brasero
Última actualización: 28/04/2021

Nuestro método

24Productos analizados

14Horas invertidas

5Artículos evaluados

70Opiniones de usuarios

En los meses en donde el frío se hace presente en nuestras vidas y hogares, todos buscamos alguna forma para combatirlo. En España, el electrodoméstico estrella durante décadas ha sido el brasero eléctrico. Su simplicidad a la hora de usarlo y sus precios competitivos, lo han convertido en el elegido por la mayoría de las familias.

Los braseros eléctricos son capaces de calentar habitaciones de pequeñas dimensiones de manera efectiva, fácil y rápida. Por ello, son una buena opción si estás buscando un sistema de calefacción para tu hogar. Además, resultan seguros (teniendo las precauciones necesarias, por supuesto).

Por otro lado, si lo que te preocupa es que aumente tu factura eléctrica, tenemos buenas noticias. Actualmente, existen muchos modelos de braseros eléctricos catalogados de bajo consumo. A continuación, te mostraremos todo lo que debes saber sobre ellos.




Lo más importante

  • El brasero eléctrico es un sistema de calefacción perfecto para estancias de pequeño tamaño. Además, es fácil de usar, ya que solo tendrás que enchufarlo para que comience a calentar. Por otra parte, resulta energéticamente eficiente. Es debido a que podrás controlar su potencia o incluso apagarlo cuando haya alcanzado la temperatura deseada.
  • Se compone de 1 o 2 resistencias encargadas de generar calor. Aunque son seguras, se recomienda mantenerlas limpias de polvo y pelusa para evitar que se inflamen. Por supuesto, tampoco debes dejar el brasero encendido sin vigilancia. Así, evitarás cualquier tipo de accidente doméstico.
  • Lo primero que tendrás que saber es dónde va a ir ubicado el brasero eléctrico y qué uso le darás. De este modo, tendrás la posibilidad de elegir si quieres uno de 1 o 2 resistencias y si lo quieres con patas o para colgar. También debes considerar el interruptor, el largo del cable y las diferentes características que puedan hacer que tu sistema de calefacción se adapte a tus necesidades.

Los mejores braseros eléctricos del mercado: nuestras recomendaciones

Cuando buscas un brasero eléctrico en el mercado, encontrarás que hay muchos modelos diferentes. Algunos con características similares entre ellos y otros con grandes diferencias. Para que no te pierdas entre cientos de detalles de cada producto, te mostramos a una selección de los mejores braseros eléctricos que podrás encontrar:

El mejor brasero eléctrico según su relación calidad-precio

Fabricado por Orbegozo, este sistema de calefacción se utiliza bajo la mesa camilla, principalmente. Tiene 2 niveles de potencia, de 400 y 900 W. Este brasero cuenta con 2 resistencias blindadas y con rejilla de seguridad. Su diseño es circular, por lo que reflecta y optimiza el flujo de aire caliente hacia afuera.

Para una mayor seguridad a la hora de manipularlo, se le han incorporado dos asas laterales de tacto frío. Además, tiene un botón donde seleccionar qué nivel de potencia necesitas. El mismo botón, en su posición horizontal, es de desconexión total. Por lo tanto, no tendrás que estar enchufándolo y desenchufándolo cada vez que lo uses.

El mejor brasero eléctrico con 3 niveles de potencia

Fabricado en España por HJM, este brasero integra varias medidas de seguridad. Por ejemplo, su sistema de reflexión y una rejilla de seguridad. Con él podrás elegir hasta 3 niveles de potencia (400/500/900 W), razón por la cual se le considera de bajo consumo. Situado bajo una mesa camilla, con la potencia mínima, conseguirás el máximo confort que buscas.

Viene equipado con 2 resistencias independientes y dos interruptores para que elijas el nivel de potencia necesario. Por ello, es totalmente eficiente, energéticamente hablando.

El mejor brasero antiincendios

Este brasero, fabricado por Cia. Pineda Álvarez, está considerado el mejor brasero eléctrico del mercado antiincendios. Es que tiene un ventilador interno que disipa el calor y enfría el chasis del aparato. Además de apagarse automáticamente cuando nota que tiene sobre él alguna tela que lo cubra de manera accidental.

Además, podrás elegir entre sus 3 niveles de potencia (450/500/950 W), por lo que su consumo energético será más eficiente. Incluye 3 metros de cable para que lo puedas colocar donde desees, sin necesidad de una alargadera.

El mejor brasero eléctrico de calor negro

Fabricado en España por Mave, este brasero es único en el mercado. Además de ser de calor negro, consiguiendo un mínimo consumo eléctrico, este aparato tiene 4 niveles de potencia (250/500/700/900 W). Por otra parte, posee 2 resistencias blindadas para mayor seguridad.

Este electrodoméstico tiene 2,5 metros de cable para una mayor comodidad a la hora de elegir su ubicación. Además, posee dos interruptores con los que podrás elegir la potencia a la que deseas que emita el calor. Por lo tanto, podrás controlar tanto su consumo como su potencia calorífica.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los braseros eléctricos

Los braseros eléctricos son la elección perfecta si quieres mantener tu hogar con un ambiente agradable los meses de más frío. Es debido a que calientan rápido y son los más eficientes, energéticamente hablando. Además, resultan baratos y son fáciles de usar. Para que puedas elegir el tuyo y evites posibles dudas, hemos elaborado una lista. En ella encontrarás las preguntas más frecuentes de los usuarios en relación con este producto.

calentador de manos

El funcionamiento y uso de los braseros eléctricos del mercado es muy simple y sencillo. (Fuente: 罗-宏志: 26077498/ 123rf)

¿Por qué comprar un brasero eléctrico?

A la hora de adquirir tu brasero eléctrico, puede ser que tengas ciertas dudas. Por ejemplo, con respecto al aumento de la factura eléctrica o a su seguridad. Por ello, te detallaremos, a continuación, los beneficios que te aportará este sistema de calefacción. Así, podrás decantarte por él sin ninguna duda:

BENEFICIOS DETALLES
ASEQUIBLES El precio de los braseros eléctricos es bastante económico, más que otros sistemas de calefacción. Esto se debe a la simplicidad del aparato. Su precio ronda los 20 – 30 €, adaptándose a cualquier tipo de presupuesto.
BAJO CONSUMO Esto se debe a la incorporación de diferentes niveles de potencia en los nuevos braseros. Además, algunos incorporan termostato, haciendo que el aparato se apague cuando llega a la temperatura deseada. De esta manera, se baja así el consumo eléctrico.
SEGUROS La mayoría de los braseros eléctricos actuales incorporan diferentes sistemas de seguridad que evitan quemaduras. Incluso, algunos llevan sistemas antiincendios.
POTENCIA CALORÍFICA Casi todos los braseros incorporan varios niveles de potencia. Es tanta, que con el nivel más bajo puedes conseguir la temperatura adecuada para tu hogar.
USABILIDAD Los braseros eléctricos son aparatos muy simples. Solo debes enchufarlos y seleccionar el nivel de potencia que deseas, pulsando sus interruptores.
LIMPIEZA Al ser eléctricos, no generan ningún tipo de gas nocivo ni tampoco desperdicios.
PESO El peso de los braseros eléctricos es muy ligero. Por lo tanto, podrás cambiar su ubicación según tus necesidades sin ningún problema.
DISEÑADO PARA PEQUEÑOS ESPACIOS Están diseñados para calentar habitaciones de pequeño tamaño. Podrás colocarlos bajo las mesas camilla y así mantener el calor que generan bajo la falda de la mesa.

¿Qué tipos de braseros eléctricos existen?

¿Has estado buscando en el mercado un brasero eléctrico para tu hogar? Seguramente, habrás encontrado un sinfín de marcas que te cuentan las bondades y beneficios de su producto. Sin embargo, cuando tienes que decantarte por uno, los ves todos iguales. Por lo tanto, no sabes qué tipo es el que más te conviene.

En lo que respecta a estos sistemas de calefacción, te diremos que existen 3 tipos. Estos varían según los complementos que integren. Son los siguientes:

  1. Braseros con termostato: El termostato hace que el brasero se apague cuando llega a la temperatura seleccionada. Se vuelve a encenderse cuando detecta que la temperatura baja, por lo que consume menos con los braseros que no lo llevan incorporado.
  2. Braseros con ventilador: Este tipo de braseros llevan incorporado un ventilador interno que disipa el calor desde el interior hacia el exterior. De esta manera, consigue calentar una estancia de manera más rápida que los braseros convencionales. Además, evita que los componentes internos del brasero se recalienten.
  3. Braseros de calor negro: Se considera que son los que mejor combinan eficacia y bajo consumo. Es que, en su nivel de potencia más bajo, sus resistencias no llegan a ponerse al rojo vivo. Por este motivo, el consumo eléctrico es menor.

¿Cómo se usa un brasero eléctrico?

El funcionamiento y uso de los braseros eléctricos del mercado es muy simple y sencillo. No obstante, si nunca has tenido uno, aquí te lo explicamos:

  1. La base de nuestro brasero eléctrico suele ser circular, encajando perfectamente en una mesa camilla. Por lo que solo tendremos que ubicarlo en su lugar. Eso sí, confirma que está colocado correctamente para que no se caiga o queme algo.
  2. El cable de alimentación lo deberás conectar a red eléctrica. A ser posible, en el enchufe que se encuentre más cerca a la ubicación donde colocarás tu calefactor.
  3. En algunos modelos más baratos, apenas hayas conectado el cable, comenzará a calentar sus resistencias y a emitir calor. En otros más cómodos y seguros, tendrás que pulsar el interruptor de encendido y apagado para que comience a funcionar.
  4. Tras el encendido, regula el nivel de potencia que deseas. Esto solo lo podrás hacer si el brasero que eliges tiene varios niveles de potencia o si lleva instalado un termostato.

Además de ubicar tu sistema de calefacción bajo la mesa camilla, también podrás colocarlo en cualquier otro lugar. Sin embargo, tardarás más en sentir el calor en la habitación que si lo haces bajo la falda de la mesa.

¿Quieres conseguir una buena eficiencia energética y un menor consumo? Te recomendamos que, cuando conectes tu brasero, lo pongas al principio a máxima potencia. Una vez haya llegado a la temperatura que deseas, bájalo a su potencia mínima. Así mantendrás la temperatura deseada, pero el consumo será menor.

¿Cuánto consume un brasero eléctrico?

Como cualquier aparato electrónico, un brasero eléctrico consumirá según la potencia en vatios que tenga. También en función del tiempo que lo mantengas encendido. Una buena forma de calcularlo es utilizar la siguiente fórmula:

Energía = potencia x tiempo

Para hacerte la vida más fácil, hemos creado un cuadro con los diferentes niveles de potencia de un brasero eléctrico y su consumo. Pusimos como precio base 0,9 kwh.

POTENCIA DEL BRASERO TIEMPO DE USO/PRECIO ENERGÍA GASTO ENERGÉTICO POR HORA GASTO EN EUROS POR HORA
200 W 1 Hora / 0,9 kwh 0,2 0,18 €
400 W 1 Hora / 0,9 kwh 0,4 0.36 €
500 W 1 Hora / 0,9 kwh 0,5 0,45 €
600 W 1 Hora / 0,9 kwh 0,6 0,54 €
900 W 1 Hora / 0,9 kwh 0,9 0,81 €

Como ves, a mayor potencia, mayor consumo energético. Por ello, te recomendamos no abusar con potencias muy altas durante mucho tiempo. En el mercado podrás encontrar braseros eléctricos con varios niveles de potencia y con termostato. Así, mantendrás a raya el consumo y no te llevarás un susto al llegar tu factura.

Qué consume más, ¿un brasero eléctrico o un radiador de aceite?

Esta es la eterna duda de todos los usuarios que se encuentran decidiendo qué sistema de calefacción adquirir. La mayor preocupación es cuál escoger para que la factura eléctrica no se vaya por las nubes.

Con respecto a estos dos tipos de calefactores, el brasero eléctrico y el radiador de aceite, su consumo va a depender mucho del uso que le des. Y, sobre todo, de cuál es la necesidad que quieres cubrir. A continuación, te mostramos las ventajas y desventajas de cada uno de ellos:

Radiador de aceite

Ventajas
  • Los nuevos modelos llevan en su interior unos tipos de líquidos y geles con propiedades termodinámicas. Retienen mucho más el calor, por lo que son más eficaces energéticamente.
  • Su consumo es reducido, gracias al termostato que apaga el aparato cuando llega a la temperatura deseada. Luego, se vuelve a encender cuando la temperatura desciende.
  • Tienen una gran potencia calorífica, llegando algunos modelos a los 3000 W.
  • Se diseñan para que sean atractivos a la vista y además son ligeros. Así, permiten su traslado de ubicación con facilidad.
  • No emiten ruido.
  • No generan residuos.
  • Son aparatos fáciles de limpiar y no necesitan mantenimiento para su perfecto funcionamiento.
  • Cuando llegan a la temperatura deseada y se apagan, el calor que generan se mantiene durante mucho más tiempo. No se disipa con facilidad, pudiendo durar hasta 45 minutos.
  • Tienen diferentes niveles de potencia a elegir en un mismo radiador.
Desventajas
  • Hasta que llegan a la temperatura óptima, tardan bastante tiempo, por lo que irá calentando el lugar poco a poco.
  • Su gasto energético puede ser muy alto si lo usas durante todo el día.
  • Si la habitación donde lo vas a usar es muy grande, tendrás que hacerte con un radiador de aceite de grandes dimensiones. Así será eficiente, energéticamente hablando.
  • Normalmente, se utilizan como apoyo o refuerzo a otros sistemas de calefacción.
  • Tienen un precio elevado, que va desde los 50 a los 200 €.

Brasero eléctrico

Ventajas
  • Tienen un tamaño pequeño, por lo que resultan muy manejables.
  • Emiten calor desde que se conectan. Además, algunos modelos incorporan un ventilador interno que distribuye el calor mucho más rápido.
  • Podrás elegir varios niveles de potencia diferentes en el mismo aparato.
  • Actualmente, existen modelos con termostato que lo apagan cuando llega a la temperatura seleccionada. Luego, se vuelven a encender cuando es necesario. Otros incorporan un temporizador para su apagado.
  • Tienen un precio bajo. Podrás encontrar braseros eléctricos de 15 a 30 €.
  • El calor que emite lo puedes dirigir donde necesitas.
  • Son fáciles de usar, transportar y mantener.
  • No generan residuos.
Desventajas
  • Al generar calor por medio de resistencias, el calor no se mantiene una vez se apaga. Además, se disipa muy rápido.
  • No son útiles o eficientes para habitaciones de gran tamaño.
  • Se suelen utilizar como apoyo a otros sistemas de calefacción.
  • Cuando están en funcionamiento, se recomienda mantener las ventanas un poco abiertas. Es que consumen oxígeno y pueden crear sensación de sobrecarga en el ambiente.
  • Si lo colocas cerca de objetos de plástico o madera, pueden quemarlos.
  • Tienen un alto consumo de energía si lo pones a máxima potencia durante todo el día.

Visto esto, podemos llegar a las siguientes conclusiones:

  1. Si lo que buscas es calentar una habitación de gran tamaño, deberás decantarte por el radiador de aceite. Así, conseguirás mayor eficacia. Si, por el contrario, vas a calentar una habitación pequeña, tu opción debería ser el brasero el eléctrico. Será la opción más eficiente en este caso.
  2. Para un uso igualitario, un brasero de bajo consumo acarreará menos subida en tu factura eléctrica. Es debido a que tardará menos tiempo en calentarse y podrás dirigir su calor donde lo necesites.
  3. Según el uso que les quieras dar, podrás elegir uno u otro o incluso utilizarlos de manera complementaria entre ellos.

¿Qué es un brasero eléctrico de calor negro?

Los braseros eléctricos de calor negro funcionan exactamente igual que los que no lo son. Con la diferencia de que sus resistencias al calentarse no llegan a ponerse al rojo vivo.

Esto ocurre solo si el brasero está a baja potencia, unos 200 – 250 W. Una vez que se sube de potencia el aparato, sus resistencias sí tomarán el color rojo característico.

Mientras está funcionando a baja potencia, este tipo de calefactores no consumen demasiada energía. Por este motivo, se los considera de bajo consumo.

chica en clima de lluvia

Un brasero eléctrico es una buena forma de mantener tu hogar caliente en los meses más fríos del año. (Fuente: Amin Hasani: 7Z_2iKq9Nw/ unsplash)

¿Qué peligros tienen los braseros eléctricos?

Si no se usan como se debe y no se tienen las precauciones necesarias, pueden resultar muy peligrosos. No obstante, el riesgo desaparece si se usan de la manera adecuada. A continuación, te listamos lo que debes tener en cuenta para poder disfrutar de tu brasero eléctrico de manera segura:

  1. Limpieza: Es muy común la acumulación de polvo u otros residuos en el interior del aparato. Por ello, deberás, cada cierto tiempo, asegurarte de retirar la suciedad que haya podido acumular a través de su rejilla.
  2. Ventilación: Es necesario que siempre que uses un brasero eléctrico dejes una rendija abierta en la ventana. De esta manera, el aire de la habitación se irá renovando. Esto se debe a que estos aparatos consumen el oxígeno de la habitación, acumulando monóxido de carbono.
  3. Vigilancia: Cada vez que lo estés usando, no lo pierdas de vista. Estos sistemas de calefacción funcionan a través de piezas incandescentes. Si estos elementos entran en contacto con telas u otros materiales combustibles, pueden provocar incendios. Por lo tanto, es recomendable que te mantengas presente mientras el aparato está encendido.
  4. No cubrir: Es decir, mientras esté en uso, no coloques justo encima del aparato telas o ropa para secar. Esto evitará posibles incendios. Bajo la mesa camilla, asegúrate que el brasero esté a una distancia segura de la falda de la mesa.
  5. No dormir con el brasero: Nunca duermas con el brasero encendido. Este punto está relacionado con el de no dejarlo sin vigilancia. Si ves que vas a dormirte mientras los usas, apágalo.

Criterios de compra

Te parecerá que todos los braseros eléctricos son muy similares entre sí. No obstante, tienes que tener en cuenta ciertos criterios que te servirán para elegir el que más te convenga.

Antiincendios

El primer criterio al que le deberás prestar mayor atención a la hora de adquirir es que tenga un sistema de seguridad antiincendios.

En el mercado, podrás encontrar diferentes modelos de braseros eléctricos con varios sistemas de seguridad:

  • Sistema de seguridad contra el sobrecalentamiento: Este hará que tu brasero se apague cuando suba en extremo su temperatura.
  • Rejilla de seguridad: Esta evitará que puedas quemarte con las resistencias del brasero.
  • Sistema de desconexión automática: Muy importante para los braseros que se sitúan bajo mesas camillas. Este sistema se apagará automáticamente si detecta tejido sobre el aparato. Por ejemplo, la falda de la mesa o tus zapatillas, entre otros.

Por eso, cuando vayas a adquirir tu calefactor, asegúrate de que tenga estos sistemas de seguridad. De esta manera, evitarás cualquier accidente.

Bajo Consumo

A la hora de adquirir un brasero eléctrico, es importante encontrar uno que sea de bajo consumo. Así, no nos llevaremos sorpresas con la factura de la luz. Actualmente, es posible encontrar en el mercado este tipo de calefactores de gran eficiencia energética.

Lo primero que debes saber es el tamaño de la habitación que quieres calentar. Se necesitan 10 vatios para cada metro cuadrado de espacio. Por lo tanto, el gasto se incrementará o bajará según el espacio a calentar. También en función de la cantidad de vatios que tenga el radiador.

Por otro lado, la mayor parte de los fabricantes ya están vendiendo braseros eléctricos de bajo consumo con funciones especiales para ello. Por ejemplo, el modo ahorro o termostatos ajustables y temporizadores programables. Es para evitar un gasto innecesario. Además, también está la manera de siempre, que es mantenerlo apagado cuando no lo necesites.

Termostato regulable

Otro punto importante a la hora de elegir un calefactor eléctrico para casa es que cuente con termostato regulable. Estos modelos poseen 2 ventajas principales con respecto a los que no los tienen:

  1. Mayor comodidad: El termostato incorporado en el brasero eléctrico regulará el calor emitido según sea necesario. Lo hará en función de la temperatura ambiental y según cómo lo hayas programado. Por ello, no tendrás que ir cambiándolo de forma manual. Eso sí, que tu sistema de calefacción incorpore el termostato hará que el precio se incremente con respecto a los que no lo llevan.
  2. Menos consumo eléctrico: Esta ventaja está relacionada con la anterior. Al ser capaz de ir regulando la temperatura según la necesidad, bajará su potencia cuando no sea necesario más calor. Luego, la subirá cuando note que la temperatura de la habitación disminuye. Esto se verá reflejado en tu factura de la luz, haciendo que no se dispare.

Potencia

La potencia de tu brasero eléctrico es un factor de gran importancia a la hora de elegir por cuál decantarte para tu hogar. A mayor potencia, permitirá una mayor rapidez de generación de calor. Eso sí, tienes que tener en cuenta que cuanta más potencia uses, mayor será el consumo eléctrico.

Los calefactores eléctricos tienen una potencia mínima de 200 W y una máxima de 900 W. Por eso, a lo mejor te conviene escoger un aparato que tenga varios niveles de intensidad. Así, podrás elegir la que mejor te venga en cada momento.

Actualmente, existen modelos que poseen hasta 4 niveles de potencia. Por lo tanto, podrás empezar por el más alto y, una vez alcanzada la temperatura deseada, podrás bajar la intensidad para mantenerla. De este modo, conseguirás ahorrar energía.

brasero

A más potencia, mayor consumo eléctrico. (Fuente: 罗-宏志: 35749888/ 123rf)

Resistencia

Otro de los factores a tener en cuenta a la hora de adquirir tu nuevo brasero eléctrico son sus resistencias. Estas son las encargadas de distribuir el calor que genera nuestro aparato por la habitación.

Cuanto mayor número de resistencias posea, mayor calor distribuirá. Sin embargo, para tu hogar bastará con que tenga 2. Así, conseguirás una buena eficiencia energética. Eso sí, deberían ser de acero o con resistencias blindadas. Ambas son de mayor calidad y mucho más duraderas que de otro tipo de materiales.

Ubicación

Este punto está relacionado con el factor de la potencia que necesita tu brasero eléctrico. Es que la ubicación donde lo vas a colocar determinará el modelo por el que decantarte.

  • Los radiadores eléctricos suelen estar pensados para calentar habitaciones que no sean excesivamente grandes. Es decir, estancias de tu casa u oficina que sean pequeñas y donde el calor se conserva mejor.
  • Además, la gran mayoría de estos electrodomésticos están diseñados para colocarlos en la tarima de madera, bajo las mesas camilla. Sin embargo, existen modelos que se diseñan para colgarlos bajo la mesa con un pequeño gancho o en la pared. Otros llevan incorporadas unas patas que hacen que estén ligeramente elevados, evitando quemar alfombras o que la superficie del brasero descanse contra el suelo.
  • Por último, según la ubicación donde pongas el calentador, tendrás que fijarte en otros detalles a la hora de elegir uno. Por ejemplo, su peso, si son fáciles de mover, si pueden tomar diferentes posiciones e incluso la largura de su cable para poder conectarlo.

Resumen

Un brasero eléctrico es el electrodoméstico perfecto para calentar estancias pequeñas de tu hogar. Son aparatos ligeros, de fácil instalación y de precios muy asequibles. Por estos motivos, han sido, durante años, el método de calefacción más usado en los hogares españoles, específicamente el de la mesa camilla.

Los braseros eléctricos tienen muchas ventajas, como la rapidez con que calienta una habitación. Además, son ligeros a la hora de transportarlos y resultan muy fáciles de limpiar. Sin embargo, debemos ser precavidos para que no haya ningún problema como quemaduras o incendios. Para ello, es importante que tengamos un calefactor con todas las garantías y sistemas de seguridad.

(Fuente de la imagen destacada: fudowakira0: 631160/ pixabay)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones