
Nuestro método
En la actualidad, el climatizador portátil se ha convertido en un elemento muy común en los hogares, sobre todo en los períodos calurosos del año. Es que su facilidad de uso lo ha hecho destacar entre los distintos sistemas de enfriamiento existentes en el mercado.
La función por la que se conoce al climatizador portátil es la de enfriar. Pero, aunque a grandes rasgos es la misma que la de un aire acondicionado portátil, no debemos confundirlos. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre el climatizador portátil.
Lo más importante
- Resulta muy sencillo transportar un climatizador portátil de un lugar a otro gracias a su tamaño y fácil instalación.
- Es importante distinguir entre un climatizador portátil y un aire acondicionado portátil. El segundo, por ejemplo, resulta ser más contaminante y menos versátil.
- Para elegir el climatizador portátil que necesitas, deberás tener en cuenta una serie de criterios como su potencia o si quieres que incluya funciones extra.
Los mejores climatizadores portátiles: nuestras recomendaciones
El objetivo principal de un climatizador portátil es el de enfriar una estancia (6). Aunque también es cierto que algunos tienen la capacidad de calentar. A continuación, te mostramos nuestra selección de los que consideramos los mejores climatizadores portátiles en la actualidad.
- El mejor climatizador portátil frío-calor
- El mejor climatizador portátil evaporativo
- El mejor climatizador portátil de torre
- El mejor climatizador portátil de alta gama
- El mejor climatizador portátil según su relación calidad-precio
El mejor climatizador portátil frío-calor
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El modelo Joal Climatizador Hot&Cold L5N es ideal para acondicionar tu hogar tanto en invierno, como en verano. Esto se debe a su doble función en cuanto a temperatura: enfría y calienta.
Es humidificador e ionizador, con lo que purifica el aire y no lo reseca. Adicionalmente, incluye cuatro ruedas para facilitar su transporte y también es difusor de aromas.
El mejor climatizador portátil evaporativo
La función evaporativa significa que incluye funciones de ventilador, climatizador y humidificador, todo en uno. Tiene una potencia de 65W con aletas oscilantes para dirigir el aire hacia donde quieras.
Su depósito de agua es de 3,5 litros de capacidad que le conceden una duración de hasta 8 horas. Tiene filtro, recogecables y acumuladores de frío, por lo que es un producto práctico y funcional.
El mejor climatizador portátil de torre
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este modelo de climatizador portátil cuenta con varias funciones: aromatización del aire, función frío y función oscilación (ventilador). Además, su diseño es compacto y fácil de transportar gracias a sus cuatro ruedas incorporadas.
Tiene tres velocidades para conseguir la intensidad de caudal que necesites según el momento. Adicionalmente, su potencia es de 80W, ideal para estancias un poco más amplias.
El mejor climatizador portátil de alta gama
El sistema de enfriamiento del aire por evaporación de este modelo es similar al efecto de una brisa marina, por lo que produce un clima fresco y agradable. Además, sirve para purificar el ambiente de polvo y ácaros gracias a su función ionizante.
Su manejo es muy sencillo, ya que viene montado para sacarlo de la caja y ponerlo a funcionar directamente. Incluye un mando a distancia para controlar todas las funciones y rejillas oscilantes para dirigir el aire hacia donde quieras. Otra ventaja que presenta es su bajo consumo energético.
El mejor climatizador portátil según su relación calidad-precio
Este climatizador portátil no necesita ningún tipo de instalación más allá de enchufarlo, lo cual le convierte en un modelo práctico. Incluye un mando a distancia para manejarlo y su consumo energético es muy bajo.
No es contaminante, ya que no utiliza ningún tipo de gas para su funcionamiento y cuenta con un filtro húmedo que refresca el ambiente provocando la evaporación del agua.
Guía de compras: lo que debes saber sobre los climatizadores portátiles
Antes de seleccionar qué climatizador portátil deberías comprar, es importante tener en cuenta algunas cuestiones. Principalmente deberías saber diferenciar un climatizador portátil de un aire acondicionado portátil. Para resolver esta duda y algunas más, hemos preparado nuestra guía de compras.
¿Qué es y para qué sirve un climatizador portátil?
Un climatizador portátil expulsa vapor, por lo que, además de regular la temperatura, es un elemento útil para la purificación del aire de la estancia. Al aumentar la humedad en el ambiente, evitamos la proliferación de polvo y otros alérgenos (1).
¿Qué tipos de climatizador portátil existen?
- Compacto: Es el más sencillo de todos. Ofrece un diseño simple que ocupa poco espacio, pero cumple perfectamente su función de enfriar.
- Purificador: Casi todos los climatizadores portátiles ofrecen la función de purificar el aire. En este caso, la diferencia es que cuentan con un sistema específico para cumplir esta función.
- De torre: Destaca por su diseño en forma de torre, alto y alargado. Es muy sencillo de transportar y, además, es fácil colocarlo en cualquier zona de una habitación.
- Con capacidad de calentar: Como ya hemos visto, hay climatizadores portátiles que, además de enfriar, también calientan. Es el caso de los climatizadores portátiles frío-calor.
- Multifunción: Son aquellos que, además de calentar, enfriar y purificar el aire, nos ofrecen otra serie de funciones. Entre estas funciones están la de ventilar y humidificar el ambiente (2), entre otras que veremos más adelante.
¿Cómo funciona un climatizador portátil?
Gracias a estos elementos podemos elegir la temperatura que necesitemos en la habitación. La resistencia es la encargada de generar el vapor de agua y, el ventilador, es el encargado de refrescar.
¿Qué ventajas y desventajas tiene un climatizador portátil?
¿Qué diferencias hay entre un climatizador portátil y un aire acondicionado portátil?
Climatizador portátil | Aire acondicionado portátil | |
---|---|---|
Funcionamiento | Funciona con filtro de agua | Funciona con gas refrigerante |
Potencia | No muy alta, ideal para estancias pequeñas | Alta, ideal para estancias grandes |
Nivel de ruido | Medio | Bajo |
Funciones que ofrece | Enfriar, calentar, purificar, humidificar, ventilar y aromatizar | Refrigerar, calentar y ventilar |
Nivel de contaminación | Bajo | Medio-alto |
Precio | Medio-bajo | Medio-alto |
Consumo energético | Bajo | Alto |
¿Realmente enfría un climatizador portátil?
Además, como hemos visto, tiene otras funciones como la de humidificar el aire (10). Esta función es especialmente ventajosa si tienes algún tipo de alergia.
Criterios de compra
Hay varios tipos de climatizador portátil entre los que elegir. Dentro de cada tipo, deberás tener en cuenta una serie de características. A continuación, te presentamos los siguientes criterios de compra, para que puedas asegurar que tu elección será la mejor.
Diseño
El diseño de un climatizador portátil incluye un aspecto tan importante como el tamaño. Si tu intención es dejarlo más o menos fijo en un sitio, puede que el tamaño no sea un inconveniente. Por el contrario, es un factor a tener en cuenta si quieres cambiar tu climatizador portátil de sitio varias veces.
Si tienes poco espacio, el modelo ideal es el climatizador portátil de torre, ya que es estrecho y no ocupa demasiado. Además, es muy fácil de transportar e instalar. También puedes tener en cuenta que estén hechos de materiales que no sean demasiado pesados para facilitarte la tarea de transportarlo.
Capacidad
Si recuerdas, mencionamos que un climatizador portátil incluye un depósito de agua para su funcionamiento. Es precisamente a este depósito al que nos referimos cuando hablamos de capacidad.
Cuanto mayor sea la capacidad del depósito, menos veces tendremos que rellenarlo. Pero ten en cuenta el tamaño y el peso. Los modelos de climatizador portátil actuales ofrecen capacidades desde 3 litros hasta 10 litros.
Potencia
Existen varios niveles de potencia entre los que podrás elegir. La potencia de un climatizador portátil suele oscilar entre los 60 y los 100 vatios. Dependiendo del tamaño de la sala que quieras enfriar, necesitarás un tipo u otro:
- 60W: Habitaciones o estancias pequeñas.
- 100W: Para habitaciones grandes, salones, estudios...
Nivel de ruido
Como vimos en los tipos de climatizador portátil, el nivel de ruido es medio. Siempre será superior al de un ventilador o un aire acondicionado, pero, aún así, hay algunos modelos que ofrecen niveles de ruido aceptables.
No tienes por qué asumir un nivel de ruido innecesario. Lo normal es entre los 40 y los 65 decibelios. Niveles de ruido superiores serán demasiado molestos como para compensar el tener una habitación climatizada.
Funciones
Ya hemos mencionado que, además de la función de enfriar la estancia, un climatizador portátil puede tener otras funciones. Lo más básico que debe incluir cualquier climatizador portátil es un sistema de ventilación y otro de humidificación.
Como funciones adicionales, está el calentador, la purificación del aire o la aromaterapia.
Si quieres una opción menos básica, deberías decantarte por un climatizador portátil con función de calentador. También puede serte útil hacerte con un climatizador portátil que incorpore aromaterapia, si necesitas deshacerte de malos olores a la vez que climatizas la habitación. Y no olvides elegir una función purificadora del aire si sufres alguna alergia (4)(5).
Resumen
Si quieres combatir el calor sofocante del verano sin tener que instalar un aparato de aire acondicionado con todo lo que esto conlleva (en cuanto a espacio, instalación y precio), tu mejor opción es el climatizador portátil. Además, es una opción menos contaminante que el aire acondicionado común.
Para elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades, ya hemos visto las características más importantes que debes tener en cuenta, como el espacio del que dispones o las funciones que necesitas. Ahora ya sabes distinguir en qué tipo de climatizador portátil te merece más la pena invertir.
Si te ha sido útil este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales y dejarnos algún comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Mariia Boiko: 112891367/ 123rf.com)
Referencias (10)
1.
Saludlaboralydiscapacidad.org. [citado el 19 de marzo de 2021]. Disponible en: https://saludlaboralydiscapacidad.org/wp-content/uploads/2019/04/NTP-802-Agentes-biológicos-no-infecciosos-Enfermedades-Respiratorias.pdf
Fuente
2.
Saludlaboralydiscapacidad.org. [citado el 19 de marzo de 2021]. Disponible en: https://saludlaboralydiscapacidad.org/wp-content/uploads/2019/04/NTP-802-Agentes-biológicos-no-infecciosos-Enfermedades-Respiratorias.pdf
Fuente
3.
Pérez Faraldo B, González Isla F. Infecciones por bacilos gramnegativos no fermentadores: agentes etiológicos de infecciones asociadas a la atención sanitaria. CCH Correo cient Holguín. 2017;21(4):1197–200.
Fuente
4.
Álvarez A. Los alérgicos y los aires acondicionados: ¿Cómo convivir? [Internet]. Roigsat.com. 2019 [citado el 19 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.roigsat.com/es/els-allergics-i-els-aires-condicionats-com-conviure/
Fuente
5.
Rinitis alérgica [Internet]. Saludemia.com. [citado el 19 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.saludemia.com/-/enfermedad-rinitis-alergica-de-interes-aire-acondicionado
Fuente
6.
López Fernández R. Calidad ambiental y uso de la energía en la vivienda plurifamiliar construida antes de la entrada en vigor del CTE. 2020.
Fuente
7.
Hernandez Goribar E. Fundamentos de aire acondicionado y refrigeracion. Limusa; 1988.
Fuente
8.
Figueredo GR, Busso AJ, Spotorno RÁ, Pochettino JJ, Benítez F. Modelización y ensayo experimental de un climatizador por adsorción-humidificación. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente [Internet]. 2001 [citado el 19 de marzo de 2021];5. Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79827
Fuente
9.
Whitman W. Tecnologia de reparacion y Aire acondicionado. Marcombo; 1999.
Fuente
10.
0120- I. Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia [Internet]. Redalyc.org. [citado el 19 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/430/43025083002.pdf
Fuente