
Nuestro método
Las cámaras de acción se han popularizado durante los últimos años. Se trata de pequeñas videocámaras diseñadas para su uso en condiciones extremas. En un principio, su principal aplicación es la grabación de vídeos en primera persona. Sin embargo, cada vez se emplean más para grabar donde los equipos profesionales no llegan.
En los últimos años, la entrada en el mercado de nuevas marcas, principalmente chinas, ha contribuido a aumentar la oferta disponible. Al mismo tiempo, su precio se ha ido reduciendo, contribuyendo a hacerlas más accesibles al gran público. Ya no tienes que ser un deportista profesional para pensar en comprar una cámara de acción.
Lo más importante
- Están especialmente diseñadas para su utilización en condiciones extremas. Su principal aplicación es la grabación de vídeos en primera persona.
- Son las compañeras perfectas para tus aventuras. No podrás salir sin tu cámara de acción. Las primeras llegaron de la mano de GoPro, aunque en los últimos años el número de fabricantes se ha incrementado mucho.
- En los últimos tiempos han bajado considerablemente de precio, por lo que se han hecho accesibles al gran público. Actualmente, pocas cámaras son capaces de llegar a grabar resoluciones 4K a 30 fps.
Las mejores cámaras de acción del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te presentamos nuestro completo ranking con las cinco mejores cámaras de acción disponibles en el mercado en la actualidad. Las hemos seleccionado teniendo en cuenta las distintas necesidades de los diferentes usuarios. Eso sí, todas ellas tienen unos niveles de calidad realmente altos.
- La cámara de acción con mejor resolución
- La mejor cámara de acción por su relación calidad-precio
- La mejor cámara de acción acuática
- La mejor cámara de acción por el color de las imágenes
- La mejor cámara de acción profesional
La cámara de acción con mejor resolución
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 14:28 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:42 Uhr)
Esta es una cámara que ofrece unas prestaciones increíbles con una calidad inigualable. Fue diseñada para predecir los movimientos con la intención de estabilizarlos en la grabación. Como resultado, produce una imagen nítida y fluida, muy superior a modelos similares, por lo que vale la pena hacer la inversión.
Además, es un modelo con el que podrás aumentar la imagen sin perder el más mínimo detalle. Graba en más alta resolución y permite la transmisión en directo. Se puede controlar con comandos de voz, indicado cuando se necesita trabajar sin manos.
La mejor cámara de acción por su relación calidad-precio
Este dispositivo tiene una gran resistencia al agua. Podrás sumergirla entre 30 y 40 metros, por lo que resulta ideal para buzos y quienes practican deportes acuáticos. Adicionalmente, permite transferir fácilmente fotos o videos a través de wifi, ya sea a un ordenador, móvil o televisor.
Por la variedad de funciones que incorpora se puede decir que es una de las cámaras de acción más económicas del mercado. Incorpora cámara lenta, grabación en ciclo y manejo con control remoto, entre otras. Además, reproduce imágenes Ultra HD, tanto en videos como en fotos.
La mejor cámara de acción acuática
Aunque todas las cámaras de acción parecen similares, lo que destaca a este modelo es que puede sumergirse hasta 40 metros, por lo que se puede considerar una cámara acuática. Adicionalmente, cuenta con estabilizador, ideal para tomar fotos o videos detallados y fluidos en pleno movimiento.
Este modelo también incorpora calibración de distorsión, una función ideal para videos más detallados, sobre todo cuando se hacen bajo el agua.
La mejor cámara de acción por el color de las imágenes
Esta cámara tiene una resolución de 20 megapíxeles, lente de siete capas y una resolución Ultra HD. Adicionalmente, tiene un lente gran angular. Sin duda, se trata de una mezcla de factores perfectos para que las imágenes resulten más vividas.
Asimismo, el modelo está fabricado en un material de alta calidad, resistente al agua y los golpes. Por ello, es una de las mejores opciones para quienes practican deportes extremos.
La mejor cámara de acción profesional
Esta cámara es una apuesta realmente impresionante. Y es que se trata de un dispositivo que graba vídeo en 4K y que toma fotografías con 15,3 megapíxeles Además, dispone de un lente de 24 milímetros con buena apertura. Asimismo, tiene un lente gran angular con un nivel de calidad mayor de lo habitual en este tipo de cámaras.
Entre otras características, es resistente. De hecho, es capaz de soportar caídas desde dos metros de altura y pesos de hasta 200 kilos. Además, se puede sincronizar con 100 cámaras iguales para crear contenido de realidad virtual.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cámaras de acción
A la hora de adquirir una cámara de acción, es importante que consideres una serie de criterios de compra. No olvides que no todas las cámaras de acción ofrecen las mismas prestaciones. Por esta razón, en esta sección abordamos las principales preguntas que se hacen los compradores de cámaras de acción.
¿Qué es exactamente una cámara de acción?
Al contar con un objetivo fijo gran angular, permiten lograr la sensación de visión periférica propia del ojo humano. Esto también les permite asegurar un encuadre adecuado. Son ideales para actividades en la naturaleza y para deportistas.
Igualmente, al ser tan ligeras se pueden utilizar como cámaras de drones.
¿Cuáles son las principales aplicaciones de las cámaras de acción?
¿Ventajas y desventajas de las cámaras de acción?
En los últimos años, su precio se ha reducido muchísimo, ya no es necesaria una gran inversión para disfrutar de una. Por el contrario, como punto negativo hay que resaltar que los micrófonos que incorporan no graban audio de gran calidad.
(Fuente: Gilmanshin: 49316934/ 123rf.com)
¿Cuáles tipos de cámaras de acción hay?
A grandes rasgos podemos distinguir dos tipos de cámaras de acción o cámaras deportivas. Se puede diferenciar entre cámaras de acción baratas o de gama baja y las de gama alta con unas prestaciones mucho mayores. Sin duda, esta diferenciación tiene su origen en la irrupción de una serie de marcas chinas de bajo coste.
Tipo | Características |
---|---|
Gama baja | Precio mucho más económico, pero también muchas menos prestaciones. Además, no suelen incluir tantos accesorios. Están dirigidas a un perfil de usuario menos profesional. |
Gama alta | Son cámaras dirigidas para personas que cuentan con presupuestos mucho más altos. Están pensadas para un uso más profesional. Ofrecen la posibilidad de grabar en 4K. |
¿Cómo utilizar una cámara de acción?
Por supuesto, no dejes de sacarles todo el partido a los accesorios. Emplea filtros físicos reales frente a la lente para corregir la luz que le llega a la lente. Aprovecha la luz a tu favor. Y claro, ten mucho cuidado con la memoria y la batería. No serías el primer que se queda sin batería o sin memoria en el momento más inoportuno.
¿Cuáles son los principales accesorios de las cámaras de acción?
También son bastante populares la sujeción para casco y cinta tipo frontal para lograr el efecto perfecto de visión subjetiva.
De forma similar, también es de uso muy habitual el arnés para el pecho, ya que te libera de llevar peso en la cabeza. Los buceadores suelen utilizar una empuñadura que es un accesorio parecido a la pértiga, pero más corto y ergonómico. Y por último, está la ventosa para acoplar la cámara al exterior de un vehículo.
¿Para quién es recomendable comprar una cámara de acción?
También la usan muchos motoristas o ciclistas. E incluso esquiadores que se la anclan al pecho o al casco. Por supuesto, también son interesantes para los patinadores. E incluso para artistas callejeros como bailarines o músicos. Y claro, en general, es la compañera perfecta para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Criterios de compra
A continuación, vamos a estudiar una serie de criterios importantes que debes tener en cuenta antes de adquirir una cámara de acción. De esta forma, será más fácil que quedes satisfecho tras la compra. No nos gustaría que pasados unos meses te sientas decepcionado con tu futura cámara de acción.
- Uso que le vas a dar
- Resolución
- Fotogramas por segundo
- Bitrate
- Óptica
- Estabilización de la imagen
- Sensor
- Conectividad
- Aplicación móvil
- Accesorios
- Batería
- Calidad del audio
- Tamaño
- Marca
Uso que le vas a dar
No vas a necesitar la misma cámara para un uso profesional que para uno más personal. De la misma manera, no es lo mismo pensar en comprar una para usarla ocasionalmente, que para usarla con mucha frecuencia. También tienes que pensar bajo qué condiciones y en qué circunstancias y lugares vas a grabar habitualmente.
Igualmente, es importante que tengas en cuenta para qué actividad concreta o deporte la necesitas. Si vas a utilizarla para practicar surf, vas a necesitar una carcasa protectora para el agua.
Es también importante que pienses en cómo la vas a usar, ya que de ello dependerá los accesorios que puedes necesitar.
Resolución
Tienes que plantearte si quieres una cámara que graba en 5 K o si te vale con Full HD (1080p). En general, actualmente casi todo el contenido en vídeo que se consume, se consume en Full HD. Sin embargo, grabar en 5 K y después reescalar a 1080p ofrece una serie de ventajas que no conviene pasar por alto.
De este modo, se puede conseguir una imagen más nítida, se puede aplicar estabilización por software y aplicar el zoom en la edición. Por el contrario, se necesita un equipo de edición con más potencia y mayor capacidad de almacenamiento. Eso sin contar con que, en general, la edición requiere más tiempo.
(Fuente: Kumtanom: 66078412/ 123rf.com)
Fotogramas por segundo
A mayor número de fotogramas por segundo (fps), mayor nitidez del movimiento de los cuerpos en movimiento en la escena. A modo de referencia, en cine se suelen utilizar 24 fps lo que produce lo que se conoce como efecto motion blur. El resultado es muy agradable para la vista y se suele asociar con un estilo cinematográfico.
A 60 fps los movimientos se ven con mayor nitidez y realismo. Se suelen emplear en los documentales o en las retransmisiones deportivas. La ventaja de grabar con una tasa alta de fotogramas es que posteriormente en la edición se puede aplicar el efecto cámara lenta.
Bitrate
El bitrate o tasa de bits es la cantidad de información de vídeo que produce la cámara. Su valor te puede dar una idea de cuánto se comprime la información de vídeo al salir de la cámara. Ten en cuenta que la cámara no transmite todos los datos que genera, ya que el volumen con el que trabaja es enorme.
Para solucionar esto, la cámara comprime o descarta una parte de la información. Sin embargo, para editar un vídeo es mejor contar con la mayor cantidad de datos posibles. Así, cuanto mayor el bitrate, mejor. No obstante, como en casi todo en la vida, la virtud está en el equilibrio. Recuerda que más datos implica más recursos y tiempo.
Óptica
Qué duda cabe que es una de los aspectos fundamentales de una cámara. No en vano, la nitidez del objetivo depende de la calidad de las lentes empleadas. En las cámaras de acción, la apertura máxima normalmente toma valores en torno a f/2.8. Por su parte, la distancia focal suele abarcar ángulos de visión de 150º y 170º.
(Fuente: Gargantilla: 43260193/ 123rf.com)
Estabilización de imagen
No por obvio deja de ser necesario recordarlo: si necesitas una cámara de acción, es porque te vas a mover mucho. Y claro, no querrás que el vídeo que grabes vibre. No vaya a ser que esa inoportuna vibración te estropee tu momento de fama. Debes saber que existen distintos tipos de técnicas para estabilizar la imagen.
En general, para vídeo la más efectiva es la estabilización externa. La óptica es realmente efectiva para la corrección de las vibraciones. Por desgracia, pocas cámaras disponen de ella.
La estabilización electrónica interna, por su parte, aun siendo bastante efectiva, conlleva pérdida de calidad o de ángulo de visión.
El sensor
El sensor de la cámara de acción es otro de los elementos que determina la calidad de la grabación. Es el componente que capta la luz que después pasa por la lente y por el diafragma donde se convierte en imagen. En general, cuanto mayor sea, mejor, ya que captará mayor cantidad de luz y, por tanto, ofrecerá una imagen de mejor calidad.
Conectividad
En general, este tipo de cámaras incluyen una conexión con USB que permite conectarlas a ordenadores u otros dispositivos. Sin embargo, hoy en día, la mayoría de los modelos vienen también con la posibilidad de conexión por wifi y Bluetooth. Incluso los modelos de gama alta permiten la conexión mediante la tecnología NFC.
Aplicación móvil
La aplicación móvil que utiliza el fabricante de la cámara es otro aspecto que no se te puede pasar por alto. No en vano, va a ser la que te va a permitir agilizar la transferencia de vídeo desde la cámara al móvil. Y ya sabemos lo importante que es el móvil para compartir contenido. Por desgracia, no todas ofrecen las mismas prestaciones.
Accesorios
Es fundamental que tengas en cuenta los distintos tipos de anclajes, carcasas y complementos que vienen con la cámara. En última instancia, si los necesitas y no vienen en el kit de la cámara, te va a tocar comprarlos. Y eso puede suponer una inversión económica extra con la que no contabas. Mejor evitar sorpresas.
En ese sentido, recuerda que las GoPro son las cámaras de referencia para los fabricantes de complementos. Por esta razón, es conveniente que elijas una con un formato similar. De esta forma, podrás acceder a muchos más accesorios para completar tu cámara de acción. Y, además, a precios más baratos.
Batería
La autonomía de la batería es un aspecto importante en este tipo de cámaras. En muchas ocasiones la vas a utilizar en entornos naturales en los que no te va a ser posible recargarla. Siempre te queda la opción de recurrir a baterías complementarias. Sin embargo, a la larga esto también supone una carga extra.
Lo cierto es que la mayoría de las baterías son modelos de ion Litio. Este componente hace posible que este tipo de cámaras sean más ligeras. De cara a medir la autonomía de una batería, debes saber que está se mide en miliamperios hora (mAh). A menudo, muchos fabricantes también incluyen en las especificaciones la autonomía en horas.
Calidad del audio
Por desgracia, la calidad del sonido en la mayoría de las cámaras no es excesivamente buena. A menudo, para lograr un audio con un nivel adecuado de calidad se hace necesario recurrir a un micrófono externo. O grabarlo con una grabadora digital.
En ese caso, te tocará realizar una inversión extra para completar tu equipo.
Tamaño
En las cámaras compactas importa tanto el tamaño como el peso. Cuanto más pequeña y compacta sea, más fácil te resultará llevarla contigo. Y no estamos hablando de transportarla o llevarla de viaje. Nos referimos a llevarla contigo cuando saltes en paracaídas, practicas surf o te pierdes en la montaña con la bici.
Marca
Sin duda, la marca por excelencia es GoPro. Prácticamente, se puede decir que GoPro creó el concepto de cámara de acción. Sony y Panasonic también ofrecen dispositivos de gran calidad. Del mismo modo, otras marcas reconocidas y que ofrecen equipos de muy buena calidad son: SJ, JVC, Tom Tom y Toshiba.
Por otra parte, en los últimos años han ido apareciendo multitud de marcas chinas principalmente enfocadas a la venta de cámaras de gama baja. Algunas, como Xiaomi, han llegado incluso a disponer de un cámara superior a la gama más alta de GoPro. De esta forma, el mercado se ha democratizado, haciéndolo más accesible al gran público.
Resumen
Las cámaras de acción son las compañeras perfectas para una vida llena de aventuras. Su popularidad ha ido creciendo en paralelo a la aparición de modelos mucho más económicos. De este modo, en los últimos años la oferta de este tipo de cámaras se ha ampliado considerablemente. Qué duda cabe que esto es algo muy positivo.
Sin embargo, al mismo tiempo complica enormemente la tarea del comprador a la hora elegir qué cámara adquirir. Por ello es importante conocer cuáles son las especificaciones clave de estos dispositivos. Así, debes considerar aspectos como la resolución, el bitrate, los fotogramas por segundo o la duración de la batería.
Esperamos que esta guía te haya parecido interesante y que te haya resultado de ayuda. Si ha sido así, te agradeceríamos que la compartieras con tus amigos y conocidos.
(Fuente de la imágen destacada: Vasilev: 114210766/ 123rf.com)