Una mujer asiática va a trabajar lleva una máscara N95.
Última actualización: 24/02/2023

Nuestro método

18Productos analizados

45Horas invertidas

8Artículos evaluados

87Opiniones de usuarios

La llegada del Covid-19 ha cambiado la forma en la que vivimos y nos relacionamos. El uso de la mascarilla se ha vuelto obligatorio en muchos países y es esencial para cuidar nuestra salud, pero también la de quienes nos rodean, especialmente nuestros seres queridos.

En ocasiones, resulta complicado saber qué tipo de mascarillas y qué uso debemos darles. Por ello, a lo largo de este artículo hemos recopilado toda la información necesaria sobre las mascarillas. Por tanto, si quieres saber más sobre este tema, te invitamos a que sigas leyendo este interesante artículo.




Lo más importante

  • Las mascarillas se ha convertido en un elemento clave para superar la crisis sanitaria del Covid-19. Todas las mascarillas homologadas son óptimas, aunque algunas protegen mejor que otras.
  • Las mascarillas homologadas se clasifican en tres modelos: las higiénicas, quirúrgicas y EPI. Según, el grado de protección, la comodidad y el uso que le vayamos a dar, es más conveniente usar un modelo u otro.
  • A la hora de elegir una mascarilla, debemos tener en cuenta los tipos que hay, la calidad y seguridad de las mismas, y la relación calidad-precio. Si se siguen estos importantes criterios de compra, realizarás una compra exitosa.

Las mejores mascarillas del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación te mostramos las mejores mascarillas del mercado según su tipo. Cada modelo de mascarillas cuenta con unas características concretas y unos usos específicos. Por tanto, en el siguiente ranking hemos escogido las mejores para que realices una compra satisfactoria de este producto tan demandando hoy en día.

La mejor mascarilla de triple capa

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estas máscara tienen 3 capas de protección, fabricadas con un 67% de tela no tejida y un 33% de tejido meltblown, lo que la hace extremadamente transpirable y cómoda de llevar. Además, tiene una BFE del 98%, lo que significa que es perfecta para protegerte de las bacterias y virus dañinos.

Viene en un paquete de 50 mascarillas y su tamaño es 17,5 x 9,5 cm, por lo cual la hace apta para caras adultas. Por otro lado, están fabricadas y pensadas para utilizarse una sola vez, y posteriormente desecharlas.

La mejor mascarilla quirúrgica

Esta mascarilla quirúrgica de triple capa te ofrece una protección eficaz contra los agentes nocivos. Sus tres capas tienen tecnología de filtración para una mejor filtración bacteriana igual o superior al 98%.

La capa intermedia fundida que une otras dos capas de spunbond está diseñada para atrapar y retener micropartículas. Sin embargo, este producto no es reutilizable. Por último, viene en un juego de 100 mascarillas.

La mejor mascarilla de tela negra

Esta máscara, gracias a su diseño de tela color negro, da un atuendo elegante y profesional. Por lo cual, lo puedes utilizar en eventos más formales y si quieres dar un estilo diferente. Además, por su tipo de tela que es de ligera sensación y elástica, no deja marcas en la cara.

Estas mascarillas cumplen con los requisitos de protección médica de tipo 1, según la norma CE, por sus 3 capas y filtración BFE mayor a 95%, asimismo, son desechables. Por último, vienen en una presentación de 100 mascarillas por caja.

La mejor mascarilla plegable y compacta

Estas mascarillas quirúrgicas tienen una alta protección, por su triple capa tipo IIR que da una eficacia de filtración bacteriana igual o superior al 98%. Además, el tipo IIR tiene una función de resistencia a las salpicaduras de presión igual o superior a 16 kpa.

El diseño de esta mascarilla desechable es plegable y compacto, por lo que su distribución y almacenamiento es cómodo y fácil. La máscara es fácil de llevar gracias a sus bandas elásticas que se adaptan perfectamente a la cara y vienen 50 unidades en su empaque.

La mejor mascarilla con un buen ajuste nasal

50 mascarillas de triple capa con un alto índice de filtración y resistentes a las salpicaduras. Su diseño es completamente negro, por ambas caras (exterior e interior). Además, viene resguardado en una bolsa sellada.

Son hipoalergénicas y están hechas con tinte de grado médico, por lo cual, no contienen químicos ni olor. Asimismo, tiene un buen ajuste nasal y no tira de las orejas ni desprende pelusa. Por último, su tamaño es de 17,5 x 9,5 cm.

La mejor mascarilla para uso diario

Esta mascarilla facial es una máscara conformada y transpirable diseñada para el uso diario. Conlleva una BFE del 99%, es decir un alta filtración y una presión diferencial de 60 Pa/cm2 (respirabilidad).

Esta máscara te mantendrá seguro y cómodo durante todo el día. Además, la caja de embalaje viene con 50 unidades, por lo que es fácil abastecerse. Por último, estas mascarillas están diseñadas para personas sin síntomas.

La mejor mascarilla con 5 capas de protección

Esta mascarilla es de alta calidad para mantenerse a salvo de las partículas nocivas del aire, ya que tiene una capacidad de filtración superior al 95%. Son ajustables con gomas elásticas y tienen un ajuste nasal (sin válvula). Además, tiene 5 capas, que incluye 2 capas exteriores no tejidas, 2 capas de tejido fundido y 1 capa de algodón con aire caliente.

Su presentación en caja contiene 20 mascarillas negras FFP2 que han sido aprobadas por la CE0099 y clasificadas como EPI (equipo de protección individual) según la norma europea EN 149:2001+A1:2009.

La mejor mascarilla con alta protección

Esta caja contiene 20 mascarillas blancas FFP2 que tienen una capacidad de filtración superior al 95%. Tiene ajustes de goma elástica y el ajuste nasal (sin válvula) hacen que esta máscara de material de 4 capas sea cómoda de llevar.

Entre sus capas tiene 2 capas exteriores no tejidas, 2 capas de melt blown y 1 capa de algodón de aire caliente conforman la composición de esta máscara de alta calidad.

La mejor mascarilla para una fácil respiración

Estas mascarillas quirúrgicas de espuma son de tamaño adulto. Tiene un diseño de tres paneles, además, que vienen en cajas de 20 unidades. Y gracias a su tejido permite tener una fácil respiración.

Su serie de capas evita que las gafas se empañen, haciéndolas prácticas para muchas personas. Asimismo, su diseño es sencillo de ajustar en la parte de la barbillas y nariz. Por último, son de uso desechable.

La mejor mascarilla para usar en la oficina

Estas mascarillas higiénicas son para adultos y cuenta con 3 capas con una eficacia de filtración bacteriana de alrededor del 98%. Además, están fabricadas con fibra no tejida de gran calidad, que filtra partículas finas como el polvo o el polen.

En esta presentación, vienen en una caja con 50 unidades. Y su diseño cuenta con cintas elásticas ajustables y una sensación suave ante la piel. Este tipo de mascarillas las puedes utilizar dentro de oficinas, el hogar, o viajes.

Otras mascarillas favoritas de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mascarillas

Desde la llegada del coronavirus, han aparecido en el mercado diversos tipos de mascarillas y modelos. Aunque antes del covid ya se utilizaban para uso sanitario, la demanda y oferta es mucho mayor en la actualidad. En ocasiones, la información de la que disponemos es extensa y confusa, por ello, hemos creado una guía de compras para responder a preguntas concretas que pueden surgir sobre esta materia.

Feliz hermosa joven con máscara protectora en la calle de la ciudad con contaminación del aire, pidiendo un taxi con un autobús borroso detrás

Recuerda ponerte la mascarilla correctamente, siempre cubriendo nariz y boca. (Fuente: Pablo Hidalgo: 78620181/ 123rf.com)

¿Qué tipos de productos y modelos de mascarillas existen?

Existen tres categorías de mascarillas, según la protección que ofrecen. Las más comunes son las mascarillas quirúrgicas, que son usadas por la mayoría de la población.

Sin embargo, también podemos encontrar las mascarillas higiénicas y mascarillas EPI, más conocidas como FFP1, FFP2 O FFP3.

En la actualidad, la gente suele llevar mascarillas de tela con filtro en el interior por lo que estarían homologadas, y le da un toque más personalizado a nuestro atuendo. También, marcas de deporte como Reebook o Adidas han creado mascarillas para hacer deporte.

Así como marcas como Zara, Gucci o Lacoste. No olvidemos que las mascarillas se han convertido en un nuevo complemento y debemos estar a la moda. Por tanto, los modelos pueden ser muy variados y personalizados.

¿Qué normativa recoge el uso obligatorio de mascarilla?

El gobierno de España publicó el 19 de mayo de 2020, una orden ministerial (Orden SND/422/2020) en la cual se regula el uso obligatorio de mascarilla durante la crisis sanitario ocasionada por el Covid-19.

Además, se recomienda la distancia de seguridad de al menos dos metros y la limpieza de manos de forma constante como medidas individuales para superar la crisis sanitaria.

Por otro lado, según el Ministerio de sanidad, todas las mascarillas serán aceptables siempre y cuando cubran nariz y boca. Sin embargo, ahora analizaremos las ventajas e inconvenientes sobre el uso de mascarillas:

Ventajas
  • El uso de mascarilla reduce el número de contagiados
  • protegen del aire frío en otoño e invierno
  • Evitan enfermar por resfriados y catarros
  • Evitan la gripe y las alergías
  • Ayudan a respirar menos contaminación
Desventajas
  • Usar la mascarilla puede crear una falsa sensación de seguridad en detrimento de la distacia de seguridad
  • Algunos grupos de población como los niños, en ocasiones, no la toleran
  • Deben ponerse correctamente para evitar el autocontaminación

¿Quién ha de llevar la mascarilla de forma obligatoria?

Todas las personas mayores de seis años de edad tienen la obligación de llevar puesta la mascarilla, siempre que estén por la calle, espacios abiertos o al aire libre. Además, es aconsejable que la usen los niños y niñas entre tres y cinco años.

Sin embargo, las personas que padezcan de alguna enfermedad o dificultad de respirar y que pueda afectar negativamente a su salud, estarán exentos del uso de la mascarilla.

¿Qué debo mirar en el etiquetado de la mascarilla?

A la hora de revisar el etiquetado de las mascarillas (ya sea en el envoltorio como en la propia mascarilla), se han de tener en cuenta los tres siguientes indicadores:

  • El marcado de la CE (Conformidad Europea), con cuatro número, para asegurarte que el producto cumple con la legislación vigente.
  • La referencia a la norma UNE EN-149 para asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad.
  • La indicación NR indica que el producto es No Reutilizable, en cambio, el marcaje R, indica que es Reutilizable.

¿Cómo se coloca una mascarilla?

El procedimiento para la colocación de la mascarilla parece sencillo, sin embargo, no siempre lo hacemos de la forma correcta por lo que es importante conocerlo para cuidar de nuestra salud. Los pasos a seguir para colocarse correctamente la mascarilla son los siguientes:

  1. Lavarse las manos durante 40-60 segundos antes de colocárnosla.
  2. Toca solo las gomas de la mascarilla.
  3. Cubre siempre nariz y boca, asegurándote que no queden grandes orificios entre la cara y la mascarilla.
  4. Pasar las bandas elásticas por detrás de las orejas.
  5. Ajustar la pinza nasal sobre la nariz.
  6. Antes de quitarte la mascarilla, lávate las manos.
  7. Retira la mascarilla tocando solamente las bandas elásticas.
  8. Para tirarla, introdúcela en una bolsa de plástico, cierra la basura y lávate las manos.

¿He de usar mascarilla para hacer deporte?

En este caso, no es necesario el uso de mascarilla, siempre y cuando podamos respetar la distancia de seguridad entre personas al estar separados lo máximo posible de la gente. Por tanto, sería conveniente realizar deporte en sitios amplios y abiertos.

Sin embargo, los gimnasios al ser, por lo general, sitios cerrados el uso de mascarilla es obligatorio, siempre y cuando, no nos indiquen lo contrario.

niños usando mascarilla para ir a la escuela

Recuerda que los niños mayores de 6 años han de usar mascarilla. (Fuente: Sikkema: RYABMCLP7aM/ Unsplash.com)

¿Cuándo puedo no llevar la mascarilla?

Como hemos mencionado anteriormente, el uso de mascarilla es obligatorio, sin embargo, en algunos supuestos está permitido no llevarla aunque nos encontremos en la vía pública.

Podría ser el caso de la ingesta de comida y bebidas, realizar deporte al aire libre, cualquier emergencia de causa mayor o situación de necesidad, por citar algunos de los ejemplos.

Letrero advirtiendo el uso obligatorio de mascarilla

Recuerda el uso obligatorio de mascarilla en la vía pública. (Fuente: Isaac: 3SLpk0FY7FY/ Unsplash.com)

¿Qué resaltan los expertos sobre el uso de la mascarilla?

En este apartado nos gustaría nombrar diferentes temas sobre el uso de mascarilla de la mano de expertos en el tema, dado que son ellos los que mejor nos pueden guiar en este aspecto.

La Sociedad Española de Medicina del Deporte recomienda el uso de mascarilla a la hora de realizar deporte debido a que, en ocasiones, existe contacto entre los deportistas y un importante incremento de la ventilación pulmonar. Además, es recomendable usar una nueva mascarilla por sesión y cambiarla en cada sesión que se humedezca o ensucie.

En cuanto a las mascarillas de tela, la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (Ateval) y el Instituto Tecnológico Textil (Aitex), cumplen con las normas y están homologadas. El problema es cuando algunas personas se fabrican las mascarillas de tela en sus propias casas, por lo que no cuentan con los certificados de calidad exigidos.

Por otro lado, el consejo Científico Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) desmienten que con las mascarillas puedan provocar intoxicaciones, debido a que no están cerradas al paso de aire, por lo que el material con el que están fabricadas permiten que entre el oxígeno y se elimine el dióxido de carbono.

Criterios de compra

Cuando realizas una compra de mascarillas, han de tenerse en cuenta diferentes aspectos para llevar a cabo una compra exitosa. Por medio de estos aspectos, podrá elegir las mascarillas que mejor se adapten sus necesidades. Los criterios más importantes que hemos seleccionado son los siguientes:

Tipos y modelos de mascarillas

En la actualidad, existen tres tipos de mascarillas. Las mascarillas higiénicas que serán usadas por personas sanas; las mascarillas quirúrgicas que son idealmente para personas sintomáticas o asintomáticas positivas, es decir, personas enfermas. Y en tercer lugar, las mascarillas EPI para personas que cuiden o estén en contacto con personas sintomáticas o positivas por Covid-19.

Por otro lado, los niños y niñas sanos mayores de 3 años deben usar mascarilla. También existen tres tallas, según el rango de edad entre los 3 y los 12 años. Los niños y niñas positivos por Covid-19 ha de usar mascarillas quirúrgicas o higiénicas del tipo UNE.

Dentro de estos tres tipos de mascarillas, hay diversas marcas y modelos de mascarillas. Por ejemplo, existen mascarillas de varios colores y dibujos, mascarillas de tela con filtro, mascarillas sin gomas en las orejas entre otras. En el siguiente cuadro detallamos los tipos:

Modelo ¿Quién debería usarlas? Horas de uso ¿Dónde comprarlas?
Mascarillas higiénicas Modelo UNE 0064 y 0065 Idealmente serán usadas por personas sanas. Por comodidad e higiene no se recomienda usar esta mascarilla más de 4 horas. Se pueden adquirir en cualquier establecimiento.
Mascarillas quirúrgicas Según su Eficacia de Filtración Bacteriana (EFB) son de tipo I o tipo II Personas sintomáticas o asintomáticas positivas, es decir, personas enfermas, sin embargo, la usan la mayoría de la población. No se aconseja usarla durante más de 4 horas. En cualquier establecimiento pero han de estar empaquetas, solo las farmacias las pueden vender individualmente sin envasar.
Mascarillas EPI Según grado de protección FFP1, FFP2, FFP3 Para personas que cuiden o estén en contacto con personas sintomáticas o positivas por Covid-19 En general, se pueden reutilizar en varias ocasiones. Se venden en farmacias, establecimiento especializados y grandes superficies.

Seguridad y calidad de las mascarillas

A la hora de elegir una mascarilla tenemos que tener en cuenta la seguridad y en qué circunstancias las vamos a usar. Por ejemplo, para viajar sería recomendable hacerlo con una FFP2, ya que posiblemente habrá mucha gente y este modelo de mascarillas es el más seguro. Sin embargo, para salir a pasear podríamos usar una mascarilla higiénica o quirúrgica, ya que estaremos al aire libre y en teoría, no habría mucha gente a nuestro alrededor.

También se ha de tener en cuenta la calidad de la mascarilla, según el grado de protección que nos aporta las mascarillas. Por ejemplo, las higiénicas o quirúrgica son las básicas que debemos llevar conforme la ley, pero no son las que más protegen, sin embargo, las mascarillas EPI son las más seguras.

Relación calidad-precio

Como hemos visto, existen diferentes tipos de mascarillas en el mercado, y su precio varía según el tipo. Actualmente, hay muchos puntos de venta de mascarillas por lo que el precio es más competitivo. Por ejemplo, en ocasiones el precio en internet y supermercados en ocasiones es mejor que en farmacias, sin embargo, el precio máximo de las mascarillas ya está regulado por ley en España.

En ocasiones, los packs suelen ser más económicos que las unidades individuales. En general, los pack suelen ser de 10, aunque también existen de 20, 40 o 60 unidades. Por tanto, según tus necesidades, analiza las opciones y elige la que mejor se adapte a ti.

Se recomienda en caso de que la mascarilla se deteriore o humedezca, que se cambie por otra nueva para tener la máxima protección en todo momento.

Materiales y consejos

Las mascarillas higiénicas, quirúrgicas y EPI están fabricadas principalmente con polipropileno, aunque también pueden utilizarse otros materiales. El polipropelino es una tela a base de fibras continuas, que se caracteriza por su alta resistencia a la tracción y a la agresiones biológicas. Es una material idóneo porque cuentan con una buena respirabilidad para la comodidad del usuario.

Resumen

En definitiva, la mascarilla se ha convertido en un complemento obligatorio desde la llegada del Covid. Aunque cualquier mascarilla homologada cumple su función, existen diversas diferencias entre los tipos de mascarillas y sus características.

Por tanto, es importante conocerlas para cambiar de tipo de mascarilla y tener diferentes opciones según el uso que le demos en cada circunstancia en nuestro día a día para conservar una buena salud y la del resto de nuestros seres más queridos.

Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales o déjanos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: TORWAI Suebsri: 129675780/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones