
Nuestro método
Cuando el frío se acerca, la compra de calefactores aumenta considerablemente. Sin embargo, no todos los equipos del mercado son igual de eficientes. Por ejemplo, los radiadores de aceite se enfrían tan rápido que el consumo siempre será elevado.
A pesar de la gran variedad de aparatos que existen, en este artículo vamos a centrarnos en los emisores térmicos. Estos dispositivos mantienen el calor de forma prolongada. Además, nos permiten ahorrar en la factura de la luz. Si estás buscando un emisor térmico para tu hogar, ¡sin duda estás en el sitio adecuado!
Lo más importante
- Los emisores térmicos son uno de los sistemas de calefacción más eficientes del mercado. Estos equipos suelen ser de instalación fija y funcionan mediante electricidad. Además, gracias a su carcasa de aluminio, son capaces de conservar el calor durante más tiempo.
- Actualmente, hay una gran variedad de modelos y diseños. No obstante, solo existen 3 tipos de emisores: cerámicos, secos y de fluido. Elegir el emisor perfecto dependerá de las necesidades de los consumidores. También del uso que deseen darle.
- A la hora de comprar un emisor térmico, deberás tener en cuenta una serie de criterios de compra. Los más importantes son la potencia, tiempo en funcionamiento, zona climática, programación y eficiencia energética.
Los mejores emisores térmicos del mercado: nuestras recomendaciones
Hoy en día, la oferta de dispositivos eléctricos supera con creces a la demanda. A menudo, la comparación de productos puede resultar complicada. Esto es debido a la cantidad de innovadoras prestaciones que ofrecen. Por este motivo, hemos elaborado una sección con nuestras recomendaciones de emisores térmicos.
- El mejor emisor térmico inteligente
- El mejor emisor térmico por su eficiencia
- El mejor emisor térmico de bajo consumo
- El mejor radiador portable favorito de los usuarios online
El mejor emisor térmico inteligente
El emisor térmico de Orbegozo no hace uso de combustible para su funcionamiento. Por esta razón, es un sistema muy respetuoso con el medio ambiente. Además, es programable, por lo que puedes fijar la temperatura que desees. También lleva instalada una pantalla digital LCD que se controla a través de mando a distancia.
Su instalación es muy sencilla. Incluye pies de apoyo, soportes de pared y, por supuesto, un manual de instrucciones. La mayoría de los compradores coinciden en que calienta muy rápido, no reseca el ambiente y es fácil de transportar.
El mejor emisor térmico por su eficiencia
El emisor térmico Mellerware Comfy se caracteriza por calentar cualquier estancia de forma eficiente y rápida. De hecho, puede alcanzar temperaturas de hasta 35 grados centígrados. Además, lleva instalado un temporizador con 3 modos de uso: confort, ECO y anticongelante. Asimismo, la función ventana abierta se desconecta cuando la temperatura baja al menos 2 grados en 2 minutos.
El calefactor es un dispositivo antivuelco. Es decir, se apaga automáticamente en caso de caída. Sin embargo, también dispone de un protector contra el sobrecalentamiento. Su principal función es apagar el emisor cuando detecta una temperatura mayor a la permitida. Este equipo es ideal para habitaciones o estudios pequeños.
El mejor emisor térmico de bajo consumo
El emisor térmico Cecotec está fabricado de aluminio. Su diseño ultrafino hace que sea muy fácil de transportar e instalar. El consumo mínimo es de 600 W. Así, ayuda a ahorrar y reducir costes. Además, mantiene una temperatura constante y agradable por horas. Presenta 3 modos de funcionamiento: modo día, noche y neverfrost. Podrás regularlo cuando y donde quieras.
Este equipo lleva un temporizador programable durante 24 horas. También tiene un sistema de seguridad que consiste en una rejilla que impide acceder al interior del mismo. Este modelo está compuesto por una pantalla LED con su respectivo mando a distancia. También cuenta con un protector contra sobrecalentamiento.
El mejor radiador portable favorito de los usuarios online
El radiador de la marca Mica es muy popular entre los consumidores de las compras online. Lleva incorporado un termostato regulable para mantener la temperatura ideal en cada estancia. Asimismo, dispone de un dispositivo de seguridad antivuelco y protección contra sobrecalentamiento. No consume oxígeno.
Este modelo cuenta con ruedas pivotantes, recoge cables y un piloto de encendido. Normalmente, este tipo de calefactores se utilizan en habitaciones pequeñas o medianas. Al ser de un material ligero, algunos usuarios lo instalan en su oficina u área de trabajo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el emisor térmico
A la hora de comprar un emisor térmico, es esencial resolver cualquier tipo de duda al respecto. Por esta razón, hemos dado respuesta a las preguntas más frecuentes relacionadas con este producto. Si quieres adquirir un emisor térmico, no dudes en echarle un vistazo a nuestra guía de compras.
¿Qué es un emisor térmico?
Es un sistema de calefacción que se conecta a la red eléctrica. Asimismo, es la solución más económica para aclimatar tu vivienda. Su principal ventaja es la capacidad de conservar el calor. Además, consume un 30% menos de energía eléctrica.
Otra de sus características principales es la autoprogramación. El termostato se puede programar para fijar el tiempo de encendido y la potencia. Los emisores térmicos también son respetuosos con el medio ambiente. Esto es debido a que no generan residuos ni emisiones de CO₂.
Al no consumir combustible, tampoco necesitan ser revisados periódicamente.
¿Cómo funciona un emisor térmico?
Por consiguiente, son como radiadores fijos conectados a la red eléctrica mediante un enchufe. Aunque ambos términos no son sinónimos, sus instalaciones son prácticamente idénticas. Su material principal es el aluminio, un excelente transmisor del calor que se reparte y circula de forma uniforme por el equipo.
¿Cuánto consume un emisor térmico?
Según el efecto Joule, un emisor térmico consume 1 KWh eléctrico por cada 1 KWH térmico que produce.
Sin embargo, un gran número de expertos afirman lo contrario. La gran mayoría de los emisores térmicos están hechos a base de aluminio. Por lo tanto, se realiza una gestión más eficiente de la energía. Es debido a que este material es un excelente conductor del calor. Por este motivo, la temperatura se mantiene sin necesidad de aumentar la potencia.
¿Qué tipos de emisores térmicos existen?
No obstante, solo existen 3 tipos de emisores: cerámicos, secos y de fluido. En este apartado, vamos a explicar las principales diferencias entre cada uno de ellos:
Cerámicos | De Fluido | Seco | |
---|---|---|---|
Composición | Elemento Cerámico | Está formados por un líquido interno que calienta el aparato de forma uniforme | Resistencia eléctrica de mica |
Inercia térmica | Es muy elevada. Tarda en calentarse, pero mantienen la temperatura durante más tiempo | Transmite el calor por radiación y lo mantiene un máximo de 4 horas | Es inferior al resto de los equipos. Se calienta muy rápido, pero se enfría en muy poco tiempo |
Recomendaciones | Apto para todo tipo de instalaciones. Puede ser usados de forma continua durante más de 8 horas | Es ideal para uso doméstico, entre unas 5 y 8 horas al día | Se recomienda utilizarlo en estancias cálidas de poco frío |
¿Cuáles son las ventajas de un emisor térmico?
¿Qué consume más, un radiador de aceite o un emisor térmico?
Por lo tanto, en este artículo nos referimos a los radiadores de aceite clásicos. Dicho esto, vamos a ver las principales diferencias entre ellos:
- Instalación: La instalación de los emisores térmicos suele ser fija, mientras que los radiadores pueden desplazarse entre las distintas estancias.
- Combustible: Los radiadores funcionan mediante aceite. Sin embargo, los emisores solo necesitan electricidad.
- Conservación del calor: Los emisores térmicos conservan el calor durante un largo periodo de tiempo. Los radiadores de aceite, en cambio, se enfrían muy rápido.
- Consumo energético: Los radiadores suelen consumir más energía que los emisores. Sin embargo, no hay ninguna evidencia que lo sustente. Todo depende de las experiencias de los consumidores.
- Diseño: El diseño de los emisores encaja con cualquier tipo de decoración. Por el contrario, los radiadores de aceite no tienen una estética demasiado elegante.
Criterios de compra
Elegir el emisor térmico perfecto para tu hogar no es tarea fácil. Por ello, hemos seleccionado los criterios de compra más relevantes. Los factores a tener en cuenta son la potencia, zona climática, tiempo en funcionamiento, programación y eficiencia energética. ¡Adelante!
Potencia
Ciertamente, la potencia (1) es un factor fundamental para saber cuánto consume un dispositivo electrónico. A la hora de comprar un emisor térmico, debemos conocer cuántos vatios necesita. Su cálculo parece complicado, pero en realidad es sencillo. No obstante, hay que tener en cuenta los metros cuadrados de la superficie de instalación.
Aproximadamente, la potencia estimada es de 100 vatios por cada metro cuadrado en estancias de 2,5 metros de altura.
Si no estamos seguros, es recomendable elegir un emisor de mayor potencia para aumentar la eficiencia energética. Aunque el precio puede ser un poco elevado, el radiador es más eficiente con un consumo menor. También hay que considerar el tipo de vivienda y su localización para determinar qué emisor térmico instalar.
Zona climática
El clima también está relacionado con la potencia. Por ejemplo, en las zonas más frías de España el gasto en calefacción es más elevado que en otras provincias. Te recomendamos consultar tu zona climática y elegir el emisor térmico más acorde. A continuación, veremos los diferentes climas que existen en España, así como el consumo de calefacción anual (2):
Tipo de clima | Localización | Temperaturas | Consumo de calefacción aproximado |
---|---|---|---|
Oceánico | Galicia y Cornisa Cantábrica | Suaves todo el año. Entre 10 °C y 20 °C | 690.976 MWh |
Continental | Depresión del Ebro y Meseta Central | Los inviernos son largos y fríos, mientras que los veranos son frescos en el norte y cálidos en el sur | 1.697.708 MWh |
Mediterráneo | La costa Mediterránea, Andalucía, Baleares, Ceuta y Melilla | Veranos calurosos e inviernos suaves | 2.029.250 MWh |
Montaña | Pirineos, Sistema Central y Cordillera Penibética | Inviernos largos y fríos. Veranos cortos y calurosos | No existen datos |
Subtropical | Islas Canarias | Suaves todo el año. Entre 25 °C y 18 °C | El gasto en calefacción es prácticamente inexistente |
Tiempo en funcionamiento
Si el equipo solo va a estar encendido una hora al día, la mejor opción es un emisor seco. Su principal ventaja es que se calienta rápidamente y reduce el gasto de consumo eléctrico. Sin embargo, si deseas mantenerlo conectado más tiempo, es preferible un emisor fluido o un emisor cerámico. Estos dos modelos son más eficientes que el resto.
Por otro lado, hay que tener en cuenta la precisión del programador. En consecuencia, cuanto más preciso sea, más ahorraremos en la factura a fin de mes. Algunos equipos tienen una programación semanal. También traen la opción de fijar la temperatura para que estés cómodo en todo momento. No obstante, no todos los emisores térmicos son programables.
Programación
- Ajusta la temperatura de cada estancia: Las habitaciones más concurridas del hogar deberán tener una temperatura mayor.
- Ten en cuenta la orientación de tu vivienda: La luz del sol es un factor clave que influye en el consumo de energía. En la mayoría de los casos, las habitaciones más iluminadas consumen menos, debido a que alcanzan una temperatura agradable para el resto del día.
- Regula el panel programable: La principal ventaja es que podemos aumentar o reducir la temperatura cuando queramos.
- Función anti-hielo: Esta función conserva un mínimo la temperatura, reduciendo el coste energético. Se recomienda su uso en caso de ausencias prolongadas.
Eficiencia energética
¿Qué es exactamente la eficiencia energética? Básicamente, el uso eficiente de la energía. Los expertos recomiendan la compra de emisores térmicos autoprogramables para ahorrar en el gasto eléctrico. No obstante, no todos los usuarios aprovechan todas las funciones de este tipo de equipos.
Actualmente, existen diferentes marcas en el mercado que han lanzado emisores con numerosas funciones beneficiosas para nuestro planeta. Aunque la eficiencia energética presenta innumerables beneficios (3), también podemos encontrar algunas desventajas. En esta tabla te explicaremos algunas de ellas:
Resumen
Los sistemas de calefacción son los equipos más utilizados en invierno para mantener el calor de los hogares. Por este motivo, los fabricantes intentan superarse cada año lanzando las mejores prestaciones del mercado. Sin embargo, los aspectos más consultados son el consumo y la eficiencia energética.
Dicho esto, solo nos queda responder una pregunta, ¿merece la pena comprar un emisor térmico? La respuesta es sí. En primer lugar, presenta más ventajas que inconvenientes. En segundo lugar, son equipos bastante respetuosos con el medio ambiente. De hecho, no emiten residuos ni humos. Por último, no tendrás problema para instalarlo, debido a que no requiere obra o reforma.
¡Seguro que no te arrepentirás! Cuéntanos en los comentarios cuál es el ideal para ti y no olvides compartir en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Ksenia Chernaya: 5691536/ pexels)
Referencias (3)
1.
Pablo Ledesma. Regulación de frecuencia y potencia. Universidad Carlos III de Madrid [Internet]; 2008 [cited 2021 Mar 10]
Fuente
2.
NOELIA CEJUDO LORETO. Análisis del consumo residencial de energía eléctrica en España. Impacto de medidas de mejora de la eficiencia energética. Universidad de Sevilla [Internet]; 2015 [cited 2021 Mar 10]
Fuente
3.
Mentor Poveda. Eficiencia energética: recurso no aprovechado. Proyectos Olade [Internet]; 2007 [cited 2021 Mar 10]
Fuente