
Nuestro método
Puede que ya hayas oído hablar de ellas o puede que no. En cualquier caso, hace ya unos meses que las mascarillas LED están en boca de todos. Esta máscara luminosa está revolucionando a las famosas: las hermanas Kardashian o Jessica Alba ya la han probado y la cantante mexicana Thalía incluso ha compartido en su cuenta de Instagram un vídeo usándola.
Aunque su aspecto pueda resultar estrafalario cuando menos, te recomendamos que no te dejes llevar por la primera impresión. La tecnología LED ha sido utilizada por los astronautas de la NASA para curar y cerrar heridas desde los años setenta, y ahora podemos disfrutar de sus efectos desde casa. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre las mascarillas del momento.
Lo más importante
- Las mascarillas LED ofrecen un tratamiento de cromoterapia y fototerapia que se adecúa a las necesidades y problemas de cada tipo de piel.
- Aunque su aspecto y sus efectos lumínicos pueden llevarnos a dudar de sus resultados, está probado científicamente que funcionan en el tratamiento del acné, del envejecimiento cutáneo o de la pérdida de luminosidad.
- Son totalmente inocuas, no tienen efectos secundarios y no calientan la piel. Su uso es del todo indoloro y la luz que emiten no tiene nada que ver con los dañinos rayos UV.
Las mejores mascarillas LED del mercado: nuestras recomendaciones
- La mejor mascarilla LED para una piel radiante
- La mascarilla LED más tecnológica
- La mejor mascarilla LED según su comodidad
- La mejor mascarilla LED para una piel más flexible
- La mejor mascarilla LED por su versatilidad
La mejor mascarilla LED para una piel radiante
Esta máscara de fototerapia te ofrece 7 colores de luz diferentes para tratar una infinidad de problemas de la piel. Los LED sin rayos ultravioleta no producen calor y penetran en los tejidos faciales para estimular el colágeno, aclarar tu piel y mucho más.
Es fácil de usar y cuenta con materiales de gran calidad, lo cual hace que sea segura, cómoda, natural y reutilizable. Asimismo, posee 150 lámparas LED mejoradas para emitir longitudes de onda óptimas con 5 niveles de intensidad.
La mascarilla LED más tecnológica
Ofrece 3 colores de luces que tratan diversas afecciones en la piel de tu rostro. Del mismo modo, promueve el crecimiento de nuevas células, suprime la secreción de sebo y disminuye las manchas oscuras ocasionadas por el acné.
Puedes usar esta mascarilla cuantas veces quieras, lo cual te evitará tomar citas para las sesiones en el salón de belleza. Es un producto ligero, seguro y cómodo. También se recomienda emplearla cuando la piel de la cara está completamente limpia.
La mejor mascarilla LED según su comodidad
La mascarilla LED cubre todas las necesidades que requieres para el cuidado de la piel de tu rostro. A su vez, provee luces LED de 7 colores sin rayos ultravioleta que tratan variedad de problemas en la piel.
Integra 150 luces LED para emitir longitudes de onda óptimas con 5 niveles de intensidad. Además, es altamente recomendable utilizar esta mascarilla de 15 a 30 minutos al día para notar los resultados.
La mejor mascarilla LED para una piel más flexible
Este dispositivo proporciona una terapia con luz LED avanzada de 7 colores, lo que implica que cada color ofrece un beneficio a tu piel. Esta mascarilla LED ayuda a que tu piel se vea más joven.
Este producto ayuda a minimizar la visibilidad de arrugas, líneas finas, manchas de la edad, piel irregular y flácida. Aumenta la firmeza de la piel y mejora el metabolismo celular para mejorar la elasticidad y flexibilidad naturales de la piel.
La mejor mascarilla LED por su versatilidad
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Ayuda a reducir los granos e inflamaciones de la piel con luces de 3 colores, cada una de ellas ofrece un efecto diferente. La luz roja es antiedad, la azul elimina las bacterias causantes del acné y la naranja tiene un efecto blanqueador.
El acné se trata reduciendo las espinillas inflamadas existentes y combatiendo nuevas impurezas antes de que se produzcan. Esta mascarilla es segura, natural y reutilizable, el tratamiento no utiliza rayos ultravioleta ni productos químicos.
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las mascarillas LED
Las mascarillas LED son un producto tan novedoso que hasta hace poco apenas sabíamos nada sobre ellas. Es cierto que se usaban en contextos médicos y en clínicas profesionales, pero las personas de a pie permanecían ajenas a sus efectos, ¡e incluso a su existencia! En este apartado vamos a tratar de resolver las dudas más habituales sobre los tratamientos LED.
¿Qué es una mascarilla LED y cómo funciona?
- Rejuvenecer la piel y darle un aspecto saludable
- Atenuar los signos de la edad, como líneas de expresión y pequeñas arrugas
- Tratar los daños producidos por los rayos UV
- Combatir el acné juvenil y adulto
- Paliar la inflamación relacionada con psoriasis, rosácea o eczema
- Estimular la producción de colágeno
¿Quién puede usar una mascarilla LED?
Por otro lado, no es recomendable para niños, para personas que estén sometiéndose a un tratamiento fotosensible ―como el que se aplica para el tratamiento de tiroides―, personas que sufran epilepsia, pacientes oncológicos o cuando hay consumo de esteroides o cortisona. Hay discrepancias sobre si pueden usarse o no durante embarazo y la lactancia.
¿Para qué sirve cada color?
Colores | Función |
---|---|
Azul | Los rayos de luz azul actúan sobre las bacterias que provocan el acné y reducen el tamaño de los poros. Lo positivo de esta terapia es que no provoca sequedad en la piel. |
Rojo | La luz roja estimula la producción de colágeno al favorecer la circulación del rostro. Penetra entre 8 y 10 mm en la piel. También puede atenuar las líneas de expresión. |
Verde | El modo de luz verde sirve para equilibrar las condiciones de la piel y aliviar los efectos del estrés, por ejemplo. Mejora la suavidad del rostro y lo ilumina. |
Amarillo | Los rayos amarillos estimulan la circulación del oxígeno por las células de la piel, lo cual la hace más resistente a los agentes externos. |
Morado | En el tratamiento con luz morada actúan al mismo tiempo los LED rojos y azules. Este tipo de luz se utiliza especialmente para tratar las marcas dejadas por el acné. |
Cian | La luz cian favorece la energía y el metabolismo celular. También ayuda en la creación de colágeno y atenúa las manchas provocadas por el sol. |
Blanco | El modo de luz blanca o sin color se emplea para acelerar el metabolismo, dado que penetra en la piel más que lo otros. Es el tratamiento que se usa en pieles que sufren flacidez. |
¿Con qué frecuencia hay que usarlas?
No obstante, hay casos, como el del tratamiento del acné con luz azul y luz roja, en que la máscara debe usarse cada día de forma constante durante varias semanas para poder obtener resultados visibles. En cualquier caso, nuestra recomendación es que, ante la duda, consultes con un especialista o con la casa fabricante de tu mascarilla.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para notar resultados?
La mayoría de los usuarios notan resultados tras 4 o 6 semanas de uso, pero también hay quien indica haber notado una mejoría tras 1 o 3 semanas. Asimismo, hay casos de personas que tardan entre 9 y 11 semanas en percibir mejoras.
¿Las mascarillas LED domésticas funcionan?
Hasta hace poco, su eficacia únicamente estaba probada en el tratamiento del acné, pero recientemente se ha confirmado que los distintos LED pueden regular la producción de melanina, atenuar manchas del rostro, aportar firmeza o estimular el drenaje linfático, entre otros efectos positivos sobre la piel, según Ángeles López Marín, directora del Centro Médico Rusiñol.
¿Son efectivas las mascarillas LED para el tratamiento del acné?
Las azules acaban con las bacterias que se encuentran en el interior de las glándulas sebáceas y que provocan son las que provocan el acné. Las rojas, por su parte, reducen la inflamación y el dolor provocados por las erupciones y los brotes.
¿Hay alguna diferencia entre los tratamientos LED domésticos y los que realizan en clínicas?
Un tratamiento LED profesional, en cambio, se va desarrollando durante varias semanas y puede repetirse, dependiendo del caso, una vez al año. Mientras tanto, puedes mantener los resultados mediante el uso de una mascarilla doméstica. Además, las máscaras LED para usar en casa resultan más económicas y su precio se amortiza rápidamente.
¿Hay que tener algo en cuenta antes y después de usar las mascarillas LED?
Después de utilizarlas no es necesario que tengas ningún cuidado especial. En todo caso, nuestro consejo es que te apliques tu crema hidratante habitual y un protector solar en caso de que vayas a salir al aire libre. Recuerda que las máscaras LED no son dolorosas, no provocan hipersensibilidad en la piel y no tienen nada que ver con los rayos UV.
Criterios de compra
Hasta hace unos meses, el uso de este producto era bastante infrecuente, así que entendemos que puedas sentirte bastante perdida y no sepas ni por dónde empezar a buscar la tuya. Hay distintos y cada una se adapta a unas necesidades concretas. No te preocupes más, porque nosotros te vamos a hacer un resumen de lo más importante que debes considerar antes de comprar una:
Forma
Como ya te hemos ido adelantando a lo largo de esta guía, las mascarillas LED se presentan con distintas formas. Aunque la más típica es la que se asemeja a una «careta» blanca que cubre todo el rostro, también hay otros modelos que son simplemente un disco que se puede ir moviendo sobre la cara o incluso un stick que aplica luz directa sobre la zona a tratar.
Debes ser tú quien valore qué opción va a resultarte más práctica. Las de tamaño más reducido, como la de Foreo, por ejemplo, son más portátiles y pesan menos, pero no actúan sobre toda la piel del rostro al mismo tiempo. Eso sí, si te decides por una máscara completa, acuérdate de que hay opciones que también incluyen un accesorio para el cuello, ¡y te vendrá bien!
Colores de los LED
A estas alturas ya tienes presente que los distintos colores se usan para tratar distintos problemas de la piel. Hay mascarillas que ofrecen hasta siete colores distintos y otras que se centran en uno, dos o tres. Por ejemplo, la mascarilla de Neutrogena de la que te hemos hablado anteriormente solo ofrece dos colores porque sirve únicamente para tratar el acné.
Antes de adquirir una máscara LED, párate a pensar cuál es tu problema y qué resultados esperas obtener. No porque un producto te ofrezca todo el espectro de colores va a ser necesariamente de mejor calidad, así que te recomendamos que seas práctica y que elijas la mascarilla que mejores prestaciones te ofrezca en función de lo que tú esperas de ella.
Fuente de alimentación
Puede que la cuestión de la fuente de alimentación te parezca una tontería, pero dependiendo del uso que pretendas darle a tu mascarilla LED, será un criterio determinante, ¡créenos! Básicamente, hay dos opciones: hay máscaras que deben estar conectadas a la corriente mientras que usan y otras que tienen una batería que puede cargarse.
Conectadas a la corriente | Con batería | |
---|---|---|
Precio | Precio más bajo. | El precio se ve incrementado. |
Batería | Nunca se quedan sin batería. | Puedes quedarte sin batería. |
Usos | Usos ilimitados. | A veces tienen usos limitados. |
Peso y diseño
En caso de que estés pensando que te vamos a hablar de portabilidad, ¡estás equivocada! Si mencionamos el peso y el diseño de las mascarillas es porque sabemos que pueden llegar a ser un problema a la hora de usarlas, especialmente si eres de esas personas que se agobian fácilmente al cubrirse el rostro.
En las redes pueden encontrarse comentarios y reseñas que se quejan del peso de determinadas mascarillas o de diseños demasiado envolventes que oprimen el rostro al poco rato de estar usándolas. Antes de adquirir una, infórmate sobre su peso y lee reseñas de otras usuarias al respecto. Comprar una máscara LED para después no poder usarla sería tirar el dinero.
Marca y estándares de calidad
En el mercado hay muchas marcas que están comercializando este tipo de dispositivos y además muchas de ellas son prácticamente desconocidas. Por supuesto, el hecho de que una marca sea desconocida no implica que sus productos sean de mala calidad. No obstante, sí que te instamos a que te informes sobre la reputación del fabricante antes de adquirir una mascarilla LED.
Todos los modelos que te hemos presentado en esta comparativa cumplen con estándares de calidad y son totalmente seguros, pero no siempre es así. Nuestro consejo es que te informes acerca de los controles que ha pasado una mascarilla LED antes de comprarla. Es mejor que adquieras este tipo de productos en tiendas fiables y que ofrezcan un buen servicio al consumidor.
Resumen
Esperamos que después de leer nuestra guía te haya quedado un poco más claro lo que son las mascarillas LED y para qué se usan. Aunque su peculiar aspecto nos pueda hacer dudar, tienen una eficacia probada y pueden ser usadas por prácticamente cualquier persona sin efectos secundarios, de forma inocua y sin dolor.
La cromoterapia y fototerapia LED son especialmente recomendables para aquellas personas que no pueden usar otro tipo de tratamientos más agresivos ―por tener una piel especialmente sensible o por estar tomando medicamentos incompatibles con estos, por ejemplo― y que aún así quieren mejorar el aspecto de su rostro.
Y tú, ¿vas a seguir los pasos de las hermanas Kardashian y te animas a probarlas? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! Si te ha resultado útil nuestra guía, ¿por qué no la compartes en tus redes sociales?
(Fuente de la imagen destacada: Puhhha: 48892712/ 123rf)