
Nuestro método
Probablemente, sufres de acné y quieres tratarlo. Es posible que tengas la piel grasa o mixta. ¡No te preocupes! El ácido salicílico es una solución para luchar contra las espinillas. Es uno de los ingredientes más usados en los productos anti-acné. Su mayor función es limpiar los poros y eliminar las células muertas.
El ácido salicílico es muy seguro y eficiente para limpiar la cara y tratar los granos. Cura tanto el acné como otras enfermedades de la piel. Por ejemplo, la psoriasis y la callosidad. Además, tiene propiedades antibacterianas. En nuestro artículo explicaremos qué es exactamente este componente.
Lo más importante
- El ácido salicílico es un exfoliante que se usa para tratar el acné. Gracias a que limpia los poros, elimina y previene los granitos, así como los puntos negros.
- Es un ingrediente activo que se ofrece en diferentes formatos y en distintas concentraciones. Por ello, deberás buscar el que resulte más práctico y cómodo para ti.
- Según los estudios, es un ingrediente eficiente y seguro. No obstante, debes evaluar ciertos aspectos antes de lanzarte a la compra. Te hablaremos de ellos al final de nuestra guía.
Los mejores productos con ácido salicílico del mercado: Nuestras recomendaciones
¿Has decidido comprar un producto con ácido salicílico? Entonces, ¡no te pierdas esta sección! Hemos seleccionado los mejores productos que hay en el mercado con este componente. Así, podrás elegir el más adecuado para ti.
- El mejor ácido salicílico en sérum
- El mejor ácido salicílico para una piel fresca
- El mejor ácido salicílico en formato gel
- El mejor ácido salicílico para pieles problemáticas
- El mejor ácido salicílico apto vegano
- El mejor ácido salicílico con ácido láctico y glicólico
- El mejor ácido salicílico contra el acné
- El mejor ácido salicílico para piel grasa
- El mejor ácido salicílico para todo tipo de pieles
- El mejor ácido salicílico con aloe vera
El mejor ácido salicílico en sérum
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este producto se trata de un sérum de ácido salicílico 2 % que contiene un 94,75 % de ingredientes naturales y no posee perfumes. Gracias a dicho ácido, sirve para limpiar los poros y eliminar las células muertas de la piel. También ayuda a reducir los puntos negros.
Es apropiado para las pieles grasas. Aplica dos o tres gotas sobre la cara limpia todos los días; por la mañana y por la noche. Evita el contacto con los ojos y su contorno. Al usar este producto tienes que aplicar una crema solar con un factor de protección alto.
El mejor ácido salicílico para una piel fresca
Un potenciador salicílico para mantener la piel limpia, fresca y purificada. Este sérum de ácido salicílico al 2 % penetra profundamente en la piel para afinar los poros y minimizar el aspecto de los poros dilatados. También contiene niacinamida (vitamina b3) para ayudar a mejorar el tono desigual de la piel.
Al mismo tiempo ayuda a combatir los signos del envejecimiento. Cuenta además con extracto de flor de loto que ayuda a controlar la producción de sebo. Por lo tanto, es un suero conveniente para las pieles grasas. Aplicar de 2 a 3 gotas sobre el rostro y el cuello limpios, una o dos veces por semana, como parte de tu rutina habitual de cuidado de la piel.
El mejor ácido salicílico en formato gel
En primer lugar, este es un gel limpiador facial que elimina suavemente el sudor, la suciedad y el maquillaje de la piel. Además, los suaves cosméticos naturales limpian la piel en profundidad hasta los poros sin resecarla. Contiene ingredientes puros de bio-aloe vera y ácido hialurónico.
En consecuencia, hidratan la piel, mientras que el ácido salicílico evita las impurezas. Sirve para obtener un cutis puro y radiante por la mañana o por la noche. Disponible en un envase de 125 mililitros con un dispensador, para un uso más fácil.
El mejor ácido salicílico para pieles problemáticas
Este es un tónico facial salicílico para pieles problemáticas. Contiene un 2 % de ácido salicílico, que es el ingrediente activo más potente. Gracias a esto, combate las impurezas, previene los brotes y unifica el tono de la piel, eliminando las manchas.
El ácido hialurónico de este tónico proporciona capacidad de retención de agua para una piel suave, firme e hidratada. Además el pantenol es un ingrediente nutritivo que hidrata la piel. Este tónico facial también contiene ingredientes para suavizar y calmar la piel.
El mejor ácido salicílico apto vegano
Aquí tenemos un exfoliante ligero e hidratante que penetra profundamente en los poros para eliminar la suciedad atrapada. Es un tónico de Ácido Salicílico al 2 %, adecuado para las rutinas de skincare. Además es apto vegano y, por lo tanto, libre de crueldad animal.
No contiene ningún ingrediente de origen animal. El extracto de malvavisco se utiliza para ayudar a mantener la piel hidratada y calmar las rojeces. Para obtener los mejores resultados, se recomienda su uso por la mañana y por la noche. Disponible en envase de 200 ml.
El mejor ácido salicílico con ácido láctico y glicólico
En primera instancia, este es un exfoliante que deja la piel lisa y suave. Esto es así, ya que el producto contiene un 5 % de AHA (ácido glicólico + ácido láctico) y BHA (ácido salicílico), que exfolian suavemente la piel al tiempo que aumentan la producción de colágeno.
Además, este tónico equilibra la piel gracias al extracto de saponaria y su acción antiseborreica en combinación con un activo regulador que controla la hidratación de la piel a corto y largo plazo. Este producto es adecuado para todo tipo de pieles.
El mejor ácido salicílico contra el acné
Esta es una solución anhidra de ácido salicílico ordinario al 2 %. Además, es un producto sin agua, formulado para descongestionar eficazmente la piel, e impartir un efecto exfoliante superficial y homogéneo. El resultado es una reducción visible del tamaño aparente de los poros.
Al mismo tiempo, favorece el combate de las irregularidades de la textura, con una mejora de la homogeneidad y claridad del tono de la piel con el paso del tiempo. La solución también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir los brotes de acné.
El mejor ácido salicílico para piel grasa
Este es un ácido salicílico sérum con una concentración del 2 %, ideal para las pieles grasas y con tendencia acneica. El ingrediente activo, el ácido salicílico, actúa rompiendo el “pegamento” entre las células para exfoliar y disminuir la secreción de grasa.
De esta manera, ayuda a evitar que los poros se obstruyan y puede mejorar las obstrucciones que ya se han formado. Asimismo, el suero también es adecuado para determinados tipos de piel, como las pieles grasas y mixtas. Por esta razón, es muy útil contra la piel propensa al acné.
El mejor ácido salicílico para todo tipo de pieles
El siguiente producto es un suero de ácido salicílico que se presenta en forma de un cuentagotas diseñado para reducir la contaminación y es cómodo de usar. Asimismo, la textura líquida se absorbe fácilmente y está hecho con ingredientes naturales.
Gracias a estos ingredientes, puede ser empleado en todo tipo de pieles y no tendrás que preocuparte por efectos secundarios. Además, este producto tiene un excelente poder hidratante, dejando la piel suave, firme e hidratada. Viene en una presentación de 30 ml.
El mejor ácido salicílico con aloe vera
Aquí tenemos un sérum facial con ácido salicílico. Este potente sérum está diseñado para mejorar el aspecto de las pieles con problemas, favoreciendo la renovación celular. Asimismo, la fórmula contiene un 2 % de ácido salicílico, el ingrediente activo más potente.
En consecuencia, combate los poros obstruidos. Además, este producto posee aloe vera para hidratar la piel y ginseng para controlar el sebo. Se recomienda el uso de este suero refrescante como parte de su rutina diaria de cuidado de la piel para conseguir un cutis radiante.
Otros ácidos salicílicos favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre el ácido salicílico
Antes de comprar un producto con ácido salicílico, es fundamental investigar sobre este ingrediente. Por ello, a continuación, contestaremos a las preguntas más comunes entre los usuarios. ¡Toma nota!
¿Qué es el ácido salicílico?
Además, el ácido salicílico es un exfoliante. Al exfoliar la piel, mantiene los poros limpios y elimina las células muertas. Según un estudio, los exfoliantes con este componente son seguros y eficientes para tratar el acné (3). Dicho ácido se obtiene de la corteza del sauce blanco, un árbol que puede alcanzar hasta 25 metros de altura (1).
¿Qué productos llevan ácido salicílico?
También puedes encontrar este componente en productos de peeling químico. Ojo, deben ser aplicados por dermatólogos y expertos esteticistas.
¿Qué beneficios tiene el ácido salicílico?
- Trata el acné y las espinillas. Elimina las bacterias de la piel y reduce el exceso de grasa.
- Elimina las células muertas. Al exfoliar la piel, desbloquea los poros y quita las células muertas.
- Suaviza la piel. Penetra en los poros y los limpia. Por esta razón, previene el acné superficial.
- Reduce las inflamaciones. Ayuda a reducir el enrojecimiento de la piel.
- Trata las enfermedades de la piel. Cura la psoriasis y la callosidad.
- Tiene efecto anti-envejecimiento. El ácido salicílico aumenta el grosor de la piel. Al eliminar células muertas, produce colágeno de la piel.
- Elimina las manchas.
¿Cómo aplicar ácido salicílico en la cara?
- Lava la cara. Asegúrate de limpiar la cara antes de aplicar el gel, loción o jabón. Luego sécala.
- Aplica en pequeñas cantidades. Si vas a utilizar el producto por primera vez, ponte poca cantidad en dos áreas pequeñas durante 3 días. Es para ver si tienes reacciones alérgicas a este ingrediente.
- Masajea suavemente. Después de poner una pequeña cantidad, aplica un ligero masaje.
- No lo apliques sobre la piel dañada. Evita emplearlo cuando tu piel está agrietada, enrojecida, inflamada, irritada o infectada.
- Evita el contacto entre el ácido salicílico y la boca, la nariz o los ojos. Si ha pasado accidentalmente, enjuaga el área con agua durante 15 minutos.
- Lee las instrucciones. Antes de emplearlo, lee bien las instrucciones. No lo utilices durante más tiempo del que debes.
¿Con qué frecuencia se debería usar el ácido salicílico?
Asegúrate de no usar en exceso los ácidos en tu rutina de cuidado facial. El ácido salicílico es un ingrediente activo y utilizarlo con otros ingredientes activos no es bueno para la piel. Sírvete solo de un componente activo para prevenir daños. ¡Consulta con tu dermatólogo!
¿Qué efectos secundarios tiene el ácido salicílico?
Otros efectos secundarios son dolor de cabeza, vómitos, confusión, diarrea, náuseas, cansancio y pérdida de la audición (4). También puede causar toxicidad, sobre todo, en los niños (1). Si tienes irritaciones graves, mareos intensos y dificultad para respirar, consulta con tu médico inmediatamente.
¿Qué diferencia hay entre ácido salicílico y ácido glicólico?
No es recomendable usar el ácido glicólico durante el verano. Sin embargo, se puede utilizar el ácido salicílico en el verano porque no es fotosensible. El ácido glicólico es soluble en agua, mientras que el ácido salicílico es óleo soluble, por lo que penetra en el interior de los poros. Por eso, es mejor para pieles mixtas-grasas con acné.
Criterios de compra
Ya has aclarado tus dudas en la sección anterior. Sin embargo, es necesario que consideres ciertos criterios antes de comprar. Por ello, a continuación, te explicaremos los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta.
Tipos de piel
Este ingrediente es seguro para todos los tipos de piel. Siempre y cuando se utilice en la cantidad adecuada y para el tipo de piel que corresponda. A continuación, te mostraremos una lista con recomendaciones para cada tipo de piel.
- Piel seca y sensible. Considera que el producto sea hidratante y utiliza poca cantidad.
- Piel mixta y grasa. Los productos que llevan este componente son ideales para las pieles mixtas o grasas, con tendencia al acné. Recuerda comprar un producto con la textura ligera para que no bloquee los poros. Las lociones son adecuadas.
- Piel envejecida. Gracias a su aspecto exfoliante, elimina las arrugas. Para las pieles que tienen arrugas y manchas son recomendables los sérums antiarrugas.
Hidratación de la piel
Usar el ácido salicílico puede que seque la piel. Por esta razón, es importante utilizar crema y productos hidratantes después del tratamiento. Además, no olvides aplicarte protección solar alta. Luego, si la piel presenta resequedad, consulta con tu médico.
Formato
Como hemos visto anteriormente, puedes encontrar el ácido salicílico en diferentes formatos. Este componente existe en las toallitas, cremas, jabones, geles, mascarillas, lociones y limpiadores.
Los productos aptos para usar sin la receta médica contienen 2 % de dicho ingrediente. Por otro lado, los productos de peeling llevan 35 % de este tipo de ácido.
Cantidad
Se puede encontrar hasta 200 ml de ácido salicílico en los productos. Ponte pocas gotas en la piel limpia antes de acostarte. La frecuencia de uso depende de la concentración de dicho ingrediente.
Por ejemplo, emplea hasta 3 veces al día lociones que tienen la concentración 2 %. Puedes usar el gel con 5 % de concertación una vez al día (6).
Resumen
El ácido salicílico es una solución para tratar el acné. Este ingrediente ofrece varios beneficios. Por ejemplo, elimina la suciedad de la piel y regula la grasa. También suaviza y mejora su aspecto. Además, ayuda a reducir las manchas. Por otra parte, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, reduce el enrojecimiento de la piel.
Este componente es para todos los tipos de piel. Sin embargo, es más recomendable para las pieles mixtas y grasas con tendencia al acné. Puede que reseque la piel durante el tratamiento.
Por esta razón, no olvides hidratar tu dermis. En el caso de irritación, ¡consulta con tu dermatólogo!
(Fuente de la imagen destacada: Kolpakova: 62280312/ 123rf.com)
Referencias (6)
1.
1. Cuéllar L, Sehtman A, Donatti L, Allevato M. Ácido salicílico. ANTIGUOS Y VIGENTES. 2008; 108(31):108-12.
Fuente
2.
Acné [Internet]. Womenshealth.gov. 2016 [citado marzo de 2021]. Disponible en: https://espanol.womenshealth.gov/a-z-topics/acne
Fuente
3.
Lee H-S, Kim I-H. Salicylic acid peels for the treatment of acne vulgaris in Asian patients. Dermatol Surg. 2003;29(12):1196-9.
Fuente
4.
Ácido Salicílico Tópico [Internet]. Medlineplus.gov. [citado marzo de 2021]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a607072-es.html
Fuente
5.
Salicylic acid topical: Uses, side effects, interactions, pictures, warnings & dosing - WebMD [Internet]. Webmd.com. [citado marzo de 2021]. Disponible en: https://www.webmd.com/drugs/2/drug-18-193/salicylic-acid-topical/salicylic-acid-for-acne-topical/details
Fuente
6.
Salicylic Acid (Topical Route) [Internet]. Mayoclinic.org. 2021 [citado marzo de 2021]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/salicylic-acid-topical-route/proper-use/drg-20066030
Fuente