Última actualización: 27/04/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

La amoladora, popularmente conocida como radial, es una herramienta indispensable tanto para tu taller profesional como para tu set personal de herramientas. Si aún no tienes tu propia amoladora para llevar a cabo tus proyectos, estás en la página idónea. Te mostraremos todo lo que necesitas saber para escoger entre las mejores amoladoras.

La amoladora es una de las herramientas con mayor versatilidad que puedas tener. Úsalas para desbastar, lijar, pulir, bruñir y cortar una gran cantidad de diversos materiales como plásticos, maderas, metales, hormigón o casi cualquier material que te puedas imaginar. Se trata de la herramienta que nunca puede faltar en tu taller personal y profesional.




Lo más importante

  • En este artículo, destacaremos dos tipos de amoladoras que podrás encontrar en el mercado. Por un lado, las amoladoras estáticas, que necesitan de estar fijadas al suelo o a una mesa de trabajo, y las amoladoras portátiles, ideales para llevar contigo.
  • Las amoladoras son una herramienta muy versátil, pero también existen diferentes tipos que nos ayudan con trabajos muy específicos. Por ello, te damos toda la información en este artículo para que puedas encontrar cuál se adapta mejor a tus necesidades.
  • La amoladora, pese a su gran variedad de usos y su gran comodidad para un gran tipo de trabajos, sigue siendo una herramienta peligrosa. Debes tomar medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de accidentes. Recuerda seguir siempre las instrucciones y protocolos de seguridad indicados por el fabricante.

Las mejores amoladoras del mercado: nuestras recomendaciones

Entre tantas opciones es comprensible que se torne complicada la elección de una amoladora que no decepcione. Puede parecer uno de esos objetos que adquieres sin prestar mucha atención, pero, la única forma de estar completamente conforme, es comparando modelos. En todo caso, lo hemos hecho por ti. En función de necesidades específicas, podrás hallar la que mejor se adapte.

La mejor amoladora de peso ligero

La amoladora BLACK+DECKER BEG010-QS tiene un diseño compacto que asegura un trabajo de calidad. Además, al pesar menos que otros modelos te permite trabajar más cómodamente sin cansarte. Asimismo, es fácil y segura de manejar gracias al mango y al protector de disco que incluyen accesorios.

Su potencia de 710 W y tamaño de disco de 115, la convierte en la herramienta ideal para trabajos de bricolaje y arreglos que realizar en casa.

Evaluación editorial: Si dispones de un presupuesto ajustado, prueba con este modelo. Potente y con un buen tamaño de disco, es muy completo en practicidad y accesorios.

La mejor amoladora por su gran potencia

La amoladora Tacklife P3AG125 tiene un diseño algo mayor, pero también con una mayor potencia. Su tamaño sigue siendo ideal para todo tipo de trabajos que, junto con sus dos protectores de disco y empuñadura, le dan una seguridad para trabajar tanto en casa como de forma profesional.

Su potencia de 1300 W y tamaño de disco de 125, la convierte en la herramienta ideal para trabajos de todo tipo, tanto para bricolaje en casa como para trabajos en su taller profesional. Además, incluye tres discos de lija y una bolsa portátil con la que podrás llevarla contigo donde necesites.

Evaluación editorial: Se trata de la amoladora más potente de esta lista y con un tamaño de disco contundente. Nos gusta por su versatilidad, ya que se adapta fácilmente a todo tipo de escenarios.

El mejor kit de amoladora para todo tipo de trabajos

La miniamoladora recta GOXAWEE, con su set de 140 herramientas y accesorios variados, es la herramienta ideal para proyectos artesanales, bricolaje, joyería e incluso modelismo.

Con una potencia nominal de 130 W y 5 velocidades diferentes (desde 8000 rpm hasta 30000 rpm), realiza todo tipo de trabajos. Desde aplicaciones para limpieza en las velocidades más bajas, a enrutamiento, corte y lijado en las velocidades más altas. Además, cuenta con una gran precisión.

Evaluación editorial: Gracias a sus cinco velocidades, rinde a buen nivel independientemente del proyecto en el que se utilice. Incluye un impresionante set de ciento cuarenta herramientas que lo convierte en un modelo completísimo.

La mejor amoladora por su relacion calidad-precio

Makita GD0601 es la amoladora más rentable por su relación calidad-precio. Por un precio algo mayor, dispones de una potencia de 400 W para un acabado más profesional de una marca de calidad.

Con Makita tendrás la seguridad de adquirir una herramienta resistente que, además, te ofrece un sinfín de posibilidades, gracias a los accesorios que incluye.

Evaluación editorial: Si buscas exprimir al máximo tu presupuesto, esta amoladora te encandilará. Con una potencia media, te ofrece la garantía de una de las mejores marcas del mercado.

La mejor amoladora angular sin disco



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 06:30 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:39 Uhr)

Esta amoladora angular GWS 7-125 la comercializa Bosch Professional, lo que, de entrada, dice bastante de su buena calidad. El diámetro de su disco es de 125 mm, mientras que ostenta una potencia de 720 W. Gracias a su ligereza (apenas 1.9 kg) y al reducido perímetro de su empuñadura (176 mm), es muy manejable.

Para permitir un uso cómodo, incluso en espacios reducidos, incorpora un cabezal plano. Además, incluye un sistema de protección contra rearranque y una caperuza de seguridad que te garantizan en todo momento una máxima fiabilidad.

Evaluación editorial: Este modelo de Bosch Professional destaca por los niveles de seguridad que ofrece. Además, nos gusta mucho por su diseño ergonómico.

La mejor amoladora de banco

Si lo que necesitas es una amoladora fija, Einhell TC-BG es la opción más acertada. Con una superficie de fijado estable y cuatro patas de goma, te proporciona una gran precisión a la hora de realizar tus arreglos.

Su gran estabilidad, junto con los protectores antichispas y discos encapsulados, proporcionan seguridad. Además, incluye dos discos de lijado con los que podrás empezar a realizar tus trabajos, un disco de lijado fino para trabajos de mayor precisión y un disco más grueso para trabajos más gruesos.

Evaluación editorial: Para el precio que tiene, ofrece funciones especiales como su magnífico protector antichispas. Además, incluimos esta amoladora en la lista de mejores opciones debido a que incluye dos discos de lijado diferentes.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre una amoladora

Existen muchos modelos de amoladoras, por lo que debes conocer sus características antes de seleccionar una. Es importante que entiendas su funcionamiento y qué son estas herramientas antes de comprar una. A continuación, te mostraremos las preguntas más frecuentes de los compradores acerca de esta herramienta para ayudarte a hacer una buena compra.

Las amoladoras son una herramienta muy versátil, pero también existen diferentes tipos los cuales nos ayudan con trabajos muy específicos. (Fuente: Kalinovsky: 107296325/ 123rf)

¿Qué es una amoladora?

Una amoladora es una herramienta generalmente eléctrica que cuenta con un potente motor rotativo. Esta herramienta es usada tanto en el ámbito profesional como en el doméstico. Principalmente, se emplea en labores de cortar, lijar, abrillantar, pulir, desbastar, decapar, entre otros usos.

Su funcionamiento es simple. Consta de un potente motor conectado por engranajes (como en el caso de las angulares) o de forma directa (como en el caso de las rectas), que hace girar a alta revoluciones un disco y con el que podremos realizar diversos tipos de trabajos.

Ventajas y desventajas de una amoladora

Las amoladoras son herramientas indispensables que debes tener en tu taller personal y profesionalmente. Son ideales tanto para profesionales como para amantes del bricolaje. Exponemos las ventajas y desventajas más destacadas:

Ventajas
  • Versátiles
  • Ideales para multitud de superficies y materiales
  • Gran variedad de usos
  • Accesibles a todos los bolsillos
Desventajas
  • Ruidosas
  • Necesitas de discos para cada tipo de trabajo

¿Qué tipos de amoladora existen?

En el mercado actual existen infinidad de amoladoras de diferentes marcas, precios y tamaños. Pero antes de contemplar estos factores, debemos tener en cuenta los tipos de amoladora que existen y para qué están destinadas. De esta forma, será más fácil seleccionar el tipo que mejor se adapte a nuestra situación. A grosso modo podemos distinguir dos tipos generales de amoladoras.

Las primeras son las amoladoras portátiles, ideales para oficios que requieran desplazarse a distintos entornos de trabajo y para tener una mayor maniobrabilidad de trabajo en distintas superficies.

Radial / Angular Recta Neumática
Producto
Uso principal Es la más universal de todas, aun que es indispensable en el sector industrial y de la construcción Es bastante universal, pero está más centrada para trabajos de más detalle, de tamaño reducido y/o de difícil acceso Centrados en el sector del metal y de soldadores
Ruido Entre ruidosas y ruido moderado según la potencia Poco ruidosas Bastante ruidosas
Versatilidad Característica 3 Característica 3 Característica 3
Alimentación Eléctrica Eléctrica Por aire comprimido (necesita de un compresor de aire)
Seguridad Hay que tener en cuenta varias medidas de seguridad preventivas Tienen menos riesgos, pero igualmente hay que tomar ciertas medidas de seguridad Hay que tener en cuenta varias medidas de seguridad preventivas al igual que la radial, pero son más seguras al arrancar y pararse al instante

Las segundas son las amoladoras estáticas, pensadas para trabajos en un taller o mesa de trabajo. Ideales para trabajos en los que la superficie sobre la que vayamos a trabajar sea un objeto que podamos manejar fácilmente con las manos. Por ejemplo, pulir o afilar un cuchillo o un hacha.

Amoladoras estáticas Banco Banda Pedestal
Producto
Uso principal Indispensable para afiladores y pulidores de objetos manejables con las manos Principalmente destinada a limar, afilar y pulir Con una mayor potencia están destinadas principalmente al sector industrial
Ruido Ruido moderado Ruido moderado aun que algo menos que las de banco Ruidosas
Versatilidad Fácil de trasladar a otro taller o lugar de trabajo, pero igualmente debe fijarse a una mesa de trabajo Fácil de trasladar, pero también hay que fijarla a una mesa para trabajar Difícil de trasladar, debe ir fijada al suelo
Alimentación Eléctrica Eléctrica Eléctrica o por gasolina (aunque de esta última es menos común)
Seguridad Seguras, pero es imprescindible el uso de gafas y guantes de protección Seguras, pero es imprescindible el uso de gafas y guantes de protección Seguras, es imprescindible el uso de gafas y guantes de protección, suelen accionarse con un pedal que al soltarlo se para automáticamente

Ambas, tanto las portátiles como las estáticas, se encuentran destinadas a las mismas labores: desbastar, lijar, pulir, bruñir y cortar una gran cantidad de diversos materiales. La diferencia entre ellas radica en el uso que le darás y la comodidad que tendrás al darle dicho uso.

Por ejemplo, aunque puedas afilar un cuchillo tanto con una amoladora radial como con una de banco, te resultará mucho más cómodo afilarlo con la segunda opción. Por otro lado, si trabajaras en medianas o grandes superficies una radial o neumática será una mejor opción.

¿Cómo utilizar mi amoladora?

El uso de una amoladora no es una labor difícil, pero hay que tener en cuenta ciertos conocimientos para llevar a cabo el trabajo sin percances. Ya sea para cortar, lijar, pulir o cualquier acción, es aconsejable marcar el área a trabajar e ir poco a poco sin prisas. Por ejemplo, en caso de cortar es conveniente trazar las líneas por donde queremos cortar.

Pero si queremos lijar es aconsejable marcar las áreas en las que queremos trabajar e ir progresivamente comprobando la zona. Para cualquier trabajo que realices, la paciencia y la cautela serán de gran ayuda para conseguir un trabajo bien hecho.

La amoladora, pese a su gran variedad de usos y su gran comodidad para un gran tipo de trabajos, sigue siendo una herramienta peligrosa. (Fuente: Honchariuk: 127154856/ 123rf)

¿Por qué elegir una amoladora a otras herramientas similares?

La amoladora es la herramienta que no debe faltar en tu kit personal y profesional. El poder realizar tantos trabajos y labores diferentes con una misma herramienta te proporciona una versatilidad que no es comparable a tener otras herramientas específicas para el mismo trabajo.

Conseguirás el mismo resultado ahorrando espacio y dinero al no tener una herramienta para cada trabajo específico que tengas que realizar. En lugar de ello, solo necesitarás tener un disco para cada labor.

¿Cómo usar tu amoladora de una forma segura?

Pese a que la amoladora sea una herramienta muy útil y práctica, sigue siendo peligrosa si no se hace un uso adecuado de esta. Por ello, vamos a darte una serie de normas de seguridad sobre el uso de amoladoras:

  • Usa el protector de disco: Aunque parezca que su función es solo la de proteger el disco, también sirve para proteger al usuario de posibles daños por desprendimientos a alta velocidad del material trabajado.
  • No manipules la zona del disco con la herramienta conectada a la corriente: Siempre que se vaya a manipular el disco o la zona cercana, lo mejor es desconectarla de la corriente o extraer la batería para evitar accidentes.
  • Controla la dirección que toman las chispas: Esto es importante porque, en los casos que se trabaje con metal, saldrán chispas incandescentes que pueden provocar un incendio si caen sobre un material inflamable.
  • Desconéctala de la corriente siempre que no la utilices.
  • Asegúrate de que los accesorios que le añadas estén fijados correctamente y no vibren: Si no se encuentran correctamente fijados, pueden desprenderse mientras se usen y causar un accidente.
  • Usa siempre guantes y gafas de protección: Además, con ciertos materiales también se recomienda el uso de una visera facial o de una mascarilla para evitar respirar los restos que floten en el aire como el polvo de cemento al cortar hormigón.

¿Qué mantenimiento tengo que darle a mi amoladora?

Al usar tu amoladora es necesario que la guardes en buenas condiciones para alargar su vida útil y se mantenga en un estado óptimo. De esta forma, cada vez que la uses, estará como el primer día.

  • Limpia bien la amoladora y todos los accesorios que utilices.
  • Almacena el cable de forma correcta para que no se rompa.
  • En caso de que funcione a batería, recuerda retirarla y no apurar su carga hasta que se agote del todo, de esta forma alargamos la vida útil de las baterías.
  • Retira el disco para guardarlo correctamente. Recuerda limpiar tanto el disco como la zona donde se ancla en la herramienta para retirar todos los restos que puedan adherirse.
  • Eventualmente, necesitarás engrasar o cambiar alguna pieza. Recuerda que si no sabes como hacerlo recurre a un técnico.

Es una herramienta indispensable tanto para tu taller profesional como para tu set personal de herramientas. (Fuente: Miraclemoments: 120971665/ 123rf)

Criterios de compra

A continuación, expondremos una serie de criterios que debes valorar sobre esta herramienta para hacer una mejor compra. Hemos seleccionado los aspectos más importantes a tener en cuenta antes de comprar tu amoladora. Así podrás escoger el que se adapte mejor a tus necesidades.

Uso que le vas a dar

En función del uso que quieras darle a tu amoladora, deberás escoger una u otra. No es lo mismo usar una amoladora para un uso eventual o de bricolaje, que para un uso profesional o que uses muy a menudo.

Por ejemplo, de todos los tipos de amoladora mencionados anteriormente, las amoladoras angulares y las rectas son las más usadas. Entre estas la angular es la que predomina por su uso más universal. Por otro lado, la amoladora recta predomina en los trabajos de precisión y de difícil acceso.

Esta herramienta es usada tanto en el ámbito profesional como en el doméstico. Principalmente para labores de cortar, lijar, abrillantar, pulir, devastar, decapar, entre otros usos. (Fuente: Kondratov: 125340424/ 123rf)

Tamaño de discos

El tamaño del disco para nuestra amoladora es proporcional al tamaño de esta y, por tanto, deberemos escogerlos en función del tamaño de nuestra herramienta. Principalmente, las amoladoras se dividen en:

  • Amoladoras pequeñas: Las cuales pueden tener un tamaño de disco que oscilan entre 115 mm a 125 mm. Son ideales para trabajos en los que necesitamos una gran manejabilidad de la herramienta. Suelen utilizarse para superficies pequeñas, menos duras y que necesitemos una buena maniobrabilidad.
  • Amoladoras grandes: Las cuales pueden tener un tamaño de disco de 230 mm. Son las más usadas en el sector de la construcción. Son más fuertes y resistentes que las pequeñas a costa de un mayor peso y una menor maniobrabilidad con ellas. Por ello, están destinadas a trabajos más pesados, de superficies duras y grandes.

Potencia

Saber la potencia de la amoladora que más se adapte al uso que le darás es esencial. Cuanto más vatios (W) tenga, mayor será la capacidad de adaptarse a diferentes trabajos y a diferentes materiales. Como es de esperar, a mayor tamaño, mayor será la potencia de la amoladora. Por ello, las grandes amoladoras se usan para trabajos de mucha dureza o para labores más pesadas.

Velocidad (RPM)

Saber a qué velocidad (o velocidades) trabaja tu amoladora es ideal para ver a que trabajos se adapta mejor. En función de la velocidad, podremos trabajar con mayor o menor precisión sobre los materiales. La velocidad de una amoladora se mide en RPM (revoluciones por minuto).

Por ejemplo, para trabajos de decapado o pulido necesitamos que el disco gire más despacio. Asimismo, si tenemos que realizar cortes de diferentes grosores, el disco tiene que girar más rápido.

Por esto, las amoladoras de velocidad regulable son más versátiles y prácticas para una mayor cantidad de trabajos. Aunque esto también hace que se encarezca el producto.

Las amoladoras portátiles, ideales para oficios que requieran de desplazarse a distintos entornos de trabajo y para tener una mayor maniobrabilidad de trabajo en distintas superficies. (Fuente: Sova: 123615882/ 123rf)

Tipo de alimentación

El tipo de alimentación en nuestra amoladora es otro factor clave a tener en cuenta. No podremos tener el mismo uso con una herramienta a batería que una que vaya por cable. Principalmente, podemos dividirlos en las siguientes tres categorías:

  • A batería: Muy prácticas y manejables para trabajos en los que no tengamos acceso a un enchufe. Son muy útiles para llevarlas a cualquier lado, pero hay que tener en cuenta que suelen tener algo menos de potencia que las que funcionan a cable. Si eliges una amoladora a batería ten siempre dos o tres baterías de repuesto, ya que, cuando la batería esté cerca de agotarse, es recomendable cambiarla y no gastarla del todo para aumentar la vida de las baterías.
  • Por cable: Tiene una menor versatilidad que las amoladoras a batería por depender de una toma directa de corriente. Sin embargo, lo compensa con una mayor potencia y una velocidad más constante con la que podremos tener tiempos de trabajo más prolongados.
  • Neumáticas: Son de un uso más profesional. Tienen mucha potencia y son muy ligeras. Eso sí, son menos manejables porque necesitan de una toma de aire comprimido. Son especialmente usadas en el sector del metal y en soldadores por su facilidad de uso y porque se ponen en marcha al instante.

Accesorios

Adquirir ciertos accesorios para tu amoladora te facilitará el trabajo en muchos aspectos de las labores que tengas que realizar. La empuñadura es un accesorio que se considera casi imprescindible para tener una mayor precisión al trabajar y reducir las vibraciones que te transmite la herramienta.

Otro accesorio que es muy práctico de tener en tu amoladora es el colector de polvo. Este te ayuda a mantener el espacio de trabajo limpio y, de esta forma, a tener una buena visión sobre la superficie sobre la que estemos trabajando.

La amoladora es la herramienta que no debe faltar en tu kit personal y profesional. (Fuente: Gojda: 44069229/ 123rf)

Medidas de seguridad

Al comprar este tipo de herramientas, algo fundamental y totalmente imprescindible son las características de seguridad integradas que tienen para evitar posibles accidentes. Por ello, es necesario tener un protector de disco y un accesorio que no solo proteja al disco de golpes accidentales, sino también a nosotros.

Otros artículos imprescindibles que debéis disponer al usar una amoladora son las gafas de protección ocular y los guantes. Por otro lado, es muy recomendable el uso de una visera de protección facial. Recuerda que invertir en tu seguridad siempre es una apuesta segura.

Resumen

Las amoladoras son herramientas fundamentales para los amantes y profesionales del bricolaje. Ofrecen multitud de posibilidades y te permiten realizar cortes, lijar, abrillantar, pulir, desbastar, decapar, entre otros usos sobre una gran cantidad de materiales: madera, metal, plástico, hormigón o metacrilato.

Asimismo, si pretendes comprar una amoladora debes tener en cuenta varios criterios. ¡Ten en cuenta todos los factores antes de escoger! Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para comprar la mejor amoladora del mercado.

(Fuente de la imagen destacada: Daugovich: 9168678/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones