nuestra salud. Resulta especialmente importante para personas con alergias concretas o patologías dermatológicas.

Resultados deseados

Finalmente, los resultados que deseemos obtener con nuestra mascarilla capilar condicionarán en gran parte la selección del producto. A continuación, plantearemos algunas opciones a modo ejemplo. En caso de buscar un producto para reparar cabellos muy dañados y sin vida, elegiremos mascarillas reparadoras ricas en antioxidantes.

En este caso, pueden resultar útiles las mascarillas efecto sauna. Otra posibilidad es desear potenciar el color de una melena teñida, proporcionando una textura suave y natural. Para ello, la elección serán mascarillas hidratantes con componentes protectores. En resumen, buscaremos el producto idóneo para obtener el efecto deseado.

Resumen

En definitiva, las mascarillas para el pelo son un componente imprescindible en el cuidado capilar. Actúan en lo más profundo de nuestro cabello para proporcionar una hidratación y nutrición sin igual. Los resultados de tener un pelo sano por dentro se traducen exteriormente en una melena radiante, con más fuerza y brillo que nunca.

¿Tu cabello tiene un aspecto apagado y sin vida? ¿Deseas sacarle todo el potencial posible a tu melena? Sea como sea tu pelo y busques los resultados que busques, hay una mascarilla deseando cuidar de tu cabello. Atrévete a lucir una melena fuerte y envidiable con un simple producto. Y tú, ¿ya sabes qué mascarilla vas a elegir?

Si te ha gustado nuestra guía sobre mascarillas para el pelo, compártela en las redes sociales o déjanos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Pleshkun: 56876831/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones