Última actualización: 21/02/2022

Nuestro método

37Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

177Opiniones de usuarios

La pandemia ha hecho muchos cambios en nuestras vidas y uno de ellos es el uso de mascarillas. En nuestro país, con la alta tasa de contagios del nuevo coronavirus y con la vuelta al cole, se emitió un decreto para regular el uso de mascarillas en los más pequeños.

Por lo tanto, al comprar mascarillas para tus hijos, lo más importante es tener una idea de los productos que hay en el mercado y encontrar el que mejor se ajuste a tus necesidades y a las de los más pequeños. Así que si quieres saber un poco más sobre las mascarillas para niños, hemos incluido en este artículo los aspectos más importantes para ti. ¡Presta atención!




Lo más importante

  • Las mascarillas infantiles son un producto que se encuentra a la orden del día. Además, existen diversos tipos y modelos que se van a ajustar a las necesidades de cada niño y padre.
  • La principal y esencial característica se va a basar en la utilización de los mejores materiales y la máxima protección para los más pequeños.
  • Los tapabocas actúan como una pared de protección que ayudará a los niños a estar aislados y protegidos ante el COVID-19.

Las mejores mascarillas infantiles del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te hemos preparado un listado con las mejores mascarillas infantiles que encontrarás en el mercado. Esto te ayudará a decidir qué producto será el mejor para tus hijos. Además, podrás elegir el producto que mejor se adapte a las necesidades tanto de tus hijos como a las tuyas.

Las mejores mascarillas infantiles más seguras

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si estás buscando un modelo de mascarilla infantil que ofrezca la máxima protección a tus hijos, las mascarillas infantiles del tipo FFP2 van a ser tus mejores aliadas. Por eso, te gustará saber que este modelo de mascarillas infantiles tienen una infinidad de colores y estampados para niños.

Un buen ejemplo es esta mascarilla de Yida, que es una pieza de 5 capas que ha sido fabricada siguiendo las indicaciones europeas CE EN149:2001+AL: 2009 y que está homologada. En este pack encontrarás un total de 10 mascarillas infantiles cuya forma se ha adaptado al rostro de los niños para ofrecerles el máximo ajuste. Además, están disponibles en una amplia variedad de diseños y colores.

Las mejores mascarillas infantiles en relación calidad-precio

En esta última recomendación, os traemos las mejores mascarillas infantiles en relación calidad-precio. Las mejores son las quirúrgicas desechables y os dejamos aquí este increíble pack de 50 mascarillas desechables de la marca Mobiclinic especialmente diseñadas para los más pequeños.

Es un modelo homologado según la norma UNI EN 14683: 2019 y fabricado a partir de 3 capas: una interna que es transpirable y que absorbe la humedad de la respiración, una capa filtrante en el centro y, en el exterior, otra de tela no tejida y antibacteriana que absorbe las sustancias nocivas.

Las mejores mascarillas infantiles de varios tamaños

Estas máscaras son perfectas para niños de 3 a 13 años, y están disponibles en varios tamaños para adaptarse a cualquier niño. Se encuentran fabricadas con una combinación de tela no tejida y tejido fundido en spray.

Gracias a ello, estas mascarillas son extremadamente transpirables y cómodas de llevar. Con una clasificación BFE del 98%, puedes estar seguro de que tu hijo está protegido de las partículas nocivas del aire.

Las mejores mascarillas infantiles de 3 capas

Estas mascarillas quirúrgicas de 3 capas son perfectas para la cara de tu pequeño. La capa exterior es de tela no tejida está producida con tecnología spunbond con tratamiento hidrófobo, por lo que tiene la función de dar resistencia mecánica a la mascarilla.

Por otro lado, la capa intermedia es tela no tejida producida con tecnología meltblown y compuesta por microfibras de 1-3 micras de diámetro. Esta capa realiza la función de filtrado. Estas mascarillas han sido probadas y aprobadas por un organismo autorizado de la UE y son de 50 piezas de tamaño infantil.

Las mejores mascarillas infantiles con sujeción elástica

Se trata de una mascarilla quirúrgica que te ayudará a limitar la transmisión de agentes infecciosos. Esta mascarilla quirúrgica de 3 capas tiene una banda elástica de tipo IIR, que es ligera y ajustable.

Está hecha de un 68,5% de tela no tejida y un 31,5% de tela fundida. Las dimensiones del producto son de fijación infantil: sujeción elástica en las orejas y con adaptador nasal, ligero y moldeable, situado en el borde superior longitudinalmente.

Las mejores mascarillas infantiles con adaptador nasal

Este modelo de mascarillas dispone de un adaptador nasal que proporciona la máxima flexibilidad y se adapta perfectamente a todo tipo de rostros. Destaca por ser una alternativa ligera, cómoda y segura.

Encontrarás la protección necesaria para los niños con un formato 100% cómodo, fácil y perfecto para ir al colegio, al parque o a cualquier hora del día en un pack de 50 o 100 unidades en azul y rosa.

Las mejores mascarillas infantiles de calidad médica

La mascarilla quirúrgica de 3 capas es una mascarilla de calidad médica que ha sido probada y aprobada por un organismo autorizado de la UE. La capa exterior está hecha de tela no tejida con tecnología spunbond. Esta capa confiere a la mascarilla resistencia mecánica.

La capa interior, hecha de tela no tejida y producida con tecnología spunbond, protege la cara evitando el contacto directo de la piel con la capa filtrante intermedia. Finalmente, la capa intermedia está hecha de tela no tejida producida con tecnología meltblown y compuesta de microfibras de 1-3 micras de diámetro. Este filtro proporciona protección frente a las partículas nocivas del aire.

Las mejores mascarillas infantiles con alta capacidad de filtración

Hechas de tejido soplado de alta eficacia con una capacidad de filtración del 95%, son perfectas para proteger la cara de tu pequeño del mundo exterior. Además, vienen en un práctico paquete de 50 para que siempre tengas algunas a mano.

Sin dudas, es una mascarilla quirúrgica que mantendrá a tu hijo a salvo de bacterias y virus nocivos. Las mismas cuentan con una fabricación en 3 capas para mayor protección.

Otros productos favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mascarillas infantiles

Si vas a comprar mascarillas infantiles para tus hijos, es crucial que conozcas los aspectos más importantes sobre ellas. A continuación, te proporcionamos los datos más relevantes que necesitas saber, además de las preguntas más frecuentes sobre las mascarillas infantiles.

Niño con mascarilla infantil

El uso de la mascarilla es necesario siempre. (Fuente: Koch: 5511829/ pixabay)

¿Por qué deben de usar mascarilla los niños?

Porque las personas infectadas asintomáticas pueden transmitir y convertirse en una fuente importante de infección con COVID-19. En la población pediátrica son frecuentes los casos asintomáticos, por ello es de gran importancia que los niños vayan bien protegidos.

Por otra parte, es muy importante que los niños estén controlados en este aspecto, ya que son las personas que más se mueven y que más socializan. No solo en el colegio sino también en reuniones familiares, en parques y en guarderías.

¿Qué niños deben hacer uso de las mascarillas?

Todos los niños mayores de 6 años deben usar una máscara, a menos que el niño tenga dificultad para respirar mientras se cubre la cara, esté inconsciente, tenga una discapacidad grave o no pueda quitarse la máscara por sí mismo.

En niños menores de 5 años puede resultarles difícil su correcto uso. Pero tenemos que tratar de establecer una cultura de protección y que aprendan a utilizarla con juegos, sin coacciones ni castigos. No se recomiendan para niños menores de dos años debido al riesgo de asfixia.

¿Cómo deben ser las mascarillas infantiles?

Para ello, lo mejor es tener en cuenta el tipo de mascarilla que proteja al máximo a los menores, de forma que se minimice la posibilidad de contagio.

Lo más importante a la hora de comprar cualquier mascarilla para niños es que se adapte correctamente a la cara del niño: hay que evitar aperturas, así como la formación de arrugas y pliegues en la cara del respirador, ya que esto puede dar lugar a la entrada de partículas virales en contacto con las vías respiratorias.

Los niños siempre deben llevar consigo una variedad de máscaras, porque es más probable que se mojen, lo que reduce en gran medida su eficacia.

¿Cómo deben ir colocadas las mascarillas?

Antes de ponerte la mascarilla tienes que lavarte las manos con agua y jabón o utilizar gel hidroalcohólico, hay que hacer lo mismo cuando se la pongas a un niño y enseñarle a este a hacerlo de manera óptima. Este primer paso es de vital importancia, ya que esteriliza la zona y esta queda libre de virus.

Una vez hecho el paso principal, solo se debe tocar la banda elástica y de ese modo colocar la mascarilla en la nariz y boca, cubriendo la barbilla y que quede bien ajustada en toda esa zona. Lo importante es que la mascarilla se ajuste a la cara del niño para impedir que pueda salir cualquier tipo de aire o resto por alguna apertura.

¿Cuándo se deben llevar las mascarillas infantiles?

Según las recomendaciones y obligaciones de las autoridades, las mascarillas infantiles se tienen que poner siempre que el niño tenga más de 6 años, siendo obligatoria ya para niños de 12 años o mayores. Esto se hace principalmente, porque los pequeños son los que tienen mayores posibilidades de contraer la enfermedad y pasarla sin darse cuenta.

Se recomienda que las usen también niños entre 3 y 6 años siempre que tengan algún tipo de problema de salud o que hayan contraído el virus. Esto tendrían que hacerlo debido a que aún siendo pequeños y sin obligatoriedad de llevar la mascarilla, si están enfermos, siempre es un plus hacer uso de ella.

¿Cuál es el rango de eficacia de las mascarillas?

Depende del tipo de mascarilla de la que se esté haciendo uso. En principio, si se llevan bien puestas y siguiendo las recomendaciones del fabricante y de los órganos de salud, su eficacia será la prometida por el fabricante. Lo primordial es hacer buen uso de ellas y sobre todo enseñar a los más pequeños a seguir los pasos de los mayores.

El rango de eficacia de las mascarillas infantiles que están homologadas será de una filtración bacteriana igual o superior al 95%. Este es el rango más alto de eficacia del mercado hasta el momento. En Europa, este tipo de eficacia es recomendada por los órganos de salud pública y los gobiernos.

¿Puede haber contraindicaciones para la salud infantil relacionadas con el uso de mascarillas?

El uso de mascarillas es un malestar menor. En general, son bien tolerados por los niños y efectivos para prevenir la transmisión del virus. Los niños pueden estar mucho menos preocupados que sus padres por respetar el uso adecuado.

El único inconveniente que pueden tener las mascarillas, es el uso de las mismas en niños entre 6 meses y 1 año y medio. En este punto es cuando más se desarrolla la estructura craneal de los niños y con el uso repetitivo e innecesario de la mascarilla, sí que podrían surgir algunas complicaciones físicas.

Criterios de compra

A la hora de comprar una mascarilla hay que evaluar una serie de aspectos sobre este producto para poder hacer una buena elección. A continuación, hemos incluido los aspectos más relevantes que debes tener en cuenta antes de adquirir una mascarilla para tus hijos, para que elijas el producto que mejor se adapte a las necesidades de los más pequeños. Son los siguientes:

Modelos

Los expertos dividen las mascarillas infantiles en tres categorías: de tela o higiénicas, quirúrgicas y FFP2.

1. Mascarillas de tela

Los niños sanos pueden usar mascarillas higiénicas o de tela. Con esta mascarilla evitarás transmitir el virus a otras personas en caso de que se infecten sin tu conocimiento.

Estas mascarillas pueden o no ser reutilizables. En la mayor parte de los casos suelen ser reutilizables, por lo que se recomienda lavarlas entre 60 y 90 °C en el ciclo de lavado normal. También se pueden lavar con agua y jabón después de remojarlos en una solución de lejía durante media hora en agua tibia. Recuerda que es importante lavarlas antes de volver a usarlas.

Madre con mascarilla y bebé en el colo.

Todos tenemos que ir protegidos. (Fuente: marcinjozwiak: 5716038/ pixabay)

2. Mascarillas quirúrgicas

Las mascarillas médicas o quirúrgicas tienen una vida útil muy limitada. Es decir, deben usarse y desecharse.
Utilizar estas mascarillas protege a los pequeños y reduce la propagación del virus. Por tanto, están especialmente recomendadas para quienes tienen riesgo de enfermar por contagio.

Se pueden utilizar entre 4 y 8 horas. Tras este tiempo, es necesario cambiarlas para garantizar que los niños continúen protegidos.

3. Mascarilla FFP2

Este tipo de mascarilla es distinto a los dos anteriores. Sin duda, estas son las mascarillas más seguras. Porque ofrecen una muy alta cobertura contra la propagación del virus.

Este tipo de mascarillas no solo están recomendadas para niños sino que también para adultos. Se recomienda usar este tipo de tapabocas en lugares cerrados o con muy poca ventilación.

Mascarillas Durabilidad Reutilizables
Tela 6-12 horas SI
Quirúrgicas 4-8 horas NO
FPP2 4-8 horas NO

Talla

Según el desarrollo de cada niño, la mascarilla infantil puede ser grande o pequeña, creando un límite de protección por exceso o por defecto. Por eso debes saber elegir la talla de mascarilla adecuada para los niños.

Con carácter general, es importante decir que las mascarillas infantiles son aquellas diseñadas para niños menores de 12 años. Sin embargo, es crucial considerar más que la edad, la forma de la máscara y la medida de la cara de cada niño. Por lo demás, las tallas actualmente en uso son las siguientes:

Talla Edad Centímetros
Pequeña 3 a 5 5,5 cm x 13 cm
Mediana 6 a 9 6,5 cm x 15 cm
Grande 10 a 12 9,5 cm x 18 cm

Homologación

En el caso de las mascarillas es muy importante que se adquieran productos que cuenten con una homologación correcta, ya que estos serán los más eficaces. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) advierte que para conocer la certificación de un producto hay que fijarse en la etiqueta del producto. Las mascarillas higiénicas homologadas llevan el marcado de la norma a la que se ajustan.

  • La certificación UNE 0065 para mascarillas reutilizables asegura una eficacia de filtración bacteriana de al menos el 90%.
  • La certificación UNE 006 para mascarillas desechables indica que son más eficaces en el filtrado de bacterias: al menos un 95%.
  • Junto a ellas, hay mascarillas que han sido sometidas a otras especificaciones, no cumplen las normas UNE, o no están homologadas: se autoriza su venta, pero no se garantiza su eficacia.

También es importante saber, y la OCU alerta que no todas las mascarillas que se venden en farmacias cuentan con la certificación. De hecho, un sondeo realizado por la organización en varios establecimientos como tiendas de moda, deportivas o supermercados, se venden mascarillas homologadas junto a otras que no lo son.

Durabilidad

El número de lavados que admite una mascarilla infantil reutilizable varía mucho según el modelo. Algunos especifican 5 lavados y otros superan los 100. Por ello, OCU recomienda saber cuántos lavados pueden soportar y respetar esta designación.

“Recuerde, según nuestro análisis, lavarse durante mucho tiempo puede afectar la eficacia antibacteriana”, advierten.

En contraste las mascarillas no reutilizables van a tener una vida útil de entre 4 a 8 horas, por eso es conveniente llevar siempre encima varias e ir cambiándolas. Esto es muy importante sobre todo con los más pequeños, es imprescindible que no superen en tiempo de vida de la mascarilla y que siempre hagan uso de ella.

Resumen

En definitiva, las mascarillas infantiles son un producto de higiene cuya función principal es la protección contra el COVID-19. Los materiales de las mascarillas son de alta eficacia y hacen que la persona que lleva el tapabocas esté siempre bien protegida.

Las mascarillas infantiles cubren desde la nariz hasta el mentón creando de esta forma una barrera prácticamente impenetrable contra agentes externos. Aparte de la protección es importante tener en cuenta la calidad y comodidad del producto.

Por último, os recordamos que todos estos consejos se han preparado directamente para la seguridad de los niños y para mantener informados a los padres a la hora de adquirir mascarillas para los más pequeños.

(Fuente de la imagen destacada: uximetcpavel: 145130058/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones