
Nuestro método
La crema para pies es un producto básico que debería formar parte de nuestra rutina diaria. Sin embargo, ¿le damos la importancia que se merece? ¿Utilizamos cosméticos para cuidar nuestros pies? La respuesta es que muy pocas personas lo hacen. Un gran porcentaje de mujeres y hombres solo se preocupan por el cuidado facial y corporal.
La principal ventaja de este producto son sus propiedades humectantes y reparadoras. Además, puede ser utilizado en todas las épocas del año. Si deseas lucir unos pies perfectos, este es tu artículo. Sigue leyendo para descubrir por qué debe ser tu próximo imprescindible en tu neceser.
Lo más importante
- Los pies son una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo. Los cosméticos de cuidado facial y corporal están muy de moda últimamente. De este modo, prestamos menos atención al resto de productos de belleza y nuestros pies se ven afectados con el paso del tiempo.
- No es de extrañar que exista un cierto desconocimiento general de los productos podológicos. Según los expertos, debemos fijar una rutina hidratante para tonificar y reafirmar las células cutáneas. En consecuencia, la crema para pies se convertirá en nuestro mejor aliado para combatir la sequedad.
- Los criterios de compra te ayudarán a elegir la crema que más se adapte a lo que buscas. También podrás aprovechar aún más los beneficios y propiedades de la misma. Estos factores son efectividad, ingredientes, calidad, alérgenos y textura.
Las mejores cremas para pies: nuestras recomendaciones
Afortunadamente, la industria cosmética ofrece múltiples opciones de productos para pies. No obstante, muchos consumidores/as no saben qué tratamiento comprar. En este apartado, te traemos la selección de los mejores productos según nuestra investigación. ¡Disfrútalo!
- La mejor crema para pies secos
- La mejor loción reparadora para piel áspera
- La mejor pomada para pies diabéticos
- El mejor tratamiento anti hongos para pies
La mejor crema para pies secos
La loción para pies secos de Neutrogena es una de las más eficaces del mercado. Este maravilloso producto repara la estructura cutánea, devuelve la elasticidad a tu piel y evita la aparición de grietas o descamaciones. Esto es debido a su fórmula hidratante hecha a base de glicerina, vaselina y alantoína.
Además, se absorbe muy rápidamente y no genera grasa. Este producto es perfecto para las épocas de calor, ya que los miembros inferiores son muy sensibles al mismo. No obstante, podemos utilizarlo después de una larga caminata o incluso llevarlo en nuestro neceser de viaje.
La mejor loción reparadora para piel áspera
La crema reparadora del Instituto Español está especialmente diseñada para el cuidado de la piel áspera. De hecho, ofrece una hidratación prolongada, proporciona un extra de suavidad y elimina por completo las rugosidades de los pies.
Su nueva fórmula de Urea restaura y reafirma las células cutáneas. Al igual que el anterior producto, no genera grasa y es de rápida absorción. También va genial para combatir la hiperqueratosis.
La mejor pomada para pies diabéticos
Esta pomada de Babe Laboratorios ofrece una reparación intensiva. En primer lugar, protege del agrietamiento y las durezas que puedan formarse. En segundo lugar, ayuda a eliminar las asperezas y da sensación de frescor y confort. Por último, es un producto especial para pie diabético.
Se recomienda aplicar este hidratante mediante un ligero masaje sobre los talones y la planta de pie. A pesar de que sus propiedades reparadoras, no debemos emplearlo en heridas abiertas o sangrantes.
El mejor tratamiento anti hongos para pies
La crema hidratante de Foot Lotion es uno de los mejores tratamientos contra los hongos de los pies y las uñas. Esto es debido a que es un producto elaborado con aceites vegetales, menta y aceite de árbol de té (5). Por lo tanto, puede acabar con la infección en tan solo una semana.
Su principal ventaja es que alivia el picor, la sequedad y los malos olores. Además, reafirma y rejuvenece la piel de los miembros inferiores. También evita la aparición de eccemas, gracias a su composición de ingredientes 100% naturales. Los expertos recomiendan usar este producto tres veces al día.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la crema para pies
Bienvenido/a a nuestra sección de guía de compras. ¿Aún tienes dudas acerca de este maravilloso producto? ¡No te preocupes! Hemos respondido a las preguntas más frecuentes de los usuarios/as. Esta sección abarca diferentes temas. Desde qué utilidad tiene la crema para pies hasta qué efectos secundarios puede provocar. ¡Conviértete en un experto!
¿Qué utilidad tiene la crema para pies?
- Nutre la piel volviéndola más elástica, suave y luminosa.
- Protege los pies contra factores externos, como el sol o el frío.
- Combate la sequedad y aporta un extra de hidratación.
- Estimula el sistema inmunológico de la piel y la síntesis de proteínas.
- Evita que la piel pierda agua y ayuda a la segregación natural de colágeno(6).
¿Cómo se debe aplicar la crema para pies?
- Lavar los pies con agua tibia: Este primer paso es bastante placentero. Debemos preparar un barreño con agua tibia y sumergir nuestros pies hasta los tobillos. De forma opcional, podemos añadir un poco de crema hidratante especial para pies.
- Secar la piel a fondo: Hay que tener mucho cuidado con la humedad. Ciertamente, puede provocar la aparición de hongos o eccemas en la piel. Por este motivo, debemos secar muy bien nuestros pies utilizando una toalla de algodón limpia. No es conveniente frotar demasiado, sino dar suaves toques para que el agua se absorba sin dificultad.
- Aplicar una pomada hidratante: Es importante que utilices una crema recomendada específicamente para pies. Pon un poco de producto en tus manos y espárcelo uniformemente en la piel. Seguidamente, masajea la zona durante 3 o 4 minutos. Deja que se absorba por completo antes de calzarte. De lo contrario, si tienes algún tratamiento podológico, sigue las instrucciones y consulta a tu médico en caso de dudas.
¿Qué tipos de cremas para pies hay?
Tipos de cremas para pies | Qué aportan |
---|---|
Crema humectante | Hidrata en profundidad y evita la sequedad a corto plazo |
Crema reparadora | Reafirma y mejora la circulación sanguínea. Es ideal para pies cansados |
Crema de Urea | Activa el sistema inmunológico de la piel. Además, mejora la elasticidad y ayuda a la síntesis del colágeno en la dermis |
Tratamiento anti-hongos | Absorbe la humedad en su totalidad. También contiene propiedades antibacterianas |
¿Qué efectos secundarios puede causar la crema para pies?
Una forma muy eficaz de evitar resultados negativos es analizando muy bien tu tipo de piel. Así pues, tendrás mayor conocimiento de qué cosméticos puedes usar con seguridad. Para ello, deberás consultar con un especialista tu problema. Y atajarlo de inmediato. También puedes utilizar productos hipoalergénicos. Son bastante beneficiosos. Sobre todo, para pieles sensibles (7).
¿Qué alternativas existen a la crema para pies?
- Sal gruesa y aceite de coco: Es ideal para pies secos y agrietados. La sal gruesa regenera las células cutáneas y elimina la piel seca. A su vez, el aceite de coco se utiliza como alimento medicinal. En consecuencia, este tratamiento nutre la piel en profundidad y actúa como antiinflamatorio.
- Azúcar y aceite de almendras: Una de las fórmulas más económicas del mercado. El azúcar no es tan agresiva como la sal. Por lo tanto, es apta para pieles sensibles. Por otro lado, el aceite de almendras es una base muy utilizada en la elaboración de productos cosméticos. Además, tiene un alto contenido de vitamina E. Como resultado, esta combinación aporta elasticidad a la piel y evita la aparición de grietas o surcos.
- Bicarbonato y aceite de oliva: Esta mezcla es perfecta para pies secos y cansados. El bicarbonato de sodio actúa como exfoliante, aportando un extra de suavidad en la zona de aplicación. Ciertamente, lo podemos emplear en cualquier parte de nuestro cuerpo. En cambio, el aceite de oliva tiene propiedades antioxidantes. También es muy útil para calmar irritaciones e inflamaciones.
- Vaselina (8): Esta mezcla homogénea es muy eficaz en tratamientos para pies a corto plazo. Aunque su punto fuerte no es la hidratación, sella la piel de los pies y regenera las células cutáneas desde el interior. Si le añadimos azúcar o sal marina, obtendremos un excelente exfoliante. Así pues, eliminaremos las células muertas y disminuiremos la sequedad de nuestros miembros inferiores. Además, combate el efecto pie escamoso.
- Manteca de Karité: Es uno de los aceites más nutritivos que existen. Por este motivo, viene muy bien en zonas del cuerpo que necesitan más hidratación. Podemos decir que es la sustancia perfecta para talones y codos. De hecho, aporta vitamina E y propiedades humectantes y reparadoras.
Consejos básicos para el cuidado de tus pies
- Mantén tus pies limpios todos los días. No olvides usar jabón neutro y masajear con mimo la zona.
- Moja la planta de tus pies en agua tibia y añade sal gruesa, sales esenciales o bicarbonato de sodio. Esta acción ayuda a eliminar la tensión acumulada. Y favorece la circulación sanguínea.
- Seca muy bien el área mojada. Sobre todo, entre los dedos de los pies. Así, evitarás la parición de hongos y enfermedades podológicas a largo plazo.
- Utiliza una piedra pómez para eliminar las durezas. Es importante eliminar las callosidades cuando la piel está blanda. Por lo tanto, es recomendable hacerlo después de una ducha o de una actividad acuática.
Criterios de compra
Por último, te invitamos a leer nuestra sección guía de compras. Hemos seleccionado los criterios de compra más relevantes de la crema para pies. Sin duda, te ayudarán a elegir el producto que mejor se adapte a tus preferencias. ¡Adelante!
Efectividad
Generalmente, los pies son unas de las extremidades más sensibles de nuestro cuerpo. Las zonas más expuestas tienden a generar durezas y pierden elasticidad. Así pues, una buena hidratación es imprescindible para evitar grietas y/o problemas cutáneos. Por ello, las cremas para pies suelen ser bastante eficaces contra la sequedad y el envejecimiento de la piel. Sin embargo, deberás seguir las instrucciones de cada producto. Y ser muy constante para tener unos resultados más visibles.
Los expertos recomiendan usar cremas sin aromas en pieles sensibles para evitar resultados negativos a largo plazo.
No obstante, los productos cosméticos tienen fecha de caducidad. Por lo tanto, sus propiedades y principios activos actúan durante un periodo de tiempo limitado. Normalmente, la duración del producto se contabiliza una vez se ha abierto el mismo. Es importante recordar que no debemos usar una crema caducada, porque podría perjudicar gravemente nuestra piel.
Ingredientes
Los ingredientes son factores determinantes para decidir qué producto se adapta mejor a nuestras necesidades. Asimismo, se encargan de aportar propiedades beneficiosas para nuestra piel. Sin embargo, hay una gran variedad de opciones en el mercado. En esta tabla, te enseñaremos los ingredientes más utilizados por los profesionales:
Ingredientes | Utilidad |
---|---|
Aceite de neem | Tiene propiedades antiflamatorias y antisépticas. Se utiliza para combatir los hongos de los pies |
Manteca de Karité | Suaviza e hidrata la piel. También actúa como antiflamatorio (1) |
Urea | Suaviza la piel de forma inmediata. Es perfecto para pies secos con callosidades |
Aceite de coco | Es uno de los ingredientes más comunes. Aporta un extra de hidratación y evita la aparición de rojeces |
Aloe Vera | Refresca, hidrata y suaviza la piel. Además, cicatriza y repara la piel muerta |
Calidad
Todos los productos cosméticos, sin excepción, deben pasar un control de calidad. De esta forma, las marcas garantizan que son aptos para el consumo. Sobre todo, si estos están en contacto con las células cutáneas. En el caso de las cremas para pies, la calidad está proporcionalmente relacionada con la eficacia. Cuánto más beneficios visibles aporte, mayor calidad tendrá ante los ojos de los consumidores.
Un cosmético de calidad deberá contener la siguiente información:
- Testado dermatológicamente, añadiendo el símbolo adecuado.
- Si es un producto ecológico, es obligatorio indicar que tiene el certificado ECOCERT (2). Esto significa que la loción está hecha a base de ingredientes naturales y no contiene derivados de animales (3).
- Fecha de caducidad.
- Instrucciones de empleo y contraindicaciones.
- Cantidad del producto en gramos o mililitros.
- Certificado medioambiental de acuerdo con la legislación sobre Envases y Residuos de Envases.
Alérgenos
Ciertamente, todos los cosméticos vendidos en Europa cumplen unos requisitos mínimos de calidad. Aun así, los consumidores pueden experimentar ciertas incomodidades dependiendo de su tipo de piel. Normalmente, las reacciones alérgicas (4) son causadas por sustancias químicas que componen la fórmula del producto en cuestión. A continuación, vamos a ver los tres problemas más comunes que podemos experimentar:
Dermatitis alérgica por contacto | Dermatitis irritativa por contacto | Piel sensible | |
---|---|---|---|
Causas | Alergia al producto cosmético | Puede ser causada por un uso inadecuado del cosmético. También depende de las sustancias químicas que componen la fórmula | Condición genética |
Síntomas | Aparición de eccemas, rojeces, grietas o descamaciones en la piel | Puede provocar eccemas en la zona de aplicación | Pequeña molestia al aplicar la loción directamente en la piel |
Qué hacer | Evita los productos aromatizados. Consulta los síntomas con el dermatólogo o alergólogo | Lee detenidamente las instrucciones de uso. Probablemente, deberás cambiar el método de aplicación | Busca productos suaves, naturales y sin perfume |
Textura
La textura de una crema para pies es igual de importante que los principios activos que contiene. Así pues, la piel absorberá mejor el producto si la estructura de la crema es ligera y agradable al tacto. Este fenómeno se llama sensación del producto o información sensorial. Varios estudios científicos han demostrado que el olor, color y textura de un cosmético influyen directamente en la decisión de compra del consumidor.
Además, los gustos personales juegan un papel fundamental. Por ejemplo, hay personas que prefieren pomadas densas y untuosas antes que fórmulas ligeras. Según los expertos, la textura perfecta refresca la piel, hidrata en profundidad y se absorbe fácilmente.
Resumen
En conclusión, la crema para pies es tu producto ideal. Muchas mujeres la utilizan, sobre todo, en verano para reparar los daños causados por el calor. Además, es un hidratante muy eficaz, ya que combate a la perfección las grietas y los eccemas de la piel. Aparte, lucirás unos pies bonitos y cuidados sin moverte de casa.
Para ello, deberás usar este producto diariamente. Y siempre siguiendo las instrucciones de uso. Así pues, evitarás problemas cutáneos como, por ejemplo, la piel atópica. Elige tu crema favorita y presume de piel perfecta allá donde vayas. Estamos seguros de que no te arrepentirás. ¡No escondas más tus pies!
(Fuente de la imagen destacada: Hasparian: 132572545/ 123rf.com)
Referencias (8)
1.
V. Ruiz Méndez y J. Huesa Lope. La manteca de karité. Instituto de la Grasa y sus Derivados. C.S.I.C [Internet]; 1991 [cited 2021 Mar 02]
Fuente
2.
M.G. Boots, E.J.W. van Sambeek. EUROPEAN COGENERATION CERTIFICATE TRADING ECOCERT. Demand creation and scheme interactions [Internet]; 2013 [cited 2021 Mar 02]
Fuente
3.
Reglamento (CE) 834/2007 del Consejo de 28 de junio de 2007 sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CEE) no 2092/91 [cited 2021 Mar 02]
Fuente
4.
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex%3A32007R0834
Fuente
5.
Hammer, K. A. Treatment of acne with tea tree oil (melaleuca) products: a review of efficacy, tolerability and potential modes of action. International Journal of Antimicrobial Agents [Internet]; 2015 [cited 2021 Mar 02]
Fuente
6.
Velarde-Rodríguez, María Guadalupe, Beltrán-Acosta, Ana Cristina, Pichardo-Velarde, Jorge Gerardo y Amezcua-Vega, Claudia. Extracción de colágeno a partir de pieles de tilapia. Revista de Ciencias Naturales y Agropecuarias [Internet]; 2015 [cited 2021 Mar 02]
Fuente
7.
Jorge Gustavo Romero Valdez, Quirino Pereira, Rodolfo Atilio ZiniDra. Gladys Elizabeth Canteros. Reacciones de Hipersensibilidad. Revista de Posgrado de la VI Cátedra de Medicina [Internet]; 2007 [cited 2021 Mar 02]
Fuente
8.
Laura Margarita Jiménez Munguía, Karely Coria Pacheco. Elaboración de un ungüento a base de vaselina y pirul Schinus molle. Universidad del valle de México [Internet]; 2015 [cited 2021 Mar 03]
Fuente