
Nuestro método
Las medias de compresión se utilizan para mejorar la circulación de la sangre en las piernas. Se trata de ejercer una suave presión para que la sangre circule hacia arriba y evitar así los hinchazones o coágulos producidos por una lesión o una intervención quirúrgica. Son muchas las personas que padecen estos problemas y encuentran un remedio eficaz en este producto.
Pero también se usan para mejorar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones. En este artículo veremos para qué sirven, los tipos de medias de compresión que nos ofrece el mercado, los distintos usos que podemos darles, la forma de colocarlas o los cuidados que requieren para mantenerlas en buen estado.
Lo más importante
- Las medias de compresión se originan como producto de salud, pero se han convertido en un artículo útil para la práctica de muchos deportes.
- La función principal de las medias de compresión es mejorar la circulación de la sangre en las piernas.
- Su uso previene fatigas, alivia dolores y favorece la recuperación muscular, entre muchos otros beneficios.
Las mejores medias de compresión del mercado: nuestras recomendaciones
Seguidamente, veremos las medias de compresión más interesantes del mercado. Productos de calidad y que cuentan con la mejor certificación posible y una magnífica aceptación por parte de los compradores. Son artículos polivalentes, aunque suelen utilizarse en mayor medida para actividades deportivas o combatir dolencias relacionadas con la mala circulación de la sangre.
- Las mejores medias de compresión para mujer
- Las mejores medias de compresión antibacterianas
- Las mejores medias de compresión unisex para correr
- Las medias de compresión unisex más modernas
- Las medias de compresión unisex más estéticas
- Las mejores medias de compresión por su flexibilidad
- Las mejores medias de compresión para la circulación
- Las mejores medias de compresión con punta abierta
- Las mejores medias de compresión para hacer deporte
- Las mejores medias de compresión de primera calidad
Las mejores medias de compresión para mujer
Este pack contiene dos pares de medias de compresión femeninas de alta calidad. Las mismas están fabricadas con tecnología 3D, que proporciona un mejor soporte y mayor comodidad.
Además, estas medias de compresión de mujer son estupendas para realizar cualquier tipo de deporte, así como para trabajos o tareas que requieran estar mucho tiempo de pie. También son una excelente opción para embarazadas.
Las mejores medias de compresión antibacterianas
En segundo lugar, te presentaremos unas medias de compresión unisex fabricadas en tela antibacteriana. Así, mantienen tu piel sana y libre de gérmenes, olores, alergias e infecciones.
Aparte, estas medias con doble costura protegen contra calambres, al mismo tiempo que reducen la hinchazón y mejoran la circulación sanguínea. Son ideales para hacer deportes, durante el embarazo y para prevenir la aparición de várices.
Las mejores medias de compresión unisex para correr
Este modelo produce una mayor comprensión en los gemelos, de tal manera que reduce en gran medida la vibración de los músculos grandes. Con ello mejoramos la oxigenación y la circulación. Usado durante el esfuerzo y después del mismo, reduce los dolores, retrasa la fatiga y acelera la recuperación.
En la parte superior de estas medias de compresión encontramos una pestaña que minimiza en un 8 % las vibraciones en la rodilla, al ejercer una ligera compresión en el tendón. Este artículo es unisex y muy usado para correr, pero también para otros deportes como el ciclismo.
Las medias de compresión unisex más modernas
Estas medias de compresión de alto rendimiento utilizan hilos técnicos que proporcionan confort durante el ejercicio y ayudan a la recuperación. Son ideales para todo tipo de deportes. También contribuyen a aliviar molestias producidas por las varices y otras dolencias similares.
El diseño de compresión gradual, desde el pie hasta la rodilla, ayuda al flujo de oxígeno y mejora el rendimiento de los músculos, a la vez que reduce la fatiga. El soporte de talón y la planta disminuyen la acumulación de presión y la fricción. Para no afectar a su rendimiento y elasticidad, deben seguirse las instrucciones de lavado que acompañan al producto.
Las medias de compresión unisex más estéticas
¿Quién dijo que las medias de compresión no pueden ser funcionales y además estéticas? Este modelo unisex tiene diversos y bonitos diseños adaptados a diferentes gustos y estilos.
Además, estas medias ofrecen una gran compresión, que mejora el flujo sanguíneo y reduce la hinchazón. Son ideales para hacer deporte y para largos viajes. También resultan una fantástica alternativa para las personas que pasan largas horas paradas.
Las mejores medias de compresión por su flexibilidad
Fabricados con un 90% de nailon y un 10% de elastano, estos calcetines de compresión proporcionan un estiramiento de 360 grados para una mayor flexibilidad y durabilidad. Las diferentes zonas de compresión no solo alivian la fatiga y evitan las ampollas, sino que también proporcionan más comodidad en los dedos, el talón y la planta del pie.
La compresión graduada de estos calcetines de compresión médica es de 15-20 mmhg, lo que puede apretar moderadamente los vasos sanguíneos de las pantorrillas y ayudar al metabolismo. Además, son una excelente opción de regalo para tu amante o amigos que quieran mejorar su estilo de vida físico.
Las mejores medias de compresión para la circulación
Estos calcetines están diseñados para favorecer la circulación sanguínea y el flujo de oxígeno, prevenir los calambres, la fatiga y la hinchazón, y ayudar a la recuperación muscular. Son perfectos para vuelos largos o excursiones. Además, son duraderos para que puedas llevarlos todo el día.
Las mangas de los calcetines de compresión proporcionan una amortiguación y comodidad instantáneas con estilo. Así que, tanto si quieres mejorar tu juego como si solo quieres pasar el día de trabajo sin dolor, estos calcetines de compresión son una gran elección.
Las mejores medias de compresión con punta abierta
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Estas medias de alta compresión están fabricadas con una mezcla de nailon y elastano con una banda antideslizante. Además, están diseñadas para ajustarse bien y permanecer en su sitio durante todo el día, mientras que la puntera abierta transpirable garantiza un ajuste cómodo.
El talón definido proporciona un apoyo duradero y el tejido sedoso y liso es suave contra tu piel. Por otro lado, son recomendadas para piernas cansadas y doloridas, ya que pueden ayudar a tratar las úlceras vasculares, las varices y la hinchazón de piernas y pies.
Las mejores medias de compresión para hacer deporte
Estos calcetines de compresión están diseñados para evitar que te duelan las piernas durante actividades deportivas como la carrera de maratón, el crossfit, el fitness, el triatlón, el fútbol o el esquí. También son perfectos si pasas mucho tiempo de pie o volando largas distancias.
Los calcetines tienen un ajuste ceñido para asegurar el efecto de compresión y están hechos de materiales transpirables para absorber el sudor. Además, con una compresión de 18-24 mmhg, son ideales para aumentar el flujo de oxígeno y mejorar la circulación sanguínea en las piernas.
Las mejores medias de compresión de primera calidad
Estos calcetines te darán la sujeción que necesitas gracias a que están fabricados con el equilibrio perfecto entre compresión y comodidad. Además, las costuras de alta calidad proporcionan durabilidad y elasticidad.
Son útiles para varios grupos de personas, como viajeros, excursionistas, ciclistas, amantes del deporte y más. Sin dudas, un producto que brindará apoyo extra durante tu próxima gran carrera o entrenamiento
Otras opciones favoritas de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las medias de compresión
Obtengamos ahora las respuestas a las preguntas más comunes a la hora de buscar las medias de compresión que más se adaptan a nuestras necesidades. Conozcamos los beneficios de utilizar este producto, cómo alargar su vida útil, la manera más rápida de colocar y quitar unas medias de estas características, o la forma de obtener nuestra talla.
¿Qué son las medias de compresión?
Se utilizan en deportes como el atletismo, gimnasia, ciclismo, triatlón y, en general, en cualquier disciplina exigente para los músculos de las piernas. Ya es habitual ver a profesionales con estas medias de compresión, pero lo mismo que a los deportistas aficionados.
¿Por qué necesitas medias de compresión?
- Mejoran la resistencia. Nuestro consumo de oxígeno es menor con la mejora del flujo sanguíneo. Eso aumenta la resistencia y con ello incrementamos nuestro rendimiento.
- Reducen los dolores musculares. Nuestros tejidos están más nutridos al acelerarse el retorno venoso.
- Recuperación más rápida. Existen medias de compresión para después del esfuerzo. Disminuyen la inflamación y drenan las toxinas, además de mantener los efectos comentados anteriormente para las medias usadas durante el ejercicio.
- Sujeción. Los músculos están más sujetos y no tiran de los tendones, algo que agradecen principalmente las personas que padecen tendinitis o fascitis plantar.
- Evitan pérdida de calor. Importante de cara al invierno, pues nos encontramos con frío y lluvia, elementos que propician la aparición de problemas musculares.
¿Qué tipos de compresión podemos encontrar?
Compresión uniforme | Compresión gradual | |
---|---|---|
Lugar de compresión | Misma compresión en el tobillo y el gemelo | Tiene mayor compresión en el tobillo y menor en el gemelo |
Ventaja | Su uso tras la práctica deportiva es de 90-120 minutos | Mejora el rendimiento de los deportistas mientras compiten/entrenan |
Efecto muscular | Reduce las toxinas y los efectos del dolor muscular | En viajes largo mantienen los músculos de las piernas frescos |
¿Cómo alargar la durabilidad de las medias de compresión?
Hay que escurrir las medias de compresión sin retorcerlas y sin utilizar fuentes de calor. Lo ideal es que se sequen al aire libre, pero nunca expuestas directamente al sol. Para evitar prisas o agobios es interesante disponer de dos o más pares de medias y así poder realizar el proceso sin riesgos.
¿Cómo poner las medias de compresión?
- Darle la vuelta a la media.
- Coloca la media dejando la abertura inferior a la altura del tobillo.
- Coge la abertura superior y estírala hasta situarla debajo de la rodilla.
- Si quieres retirar la media debes realizar el proceso a la inversa.
¿Cómo sé la talla que uso de medias de compresión?
Tallas | S (en cm) | M (en cm) | L (en cm) | XL (en cm) |
---|---|---|---|---|
Circunferencia de la pantorrilla | 25 - 31 | 32 - 38 | 38 - 45 | 45 - 50 |
Mujeres | 34 - 36 | 37 - 39 | 40 - 42 | 43 - 45 |
Hombres | 36 - 38 | 39 - 40 | 41 - 42 | 43 - 45 |
*Recuerda medir la circunferencia de tu pantorrilla en el punto más ancho.
Criterios de compra
La compra de unas medias de compresión requiere mayor dedicación que la de otros productos. Tenemos que estar muy atentos para conocer los materiales de fabricación, la presión que necesitamos, el tamaño o la modalidad deportiva, si es que vamos a destinarlas a este uso. Empecemos a desgranar estos puntos fundamentales:
Presión
De cuál vaya a ser la utilización de las medias compresivas dependerá el grado de presión que necesites que ejerzan. En caso de graves problemas circulatorios, mejor tras consultar al médico, o en competiciones de altísima exigencia se puede apostar por las medias de 40 mmHg, que ejercen una fuerte presión.
Por norma general, para usos en entrenamientos, competiciones, recuperación, dolencias leves o viajes largos, una menor presión (de 20 a 30 mmHg) es más que suficiente. Debemos tener en cuenta que el exceso de presión en nuestras piernas podría traernos consecuencias en forma de lesiones o dolencias.
Tamaño
Otra de las características más importantes que debes analizar antes de comprar tus medias compresivas es el tamaño o longitud de las mismas. Una vez tengas claro cuáles son los músculos que deseas reforzar o proteger, podrás adquirir la opción más adecuada de las cuatro disponibles. Son las siguientes:
- Media corta: Desde el tobillo hasta la rodilla.
- Media larga: Desde el tobillo hasta la mitad del muslo encima de la rodilla.
- Calcetín: Igual que el anterior, pero incluye el pie.
- Panty: Protección desde el pie hasta la cintura.
Material
Los materiales sintéticos, como el elastano, el poliéster o el nylon, favorecen la transpirabilidad. Evita otros componentes, caso del algodón, que acumula el sudor debido a la ausencia de transpiración. También debes eludir las costuras, que suelen provocar la aparición de ampollas y rozaduras. Por contra, los refuerzos en la puntera y el talón aumentan la protección.
Deporte
Dependiendo del deporte que quieras practicar, necesitarás reforzar o proteger una zona muscular en concreto, la que mayor actividad tenga que desarrollar durante el ejercicio físico. No resultará difícil conocer las medias compresivas más adecuadas. Los fabricantes enumeran las diferentes modalidades deportivas que pueden realizarse con su producto.
Fabricante
En este tipo de artículos, donde la salud puede estar en juego, no podemos correr el riesgo de comprar unas medias de compresión de material de baja calidad, defectuosas o que no cumplan con el cometido para el que son adquiridas. Para evitar sorpresas desagradables es mejor acudir a los fabricantes de marcas reconocidas.
En diferentes mercados o tiendas podemos encontrar copias o falsificaciones a muy bajo precio, pero probablemente la calidad del artículo sea mala y los materiales con los que está confeccionado no respondan a los patrones que requiere el producto. No pongamos en juego nuestra salud por ahorrar un poco de dinero.
Resumen
Ya hemos visto la importancia de las medias de compresión para muchas utilidades. La salud es lo primero y, precisamente, para combatir dolencias relacionadas con la circulación de la sangre se diseñaron las primeras. Con el tiempo pasaron a formar parte de la vida de personas que sufrían las consecuencias de pasar largas horas de pie en el trabajo o de viaje.
Finalmente, el deporte ha sabido sacar provecho de esta herramienta tan beneficiosa para los músculos si se usa correctamente. Por eso hemos aportado la información necesaria para tener un mayor conocimiento sobre las medias de compresión y que su adquisición sea un acierto. Ahora podemos mejorar nuestra actividad deportiva y protegernos contra las lesiones.
Si el artículo te ha gustado, deja un comentario y comparte con tus amigos.
(Fuente de la imagen destacada: 79290331/ 123rf)