Última actualización: 11/09/2022

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

El uso de mascarillas se ha convertido en un importante medio de protección cuando estamos enfermos, eso no es solo para nuestro propio beneficio, sino también para proteger a los demás. De esta forma, los virus ya no se propagan de forma ampliamente. Esta acción reducirá en gran medida los trabajos de los médicos.

Debido a la aparición de diferentes necesidades, las mascarillas están en constante evolución y las mascarillas transparentes son uno de los nuevos productos. Este es un producto increíble, incrementa la sensación de cercanía a la gente, porque ya no solo veremos los ojos. Para conocer más sobre las mascarillas transparentes, sigue leyendo, no te arrepentirás.




Lo más importante

  • Las mascarillas transparentes son un tipo de mascarillas reutilizables que está elaborada por plásticos transparentes, cuya función principal es proteger la salud.
  • A diferencia de una mascarilla normal, favorece la comunicación entre personas por ser transparente.
  • Hoy en día, cada vez más personas tienen problemas auditivos y las mascarillas transparentes solucionan perfectamente el problema de necesidad de lectura de labios.

Las mejores mascarillas transparentes del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación, te presentamos las 5 mejores mascarillas que puedes encontrar en el mercado, todas ellas tienen una máxima seguridad frente a las enfermedades. Gracias a estas mascarillas, podemos salir de casa libremente con una sensación de estar protegidos.

La mejor mascarilla transparente con mejor relación calidad-precio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estas mascarillas transparentes bucales están hechas por plásticos rígidos de PVC, los cuales son difíciles de deformar. Además, es un producto duradero porque se pueden reutilizar siguiendo protocolos de higiene.

Los clientes que han comprado estas mascarillas transparentes afirman que ofrece protección por un bajo coste. Al poder reutilizarse durante mucho tiempo, lo convierte en un producto de gran relación calidad-precio.

La mejor mascarilla transparente con compatibilidad de gafas

Estas mascarillas transparentes se aguantan mediante la parte del puente nasal. Gracias a este diseño, las mascarillas se mantienen alejadas de la cara, permitiendo así, tener márgenes para unas gafas de lectura.

Muchas personas que han comprado llevan gafas y piensan que el producto es muy útil para ellos. Definitivamente, estas mascarillas transparentes se ajustan perfectamente a las gafas y las mantienen firmes.

La mejor mascarilla transparente para niños

Estas mascarillas transparentes se han creado pensando en la necesidad de grandes movimientos por parte de los niños. Por eso, utilizan cintas elásticas flexibles en vez de marcos de gafas. Esto es para evitar la posibilidad de que las mascarillas se caigan.

Los padres que las han adquirido para sus niños expresan que es un producto muy cómodo y se puede adaptar muy bien al tamaño de la cabeza. Por otra parte, este producto ofrece máxima seguridad a los niños, ya que hay algunos que a menudo se tocan descuidadamente la cara y la boca antes de limpiar las manos.

La mejor mascarilla transparente de secado rápido

Se trata de una máscara ideal para uso en interiores. Se destaca por ser reutilizable, menos reflectante y transparente. Además, esta máscara está disponible en tres tallas distintas para encontrar la que se adapte a tu cara.

Sin dudas, ofrece una completa protección con su tejido 100% de poliamida y su acabado repelente al agua. La eficacia de filtración de partículas es del 91,2% antes del lavado y del 90,1% después del lavado y del 85,1% después del lavado 30.

La mejor mascarilla transparente más duradera

Consiste en una máscara sanitaria que es cómoda y elegante a la vez. Esta mascarilla de estructura monocapa 100% de poliamida es transparente, repelente al agua y no contiene ingredientes nocivos o tóxicos. Tiene una eficacia de filtración de partículas del 95,1% antes del lavado y del 95,0% después de 30 lavados.

Este artículo es apreciado por personas con deficiencias auditivas, ya que permite la lectura de los labios y los gestos. Están disponibles en tres tamaños: pequeño (para niños de 6 a 14 años), mediano (para mujeres) y grande (para hombres).

Otras mascarillas transparentes favoritas de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las mascarillas transparentes

Tener un cuerpo sano es lo más importante, porque sin la salud no podemos hacer nada. Por lo tanto, siempre debemos hacer una protección adecuada. A continuación, resolveremos las siguientes preguntas más frecuentes que pueden aparecer para que podamos comprar estas mascarillas transparentes sin preocupaciones.

Las mascarillas usadas se deben tirar en las basuras y no en las calles. (Fuente: akyurt: LyaZ6DaScxc/ unsplash)

¿Qué es una mascarilla transparente?

Una mascarilla transparente es un producto sanitario para proteger al usuario, pero al mismo tiempo, también facilita la comunicación entre personas, ya sea que permite la lectura de labios para aquellas personas con problemas auditivos o que permite capturar las emociones del hablante. Por eso, cuando hablamos, la mayoría de las veces estamos mirando a la cara de la persona que quieres transmitir el mensaje.

¿Qué condiciones deben cumplirse para las mascarillas transparentes homologadas en España?

La mascarilla transparente es un tipo de mascarillas reutilizables y debe de cumplir los requisitos de UNE 0065(1):

  • Las mascarillas higiénicas reutilizables deben ofrecer una eficacia de filtración mayor de 90% (Ensayada a través de ensayo de eficacia de filtración bacteriana, BFE).
  • Las mascarillas higiénicas reutilizables tiene que ofrecer una respirabilidad inferior a 60 Pa/cm².
  • La mascarilla debe poder aguantar al menos 5 ciclos de lavado y secado manteniendo sus prestaciones. El lavado y secado debe ser acorde con las recomendaciones del fabricante.
  • Para reducir los riesgos del uso de estas mascarillas se debe advertir que una vez sobrepasado el número máximo de lavados se debe desechar.
  • Las mascarillas se deben embalar de tal manera que estén protegidas frente a cualquier daño mecánico y frente a la contaminación, antes de su primer uso.

¿Cuál es la forma correcta de poner una mascarilla transparente?

Organización mundial de la salud ha anunciado las indicaciones para el uso correcto de las mascarillas y son las siguientes(2):

  1. Lávese las manos antes de ponerse la mascarilla, y también antes y después de quitársela, y cada vez que la toque.
  2. Compruebe que le cubre la nariz, la boca y el mentón.
  3. Cuando se quite la mascarilla, guárdela en una bolsa de plástico limpia.
  4. Lávela cada día y si es una mascarilla médica, tírela a un cubo de basura.
  5. No utilice mascarillas con válvulas.

¿En qué circunstancias se debe usar una mascarilla transparente?

Antes de salir de casa, siempre tenemos que revisar que nuestras mascarillas transparentes estén bien puestas o no, esto no es solo por nuestro propio bien, sino también por los demás.

Siempre debemos usar mascarillas por la posibilidad de interactuar con otras personas.

En estos tiempos, contactar menos directamente con otras personas significa menor riesgo de contagiar los virus. Además, debemos evitar ir a reuniones o fiestas, porque suele haber demasiadas personas y aumenta la probabilidad de propagar los virus.

¿Cuáles son los beneficios de las mascarillas transparentes?

Comparado con otras mascarillas del mercado, la principal ventaja que comporta las mascarillas transparentes es acercar las relaciones entre las personas, ya que por ser transparente favorece la transmisión de sentimientos hacia otros.

Los seres humanos tenemos el instinto de relacionarnos. Como explica la teoría de los 6 grados de separación del sociólogo Duncan Watts, se plantea que desde un número reducido de contactos sería posible construir una cadena de crecimiento exponencial que conectaría la humanidad(3).

¿Qué tipos de mascarillas transparentes existen?

Las mascarillas transparentes se clasifican en 2 modelos: bucal y facial. No hay muchas diferencias entre ellos, la única variedad es su amplitud del área de protección.

Zona de protección Material Sujeta por
Mascarilla transparente bucal la nariz y la boca Plástico transparente Cinta elástica
Mascarilla transparente facial la nariz, la boca y los ojos Plástico transparente Cinta elástica o Marco de gafas

¿Cómo tiene que guardar una mascarilla transparente?

Las mascarillas transparentes están hechas de una materia rígida, por lo que cuando las conservamos tenemos que procurar que no se doble por la mitad.

Las acciones incorrectas de guardar las mascarillas:

  • Poner alrededor del cuello
  • Bajar en el mentón
  • Colgando de una oreja
  • Colgando en el brazo

Muchas personas pensamos que guardar bien una mascarilla requiere demasiado trabajo, y si hay que sacarla después porque no lo hacemos de una forma más simple. Pero este pensamiento es cien por cien erróneo, siempre tenemos que conservar las mascarillas dentro de una bolsa limpia.

La función básica de las mascarillas es su protección contra los virus. Por eso, hay que poner las mascarillas, esta acción puede salvar muchas vidas. (Fuente: twinsterphoto: 149978750/ 123rf)

¿Cuáles son las alternativas al producto?

El principal producto alternativo de las mascarillas transparentes son las mascarillas médicas, que son las mascarillas más utilizadas por todo el mundo.

Mascarilla transparente(1) Mascarilla médica(4)
Reutilizable No
Material Plástico Tejidos: No Tejido spunbond (5 capas)
Eficacia de filtración (%) Mayor de 90% Mayor de 95%
Respirabilidad (Pa/cm²) Inferior a 60 Pa/cm² Inferior a 60 Pa/cm²
Duración de uso 4 h 4 h
Medidas de uso Limpiar una vez al día Tirar después de su uso
Lavable Lavable, al menos 5 ciclos de lavado No es lavable
Sujeta a la oreja o a la cabeza a la oreja o a la cabeza

Criterios de compra

Existen tantas clases de mascarillas en el mercado, pero, solo tenemos que elegir una que nos haga sentir más cómodos cuando lo llevamos. Por eso, te mencionaremos posteriormente una serie de criterios de compra claves para orientarte en tu selección de un producto ideal.

Protección

La función principal de las mascarillas transparentes es mantener sano nuestro cuerpo, para ello, tenemos que respetar las instrucciones de uso adecuado. Podemos seguir lo que pone en las cajas de las mascarillas.

  • Talla: para adultos o niños
  • Duración: reutilizable o no reutilizable
  • Instrucciones: de su colocación y uso
  • Mantenimiento: en caso de reutilizable, cómo lavarla y número máximo de lavados

Siempre poner las mascarillas antes de salir de casa. (Fuente: morethanproduction: 158810601/ 123rf)

Discapacidad

La creación de la mascarilla transparente resuelve la mayor problema que enfrentan las personas con problemas de audición. Ellos tienen que leer los labios para saber qué quieren transferir los demás, y con las mascarillas normales es imposible conseguir esto. Por lo que pone un gran obstáculo para que ellos puedan hacer su vida normal.

Según OMS, más del 5% de la población mundial (430 millones de personas) padece una pérdida de audición discapacitante y en 2050 se calcula que esa cifra superará los 700 millones (una de cada diez personas)(5).

Marie-Florence DevaletDirectora de la Federación de Sordos de Bélgica
"La utilización de estas mascarillas no solo beneficia a las personas sordas o con dificultades auditivas, también es importante para facilitar las interacciones sociales, ya que puedes ver las expresiones de la gente(6)."

Utilidad

Las mascarillas transparentes son bonitas y útiles a la vez, con este producto ya podemos ver las sonrisas que hace tiempo que no hemos visto. Estas mascarillas son de gran ayuda para la relación entre las personas, ya sea entre personas conocidas o personas desconocidas, porque lo que expresan más no son las palabras, sino las comunicaciones corporales.

Además, también aportan beneficios a las empresas. Las personas que trabajan en sectores como hostelerías y restaurantes, las opiniones de los clientes son muy importantes y las sonrisas aumentarán la buena impresión de los clientes sobre las empresas.

Transpiración

A diferencia de las otras mascarillas, las mascarillas transparentes se sostienen con la barbilla o con el puente de la nariz como gafas. En otras palabras, la mascarilla transparente no tiene un contacto directo con la nariz, hay suficientes espacios entre ellos. Por lo tanto, cuando las mascarillas se humedecen, no se queda pegado en la cara.

Gracias a este diseño, la entrada de aire es más fácil. Lo que significa que podemos respirar de manera cómoda, ya no producirá la sensación de que nos falte aire o de ahogo.

El psicólogo Albert Mehrabian dice que solo el 7% de la información se atribuye a las palabras, mientras que el 38% se atribuye a la voz (entonación, proyección, resonancia, tono, etc.) y el 55% al lenguaje corporal (gestos, posturas, movimiento de los ojos, respiración, etc.)(7).

Duración

Las mascarillas reutilizables son más económicas que las normales, porque se pueden utilizar más veces y no hay que reemplazarlas con frecuencia. Pero siempre hay un límite: si se supera este límite, el efecto de la mascarilla transparente ya no está garantizado.

Según la normativa de UNE 0065, para reducir los riesgos del uso, estas mascarillas transparentes se deben desechar una vez sobrepasado el número máximo de limpieza (1).

Por temas de salud, todas las mascarillas no se recomiendan usar por un tiempo superior a 4 horas y en caso de que se humedezca o deteriore por el uso, lo mejor es sustituirla por otra.

Resumen

En conclusión, la función básica de las mascarillas es protegernos contra los virus, por lo tanto, debemos de seguir las instrucciones dictadas por el gobierno. Esto no es solo por nuestro propio bien, sino también por los demás.

Pero, los seres humanos somos una clase de animales que necesitan relacionarse entre sí, para ello, tenemos que transmitir los mensajes es esencial, ya sea por vía de palabras o gestos corporales y las mascarillas transparentes nos facilita esta necesidad. Deja un comentario si este artículo te ha servido de ayuda y no dudes en compartirlo en redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: 19Lion: 148579307/ 123rf)

Referencias (7)

1. Mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños. Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso. Asociación Española de Normalización; 2020[2021].
Fuente

2. Cuándo y cómo usar mascarilla. World Health Organization; 2020[2021].
Fuente

3. Alberto Blázquez Manzano. UN MODELO EXPLICATIVO DE LA TEORÍA DE LOS 6 GRADOS DE SEPARACIÓN Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA. REVISTA DE ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA: TEORÍA Y EXPERIENCIA; 2014[2021].
Fuente

4. Mascarillas higiénicas no reutilizables. Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso. Asociación Española de Normalización; 2020[2021].
Fuente

5. Sordera y pérdida de la audición. World Health Organization; 2021[2021].
Fuente

6. Wendy Schellemans. Máscaras Transparentes ayudan a comunicarse a las personas con problemas auditivos. United Nations; [2021].
Fuente

7. Elizabeth Corrales Navarro. El lenguaje no verbal: un proceso cognitivo superior indispensable para el ser humano. Redalyc; 2011[2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Especificación UNE 0065:2020
Mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños. Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso. Asociación Española de Normalización; 2020[2021].
Ir a la fuente
Artículos OMS
Cuándo y cómo usar mascarilla. World Health Organization; 2020[2021].
Ir a la fuente
Artículos científicos
Alberto Blázquez Manzano. UN MODELO EXPLICATIVO DE LA TEORÍA DE LOS 6 GRADOS DE SEPARACIÓN Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA. REVISTA DE ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA: TEORÍA Y EXPERIENCIA; 2014[2021].
Ir a la fuente
Especificación UNE 0064-1:2020
Mascarillas higiénicas no reutilizables. Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso. Asociación Española de Normalización; 2020[2021].
Ir a la fuente
Documento OMS
Sordera y pérdida de la audición. World Health Organization; 2021[2021].
Ir a la fuente
Artículos ONU
Wendy Schellemans. Máscaras Transparentes ayudan a comunicarse a las personas con problemas auditivos. United Nations; [2021].
Ir a la fuente
Artículos científicos
Elizabeth Corrales Navarro. El lenguaje no verbal: un proceso cognitivo superior indispensable para el ser humano. Redalyc; 2011[2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones