Última actualización: 06/05/2022

Nuestro método

34Productos analizados

41Horas invertidas

27Artículos evaluados

91Opiniones de usuarios

Un medidor de campo es un dispositivo que mide la intensidad de un campo electromagnético. Puede utilizarse para medir los campos de las líneas eléctricas, los aparatos eléctricos y otras fuentes.

Este instrumento puede modificar las ondas electromagnéticas en una imagen del espectro electromagnético y presentarlo en gráfico. Además de ello, muestra el canal en el que se está recibiendo estas ondas, y la frecuencia e intensidad de la señal.




Lo más importante

  • El Medidor de Campo es una herramienta que se utiliza para calcular la intensidad del campo electromagnético o determinados parámetros de una señal de radiofrecuencia.
  • El medidor de campo transforma esas lecturas en imágenes del espectro, de esta forma nos muestra gráficamente tanto las señales analógicas como las digitales.
  • Existen dos tipos de medidores de campo, los de mano y los montados en un trípode.

Los mejores medidores de campo del mercado: nuestras recomendaciones

Guía de compra: Todo lo que debes saber sobre los medidores de campo

Un medidor de campo es un dispositivo que mide la intensidad de un campo electromagnético. (Fuente: osmar01: 92091683/ 123rf)

¿Cuáles usos tiene un medidor de campo?

Dentro del ámbito de las telecomunicaciones, el medidor de campo es utilizado para apuntar las antenas de radio, televisión y satélite, aunque parece hacerlo en casa también podemos usar una función que traen los receptores de satélite incorporada. El objetivo es conseguir menos pérdidas y por tanto, tener la mejor señal.

Los medidores analizan a su vez que la señal llegue de forma adecuada a las tomas, al tiempo que localiza las interferencias que pueden perjudicar dichas emisiones.

¿Cuáles son las ventajas de un medidor de campo?

Presta atención a continuación, que te contaremos sobre las ventajas de contar con un medidor de campo:

  •  El medidor de campo transforma esas lecturas en imágenes del espectro.
  • Se puede medir el canal que recibe, la intensidad y la frecuencia de esta recepción.
  • Pueden sujetarse a mano o montarse en un trípode y no tienen partes móviles, por lo que hay menos posibilidades de error que con un medidor de incidencia.
  • No necesitas hacer ninguna lectura: basta con apuntar en la dirección del sujeto y leer el valor de exposición que muestra su pantalla digital.

¿Qué tipos de medidores de campo existen?

Lo primero que debes hacer es decidir qué tipo de medidor necesitas. Hay dos tipos principales: los de mano y los montados en trípode.

  • Los medidores de mano. Pueden usarse para una gran variedad de aplicaciones, pero tienen limitaciones de exactitud y precisión. Esto los hace inadecuados para algunas tareas, como la medición de los niveles de luz o la temperatura del color con cierto grado de confianza.
  • Los medidores montados en trípodes. Son más precisos, ya que sus sensores no se mueven al tomar las lecturas. Es por eso que hay menos posibilidades de error. Sin embargo, los trípodes no siempre son prácticos, así que si la portabilidad es importante, considera la posibilidad de adquirir uno que tenga un asa opcional.

¿Funciones del medidor de campo?

  • Indicar el nivel de señal: el medidor de campo identifica la señal que se mide y la muestra a través de una barra gráfica o o numéricamente a través de la pantalla. Estas medidas se hacen en decibelios microVoltio (dBµV).
  • Seleccionar el canal a medir: con un teclado numérico o un botón de tipo rotativo se puede suele poder seleccionar el canal que se desea. Los medidores de campo digitales hacen posible la variación de los saltos de frecuencia. La frecuencia escogida se expondrá de forma numérica en la pantalla en MHz y kHZ.
  • Selecciona la banda: los televisores pueden sintonizar las tres bandas conocidas. Con el medidor de campo, se activa la opción de cambio de banda cuando oscile la señal del satélite.
  • Representar gráficamente el espectro: a través de imágenes nos permite ver la intensidad de las señales dentro de dos límites de frecuencia escogidos; con esta información se realizan comparaciones de la mejor señal.
  • Medir la constelación QPSK: con una gráfica que señala los estados de amplitud y fase de una portadora de satélite de tipo digital.

¿Qué tan preciso es un medidor de campo?

Lo más relevante que debes tener en cuenta es la precisión de un medidor de campo. Si estás mirando dos medidores que tienen características similares, pero uno tiene más precisión que el otro, entonces sería mejor optar por la opción que cuenta con este atributo.

Lo que también debe tenerse en cuenta es si pueden medir en rangos de corriente alterna y continua. Esto te permitirá utilizarlos en diferentes tipos de circuitos, sin tener que comprar varias unidades.

(Fuente de la imagen destacada: lightfieldstudios: 110099947/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones