Última actualización: 22/03/2021

Nuestro método

17Productos analizados

22Horas invertidas

3Artículos evaluados

111Opiniones de usuarios

Ya no lo podemos negar: el cuidado de la piel es un tema recurrente y más actual que nunca. Contar con una crema hidratante es imprescindible en la rutina de belleza de la mayoría. Sin embargo, este tema va mucho más allá de la estética. Es cuestión de salud. No podemos olvidar que la piel es un órgano y es el que está más expuesto a las agresiones del ambiente, tales como el sol y el clima.

Se ha hablado en muchas ocasiones del papel que juega la alimentación en el cuidado de la piel. A pesar de que muchas personas siguen una dieta saludable, existe un factor muy importante: el tipo de piel. Esto es algo que debes conocer bien antes de elegir tu crema hidratante. Muchas personas recurren a la crema hidratante por sequedad en la piel, olvidando que la piel grasa también necesita hidratación. Aquí respondemos a todas tus preguntas.




Lo más importante

  • La mayor parte de nuestra piel está compuesta por agua. Ya sea por la falta de esta, los agentes externos o el paso del tiempo, la piel se deshidrata. Por esta razón, el uso de una crema hidratante te permite recuperar el equilibrio y la apariencia natural de la piel.
  • Se recomienda incorporar una crema hidratante a nuestra rutina diaria. Siempre será mejor prevenir una piel dañada al tratarla porque presentas algún síntoma de deshidratación, pero es muy importante que conozcas que no funcionan como tratamiento o prevención de arrugas.
  • La función principal de una crema hidratante es hidratar la zona de tu cuerpo que lo necesita. Para esto, la industria farmacéutica y dermatológica ofrecen diferentes opciones de productos específicos según la zona a tratar. La fórmula de cada crema está adaptada a una zona en particular del cuerpo.

Las mejores cremas hidratantes del mercado: nuestras recomendaciones

La mejor crema hidratante para ti dependerá de tu tipo de piel y de la zona de tu cuerpo que necesites tratar. Teniendo esto en cuenta, hemos hecho una selección de las mejores cremas hidratantes.

La mejor crema hidratante facial natural

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta crema hidratante vegana tiene ingredientes ecológicos y que puede ser utilizada en todo tipo de pieles. Asimismo, cuenta con una certificación que avala su calidad e inocuidad.

Es capaz de proteger la piel del exterior de los radicales libres, además de reducir arrugas y líneas finas. Así, le devuelve a la piel su suavidad y luminosidad natural. Contiene vitamina E y C, ácido hialurónico y aceite de jojoba. Puede ser utilizada tanto en la mañana como en la noche.

Evaluación editorial: Esta crema hidratante está formulada con componentes naturales y veganos, libres de maltrato animal.

La mejor crema hidratante corporal

Esta crema hidratante corporal contiene vitamina E y centella asiática, dos componentes que ayudan a reparar y a regenerar los tejidos dérmicos, al mismo tiempo que le brindan mayor elasticidad y suavidad a la piel.

Asimismo, tiene una exquisita y fragancia y, gracias a su textura ligera, se absorbe rápidamente en la piel sin dejar rastros de oleosidad. Contiene 220 ml y es está especialmente recomendada para pieles normales.

Evaluación editorial: Esta crema corporal hidrata, repara y regenera los tejidos, dejando la piel mucho más suave y rejuvenecida.

La mejor crema hidratante para pieles secas


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (31.03.23, 22:23 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:41 Uhr)

Gracias a su gran poder humectante, esta crema es una alternativa excelente para las pieles secas. Contiene ceramidas esenciales, que nutren e hidratan la dermis.

También posee ácido hialurónico, reconocido por sus propiedades reparadoras y regeneradoras de la piel. Esta crema hidratante, de 340 gramos, también está recomendada para las pieles sensibles, ya que no causa irritación ni picazón.

Evaluación editorial: Es una crema con alto poder de humectación, por lo que está recomendada para pieles secas. Además, no causa picazón ni irritación.

La mejor crema hidratante para las manos

Esta crema hidratante para manos tiene una textura ligera que protege y nutre la piel sin dejar sensación de grasa. Además, es de rápida absorción.

Contiene ingredientes como la glicerina, vaselina y vitamina E. Con esto, además de hidratar, estamos aportando nutrición a las manos para prevenir su envejecimiento.

Evaluación editorial: Además de hidratar, esta crema para manos previene el envejecimiento de la piel. Asimismo, es de fácil absorción debido a su ligereza.

La mejor crema hidratante para los pies


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (30.03.23, 01:26 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:41 Uhr)

Esta crema hidratante tiene la capacidad de reparar las grietas que se forman en los talones debido a la sequedad. Protege la barrera natural de la piel y logra una dermis sana y suave.

Contiene glicerina y vaselina para la retención del agua en la piel y alantoína para la cicatrización de grietas. También posee vitaminas B5 y E. Con esta formulación, los pies recuperarán su atractivo y suavidad natural.

Evaluación editorial: La piel de los pies es una de las más castigadas. Esta crema hidratante es ideal para reparar las grietas de los talones.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cremas hidratantes

La piel es un órgano y por ende debe estar saludable. Por esta razón, debemos conocer muy bien nuestro tipo de piel para tratarla y cuidarla según sus necesidades específicas. La edad, la sensibilidad, la cantidad de grasa que se produce y el clima son factores decisivos que debes tener en cuenta. Aquí verás todo lo que necesitas saber para escoger tu mejor crema hidratante según tu tipo de piel y zona a tratar.

El cuidado de la piel requiere una rutina diaria. Más que belleza, hablamos de salud. (Fuente: Marctran: 79304873/ 123rf.com)

¿Cuáles son los beneficios de una crema hidratante?

El uso de una crema hidratante aporta múltiples beneficios a nuestra piel, siendo el principal que son capaces de captar el agua y retenerla en el interior de la dermis. Esto hará que tu piel conserve su elasticidad y apariencia saludable. Sin embargo, existen muchos otros beneficios que te recomendamos tener en cuenta, pero sin dejar de lado sus inconvenientes.

Ventajas
  • Hidrata, nutre y humecta la piel.
  • Ayuda a suavizar la piel
  • Evita y combate la sequedad de la piel.
  • Actúa como barrera protectora de la dermis.
  • Evita descamaciones o aparición de impurezas.
  • Actúa como regeneradora de las células cutáneas.
  • Ayudan a combatir los signos de la edad.
Desventajas
  • Algunas pueden tener algún componente al que resultes alérgico.
  • Algunas no contienen protector solar en su formulación.

Muchas personas actúan distintamente con respecto al uso que le dan a una crema hidratante. Sin embargo, podemos concordar en que algunas esperan a tener síntomas de sequedad y daño en la piel para comenzar su uso y luego de obtener resultados la vuelven a dejar.

Lo recomendable es el uso diario de la crema hidratante que más te favorezca e incorporarlo a tu rutina de cuidado de la piel. Lo ideal es que la aplicación sea 2 veces al día, en la mañana y en la noche. De esta manera, nos protegemos de los agentes del ambiente que resulten agresivos, durante el día y aprovechamos la regeneración celular que ocurre cuando estamos durmiendo.

¿Cómo funciona una crema hidratante?

Lo primero que debes saber es que las cremas hidratantes no aportan agua a la piel, sino que la retienen en ella. A pesar de que la piel tiene sus propios mecanismos para cuidarse por sí sola de los agentes externos, esto no siempre es suficiente. El cuerpo pierde agua a través del sudor, por esta razón debemos beber mucha agua para reponerla. Aquí es donde tiene efecto la crema hidratante.

Ayuda a retener el agua evitando la transpiración y con ello la pérdida de agua.

Los autores D. W. Ramsing y T. Agner realizaron un estudio científico en el que demostraron el efecto terapéutico significativo de una crema hidratante de manos sobre una piel irritada. Además, observaron un aumento de la hidratación de la piel en esta zona. Concluyeron que la crema hidratante podría prevenir las reacciones cutáneas irritantes inducidas por un detergente y también podría acelerar la regeneración de la función de barrera de la piel irritada (3).

Elisabeth Held, Snjoèlaug Sveinsdoèttir y Tove AgnerEffect of Long-term Use of Moisturizer on Skin Hydration, Barrier Function and Susceptibility to Irritants
"El uso a largo plazo de una crema hidratante podría, en teoría, conducir a una regulación a la baja de la producción de lípidos endógenos que lleva a una función de barrera comprometida cuando se interrumpe el tratamiento".

¿Qué tipos de crema hidratante existen?

Las diferentes opciones de crema hidratante parten de un objetivo: la zona de tratamiento y el tipo de piel. Con base en esto, la industria farmacéutica hace la formulación del producto. No importa si tu piel es grasa, debes hidratarla de igual manera, pero con hidratantes específicos para este tipo de piel. De lo contrario, la piel puede llegar a producir mayor cebo, incluso acné.

Primero, debes tener algo bien claro: la limpieza de la piel es fundamental en su proceso de cuidado, pero también lo es una correcta aplicación. Con masajes circulares y presionando un poco la crema contra la piel conseguirás mayor absorción y mejores resultados. Podemos encontrar diferentes formulaciones que integran otros beneficios, como antiarrugas, antiestrías, anticelulítico y protección solar. Aquí te lo mostramos:

  • Crema hidratante para piel seca. Normalmente contienen aceites esenciales que nutren e hidratan la piel de forma natural.
  • Crema hidratante para piel grasa. Suelen ser más gruesas y resistentes. Sin embargo, la crema debe ser muy ligera, de rápida absorción y con base de agua. Y no olvides: no debe tener ningún tipo de grasa.
  • Crema hidratante para piel sensible. Son pieles muy delicadas y por esta razón la crema hidratante debe tener antioxidantes naturales.

Debes saber que las cremas hidratantes tienen una función específica y respetar esto te ayudará a conseguir los resultados que esperas. Las cremas para pieles secas no deben ser utilizadas para piel grasa y viceversa. ¡No debemos confundirnos! Esto es importante. Sigue leyendo y encontrarás el por qué de esto.

¿Por qué debo tener una crema hidratante para cada parte del cuerpo?

Es sencillo: cada zona del cuerpo es diferente y las cremas están enfocadas en sus necesidades particulares. El respeto que muestres a esta información hará que consigas mejores resultados. La hidratación diaria es esencial para lograr una textura suave y sedosa en la piel.

  • Cremas hidratantes para el rostro. Son hechas para un área más sensible, por lo que muchas suelen incorporar protección solar. También se usan en el cuello y escote y algunas incluyen ingredientes activos para combatir el envejecimiento. Existen cremas hidratantes para el contorno de los ojos.
  • Cremas hidratantes para las manos. Lo esencial es hidratación en profundidad y rápida absorción. No deben dejar residuos y deben ser adecuadas para nuestro tipo de piel. Puedes escoger una crema perfumada o inodora.
  • Cremas hidratantes para el cuerpo. Son diversas y se enfocan en el tipo de piel, pero muchas incorporan activos para tratar la celulitis, manchas y tonificar. Te recomendamos aplicarla con el cuerpo húmedo, así se absorbe mejor.
  • Cremas hidratantes para los pies. Deben tener alto poder de hidratación para combatir a profundidad las sequedades y grietas de los talones. Para mayor efecto aplícala antes de dormir, así actuará durante varias horas.

El cuidado de la piel no es una tarea fácil. Debemos estar atento a las necesidades de nuestra piel.
(Fuente: Rido: 132031002/ 123rf.com)

¿Cuáles son los ingredientes principales que debe tener una crema hidratante?

Las cremas hidratantes suelen tener varios ingredientes. Sin embargo hay 6 que se repiten, por lo que podemos considerarlos imprescindibles. Aquí te mostramos de qué componentes estamos hablando y cuál es el efecto que tiene sobre la piel.

  • Ácido hialurónico. Ayuda a mantener las moléculas de agua en la dermis y favorece la creación de colágeno.
  • Retinol o derivados de la vitamina A. Eficaz para combatir los signos de la edad y permite la renovación celular. Debes usar la crema en la noche si contiene este ingrediente.
  • Antioxidantes. Ayudan a neutralizar el daño en la piel de los radicales libres. Debes aplicarlo justo después de limpiar muy bien tu piel.
  • Ácido glicólico o alfahidroxiácido. Permite que las células muertas no se acumulen, ayudando a cerrar poros, alisar la piel y eliminar imperfecciones.
  • Péptidos. Se refiere a porciones de proteínas que favorecen el aumento de colágeno para obtener una piel más firme y suave.
  • FPS o factor de protección solar. Combate la incidencia de la radiación ultravioleta en la piel, la cual en exceso puede ser peligrosa.

¿Cuál es la diferencia entre crema hidratante, humectante y nutritiva?

A pesar de que no existen grandes diferencias entre estos términos, la realidad es que debemos de ser bien cuidadosos al respecto. En dependencia de nuestro tipo de piel puedes tener uno u otro resultado. Es importante estar atento a las indicaciones y funciones principales para que se corresponda con las necesidades específicas de tu piel. Aquí lo puedes ver con más detalle:

Crema hidratante Crema Humectante Crema Nutritiva
Función Proporciona agua y recupera la hidratación que se ha perdido en la piel. Proporciona una capa que protege la humedad natural de la piel y restaura sus aceites naturales. Ayuda en la renovación y regeneración, ya que proporciona lípidos.
Aplicación Debes hacerlo en la mañana, una vez que la piel esté bien limpia. Igual que la hidratante, en la mañana, así proteges tu piel de los agentes externos. Debe ser en la noche, así aprovechas el proceso de regeneración celular.

Los autores Katherine Nolan y Ellen Marmur demostraron que los humectantes mejoran las condiciones de la piel, restaurándola y creando una barrera a la pérdida de agua y reemplazo de los lípidos y demás compuestos de la piel. Además, los humectantes se usan normalmente para reducir las líneas finas de expresión y hacer lucir una piel más suave y tersa (2).

¿Por qué debo escoger una crema hidratante con protección solar?

La piel es esencial para la vida. Diariamente la evaluamos por nosotros mismos y así somos capaces de reconocer lo que anda bien o no. La práctica de mantener una piel sana es dinámica, pero existen algunas prácticas habituales en todo el mundo que sirven para tratar y mantener la salud de la piel. Estos incluyen limpieza, hidratación y protección contra la radiación solar ultravioleta (UV)(4).

La piel se enfrenta a muchas agresiones externas. Sin embargo, la mayoría sabemos cuán dañina puede ser la exposición solar. Esta es responsable de contribuir a los cánceres de piel y al fotoenvejecimiento. Las longitudes de las ondas cortas de UV solar son también responsables del daño directo al ADN, ya que inician una cascada de eventos de inflamación (quemaduras solares) cuyas consecuencias llegan hasta cánceres de piel y fotoenvejecimiento. Por esto es muy necesaria la protección de los rayos solares por el beneficio y salud de nuestra piel(4).

Criterios de compra

A pesar de que tienes ya bastante información sobre las cremas hidratantes, consideramos que debes tener en cuenta 5 criterios esenciales para hacer tu selección de producto. Esto te servirá para adaptar la crema a tus necesidades específicas de la piel y el objetivo que quieras conseguir. La hidratación es salud para tu piel.

Tipo de piel

Conocer tu tipo de piel es esencial cuando vas a comprar una crema hidratante. Esto te ayuda a conocer las características específicas de tu piel, así como aquello que incide sobre ella. En tu piel pueden tener efecto muchas cosas: tu alimentación, ingesta de agua diaria, alguna enfermedad, rayos UV y el clima. Por eso, en la medida que seas capaz de identificar tu piel, sabrás qué crema hidratante es mejor para ti. Aquí puedes ver los más comunes.

Tipo de piel Características
Piel normal

  • La puedes identificar fácilmente: poros pequeños, pocos granos y rojeces o irritación poco frecuente.
  • No tiene manchas y no es ni muy seca, ni muy grasa.
  • Puedes notar que es resistente y suave y resiste bien la mayoría de los productos de cuidado de la piel.
  • A pesar de que lo tienes bastante fácil, debes proteger tu piel de los rayos UV, así como controlar tu alimentación y el estrés para evitar granitos.
Piel grasa

  • A pesar de la incomodidad que para muchos causa este tipo de piel por la sensación continúa de grasa, es la que más se retrasa en mostrar los signos de la edad.
  • Tiene poros relativamente grandes e incluso imperfecciones.
  • La limpieza y el cuidado son muy importantes. De lo contrario, la mezcla de las glándulas sebáceas, la suciedad y las células muertas puede producir granitos e incluso acné.
  • El uso de cremas antibacterianas y con base acuosa será su aliado.
Piel mixta

  • Por lo general da la sensación de acumulación de grasa en la zona T, pero el resto de la cara es normal o un poco seca.
  • Esta combinación junto al proceso de descamación natural de la piel puede provocar puntos negros.
  • Debes mantener una buena limpieza que deje tu piel suave e hidratada para mantener el equilibrio.
Piel seca
  • Si sientes la piel tensa, escamosa o incluso áspera, lo más probable es que tu piel sea seca.
  • Aquí las glándulas sebáceas segregan menos grasa y por esta razón tu piel puede tener una apariencia envejecida y apagada.
  • Las cremas hidratantes densas, los aceites y bálsamos son lo que necesitas.
  • El uso de exfoliantes para eliminar células muertas es también importante. De esta manera damos paso a la piel más nueva.
Piel sensible

  • Lo característico son las rojeces e irritación.
  • Suele tener poros pequeños, piel delgada y algo seca.
  • A pesar de que cualquier piel puede tener reacciones a principios activos, la piel sensible se muestra frágil ante la mayoría de los productos.

Quizás hayas notado que no te identificas con un solo tipo de piel, es normal. Sin embargo, si presentas síntomas severos en cualquiera de los casos explicados, te recomendamos visites a un especialista en dermatología que te indique cómo reparar tu piel.

Ingredientes

Verificar la lista de ingredientes de tu crema hidratante antes de comprarla es de vital importancia. Evaluar la formulación te permitirá conocer aquellos ingredientes presentes. Te recomendamos evitar ingredientes como siliconas, parabenos y conservantes, ya que se ha demostrado que pueden provocar efectos secundarios negativos a largo plazo.

La relación de este criterio con el tipo de piel es clara. Según los ingredientes tendrás un efecto u otro en tu tipo de piel. Los ingredientes para pieles secas no deben ser usados en pieles grasas y viceversa. Sin embargo, el ácido hialurónico es un ingrediente que suelen usar la mayoría de las composiciones, ya que retiene el agua, hidrata, brinda firmeza y protege ante los rayos UV.

Caducidad

La caducidad es un criterio también muy importante. A pesar de que los botes de crema tienen información sobre la fecha de caducidad, muchas veces pasamos por alto el tiempo de duración del producto una vez abierto el producto. Este factor suele aparecer con las siglas PAO que significa period after opening.

Este criterio depende de cuánto pueda el producto contaminarse con la incidencia del ambiente. Por esta razón te recomendamos tener cuidado y seguir las indicaciones del fabricante del producto. Así evitarás malos entendidos y, lo que es aún peor, que tengas consecuencias adversas en tu piel.

Los producto que ofrece el mercado son muchos. De ti depende escoger el que se corresponda con tu tipo de piel. (Fuente: Romastudio: 93599476/ unsplash.com)

Frecuencia de uso

Como ya te hemos contado, el uso de una crema hidratante es esencial para el cuidado de tu piel. Sin embargo, la frecuencia con la que la uses puede jugarte una mala pasada en caso de no seguir las indicaciones recomendadas.

Tu rutina de cuidado e hidratación de la piel tiene que estar acompañada de una buena limpieza. ¡Esto no lo debes olvidar! Otro factor importante es que la frecuencia de uso puede estar relacionada con el clima, pues en invierno tu piel necesita una hidratación más profunda que en verano.

Función

Lo principal de una crema hidratante es la hidratación. A pesar de esto, cada formulación contiene ingredientes particulares con un fin específico, incluso muchas contienen funciones adicionales. Tener bien claro lo que queremos obtener con la crema hidratante nos facilitará su búsqueda y elección.

Por tanto, podemos encontrarnos con cremas hidratantes que además de hidratación nos aporten muchos otros beneficios para la piel. Por ejemplo, tienes la facilidad de optar por cremas reafirmantes o antiarrugas que eliminan puntos negros o el acné.

Existen diferentes tipos de crema hidratante. Úsalos según tu tipo de piel y zona del cuerpo recomendada por el fabricante. (Fuente: Guillem: 92954105/ 123rf.com)

Resumen

Si hay un producto imprescindible en nuestra rutina diaria de belleza o cuidado de la piel, es la crema hidratante. Con ella mantenemos nuestro órgano más grande saludable, hidratado y protegido de las agresiones del ambiente. Sus beneficios son muchos y los efectos estéticos no se pueden negar: suavidad y luminosidad para una piel saludable.

Ya sabes todo lo necesario para escoger la crema hidratante más óptima para ti. Las opciones son muchas, pero tus necesidades marcarán un tipo de producto. Esperamos que te haya gustado el contenido de este artículo, pero nos encantaría saber tu opinión en los comentarios. No olvides compartirlo con tus familiares y amigos o en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Serezniy: 112849107/ 123rf.com)

Referencias (4)

1. Kapoor S, Saraf S. Formulation and evaluation of moisturizer containing herbal extracts for the management of dry skin. Pharmacogn j. 2010;2(11):409–17.
Fuente

2. Nolan K, Marmur E. Moisturizers: reality and the skin benefits: Moisturizers: reality and the skin benefits. Dermatol Ther. 2012;25(3):229–33.
Fuente

3. Ramsing DW, Agner T. Preventive and therapeutic effects of a moisturizer. An experimental study of human skin. Acta Derm Venereol. 1997;77(5):335–7.
Fuente

4. Nash JF, Matts PJ, Ertel KD. Maintenance of healthy skin: cleansing, moisturization, and ultraviolet protection. J Cosmet Dermatol. 2007;6(s1):7–11.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Formulation and Evaluation of Moisturizer Containing Herbal Extracts for the Management of Dry Skin
Kapoor S, Saraf S. Formulation and evaluation of moisturizer containing herbal extracts for the management of dry skin. Pharmacogn j. 2010;2(11):409–17.
Ir a la fuente
Moisturizers: Reality and the skin benefits
Nolan K, Marmur E. Moisturizers: reality and the skin benefits: Moisturizers: reality and the skin benefits. Dermatol Ther. 2012;25(3):229–33.
Ir a la fuente
Preventive and therapeutic effects of a moisturizer. An experimental study of human skin
Ramsing DW, Agner T. Preventive and therapeutic effects of a moisturizer. An experimental study of human skin. Acta Derm Venereol. 1997;77(5):335–7.
Ir a la fuente
Maintenance of healthy skin: cleansing, moisturization, and ultraviolet protection
Nash JF, Matts PJ, Ertel KD. Maintenance of healthy skin: cleansing, moisturization, and ultraviolet protection. J Cosmet Dermatol. 2007;6(s1):7–11.
Ir a la fuente
Evaluaciones