
Nuestro método
La constante polución y contaminación hace que en muchos países sea obligatorio el uso de mascarillas. Así mismo, nos hace pensar en cuidar nuestro presupuesto y salud, por lo que es importante investigar opciones para encontrar ahorros en ello sin descuidar la protección. Es aquí que las mascarillas reutilizables se vuelven una verdadera opción de uso.
En el sentido anterior, podemos encontrar una gran variedad de mascarillas reutilizables elaboradas con diversos objetivos, lo cual hace que tomar la decisión correcta sea una tarea para la cual hay que estar bien informados. En este aspecto, este artículo busca ayudarte a proteger tu presupuesto y sobre todo lo esencial: el cuidado de nuestra salud y la de los que nos rodean.¡Comencemos!
Contenidos
Lo más importante
- La constante polución y contaminación hace que en muchos países sea obligatorio el uso de mascarillas. Así mismo, nos hace pensar en cuidar nuestro presupuesto y salud, por lo que es importante investigar opciones para encontrar ahorros en ello sin descuidar la protección.
- El uso de mascarillas reutilizables puede ser algo que no solo cuida tu salud, si no también tu presupuesto. Así mismo, seleccionar la protección adecuada puede ser tan óptimo para nuestra economía como el mismo hecho de decantarse por reutilización.
- Conocer qué tipo de mascarilla reutilizable es la más adecuada para ti, qué tipo de protección te brinda, bajo qué circunstancias y, sobre todo, cómo debes usarla y mantenerla para que esta protección sea permanente y confiable siempre.
Los mejores mascarillas reutilizables del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación te mostramos las mejores mascarillas reutilizables del mercado según tu tipo. Cada modelo cuenta con características concretas y usos específicos. Por lo tanto, en el siguiente ranking hemos escogido las mejores para que realices una compra satisfactoria.
- La mejor mascarilla reutilizable FPP3 con válvula.
- La mejor mascarilla reutilizable FPP2 con válvula.
- La mejor mascarilla reutilizable con filtros.
- La mejor mascarilla reutilizable lavable de tela
La mejor mascarilla reutilizable FPP3 con válvula.
Mascarilla reutilizable FPP3 con válvula de exhalación, se puede desinfectar varias veces conforme a las indicaciones del fabricante. Con certificación según la norma de la UE EN149:2001+A1:2009 R D y la Directiva (UE)2016/425 por el instituto de pruebas polaco CE|1437. Una sola talla para adultos con inserto para mejorar su ajuste.
Los consumidores destacan este producto por tener una muy notable relación calidad-precio y por ser muy cómodas. Así mismo, destacan una excelente capacidad de respuesta a consultas por parte del proveedor y que el producto tiene buenos acabados y una excelente presentación.
La mejor mascarilla reutilizable FPP2 con válvula.
Mascarilla reutilizable FPP2 con válvula de exhalación. Mayor movilidad facial con el diseño de 3 paneles. Transpirabilidad mejorada mediante material de filtro de alto rendimiento que permite respirar fácilmente. La válvula 3M Cool Flow reduce la acumulación de calor dentro del respirador. Una talla y clip nasal ajustable ayuda a sellar alrededor de la nariz y las mejillas.
Los consumidores destacan que este producto cumple con lo prometido, así mismo destacan su calidad y buena adaptación al rostro. En general tiene una aprobación de 4.3 de 5 puntos posibles.
La mejor mascarilla reutilizable con filtros.
Esta máscara está recomendada para polvos y humos que contengan sustancias como microorganismos, mármol, yeso, óxido de titanio, esteatita, lana de roca, madera, detergentes, fibras textiles, especias, sal, piensos, entre otros. Certificaciones: Mask Body EN140: 1998. Filtros P3 RD: EN143: 2000 + A1: 2006. CE 279.
Los consumidores destacan que es un producto muy cómodo tanto como que tiene una buena relación calidad-precio. Así mismo, mencionan que cumple con lo que promete y su protección es muy buena.
La mejor mascarilla reutilizable lavable de tela
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Máscara Facial Plegable con una Bandera Bordada de país de elección. Reutilizable y Lavable a máquina y apto para secadora. Anti polvo. Protector Facial 100% algodón. Tallas: grande: adecuado para hombres; mediano: adecuado para mujeres.
Los consumidores destacan que es una mascarilla de tela bien elaborada con calidad. Otras características atribuidas a las mascarillas son: muy cómodas y ligeras, los colores vivos del bordado y su durabilidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las Mascarillas reutilizables.
El uso de mascarillas reutilizables puede ser algo que no solo cuida tu salud, sino también tu presupuesto. Así mismo, seleccionar la protección adecuada puede ser tan óptimo para nuestra economía como el mismo hecho de decantarse por la reutilización. En este sentido, sabemos que la información que existe es extensa y confusa, por ello, hemos creado una guía de compras para responder a preguntas concretas que pueden surgir sobre esta materia.
¿Qué es una mascarilla reutilizable?
Una mascarilla puede ser desechable o reutilizable. Se dice que es la segunda, cuando se puede utilizar más de una vez, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos y condiciones que indican que todavía brinda la protección ofrecida en su certificación antes de su primer uso así como un número restringido de veces(2). Algo importante que añadir, una mascarilla reutilizable deberá estar marcará con una "R" en su cuerpo indicando esta característica.(1)
¿Cuáles son las mascarillas reutilizables?
Las mascarillas que no cumplen con alguna norma, son aquellas que sirven para brindar algún tipo de protección frente a aspectos generales físicos no microscópicos y que pueden complementarse con el uso de alguna mascarilla normada para incrementar su eficacia(1).
¿Qué tipos de mascarillas reutilizables existen?
Modelo o Tipo | Cuáles son | Subtipos | Cuánto duran | Ejemplo visual |
---|---|---|---|---|
Mascarillas Higiénicas | No son productos sanitarios ni EPI pero, deben contemplar para su comercialización unos requisitos mínimos descritos en el apartado cuarto y quinto de la Orden SND/354/2020.Cubren boca, nariz y barbilla y están provistas de un arnés que rodea la cabeza o se sujeta en las orejas. Suelen estar compuestas por una o varias capas de material textil y pueden ser reutilizables o de un solo uso. | que cumplen con especificaciones UNE 0064 y 0065 / con otras especificaciones/ sin especificaciones. | el fabricante indicará el número máximo de lavados. A partir de ahí, no se garantiza la eficacia de la mascarilla | |
Producto Sanitario (PS) o mascarilla quirúrgica | Son las que acostumbramos a ver en ambientes clínicos. Su objetivo es evitar que el personal sanitario y los pacientes infectados (o sospechosos de estarlo) transmitan agentes infecciosos. | Tipo I / Tipo II / Tipo IIR | Depende del fabricante. Consulta las instrucciones. Cuando la notes húmeda o sucia, cámbiala. | |
Equipo de protección Individual (EPI) | Este tipo de mascarillas son Equipos de Protección Individual (EPI) y se recomiendan fundamentalmente para su empleo por profesionales para crear una barrera entre un riesgo potencial y el usuario. Las mascarillas EPI tienen como finalidad filtrar el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro organismo. | Se clasifican por tipo de protección FFP3, FFP2 y FFP1. y por tipo de filtro en P3, P2 y P1 | Depende del fabricante. Consulta las instrucciones. Cuando la notes húmeda o sucia, cámbiala. | |
Mascarillas Dual | Se trata de mascarillas que cumplen con los estándares y requisitos tanto de los EPI como de productos sanitarios(PS). Cumplen con ambas normativas que les resultan de aplicación y con las normas armonizadas correspondientes para ambos tipos de producto. Cumplirían con el principio de proteger y protegerse. | FFP1, FFP2, FFP3/ P1,P2,P3/Tipo I, II, IIR. | Depende del fabricante. Consulta las instrucciones. | |
¿Son seguras las mascarillas reutilizables? ¿cómo saberlo?
Para saber si la mascarilla reutilizable cumple con el objetivo de protección deseado, es necesario referirse a dos cosas: Primero, al etiquetado de la mascarilla, y en segundo lugar, a utilizarla correctamente conforme a las indicaciones. En cuanto al etiquetado te detallamos los aspectos que debes observar conforme al tipo de mascarilla.(4).
Tipo | Qué debo de mirar en la Etiqueta o indicaciones | visualización de ejemplo |
---|---|---|
Mascarillas Higiénicas | Si cumple alguna especificación UNE, si tiene alguna filtración bacteriana, su grado de respirabilidad , si es reutilizable(R) o no(NR), sus indicaciones de descarte y mantenimiento, tallas, materiales de elaboración, instrucciones de colocación y uso. | |
Producto Sanitario (PS) o mascarilla quirúrgica | Tipo de filtración, el certificado Europeo (CE), el estándar de calidad, en las indicaciones su grado de filtración bacteriana, indicaciones de colocación, uso, mantenimiento y descarte, duración. | |
Mascarillas EPI | Tipo de protección y tipo de filtración, certificado Europeo (CE), si es reutilizable(R) o no (NR), referencia UNE EN-149, en las indicaciones su grado de filtración bacteriana, indicaciones de colocación, uso, mantenimiento y descarte, duración. | |
Mascarillas DUAL | Tipo de protección y tipo de filtración, certificado Europeo (CE), si es reutilizable(R) o no (NR), referencia UNE EN-149, en las indicaciones su grado de filtración bacteriana, indicaciones de colocación, uso, mantenimiento y descarte, duración. | |
¿Cómo desinfectar, lavar o limpiar mascarillas reutilizables?
Los procesos de desinfección, lavado, mantenimiento y limpieza de las mascarillas reutilizables son muy variados. Inclusive, estos pueden ser contraproducentes de un modelo a otro. Ya que en algunos casos, puede incluir la utilización de agua y detergente, y en otros, puede restringir su uso y ocupar exclusivamente herramientas secas como luz ultravioleta. Así mismo, y en ciertos modelos, el manteamiento puede constar en solo cambiar una parte de la mascarilla como son los filtros.
Criterios de compra
Cuando realizas una compra de mascarillas reutilizables, han de tenerse en cuenta diferentes aspectos para llevar a cabo una compra exitosa. Por medio de estos aspectos, podrás elegir las mascarillas reutilizables que mejor se adapten a tus necesidades. Los criterios más importantes que hemos seleccionado son los siguientes.
Objetivo
En este sentido debemos tener claro qué deseamos lograr con la mascarilla: protegernos a nosotros del entorno o proteger el entorno de nuestro padecimiento. Para tal sentido detallamos algunas de las posibles modelos de mascarillas con su posible subtipo y su objetivo(4).
- Mascarillas higiénicas
Subtipo | Para Protegerme a mí | Para proteger a los demás |
---|---|---|
Con especificaciones UNE | Sí con otras medidas | Sí con otras medidas |
Sin especificaciones UNE | |
- PS o Mascarillas quirúrgicas
Subtipo | Para Protegerme a mí | Para proteger a los demás |
---|---|---|
Tipo I | Sí con otras medidas | ✓ |
Tipo II | Sí con otras medidas | ✓ |
TipoIIR | Sí con otras medidas | ✓ |
- Modelo EPI
Subtipo | Para Protegerme a mí | Para proteger a los demás |
---|---|---|
FFP1 sin válvula de exhalación | ✓ | ✓ |
FFP2 sin válvula de exhalación | ✓ | ✓ |
FFP3 sin válvula de exhalación | ✓ | ✓ |
FPP2 con válvula de exhalación | ✓ | |
FFP3 válvula con de exhalación | ✓ | |
Según tu estilo de vida
En este sentido vamos a poder considerar a qué condiciones vamos a someter nuestra mascarilla reutilizable. Es decir, ¿vamos a sudar mientras la utilizamos y muy posiblemente se va a humedecer?, o por otro lado, ¿vamos a estar en el confort de nuestra oficina en un entorno cerrado con aire acondicionado y otras personas, donde muy posiblemente no vamos a sudar?.
La importancia de considerar este punto al seleccionar nuestra mascarilla tiene que ver con mantener la protección deseada en las condiciones a las cuales la vamos a someter la mascarilla y vamos a estar expuestos. Así mismo habría que considerar, si la mascarilla es para niños o para adultos, ya que al respecto tiene mucho que ver, con el nivel de ajuste y el hecho que un niño muy posiblemente va a ser más inquieto que un adulto.
Certificaciones
En este aspecto es muy importante, ya que es lo que te garantiza que la mascarilla reutilizable cumpla con la protección deseada u ofrecida según sus parámetros de fabricación, quedando solo pendiente de seguir las indicaciones de uso adecuadamente. En este sentido te detallamos la normativa mínima que sigue cada tipo de mascarilla y algunos parámetros que considera dicha norma(3)(4).
Tipo de mascarilla | Norma | Parámetros que contempla la norma para medir su eficacia: |
---|---|---|
Mascarillas higiénicas | No son productos sanitarios ni EPI, pero deben contemplar para su comercialización unos requisitos mínimos descritos en el apartado cuarto y quinto de la Orden SND/354/2020. o en algunos casos normativa UNE 0064/0065. | Depende si cumplen con alguna normativa, , asi como , depende cuál cumplan. |
Producto Sanitario (PS) | Directiva 93/42/CE Relativa a los productos sanitarios. A partir del 26 de mayo de 2020, el Reglamento 2017/745 Relativo a los productos sanitario. | La norma UNE-EN 14683:2019 AC indica: Respirabilidad, resistencia a salpicaduras, limpieza microbiana, biocompatibilidad. |
Equipo de Protección Individua(EPI) | Reglamento UE 2016/425. Norma técnica armonizada UNE-EN 149:2001+A1:2010 | Fuga de partículas hacia el interior, compatibilidad con la piel, inflamabilidad, contenido de dioxido de carbono adentro, ensayo de obsetrucción, ajustabilidad. |
Mascarillas Dual | Normas armonizadas que cumplen (UNE-EN 14683:2019 AC , UNE-EN 149:2001+A1:2010) | Las mismas que las EPI y las PS |
Diseño
Sobre este punto nos interesa tanto el diseño básico como los detalles que tienen que ver con que "se nos vea bien". Una vez sepamos que la mascarilla tiene su certificación, todo lo demás puede ser escogido como queramos, ya que nada impedirá que cumpla su objetivo, estemos protegidos, y sobre todo, nos sintamos cómodos con nuestra mascarilla reutilizable.
La mayor limitante que podremos tener es encontrar la combinación perfecta entre materiales, normativas, colores, tamaños, tipo de mascarilla y disponibilidad en el mercado. Sin embargo, con mucha paciencia y voluntad todo es posible para vernos bien y sentirnos seguros.
Mantenimiento
En este aspecto es muy importante comenzar por el final. Es decir, evaluar nuestro presupuesto y paciencia para que la falta de mantenimiento en las mascarillas reutilizables no sea el factor que nos ponga en riesgo. En este sentido es muy fundamental preguntar o investigar sobre el tipo de duración de las mascarillas y su mantenimiento periódico para mantener las condiciones óptimas de uso(5)(6).
Ya sea que selecciones una mascarilla reutilizable que se deba de lavar, una que se deba de desinfectar con luz ultravioleta o una a la que se deba de cambiar filtros, tendrás de estar consciente, que este es, después de la certificación y manejo, el factor clave para que la mascarilla siga cumpliendo el objetivo de protección prometido por ella (5, 6).
Resumen
En definitiva, el uso de la mascarilla es algo que protege nuestra salud. Así mismo, preferir una mascarilla reutilizable puede ayudar a ahorrar. Sin embargo, la correcta y adecuada selección de una mascarilla reutilizable conforme a nuestros objetivos protección y estilo de vida, es algo que, sin lugar a dudas, protegerá tanto nuestro bolsillo como la salud nuestra y la de nuestro entorno.
Por tanto, es importante conocer qué tipo de mascarilla reutilizable es la más adecuada para ti, qué tipo de protección te brinda, bajo qué circunstancias y, sobre todo, cómo debes usarla y mantenerla para que esta protección sea permanente y confiable siempre.
Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales o déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: veryulissa: 143478544/ 123rf)
Referencias (6)
1.
Tipos de mascarillas [Internet]. Centro para el control y la Prevención de enfermedades. 2021 [citado agosto 2021]
Fuente
2.
RECOMENDACIONES PARA EL USO APROPIADO DE MASCARILLAS Y RESPIRADORES POR EL PERSONAL DE SALUD EN EL CONTEXTO DEL COVID-19 [Internet]. https://docs.bvsalud.org/biblioref. 2020 [citado agosto 2021]
Fuente
3.
Paredero Domínguez JM. Mascarillas: ¿qué tipos existen y qué requisitos deben cumplir? [Internet]. Sociedad Española de Farmacéuticos de atención primaria. 2020 [citado agosto 2021].
Fuente
4.
Guías para la fabricación y selección de mascarillas, protección ocular y facial, guantes y ropa de protección [Internet]. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del gobierno de España. 2020 [citado agosto 2021]
Fuente
5.
Ajuste y filtración de las mascarillas [Internet]. Centro para el control y la Prevención de enfermedades. 2021 [citado agosto 2021].
Fuente
6.
Guía para el uso de mascarillas [Internet]. Centro para el control y la Prevención de enfermedades. 2021 [citado agosto 2021].ml
Fuente