Última actualización: 28/03/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

El arte de cortar jamón se ha convertido en todo un ritual. Sin embargo, para realizar un gran corte y conservar todas las propiedades de la pierna serrana o ibérica, necesitamos un buen cuchillo jamonero. Este nos permitirá sacar el máximo rendimiento de la pieza.

A lo largo de los años, los cuchillos jamoneros han evolucionado. Por ello, mejoraron la precisión y el corte de la pierna. En este artículo, te nombraremos los aspectos más importantes a la hora de elegir un cuchillo jamonero profesional. Así, aumentarás la calidad y el placer de consumir jamón.

.




Lo más importante

  • No tiene sentido comprar un buen jamón si después no disponemos de una buena herramienta para cortarlo. Por tanto, es fundamental disponer de un cuchillo profesional para sacar el máximo partido al jamón.
  • Para disfrutar al máximo de la textura y el sabor del jamón, debemos tener en cuenta ciertos aspectos del cuchillo. Por ejemplo, el tamaño, los materiales y la flexibilidad que necesitamos.
  • Si nos gusta comer un buen jamón, necesitamos el mejor cuchillo jamonero para cortarlo. Si lo cuidamos bien, esta herramienta nos puede durar toda la vida.

Los mejores cuchillos jamoneros del mercado: nuestras recomendaciones

A la hora de elegir un cuchillo jamonero, debemos saber el uso que le vamos a dar. También el tipo de navaja que queremos y el presupuesto con el que contamos. En el siguiente apartado, te proponemos los mejores cuchillos para disfrutar de un excelente corte del jamón.

El mejor cuchillo jamonero económico

La marca Bergner dispone de un cuchillo jamonero de acero inoxidable de 28 centímetros de longitud. Tiene un peso ligero de 180 gramos. Por otro lado, su mango de plástico es resistente al calor y a los arañazos. Puede ser lavado en el lavavajillas sin problema.

También cuenta con un diseño atractivo y funcional, a un precio económico y apto para todo tipo de bolsillos.

El mejor kit jamonero

La marca BlendNature dispone de un gran kit jamonero. Consta de soporte de madera para la pieza, el cuchillo para el jamón y chaira (31 cm de largo) para afilar la navaja.

El soporte nos permite trocear la pieza de forma más fácil y segura. El cuchillo es de acero inoxidable. Además, el montaje del apoyo es bastante sencillo. Este kit es esencial para tener una experiencia completa con el arte de cortar jamón.

El cuchillo jamonero favorito por los usuarios online

La marca de cuchillos Arcos es una de las principales del mercado. Esta empresa es conocida por fabricar las mejores navajas. El cuchillo jamonero Arcos Maitre tiene una longitud de 27.5 centímetros. Su diseño de acero inoxidable cuenta con un alto rendimiento y durabilidad.

Por otro lado, su mango de material plástico tiene gran resistencia, buen acabado y es ligero. Por lo tanto, es perfecto para el uso doméstico diario. Sin duda, es una buena herramienta, avalada por diversas opiniones positivas online.

El mejor cuchillo jamonero según calidad-precio

El cuchillo jamonero de 3 Claveles tiene un diseño alveolado con una hoja más estrecha y flexible. Cuenta con 29 cm de longitud y es de acero inoxidable. Su mango de POM (Plástico resistente) permite cortar el jamón de una forma cómoda y fácil.

Sin duda, este cuchillo jamonero de la marca 3 claveles, que es un gran fabricante de cuchillos, cuenta con una excelente calidad a un precio competitivo.

El mejor cuchillo jamonero de gama alta

Este cuchillo jamonero profesional de la marca Arcos es uno de los más vendidos de Amazon. La calidad del producto es muy buena, ya que cuenta con 10 años de garantía del fabricante.

Su longitud es 27.5 centímetros y está fabricado de acero inoxidable. El filo es liso y permite cortar lonchas de jamón serrano muy finas. Además, dispone de un mango negro de plástico resistente a altas temperaturas. Este cuchillo cuenta con un precio similar a los anteriores, pero es de una calidad superior.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cuchillos jamoneros

La elección de un cuchillo jamonero podría parecer una tarea fácil. Sin embargo, si queremos realizar una buena compra, debemos conocer diferentes aspectos. Así, realizaremos una compra exitosa.

El arte de cortar jamón se ha convertido en todo un ritual. (Fuente: Mingorance: 126862056/ 123rf.com)

¿Para qué sirve un cuchillo jamonero?

En la cocina, seguro que contamos con diversos tipos de cuchillos con diferentes funciones. Sin embargo, si tenemos un jamón, es importante que dispongamos de un cuchillo jamonero profesional.

A diferencia de otros modelos de navaja, el cuchillo jamonero nos permiten hacer cortes finos y delicados. Además, sin apena emplear fuerza. Es decir, nos permite obtener lonchas largas y muy finas, mejorando el rendimiento de las piezas. Por lo tanto, este tipo de cuchillos son una herramienta esencial en todas las cocinas que dispongan de jamón.

¿Qué tipos de cuchillos jamoneros existen?

Existen diferentes modelos de cuchillos jamoneros profesionales. Siempre según las necesidades y el uso que le vayamos a proporcionar. En general, el cuchillo jamonero largo y delgado permite realizar cortes más finos y precisos en el jamón. Sin embargo, estos son los tipos que existen:

Tipo de cuchillo jamonero Características
Sin alveolos Son el tipo de cuchillo jamonero más común. El jamón cortado se retira con la mano o con una pinza.
Con alveolos Son más prácticos. Las hendiduras (abertura estrecha y poco profunda) permite que el jamón cortado no se quede pegado en el cuchillo durante el corte.
Punta redonda Más seguros e igual de efectivos.
Punta afilada Es el modelo común y tradicional.

¿Cómo se utiliza un cuchillo jamonero?

El cuchillo jamonero nos permite realizar un solo movimiento, consiguiendo cortes largos y limpios. No obstante, es importante seguir unas pautas para trabajar de forma adecuada este producto.

Los expertos en cortar jamones, recomiendan colocar la mano lo más pegada posible a la pezuña del jamón. Una vez sujeto, debes segar las lonchas hacia a ti. Al principio puede parece algo incómodo, pero es acostumbrarse.

Los movimientos para cortar han de ser lentos y suaves. Tienes que hacer lonchas de unos 4 o 5 centímetros. Por otro lado, una vez abierto, se ha de consumir el jamón en un máximo de mes y medio. De lo contrario, estará muy curado.

¿Cómo afilar un cuchillo jamonero?

Es fundamental afilar el cuchillo jamonero para que esté preparado una vez que lo queramos usar. Esto nos permitirá cortar el jamón, ya sea serrano o ibérico, sin apenas esfuerzo. A la hora de afilarlo, existen dos formas de hacerlo:

  • La chiara es una especie de cuchillo/barra en forma de cilindro y de acero. Permite afilar de cuchillo al pasar sobre su hoja áspera. Esta manera de afilar es rápida y efectiva. Es la que usan la mayoría de los usuarios.
  • La piedra especial para afilar dispone de dos caras. La primera es para afilar y la otra es para dar forma al filo del cuchillo. Esta opción es más laboriosa, ya que debes dejarla a remojo durante 2 horas. Tienes que pasar el mineral en dirección al borde de la navaja. Luego, limpiarla una vez se haya terminado de usar.

Los cuchillos jamoneros que son afilados de forma frecuente, poco a poco irán perdiendo anchura.

No tiene sentido comprar un buen jamón si después no disponemos de una buena herramienta para cortarlo. (Fuente: Louilarpprasert: 74440762/ 123rf.com)

¿Cómo limpiar un cuchillo jamonero?

Es importante limpiar el cuchillo jamonero una vez que lo hemos usado. Todos los modelos son de acero inoxidable. Además, su diseño sencillo nos permite lavarlo de forma simple y rápida.

A la hora de lavar el cuchillo, es aconsejable que no tenga rendijas. Los residuos podrían meterse entre los espacios y hacer más complicada la limpieza. Es decir, debemos elegir un diseño sencillo de limpiar y fácil de manejar.

Para limpiarlo, debemos pasarlo por agua caliente y jabón. Luego, secarlo con papel.

Criterios de compra

Elegir un cuchillo jamonero profesional parece una tarea sencilla y rápida. Sin embargo, debemos de tener en cuenta ciertos criterios. ¡Aquí te los mostraremos!

Tamaño

Es importante tener en cuenta las dimensiones de la hoja del cuchillo. Lo aconsejable es que la longitud de la hoja sea de entre 24 y 32 centímetros (y 2 o 3 cm la anchura). Es decir, los cuchillos jamoneros cortos tendrán una lámina media de 24 y 26 cm. En cambio, los largos serán de 28 y 32 cm. Según la pieza que vayamos a laminar, elegiremos un tamaño u otro.

Para disfrutar al máximo de la textura y el sabor del jamón, debemos tener en cuenta ciertos aspectos del cuchillo. (Fuente: Jeerapatmaitree: 45014924/ 123rf.com)

Accesorios

Algunos cuchillos vienen acompañados con una funda. Esta permite guardarlos de forma segura hasta el próximo uso. Así, evitamos cualquier tipo accidentes, además de la proliferación de bacterias y microbios. La cubierta también evita que el cuchillo se desafile al rozar con otros cubiertos.

Otro accesorio común que nos hace la tarea más fácil es el soporte para el jamón. Nos proporcionará estabilidad y podremos cortar de forma cómoda y segura.

Materiales

Es importante saber los materiales con los que está fabricado el cuchillo jamonero. Es que de ello dependerá su durabilidad. La mayoría de estos cuchillos están hechos de acero inoxidable porque ofrece resistencia sobre los líquidos.

Los cuchillos jamoneros de una sola pieza ofrecen gran estabilidad y firmeza a la hora de cortar. Por lo tanto, la calidad del corte será mayor.

Mango

El mango pueden ser de diferentes materiales, como acero inoxidable o plástico. Es importante elegir un puño resistente a altas temperaturas y a los detergentes.

Los de acero son los más aconsejables para el mango, ya que brindan una mayor durabilidad. En conclusión, necesitamos un puño que sea resistente y ergonómico. También ligero y cómodo de usar, para que se adapte a nuestra mano.

Si nos gusta comer un buen jamón, necesitamos el mejor cuchillo jamonero para cortarlo. (Fuente: Louilarpprasert: 74440717/ 123rf.com)

Flexibilidad

Algo importante a la hora de adquirir un cuchillo jamonero es la flexibilidad. A mayor curación, menor elasticidad deberá tener nuestra navaja para el jamón.

Por lo tanto, si el cuchillo es rígido, no nos permitirá realizar cortes finos y precisos. Como consecuencia, aprovecharemos peor la pieza. Tampoco será cómodo de usar. En el caso de que el jamón esté muy curado, los expertos aconsejan un utensilio semi flexible.

Resumen

En muchos países, principalmente en España, el arte culinario de cortar el jamón es toda una profesión. Como hemos estudiado a lo largo del artículo, un buen cuchillo jamonero es importante a la hora de aprovechar al máximo el producto.

Te hemos ayudado a elegir el mejor cuchillo jamonero. Ya dispones del jamón y ahora solo te falta cortarlo, ¡a disfrutarlo! ¡Te lo mereces!.

(Fuente de la imagen destacada: Fedorkondratenko: 12860861/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones