
Nuestro método
¿Te encuentras en la búsqueda de la batidora de vaso ideal para ti? Debes tener en cuenta que existe una amplia variedad de productos en el mercado. Principalmente, debes preguntarte cuáles son tus necesidades y para qué quieres este aparato.
¿Precisas la batidora de vaso para un uso diario u ocasional? ¿La quieres usar solo para ti o para toda tu familia?Suponemos que no sabes muy bien cuál elegir. Entonces, ¡continúa leyendo! En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber acerca de las batidoras de vaso.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores batidoras de vaso: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las batidoras de vaso
- 4.1 ¿Para qué sirve una batidora de vaso?
- 4.2 ¿Cómo se usa una batidora de vaso?
- 4.3 ¿Cómo limpiar una batidora de vaso?
- 4.4 ¿Cómo desmontar una batidora de vaso?
- 4.5 ¿Qué se puede hacer con una batidora de vaso?
- 4.6 ¿Cómo picar hielo en una batidora de vaso?
- 4.7 Consejos a la hora de usar tu batidora de vaso
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las batidoras de vaso varían en cuanto a potencia y velocidad. Las más sofisticadas pueden tener más de 2000 vatios y cubren necesidades amplias. Ten en cuenta qué es lo que necesitas y, basándote en eso, elige la mejor opción.
- Las batidoras de vaso no solo sirven para hacer zumos o batidos. Actualmente, las variantes son múltiples: salsas, postres, hummus, purés, helados, etcétera.
- En general, la limpieza del aparato no suele ser un problema. Los modelos disponibles en el mercado cuentan con opciones muy sencillas para tener tu batidora de vaso limpia y libre de bacterias.
Las mejores batidoras de vaso: nuestras recomendaciones
El mercado de las batidoras de vaso se ha ido diversificando con el paso de los años. Actualmente, las opciones son múltiples. Varía la potencia, las revoluciones por minuto, los diseños y los tamaños. ¿Estás en duda de cuál puede ser el producto que mejor cubra tus necesidades? En esta selección, te ayudaremos a tomar una decisión acertada.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las batidoras de vaso
¿Estás pensando en comprar una batidora de vaso? Entonces, es fundamental que conozcas los aspectos más importantes sobre la misma. En esta sección, te proporcionaremos todos los datos necesarios. Así, podrás llevar adelante tu proceso de compra de la manera más acertada posible.
¿Para qué sirve una batidora de vaso?
Las frutas o verduras pueden ser combinadas con leche, agua o hielo. Así, podremos obtener diferentes sabores y texturas. Si tu objetivo es picar hielo, deberás adquirir un aparato con una potencia por encima de los 700 W.
Una batidora de vaso es ideal para realizar cremas, sopas o purés a gran velocidad. Resulta una aliada perfecta para aquellas personas que tiene poco tiempo para realizar sus comidas. Pero que, aun así, priorizan una alimentación saludable.
¿Cómo se usa una batidora de vaso?
Casi todos los productos disponibles en el mercado poseen sistemas de seguridad para evitar accidentes. No encenderán, a menos que los vasos estén bien colocados y todo el sistema esté ensamblado de forma correcta.
- Lo primero que debes tener en cuenta es que la batidora esté correctamente enchufada o cargada.
- En segundo lugar, debes colocar en ella tus frutas y/o vegetales junto con agua, leche o hielo.
- Finalmente, debes apretar una o dos veces (dependiendo del modelo) el botón de mezclado para triturar los alimentos.
¿Cómo limpiar una batidora de vaso?
Actualmente, eso no es un problema. Las batidoras de vaso disponibles en el mercado pueden quedar limpias tan solo colocando agua caliente, además de un poco de detergente en su interior. Ponemos en marcha el aparato durante algunos segundos y luego lo enjuagamos con agua.
De hecho, algunos modelos cuentan con una opción adicional de autolimpieza. Esta facilita mucho más las cosas. También existe la posibilidad de colocar las piezas desmontables en el lavavajillas para un mejor resultado.
¿Cómo desmontar una batidora de vaso?
Sin embargo, cada modelo es diferente. Por eso, te recomendamos que prestes atención al manual de instrucciones. Así, podrás obrar de la manera correcta.
¿Qué se puede hacer con una batidora de vaso?
Si eres una persona preocupada por una alimentación saludable, en este vídeo te presentamos algunas recetas para tu menú diario.
¿Cómo picar hielo en una batidora de vaso?
Los modelos más completos y sofisticados del mercado cuentan con una opción de triturado de hielo. Simplemente, se debe girar la perilla a esta opción y el aparato responderá.
Consejos a la hora de usar tu batidora de vaso
- Procura que la jarra esté bien colocada a la hora de poner en funcionamiento tu batidora de vaso.
- Ten en cuenta cuán potente es tu batidora de vaso. De esta manera, evita colocar productos muy sólidos y/o grandes, ya que puedes poner en riesgo tanto las cuchillas como el motor.
- No llenes la jarra al tope, porque puedes exigir de más a tu batidora de vaso. Además, evitarás posibles salpicaduras. Con un 70 u 80 % de cobertura ya es suficiente.
- Según el modelo, no operes tu batidora de vaso durante mucho tiempo. Se recomienda, por lo general, que mantengas oprimido el botón durante un minuto o menos. Es tiempo más que suficiente para obtener una buena textura en tu batido.
- Espera entre 10 y 15 minutos antes de utilizar la batidora nuevamente. De esta manera, se evita el sobrecalentamiento del motor.
- Parece una obviedad, sin embargo, no utilices la batidora mientras no tenga contenido en su interior.
Criterios de compra
Elegir la batidora de vaso ideal para tus necesidades puede no ser una tarea del todo sencilla. Como vimos arriba, los productos disponibles en el mercado son innumerables. Las características de los mismos, además, resultan muy variadas.
En este apartado, te mostraremos cuáles son los principales criterios que debes tener en cuenta. Así, podrás elegir la batidora de vaso correcta para ti.
Portátil
¿Eres una persona que pasa poco tiempo en su hogar? Entonces, una batidora de vaso portátil puede ser tu mejor opción. Debes tener en cuenta que estos productos suelen ser pequeños y con menor potencia.
Por lo general, no superan los 500 W. Así que, si decides ir por una batidora de vaso portátil, no utilices alimentos demasiado duros. Además, no olvides tenerla cargada siempre.
Material
Nos referimos a la composición de la jarra o vaso en el cual se arrojan los productos. Por lo general, están hechos de plástico, vidrio o acero inoxidable. En esta tabla comparativa, te mostramos las virtudes y debilidades de cada uno.
Vidrio | Plástico | Acero inoxidable |
---|---|---|
Es susceptible de rajarse ante el calor. No recomendable verter mezclas muy calientes | Puede retener olores si no se lava rápidamente | Ideal para mantener las temperaturas |
Es susceptible de romperse ante una mala maniobra | Es fácil de transportar | Resistente ante cualquier golpe |
Suelen ser un poco más caras que las de plástico | Son las más baratas en el mercado | Son las más caras en el mercado |
Te permiten observar cómo va la preparación | Es el material más ligero y transportable | No se puede ver el proceso de triturado |
Retiene su buen aspecto durante largo tiempo | Puede rayarse y deteriorarse con el tiempo | Son mucho más duraderas |
Es más pesado y difícil de manejar | Procurar siempre que sea plástico polipropileno (ya que es estable y resiste más al calor). Procura también que esté libre de BPA | Procurar siempre que esté libre de metales pesados |
Velocidad
La velocidad suele medirse en revoluciones por minuto (RPM). Las mismas hacen que las cuchillas se muevan más rápido o más lento. Por supuesto, a mayores RPM, mejores resultados obtendremos en menor tiempo. Se considera que los vegetales más duros requieren de unos 25.000 RPM para ser triturados eficazmente.
Algunos productos más sofisticados, ofrecen la posibilidad de ajustar la velocidad de nuestra batidora de vaso. Presentan hasta cuatro velocidades diferentes.
Por supuesto, debes tener en cuenta para qué utilizarás tu batidora de vaso. No necesitarás demasiados RPM si tu objetivo es preparar batidos de frutas.
Potencia (W)
La potencia es uno de los criterios más importantes a la hora de comprar una batidora de vaso. Los productos disponibles en el mercado van desde los 200 vatios (W) a los 2500 (W). Por supuesto, a mayor potencia, más fácil será triturar alimentos más duros.
Ten en cuenta que, a mayor potencia, mayor es el precio. Por ende, no te recomendamos una batidora de vaso sumamente potente si tu objetivo es satisfacer tus necesidades individuales. Te aconsejamos un producto con más vatios si tu objetivo es, por ejemplo, lograr preparaciones más profesionales y en mayores cantidades.
Capacidad (L)
La capacidad de la jarra se mide en mililitros (ML) o litros (L). Las batidoras de vaso van desde los 300 ML (una taza), aproximadamente, hasta los 2 L de capacidad. Nuevamente, la cantidad de preparación va a variar con base en tus necesidades. Si buscas darle un uso individual, con jarras pequeñas bastará.
Por otro lado, ¿buscas realizar preparaciones para una familia numerosa? En ese caso, será mejor que te inclines por una batidora de vaso con mayor capacidad. Ten en cuenta que esto la volverá más pesada y difícil de maniobrar. Por tanto, utilízala con paciencia y precaución.
Facilidad de limpieza
La limpieza es uno de los factores más importantes a la hora de elegir una batidora de vaso. No hay nada más engorroso que lavar una gran cantidad de piezas por tan solo un jugo de frutas.
Procura elegir un aparato que sea fácil de desmontar y que, en lo posible, sus piezas sean aptas para lavavajillas. A su vez, materiales como el vidrio o el acero inoxidable suelen ser ideales para este propósito. Ten en cuenta que algunos productos poseen un modo de autolimpieza.
Una gota de detergente, un poco de agua tibia y poner en marcha la máquina por algunos segundos puede ser la solución perfecta a todos tus problemas.
Resumen
Como viste en este artículo, la variedad de batidoras de vaso es muy amplia. Si buscas un producto que cubra necesidades más específicas, deberás gastar un poco más de dinero. Sin embargo, hacerlo no es una obligación, ya que quizás solo estés buscando algo liviano y fácil de transportar.
Ten en cuenta las funcionalidades de tu aparato y explóralo a fondo. Juega con él y experimenta nuevas recetas. La cocina se trata de eso: experimentar y, por qué no, fallar alguna que otra vez.
Intenta mezclas que nunca hayas intentado. Explota al máximo las potencialidades de las frutas y verduras. Son fundamentales para una alimentación saludable y balanceada.
(Fuente de la imagen destacada: nevarpp: 73043691/ 123rf.com)